Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ELECTRÓNICA GENERAL (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=90)
-   -   Funcionamiento del contador digital de la luz (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=634123)

Chiryfon 16/09/2014 19:09

Otra cosa, si alguien sabe de programacion, le puedo pasar el enlace del codigo fuente actualizado y con bugs corregidos pero con el protocolo de comunicaciones americano, seria adaptarlo al español.

pagasarri 16/09/2014 19:14

[QUOTE=froddo;4663134]er bicho internamente tiene cables conectados a la salida y a la entrada del muñeco. imaginate que te hacen un apagado de control y se dan cuenta que el muñeco recibe corriente a la inversa..... creo que no lo saben porque haya una alarma que lo indique. sino meramente por los registros que obtienen.
el programa que controla toda la red de muñecos es el que te caza.

ya tengo otra receta de roboendesa. si alguien no los para esta ******* va ha cometer un genocidio en toda regla. se estan cargando lo poco que queda de familias. lo dice uno que puede pagar 170€ de luz sin aire acondicionado.[/QUOTE]

frodo esplica un poco mejor eso de que el bicho recibe corriente a la inversa, que te refieres a lo que se explico de hacer la jugada con el contador del vecino lo de coger su neutro, y el vecino el tuyo te refieres a eso

Chiryfon 16/09/2014 19:15

Perdonar que escriba tan de seguido pero se me acaba de ocurrir una cosa.

He conseguido un software para unos modelos de contadores de una marca en concreto pero lo que no se es de donde sacan los técnicos la contraseña de acceso al Meter. Alguien tiene idea de donde sacar las contraseñas?

xigalaR6 16/09/2014 20:09

Chiryfon muy buen aporte, aunque al alcance de pocos. Hago unas gestiones y te comento el tema de programación. Creo haber leido que tambien se puede con hiperterminal....

yep 19/09/2014 18:42

@ Chiryfon.
Gracias por el aporte.

[I]"Otra cosa, si alguien sabe de programacion, le puedo pasar el enlace del codigo fuente actualizado y con bugs corregidos pero con el protocolo de comunicaciones americano, seria adaptarlo al español.[/I]

Puedo darle un vistazo si no son 50.000 lineas de codigo ;--) por PM

Un saludo,

(supongo que buscaste una segunda sonda compatible con IEC ... y no la has encontrado...:confuso:)

froddo 21/09/2014 16:49

Cita:

Iniciado por pagasarri (Mensaje 4663155)
frodo esplica un poco mejor eso de que el bicho recibe corriente a la inversa, que te refieres a lo que se explico de hacer la jugada con el contador del vecino lo de coger su neutro, y el vecino el tuyo te refieres a eso

bueno me refiero a realizar el puente o invertir los cables. la uestes de drasgos tienen la facultad de echizarte el muñeco y dejarlo en modo open,(osea que te cortan la luz) esta maniobra la pueden realizar para hacerte un corte de luz a distancia, o para realizar comprovaciones de chanchulleos. si ellos te cortan la luz y siguen reciviendo datos de que el muñeco sigue alimentado....es facil saber que existe un puente o una alimentacion anomala.
si veis las imagenes colgadas en este foro el muñeco tiene un rele interno que abre y cierra los contactos de alimentacion mediante una bobina (ya no tiene que venir el operario, sacarte los fusibles y colocarte la pegatina, directamenente te desconectan desde la central)

froddo 21/09/2014 16:51

Cita:

Iniciado por pagasarri (Mensaje 4663155)
frodo esplica un poco mejor eso de que el bicho recibe corriente a la inversa, que te refieres a lo que se explico de hacer la jugada con el contador del vecino lo de coger su neutro, y el vecino el tuyo te refieres a eso

lo del neutro? me pasas el comentario porfa.

pagasarri 21/09/2014 17:00

Cita:

Iniciado por froddo (Mensaje 4665000)
lo del neutro? me pasas el comentario porfa.


marbuendy2
Usuario Registrado


Registrado: Sep 2012
Posts: 10
marbuendy2 tiene una Reputación aceptable.

