Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   OFF-TOPICs - Temas varios... (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Inteligencia Natural (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=286505)

karndollax 28/12/2005 19:33

A ver así:

Alicia con la linterna acompaña a David pero a la mitad del puente Alicia se detiene y ayuda con la linterna a David a acabar de cruzar. Luego dirige la linterna hacia el otro lado y ayuda a Carlos igual que a David y después la misma operación con Benito. Al final pasa ella.

napell 28/12/2005 19:38

Ahí hay un poquito de trampa (jejeje)
Una pista: empiezan Carlos y David ( 2 minutos)

Coke 29/12/2005 01:20

Cita:

Iniciado por anavic
Vaya hombre, este pensaba que tardaríais un poco más en sacarlo.

Efestiviwonder, es el único, el 381654729.

Todas las posibilidades eran ... todos los números formados por los dígitos del 1 al 9?
O sea...
9*8*7*6*5*4*3*2*1= 362.880 posibles combinaciones. Y mira que son muchas para un papel....
usando como regla que las posiciones 1, 3, 5, 7, y 9 por fuerza tienen que ser nones, ya que sólo tenemos 4 números pares y tienen que ser utilizados en las posiciones pares (2, 4, 6, 8). Si a eso le sumamos que la posición 5 tiene por fuerza que estar usada por el 5... sólo nos quedan...

4*4*3*3*1*2*2*1*1

O sea, 576 posibilidades.

Usé una hojita en xls para poner cada combinación, y después eliminar todas las opciones que no correspondían. Observé agradablemente como al llegar al 9, había 3 combinaciones que seguían la regla en cada divisor.

129654729
381654729
321654969

Pero al quitar los números que contenían dígitos repetidos... me he dado cuenta que sólo quedaba 1 posible solución.



Besotes.

uffff, yo como no tenia muchas ganas de pensar, me he hecho un pequeño y cutre pero efectivo algoritmo, que busca el numero ...:D, por si a alguien le interesa...

Código PHP:

void main()
{
    
bool Coke true;
    
int num[8];
    
srand(time(NULL));    
    while(
Coke) {    
        
int t rand()%9;
        for(
int e rand()%9== trand()%9);    
        for(
int g rand()%9== || == erand()%9);    
        for(
int y rand()%9== || == || == trand()%9);    
        for(
int s rand()%9== || == || == || == trand()%9);        
        for(
int b rand()%9== || == || == || == || == trand()%9);
        for(
int n rand()%9== || == || == || == || == || == trand()%9);
        for(
int z rand()%9== || == || == || == || == || == || == trand()%9);
        for(
int m rand()%9== || == || == || == || == || == || == || == trand()%9);
        
num[0] = 100000000 10000000 1000000 100000 10000 1000 100 10 m;
        
int p 9;
        
bool flag false;
        for(
int i 08i++) {
            if(
num[i]%== 0) {        
                if(
== 7
                    
flag true;
                else {
                    
num[1] = num[i]/10;
                    
p--;
                }
            }else
                break;
        }
        if(
flag) {
            
cout << "BINGO!!! se ha encontrado el numero "<<num[0]<<"\n"<<endl;
            break;
        }        
    }
    
system("pause");



Coke.

anavic 29/12/2005 10:35

Bueno, me imagino que da lo mismo con quien empiece David, que es el que ha de volver con la linterna, pues es el más rápido.
Yo cogería primero a David y la Chica, Alicia, por lo de las mujeres primero, jeje.
Ir y volver David, total 9 minutos, los 8 de Alicia y el de David de vuelta.
Luego con Benito, 5 minutos, los 4 de Benito y el de volver de David de vuelta.
Por último Los 2 minutos de Carlos con David.
9+5+2= 16, Cachissssss, no 15.

¿Con truco? Pues no sé la longitud del puente, ni el alcance de la linterna, no se dan como datos, por lo que no puedo pretender iluminar a los otros dos que quedan desde la otra parte, ¿O si?, en ese caso son 14 minutos. Si se queda David en el centro del puente, 14,5 minutos. Si atan la linterna a una cuerda y la recuperan desde el otro lado del puente, ¿cuanto tardan en recuperarla? ¿Y si la atan al perro (que por casualidad pasa por alli, jeje), ¿que tarda el perro?...

Por cierto, Coke, lo del algoritmo, un 10.

x Karndollax, lo de los círculos no es correcto, han de estar los circulos de arriba unidos a los 3 de abajo, de cada círculo de arriba han de partir tres líneas. ERA UNA INOCENTADA. No tiene solución jeje, a no ser que dobléis el papel, o el hagáis un agujero y continuéis por detrás, jeje.

Besos.

napell 29/12/2005 11:12

x Anavic, el problema se resuelve sin truco. La pequeña trampa a la que me refería era la de dejar a uno a mitad de camino con la linterna.

La solución sería

Primero pasan Carlos y David, que tardan 2 minutos.

Vuelve David con la linterna, 1 minuto.

Alicia y Benito pasan el puente, 8 minutos.

Vuelve Carlos, 2 minutos.

Pasan otra vez Carlos y David, 2 minutos.

Total: 15 minutos.

Un saludo.

karndollax 29/12/2005 11:55

[QUOTE=anavic]
x Karndollax, lo de los círculos no es correcto, han de estar los circulos de arriba unidos a los 3 de abajo, de cada círculo de arriba han de partir tres líneas. ERA UNA INOCENTADA. No tiene solución jeje, a no ser que dobléis el papel, o el hagáis un agujero y continuéis por detrás, jeje.

Besos.[/QUOTE]

Guena inocentada... pos estuve tol día dandole vueltas.

anavic 29/12/2005 14:15

Jeje, cachissss, lo siento, INOCENTEEEEEEEE.

Un besote, wapetón.

anavic 29/12/2005 19:35

Mi tío tiene que tomar una píldora de cada una de dos medicinas distintas cada día. El farmacéutico le dio un frasco de la medicina A, y un frasco de la medicina B, y dado que ambas píldoras tienen exactamente la misma apariencia, le recomendó que fuera especialmente cuidadoso y no las confundiera. Ayer a la noche puso sobre la mesa una píldora del frasco rotulado "A", y una píldora del frasco rotulado "B", cuando se distrajo por un momento, y se dio cuenta que sobre la mesa había tres píldoras. Las píldoras son indistinguibles, pero contando las que quedaban en los frascos mi tío se dio cuenta que por error había dos píldoras del frasco "B", en lugar de una sola como le había recetado el médico. Es extremadamente peligroso tomar más de una píldora por día de cada clase, y las píldoras son muy caras como para descartarlas y tomar otras de los frascos. Cómo hizo mi tío para tomar esa noche, y cada una de las noches siguientes, exactamente una píldora de cada clase, incluso aquellas?

karndollax 30/12/2005 12:42

Se come las tres y acaba con el problema, jejejeje... es coñaaaa.

Yo lo haría así:

Apartaría las tres que tengo en la mesa y tomaría una del bote "A" y otra del "B", para comenzar el tratamiento. Y así cada día. El penúltimo día me quedaría una en el "A" y las tres primeras. Y ahí tengo el problema, porque tengo un 33,3333...% de tomar dos iguales, así que yo, que soy muy elemental y no doy para más, a partir de ahí, sólo tomaría una cada día.

anavic 30/12/2005 13:29

Amigo Karndollax, no estás bien estos días, ¿demasiada comida y bebida quizás?, Uiiiiiisss...

Hay una solución:

Sabes que hay dos pastillas "B" y una "A" fuera de los frascos. Coges otra pastilla "A" y tienes dos "A" y dos "B", pero no sabes cual es cada una de ellas, solo puedes tomar una de cada, otra cosa sería "peligroso".

Pos.......

Mi tío, aconsejado por mi, claro, jeje, cogió un cuchillo muy afilado y partió las píldoras por la mitad, las 4, y se tragó la 1ª mitad de cada una de ellas, sean las que sean, seguro que tomo 2 mitades "A" y dos mitades "B", o sea, una pastilla "A" y otra "B", al día siguiente las segundas mitades que quedaban, y luego, hasta el final del tratamiento fué con más cuidadíííííííínn. Jejeje.

yyyyyyyyy..... Tachaaaaaaaaaaaaan!!

Un beso.

anavic 30/12/2005 18:54

A ver, este no es difícil, pero es original:

Cada par de Él/Ella define dos palabras, la primera masculina, y la segunda femenina, que difieren en solo la última letra.

Por ejemplo: Él es dulce, ella está en sus brazos: Mango y Manga.

1. Él cuesta mucho dinero, Ella tiene nariz y boca.
2. Él es una inscripción, Ella está en la rodilla.
3. Él es un periodo pequeño de tiempo, ella come queso.
4. Él esta en los cuchillos, ella puede ser larga o corta.
5. Él está encerrado, Ella retiene agua.
6. Él es de electricidad, ella es una línea.
7. Él es un cerco, Ella es un hongo.
8. Él es una arboleda, Ella está en un naipe.
9. Él es de Robin Hood, Ella contuvo animales.
10. Él es un mono, Ella es un mineral.

jan127 30/12/2005 19:43

Hola y Feliz Navidad (se me rompió la fuente de alimentación del pc)

vamos a ello:

1- Caro Cara
2- Rotulo Rotula
3-Rato Rata
4-
5- Preso Presa
6- Rayo Raya
7- Seto Seta
8- ¿soto sota? :rolleyes:
9-
10-

karndollax 30/12/2005 19:50

1- Caro Cara
2- Rotulo Rotula
3-Rato Rata
4-Mango/Manga
5- Preso Presa
6- Rayo Raya
7- Seto Seta
8- ¿soto sota?
9- [COLOR="red"]Arco/Arca[/COLOR]
10-

Moya 30/12/2005 22:01

Buenas

Yo temino con esto:
1- Caro Cara
2- Rotulo Rotula
3-Rato Rata
4-Mango/Manga
5- Preso Presa
6- Rayo Raya
7- Seto Seta
8- ¿soto sota?
9- Arco/Arca
10-[B]Mico-Mica[/B]

Un Saludo y Feliz Año 2006

anavic 31/12/2005 00:59

Hombre, Alex y Moya, cuanto tiempo sin veros, un saludo.

A karndollax lo "veo" todos los días, hola wapetón.

Por cierto, habéis dado con todas.

Un beso.

anavic 31/12/2005 02:24

Dos trenes están en una misma vía separados por 100 km. Empiezan a moverse en sentidos opuestos, uno hacia el otro, a 50 km/h; en ese mismo momento, una supermosca sale de la locomotora de uno de los trenes y vuela a 100 km/h hacia la locomotora del otro. Apenas llega, da media vuelta y regresa hacia la primera locomotora, y así va y viene de una locomotora a la otra hasta que ambos trenes chocan y muere en el accidente de un derrame cerebral.
¿Qué distancia recorrió la supermosca?

Coke 31/12/2005 02:31

los trenes tardan una hora en chocar, luego, la mosca recorre una distancia de 100km.

Coke.

karndollax 31/12/2005 08:17

Pos ya ta contestao... joer anavic entre el chiste aquel de la hormiga que se estampa en la piedra y esto de la mosca también con derrame cerebral... ¿algo especial sobre la muerte por derrambe cerebral? jejejejeje

anavic 02/01/2006 14:34

Pues no, mira, casualidades de la vida.

Una cosa, esta semana estoy de vacaciones, no se si podré entrar por aquí lo que yo quisiera, (por la nena, que no me la quito de encima), quizá alguuuún ratito por la noche.

Deciros que el lunes próximo, día 9, pondré la 3ª edición del TRIVIAL, así que...

Estad preparados.

Por cierto, Coke, solución correcta.

Karndollax, ¿te pasa algo en los ojitos?? Te los veo cambiados, jeje.

Besos.

karndollax 03/01/2006 11:36

Pongo uno que seguro que ya sabeis, pero mira pa pasar el rato.

En un pueblo dondo todo el mundo se deidcaba a la cria del caballo pura sangre, se muere un criador y deja en herencia a sus tres hijos los 17 caballos que posee. En el testamente dice:

A mi hijo mayor le dejo la mitad de ellos.
A mi segundo hijo le dejo la sexta parte de los caballos.
Y al pequeño la novena parte.

Como se las apañan para hacer el reparto??

anavic 03/01/2006 12:03

Ese es muy bueno Karndollax, mi abuelo me contó que les dejó un caballo para que pudieran hacer el reparto, ¡y después se lo devolvieron!. Jeje.

karndollax 03/01/2006 16:29

Otia!! 1 caballo... por caballo no me viene nada... por sierra mecánica sí. jejeje

anavic 04/01/2006 18:33

Aunque creo que está mal planteado, es: al primero 1/2, al segundo 1/3, y al tercero 1/9, así:

1/2+1/3+1/9= 9/18+6/18+2/18= 17/18, por eso necesitaban el caballo de mi abuelo.

Enga, besos.

anavic 11/01/2006 11:19

Descomponemos el cuadrado de la figura, de lado 21, en dos rectángulos de las dimensiones indicadas, y éstos a su vez en dos trapecios y dos triángulos, respectivamente. Recombinemos estas figuras para formar el rectángulo de la figura contigua, donde puede observarse que se repiten las longitudes del primero.

http://Imagenes.filescenter.com/ver.php/db40111.gif

El área del cuadrado inicial es S = 21*21 = 441, mientras que la del rectángulo resultante es S’ = 13×34 = 442. ¿De dónde ha salido esta unidad extra de área?

kolmo7 11/01/2006 15:24

Porque el dibujo del rectángulo está mal hecho. Las pendientes (inclinaciones) de los triangulos A y B no son la misma que la de los cuadriláteros C y D, mientras que en el dibujo del rectángulo parece que sí lo son.

anavic 11/01/2006 19:00

Jejeje, me has pillado Kolmo, en realidad, el rectángulo final tiene una “rendija” interior, que representamos exageradamente en la figura. En efecto, la pendiente media de su diagonal es 13/34 = 0,382, mientras que las de las piezas componentes son, respectivamente, 8/21 = 0,381, y 5/13 = 0,385.

http://Imagenes.filescenter.com/ver.php/9ac7900.gif

Es posible construir rectángulos similares, cada vez más indetectables, aprovechando la propiedad de los números de la serie de Fibonacci: 1, 2, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34…

Curioso, ¿no?

anavic 12/01/2006 12:24

Este es facilito:

Un herrero tenía 2156 herraduras de las que deshacerse. Acudieron los vecinos del lugar y cada uno de ellos se llevó el mismo número de herraduras. Sabiendo que eran más de 78 vecinos y menos de 100, ¿cuántos vecinos había y a cuántas herraduras tocaron en el reparto?

kolmo7 12/01/2006 14:38

Había 78 vecinos y tocaron a 28 herraduras por vecino.

karndollax 12/01/2006 16:02

Yo diría que eran 98 vecinos y se llevaron 22 herraduras cada uno.

anavic 12/01/2006 18:28

Kolmo, te faltan herraduras, el herrero solo tiene 2156, y tu usas 2184 (78 x 28)

Karndollax, exacto.

Enga, besos.

anavic 12/01/2006 18:35

Dos planetas giran alrededor de una misma estrella. El exterior tarda doce años terrestres en completar una órbita y el interior, diez. Ahora mismo se encuentran alineados como muestra la figura. ¿Cuándo volverán a alinearse los tres otra vez?

http://Imagenes.filescenter.com/ver.php/4d4699e.gif

kolmo7 12/01/2006 20:24

Cita:

Iniciado por anavic
Kolmo, te faltan herraduras, el herrero solo tiene 2156, y tu usas 2184 (78 x 28)

Karndollax, exacto.

Enga, besos.

No estoy de acuerdo, salvo que el herrero no sea parte de los vecinos, cosa que no se dice en ningún momento en el enunciado del problema.

Si fuese parte de esos vecinos entonces también estaríais repartiendo herraduras al herrero, y éste se quiere deshacer de ellas. Por eso mi solución.

Suponiendo eso (que el herrero formaba parte del vecindario) tampoco encajaba mi solución demasiado bien, pues en el enunciado dice que debían ser más de 78...

:p

anavic 13/01/2006 10:35

Uiiiiissss, pues con eso no conté, claro, el herrero.
Cuando se me planteó a mí no conté con ese dato.

Yo pensé:

Número de vecinos = x, 78< x < 100
Número de herraduras = y = 2156/x.
Despejando, 2156/100 < h < 2156/78 => 21,5 < lo que busco < 27,6 . Tiene que ser un número entero y ser divisor de 2156, ¿¿¿¿22???
Tachaaaaannnn..., 98 vecinos y 22 herraduras para cada uno.

Pero claro, ¿¿el herrero es vecino?? me dejas hecha polvo. Aunque sea vecino o no, la pregunta pide cuantos vecinos eran, la respuesta sería también 98 esté o no incluido el herrero y salen a 22 herraduras cada uno. Aunque si él esta incluido, ha de quedarse con 22 herraduras, por lo que no es lógico pensar que él se compute como vecino, dado que en ese caso no podría deshacerse de la totalidad de las herraduras ¿no?.

Un beso.

¿Que pasa con los planetas?

kolmo7 13/01/2006 12:08

Cita:

Uiiiiissss, pues con eso no conté, claro, el herrero.
Cuando se me planteó a mí no conté con ese dato.

Yo pensé:

Número de vecinos = x, 78< x < 100
Número de herraduras = y = 2156/x.
Despejando, 2156/100 < h < 2156/78 => 21,5 < lo que busco < 27,6 . Tiene que ser un número entero y ser divisor de 2156, ¿¿¿¿22???
Tachaaaaannnn..., 98 vecinos y 22 herraduras para cada uno.

Pero claro, ¿¿el herrero es vecino?? me dejas hecha polvo. Aunque sea vecino o no, la pregunta pide cuantos vecinos eran, la respuesta sería también 98 esté o no incluido el herrero y salen a 22 herraduras cada uno. Aunque si él esta incluido, ha de quedarse con 22 herraduras, por lo que no es lógico pensar que él se compute como vecino, dado que en ese caso no podría deshacerse de la totalidad de las herraduras ¿no?.
Exacto :)
Cita:

¿Que pasa con los planetas?
A los 60 años terrestres (mcm de 10 y 12).

anavic 13/01/2006 12:35

Vale, estarían en la misma posición que en la figura, pero tiene truco, porque dice:

¿Cuándo volverán a alinearse los tres otra vez?

A los 30 años terrestres estarán alineados, con la estrella en medio, ¿no? jeje

Un beso.

kolmo7 13/01/2006 14:17

:D:D:D me colé :p

anavic 13/01/2006 14:20

Jejeje, ta gustao, ¿he?.

anavic 13/01/2006 16:55

El diagrama indica la ubicación de los 35 barrios de una ciudad. Los círculos son barrios y las líneas carreteras. La distancia entre barrios es 5 Km. El alcalde decide que ningún barrio debe estar a más de 5 Km. de un cuartel de bomberos.
¿Cual es la mínima cantidad de cuarteles necesarios? Indica sus ubicaciones.

http://Imagenes.filescenter.com/ver.php/102c28a.gif

kolmo7 13/01/2006 17:09

Mi propuesta al alcalde :)

http://img235.imageshack.us/img235/6315/dibujo8cx.jpg

anavic 13/01/2006 17:28

Los barrios en diagonal, están a más de 5 kilómetros de tus cuarteles de bomberos, reconsidera la respuesta. No hay carreteras diagonales, y, de haberlas, distarían más de 5 km. ¿no? (Ha de poner más, a mí me salen 9 cuarteles como mínimo)


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:10.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate