Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   OFF-TOPICs - Temas varios... (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Inteligencia Natural (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=286505)

kolmo7 13/01/2006 23:58

A ver si esta propuesta convence al alcalde :)

http://img491.imageshack.us/img491/9573/dibujo2xo.jpg

anavic 14/01/2006 18:40

esa si, compi, perfecto.

Salu2.

kolmo7 14/01/2006 22:34

X:-) X:-) X:-) X:-) :p

anavic 16/01/2006 10:33

En 1.999, en su cumpleaños, un padre y un hijo utilizan dos velas con forma de número para representar la edad que cumplen. Ambos utilizan las mismas dos velas, solamente que invierten el orden de colocación sobre la tarta para indicar su edad. Curiosamente, la edad del padre está representada en las dos cifras finales del año de nacimiento del hijo y la edad del hijo coincide con las dos cifras finales del año de nacimiento del padre. Sabiendo que la diferencia entre ellos es de 27 años, ¿qué edad cumple cada uno?

jan127 17/01/2006 13:28

x=edad del padre
y=edad del hijo

diferencia de edad x-y=27
año nacimiento del padre 1999-x=1900+y

resolvemos:
x=63 años tiene el padre
y=36 años tiene el hijo


X:-)

napell 17/01/2006 13:31

Hola a todos.

Padre: nació en 1936. Tiene 63 años.
Hijo: nació en 1963. Tiene 36.

Un saludo.

anavic 17/01/2006 18:29

Alex, Napell, bien por los dos.

A ver este:

Rebajas de enero

En un comercio entraron 73 clientes para comprar algo en las rebajas.

El 20% de los clientes que compraron algo, tardaron menos de 45 minutos en encontrar lo que querian, el 25% de los q compraron tardaron más de 1 hora.

49 clientes estuvieron satisfechos con sus compras y con el tiempo empleado.

¿Cuántos clientes no compraron nada?

Un saludo.

kolmo7 17/01/2006 23:30

.

napell 18/01/2006 10:52

13.

Saludos.

anavic 18/01/2006 11:12

Pues sí, tiene que ver con el 20% y el 25% de los clientes.

Muy bien Napell, pero explícalo un poquito, que los demás compis se enteren........

Por supuesto, (se da como dato), 49 clientes estuvieron satisfechos con sus compras, pero no sabemos los que no estuvieron satisfechos, jejeje.

Si sabemos que entraron 73 clientes, el número que buscamos es menor de 73 y mayor de 49. Ha de ser un número entero, porque no existen "medios clientes".

Por otro lado al multiplicar dicho número por 0,2 y por 0,25 ha de dar un también un número entero.

Y solo hay un número "x", entre 49 y 73 que cumple eso. El 60.

73 - 60 = 13 (Clientes que no compraron nada).

besos.

anavic 20/01/2006 11:52

Estas son las posibles respuestas a la pregunta de test, y solo hay una respuesta verdadera.

a) Todas las siguientes.
b) Ninguna de las siguientes.
c) Todas las anteriores.
d) Una de las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.
f) Ninguna de las anteriores.


¿Cuál es la respuesta verdadera?


Vaya, se me olvidó poner la pregunta, disculpad, es que ando un poco despistada.

La pregunta es:
¿ Gh!”&% uyt =/%••$” /*/+ !””• uiyyhf €¨^*_: ?


Un saludo

napell 20/01/2006 12:31

Respuesta: e.

Saludos.

karndollax 20/01/2006 16:17

Eso que veo, la pregunta en sí... este... yo pregunto anavic: me he tomao comiendo dos vasitos de vino y un trifásico de JB, ¿esta cantidad me afecta la vista? porque no entiendo na da na...

asias, saludos

anavic 20/01/2006 17:25

La pregunta es lo de menos, Karndollax, lo bueno es saber la respuesta.

Muy bien Napell, explícasela.

kolmo7 20/01/2006 23:33

Un posible razonamiento sería (se pueden encontrar muchos más):

Si fuese la a) entonces, también serían la b) y la c). Pero la b) dice que ninguna de las siguientes es correcta, luego la c) no sería...contradicción.

Si fuese la b) entonces, ninguna de las siguientes sería la respuesta. Pero la d) dice que es una de las anteriores, es decir, estaría "diciendo la verdad" ya que b) es la que suponemos correcta, por tanto la d) es cierta...contradicción.

Si fuese la c) todas las anteriores serían ciertas, luego la b) es cierta, pero si la b) es cierta la c) no sería la respuesta correcta...contradicción.

Si fuese la d), una de las anteriores sería cierta, pero acabamos de ver que no puede ser porque llegamos con todas ellas a contradicción...contradicción.