Una forma de hacerlo es compinchado con tu vecino, uno de los dos tiene que cambiar la fase por el neutro en la entrada del contador, luego este contador solo cuenta lo que pase por el neutro, el contador sigue igual, hasta aqui todo bien. Tu pagas lo que consumes pero si tu cojes tu fase y el neutro de tu vecino todo lo que conectes hay no pasa por ningun contador de los dos, pero con los nuevos contadores creo que se conectan con la central segun he leido por la fase, pero igual es mentira y esto podria funcionar sin tener que manipular contador ni poner cables de mas hasta tu casa.. Y asi tu y tu vecino podeis poner el aire acondicionado gratis.

me referia a este post esta en la pagina anterior

xigalaR6 21/09/2014 18:05

[QUOTE=Chiryfon;4663151]Otra cosa, si alguien sabe de programacion, le puedo pasar el enlace del codigo fuente actualizado y con bugs corregidos pero con el protocolo de comunicaciones americano, seria adaptarlo al español.[/QUOTE]

[QUOTE=xigalaR6;4663183]Chiryfon muy b[HTML][/HTML]uen aporte, aunque al alcance de pocos. Hago unas gestiones y te comento el tema de programación. Creo haber leido que tambien se puede con hiperterminal....[/QUOTE]

[QUOTE=pagasarri;4665004]marbuendy2
Usuario Registrado


Registrado: Sep 2012
Posts: 10
marbuendy2 tiene una Reputación aceptable.

Una forma de hacerlo es compinchado con tu vecino, uno de los dos tiene que cambiar la fase por el neutro en la entrada del contador, luego este contador solo cuenta lo que pase por el neutro, el contador sigue igual, hasta aqui todo bien. Tu pagas lo que consumes pero si tu cojes tu fase y el neutro de tu vecino todo lo que conectes hay no pasa por ningun contador de los dos, pero con los nuevos contadores creo que se conectan con la central segun he leido por la fase, pero igual es mentira y esto podria funcionar sin tener que manipular contador ni poner cables de mas hasta tu casa.. Y asi tu y tu vecino podeis poner el aire acondicionado gratis.

me referia a este post esta en la pagina anterior[/QUOTE]


Pues no se. No lo veo tan claro. O igual no lo entiendo, q tmbien puede ser.
Creo q esto no es viable.
Qué opina el sr. Froddo, q es entendido en la materia?

froddo 23/09/2014 21:27

compartir neutro
 
bueno he recuperado comentario pagina 9.
creo que esto te dara una idea

primer paso: hemos de buscar un neutro accesible y alternativo al nuestro ejem. el del ascensor.
conectaremos sin cortarlo un neutro de nuestras caracteristicas. impotante la disimulacion es el factor
con un diferencial por debajo de nuestra conexion imposible ya sabreis solucionarlo la otra conexion del cable la realizaremos en el neutro de nuestro icp
primero habremos sacado nuestro neutro




segundo paso: nuestro neutro lo colocaremos en un interruptor tipo pia
en el otro extremo del pia, con un cable de 1,5mm +- conectaremos el interruptor con el neutro del ascensor en nuestro pia

tercer paso: iremos al cuarto de contadores y nuestro neutro en pletina lo hemos de aislar muy disimuladamente. con celo


ya esta: con el pia en casa en modo desconexion. dejamos de alimentar el contador con el neutro.
con el pia en modo conexion alimentamos el contador.
nosotros conseguimos corriente sin contaje y utilizamos el neutro del ascensor para su retorno. manteniendo el contador apagado, y lo que consumimos no perjudica a nadie.

supongo que te refieres a esto

asonmara 29/09/2014 18:09

puente
 
hola gente llevo tiempo leyendo en este foro y hoy quiero hacer una pregunta por si alguien sabe el porque , el caso es que yo tengo acceso al cable que lleva la corriente al contador , lo he comprobado y es el fase , el caso es que cojo desde ese cable y con otro cable lo puenteo y lo conecto al fase de la entrada del diferencial osea ay se junta el fase que pasa por el contador y el cable tambien de fase puenteado , en teoria el contador deberia contar solo la mitad , pero hago pruebas con un secador conectado y y sin el puente parpadea el rojo de consumo cada 7 segundos y si le pongo el puente cada 5 osea solo 2 segundo de diferencia , podra ser por la seccion del cable el de entrada asi a ojo parece cable de 4 y el que le meto para el puente es de 1 alguna idea de los entendidos

tosteitor 04/10/2014 18:32

Pregunta del millon.
Con contadores digitales, ¿como hacen para detectar una intrusion aguas arriba?
Por ejemplo en una calle con 20 vecinos 3 fases y neutro de acometida.
Supongo que haran reparto de cargas entre las 3 fases, entonces, ¿como hacen para determinar si el enganche esta a la mitad o final de la calle?
Salu2

SheldonC. 06/10/2014 02:25

buenas noches! soy electricista y estoy siguiendo este hilo desde ayer, no e podido aun leerlo todo y nose si alguien a mencionado un programa llamado " Meterview". por lo que e visto también sirve para comunicar con contadores que usen protocolo de comunicación DLMS (HDLC) que en principio es el mismo que usa el contador LANDIS GYR ZCZe110CR.. este contador si que lo e visto instalado y funcionando, también tengo una copia del programa que conseguí de otro foro, el software que tengo es en castellano y con la ayuda en ingles, aun no lo he trasteado mucho pero si a alguien le interesa que me envíe un correo y se lo envío sin problemas. gracias a todos por vuestras ideas, a ver si entre todos y con un poco de suerte encontramos una solución .

josema30 06/10/2014 15:51

Buenas, estoy muy interesado en conocer el funcionamiento de estos contadores y estaba buscando para hacer la sonda optica para comunicar y he encontrado las placas base para montarlo,
http://www.ebay.es/itm/111478539735?...84.m1555.l2649

estas placas me valdran ??

un saludo

werkraw 15/10/2014 09:05

muy interesante lo que comentáis por aquí, estaré atento. ;)

josema30 15/10/2014 16:22

Bueno seguir con la andadura, para hacer mi propia interfaz, como ya comente vi estas placas para montar http://www.ebay.es/itm/111486028005?...84.m1555.l2649 y le preguntado al vendedor sobre los componentes y me comenta que en alguna tienda de electronica los puedo conseguir.
Las he pillado para probar a ver si consigo montarlas

NOSTROMUS 20/10/2014 00:59

Aquí os dejo unos artículos interesantes
[url]http://translate.google.com/translate?depth=1&hl=es&rurl=translate.google.com&sl=auto&tl=es&u=http://thehackernews.com/2014/10/hacking-smart-electricity-meters-to-cut.html[/url]

[url]http://thehackernews.com/2014/10/hacking-smart-electricity-meters-to-cut.html[/url]

josema30 20/10/2014 15:47

La pregunta seria ¿ que memoria interna es la que manejan los contadores ?

nICE2cu 23/10/2014 18:15

[QUOTE=josema30;4675210]La pregunta seria ¿ que memoria interna es la que manejan los contadores ?[/QUOTE]

Hola, hacía tiempo que no me pasaba por aquí. Esa pregunta ya la plantee al principio de este hilo para que se reflexionara y prácticamente me "autocontesté", pasó por alto. Ahora, al cabo de muuuuchas páginas vuelve a surgir... :eek:

Salex 23/10/2014 22:52

programa
 
hola , trabajo en esto y se un poco de los nuevos contadores, estoy interesado en aprender y probar un poco.
si me puedes mandar el programa lo pruebo y te voy diciendo resultados, también estoy investigando en otro programa que se llama termineter y estamos un poco atascados, pero seguimos en ello
gracias por adelantado.

[QUOTE=SheldonC.;4670087]buenas noches! soy electricista y estoy siguiendo este hilo desde ayer, no e podido aun leerlo todo y nose si alguien a mencionado un programa llamado " Meterview". por lo que e visto también sirve para comunicar con contadores que usen protocolo de comunicación DLMS (HDLC) que en principio es el mismo que usa el contador LANDIS GYR ZCZe110CR.. este contador si que lo e visto instalado y funcionando, también tengo una copia del programa que conseguí de otro foro, el software que tengo es en castellano y con la ayuda en ingles, aun no lo he trasteado mucho pero si a alguien le interesa que me envíe un correo y se lo envío sin problemas. gracias a todos por vuestras ideas, a ver si entre todos y con un poco de suerte encontramos una solución .[/QUOTE]

Salex 23/10/2014 23:00

para acceder a los contadores Iberdrola usa una dirección de enlace que son laas ultimas 5 cifras del contador ( en caso de que sea superior a 50000 se le restan 50000, osea 74333 la dirección de enlace seria 24333)
por si sirve de algo.




[QUOTE=lessione;4599419]La verdad es que empece a leer este post con su creación y cada vez que tengo algo de tiempo libre. Desgraciadamente yo ya me he perdido.
Corregidme si me equivoco pero de momento tenemos estos métodos:
1º Invertir las fases
2º Colocar cables de mayor diámetro dentro del cacharro para hacer mas resistencia y por tanto lea menos.
3º Hemos conseguido ya lectores ópticos pero estos solo leen la información la cual no sabemos interpretar aun.
4º Tiene una clave AES la cual lo mismo podemos sacarla a través del Handshake.

Corregidme si hay mas posibles métodos, es cierto que esta gente antes de invertir miles de millones en colocar estos cacharros han tenido que pensar el evitar toda manipulación tanto dentro como fuera del aparato y también es cierto que han tenido que dejar una puerta abierta para ellos poder observar, modificar y borrar.
Las preguntas son: ¿Cuál es este método? ¿Como acceden ellos?
Las posibles respuestas son: El método para acceder a nuestra información y poder leer, modificar y borrar será un programa interno hecho a medida y el como acceden será a través de un identificador de usuario y clave.

Ahora bien, ¿o buscamos el posible agujero que por algún misterio se les ha pasado por alto y cuando se den cuenta lo parchean [U]O[/U] intentamos acceder como acceden ellos creando un programa con interfaz y sacando nuestro usuario y contraseña?

Yo veo mas lógico lo segundo, por eso yo ofrezco el crear un grupo para intentar primero sacar un usuario y contraseña. Se como funciona el cifrado AES y se que es un Handshake, poner el modo monitor, crear diccionario y utilizarlo aircrack-ng, si nos repartimos el trabajo en un grupo de unas 20 personas podremos sacar esa clave.

Me encantaría saber si ya habéis conseguido capturar un Handshake y como lo habéis hecho.

Si alguien quiere ponerse en contacto conmigo que envié privado.[/QUOTE]

Salex 23/10/2014 23:21

trabajo en esto y te puedo decir que lee cada 6 segundos,y los que los montamos solo le decimoos al sistema que numero de serie se le asigna a ese contrato y programamos la potencia y la tarifa en el contador( vamos que programamos a que potencia salta el icp interno)
si te puedo ayudar en algo aquí estoy, aunque con conocimientos muy limitados.




Cita:

Iniciado por Patxingerz (Mensaje 4601675)
Hola, llevo varias semanas leyendo el foro e intentando asimilar la cantidad de info que se va aportando. Me he saltado algunos comentarios por agilizar la lectura, por lo que pido perdón por si ya se ha comentado.

Voy a intentar organizarme las ideas en voz alta para que me corrijais o a alguien le de alguna idea, que es de lo que se trata, no?

1- Está claro que no se le puede meter mano, es muy sensible er bicho.
2- Se le puede interrogar de varias formas:
a) Por IR, por lo que debe utilizar los protocolos ANSI C12.18 o IEC 61107
b) Por red PLC, por lo que utilizará el protocolo "meters and more" [url]http://www.metersandmore.com/wp-content/uploads/2013/09/D5_3.pdf[/url] y AES 128bits
3- En España la red PLC funciona alrededor de los 30 Mhz (recuerdo que un repetidor de radioaficionados local llevaba fritos a estos porque el 5º armónico interfería en aprox. 144,750Mhz)
4- El gran problema de la PLC son los transformadores, los cuales presentan una gran impedancia a esa frecuencia, por lo que en los centros de transf. hay concentradores que reenvian la info mediate otras vias (wifi, gsm...) no sé cuales.
5- No creo que la información del usuario/consumidor (contrato de potencia, identificación, etc) esté contenida en la EEPROM der bicho (ya lo confirmais los eruditos). La memoria sólo contendrá datos de calibración nº de serie de este (ojo con esto, si a alguien se le ocurriera hacer un macchanger durante los dias pares por ejemplo... No creo que nadie lo haga, pero como hay gente pató)
6- No creo que esté continuamente enviando cada pocos segundos la lectura, parece más lógico que el gran hermano le envíe una orden tipo "killo despierta y dime argo" y envíe la última lectura guardada en la RAM. Será una señal tipo broadcast (por segmentos supongo) y cada uno responderá con su nº de identificación y el consumo, que se guardará en una base de datos con todos los datos del usuario.
7- Si la info va por PLC no hace falta bajar al nido del bicho para leer la info y molestarlo, sino que estará disponible en cualquier enchufe de nuestra casa (o la del vecino)
8- La calibración y demás se realiza en fábrica, por lo que el chispas de turno que lo instala (con todo el respeto a estos) sólo comprobará que rula y tomará como mucho la medida in situ con la sonda. Si no lo hace con una sonda, en el punto 2 de esta parrafada añadiría el punto c), que sería por RF a baja frecuencia (o no)

No son afirmaciones, son reflexiones que me hago en voz alta, ¿habré acertado alguna?

Saludos,
Patxi-nger-Z


javicleta 29/10/2014 01:26

que tal enfriarlo con un aire acondicionado en el cuaro de contadores
 
buenas, soy nuevo en el foro, aporto una nueva posibilidad...
si el contador es tan listo y mide la caída de tensión entre la pletina metálica de la fase, con lo que consigue una medida indirecta de los amperios que pasan por esa pletina.

Por la física la resistencia eléctrica de los metales baja al bajar la temperatura con lo que el consumo disminuiría al disminuir la resistencia de la pletina, haciendo cálculos rápidos supongo que si la pletina de Cu ó Al tiene 0,1 ohmios, bajando la temperatura del cuarto de contadores a 12ºC tendríamos que: ya no son 0,1 ohmios, sino 0,09456 ohmios.

Claro, todo esto se puede seguir calculando a ver que ahorro tendría, pero solo seria valido si el contador no tiene un sensor de temperatura y corrige la deriva térmica de la pletina y compensa por software-hardware esa disminución de la