Si fuese la f), entonces ninguna de las anteriores es cierta: ni la a), ni la b), ni la c), ni la d), ni la e). Pero la e) dice que ninguna de las anteriores es cierta: ni la a), ni la b) ni la c), ni la d), es decir, lo que estamos suponiendo con f), por tanto e) también sería correcta...contradicción.

Si fuese la e) no llegamos a contradicción, luego la respuesta es la e).

anavic 23/01/2006 17:52

Kolmo, me quito el sombrero, olé.

kolmo7 23/01/2006 23:03

Tienes corona...:p

anavic 24/01/2006 11:33

Jejeje, pues eso, me quito la corona.

kilate 30/01/2006 22:45

Wenas, una facilita para entrar en calor :


¿ Cuántos números CAPICUAS de cuatro cifras existen ?

Coke 30/01/2006 23:40

90


Coke.

kilate 31/01/2006 00:51

Siempre en FORMA, eh ! Pues sí, efectivamente has ACERTADO. Tengo por ahí una imagen de TIGRETONES que me mandaste tu mismo, si la tuviera la postearía. Un saludo.

anavic 31/01/2006 13:38

Este también es facilito:

Cada una de las piedras del montón reposa sobre dos de la fila inferior. El número de cada piedra representa la diferencia entre los números de las piedras sobre las que se sustenta. Completar los números que faltan, sabiendo que en la fila inferior los dígitos del 0 al 9 sólo aparecen una vez en el conjunto de todos los números de esa fila.


.......20
......2 __
....4 __ 24
..__ __ __ __
__ __ 23 58 __


PD: Se supone que los números están metidos en un círculo que es la roca, pero yo no he tenido coj... de hacerlo con el sistema este de escritura.

napell 31/01/2006 14:12

Hola a todos.

........... 20
2 22
4 2 24
37 33 35 11
47 10 23 58 69

Saludos.

jan127 31/01/2006 18:17

Yo tengo otra solución:

............20
..........2..22
.......4....2..24
...41..37..35..11
19..60..23..58..47

Saludos

Coke 31/01/2006 21:50

.................

napell 01/02/2006 13:46

X jan127
Tienes razón. Mi solución no es correcta.
Saludos.

kolmo7 01/02/2006 16:46

Cita:

Iniciado por anavic
Este también es facilito:

Cada una de las piedras del montón reposa sobre dos de la fila inferior. El número de cada piedra representa la diferencia entre los números de las piedras sobre las que se sustenta. Completar los números que faltan, sabiendo que en la fila inferior los dígitos del 0 al 9 sólo aparecen una vez en el conjunto de todos los números de esa fila.


.......20
......2 __
....4 __ 24
..__ __ __ __
__ __ 23 58 __


PD: Se supone que los números están metidos en un círculo que es la roca, pero yo no he tenido coj... de hacerlo con el sistema este de escritura.

Pues yo tengo unas cuantas soluciones. Cogéis la que más os guste (pongo sólo la fila inferior porque es una castaña meter todas...:p ):

Z Y 23 58 X

Para la X:

Podéis coger cualquiera de estos tres números: 47, 69 ó 117

Para la Y:

Podéis coger sólo dos números, independientemente de lo que valga la X: 56 ó 60

Para la Z:

Independientemente de la X y de la Y, podéis coger estos tres números: 27, 93 ó 19.

Podéis coger este otro número siempre que Y = 56: 85

Y podéis coger este otro siempre que Y = 60: 101

jan127 01/02/2006 16:59

Si, pero

[Quote=anavic]sabiendo que en la fila inferior los dígitos del 0 al 9 sólo aparecen una vez en el conjunto de todos los números de esa fila.[/quote]

Saludos

anavic 01/02/2006 17:35

Jan tiene razón, hay un pero, jejeje.
Mi solución era la misma que la tuya, felicidades wapetón.
20
2-22
4 -2- 24
41-37-35-11
19-60-23-58-47

anavic 01/02/2006 17:44

El NIF es el nº de identificacion fiscal en España, y se calcula añadiéndole una letra al DNI (documento nacional de identidad).
Esta letra la calcula la Agencia Tributaria (entidad demoníaca donde las haya), y lo hace de la siguiente manera:
Divide el nº del DNI entre 23
El resto de esa división estará entre 0 y 22.
y a cada uno de esos estos le asigna una letra.
0 - T..... 1 - R...... 2 -W...... 3 - A...... 4 - G....... . 5 - M
6 - V...... 7 - F...... 8 – P...... 9 - D...... 10 – X...... 11 - B
12 - N..... 13 - J..... 14 - Z..... 15 - S..... 16 - Q...... 17- V
18 - H...... 19 - L...... 20 – C...... 21 - K...... 22 – E

Hoy, un compañero de trabajo ha tenido la visita de un personaje terrorífico con cuernos, rabo y un tridente o eso le ha parecido a él, ya que quien le visitó era un inspector de hacienda y le ha pedido su NIF.
Este compañero, para su desgracia, perdió su documentación y se ha puesto tan nervioso que sólo recuerda parte de su nif 97865_ _ P. pero no recuerda sus 2 últimas cifras.
Si sabe que su nº no tiene cifras repetidas .

Le puedes ayudar antes de que el inspector de la agencia tributaria le meta una multa del copón?


Un saludo

karndollax 01/02/2006 18:16

Puede ser el 9386508P

napell 01/02/2006 18:18

Los números posibles son:
9786508
9786531
9786554
9786577

El único sin cifras repetidas: 9786531

Saludos.

anavic 01/02/2006 18:49

Sasto, napell. Me quito la corona.

anavic 01/02/2006 18:54

Erase una vez, una caja de galletas. Esta caja tenía 8 compartimentos con galletas y un hueco en el centro.

O.O.O
O.X.O
O.O.O

Había 32 galletas, en cada esquina 1 galleta y en los compartimentos del medio 7. El centro era hueco, (como si fuera un donut pero cuadrado)
Era una caja muy bonita y las galletas estaban riquísimas.

1.7.1
7.X.7
1.7.1

Había también un niño muy goloso y muy travieso, que se llamaba Karndollax, jejejeje.

En el cuento también aparecía la mamá de Karndollax, que conocía muy bien las travesuras del granujilla, y por lo tanto decidió contar las galletas, viendo que por cada fila y columna había 9 galletas.

1 + 7 + 1 = 9
+.........+
7..........7
+.........+
1 + 7 + 1 = 9
=.........=
9..........9

Pero Karndollax además de ser muy goloso y muy travieso, también era muy listo, como su amigo Napell, y sin que su mamá lo viera, se comió 4 galletas.
Cuando la madre fue a contar las galletas de la caja, vió que seguía habiendo 9 galletas por cada fila y columna.

Karndollax, viendo que no había sido descubierto, invitó a su amigo Napell a comerse otras 4 galletas, y siguieron sin descubrirlos, porque seguían quedando 9 galletas por cada fila y columna.

Al día siguiente se volvió a zampar otras 4 galletas, y nadie descubrió la travesura de Karndollax porque seguía habiendo 9 galletas por fila y columna.

¿Cuál era el truco de Karndollax?

napell 01/02/2006 19:19

El pillo de Karndollax puso cuatro galletas en cada esquina y una galleta en los huecos del medio. Todas las filas y columnas siguen sumando 9 pero nos sobran 12 galletas que nos comimos entre los dos en tres días (4 cada día).

Saludos.

Edito para poner día a día:
El primer día, 2 galletas en las esquinas y 5 en los medios.
El segundo día, tres galletas en todos sitios.
El tercer día, 4 en las esquinas y una en los medios.

anavic 01/02/2006 20:02

Jeje, muy bien, ¿Me podría comer yo otras dos sin que la mamá de Karndollax nos zurrara a los 3???

napell 01/02/2006 20:09

Bueno, pero sólo por ser tú.

Deja las galletas así:

5 0 4
0 0
4 0 5

Que te aprovechen.

Saludos.

kolmo7 01/02/2006 23:26

Cita:

Iniciado por jan127
Si, pero



Saludos

Que quisquillosos sois...:rolleyes:

anavic 02/02/2006 10:31

Venga Napell, compartiré una contigo, jeje.

anavic 02/02/2006 10:52

Aún no estábamos a final de més y ya me había quedado sin dinero, (esto de la cuesta de enero, y las dichosas rebajas...), así que me puse a rebuscar por los bolsillos a ver si encontraba algunas monedas.
La busqueda dió resultado, encontré 48 monedas (ya tengo para los cafés de esta semana).

Como andaba un poco aburrida he hecho 3 montones con las monedas, ya sabéis eso de que “cuando el diablo no tiene que hacer....", jeje,

Pues ea!!, me he fijado que si traspaso del primer montón de monedas la misma cantidad que hay en el segundo y las pongo en éste, es decir, en el segundo, y depués traspaso del segundo al tercero, tantas monedas como hay en el tercero, y después traspaso del tercero al primero la misma cantidad que hay en el primero, consigo tener el mismo número de monedas en los 3 montones.

¿Cuantas monedas había en cada uno de los 3 montones del principio?

Un saludo.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:13.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate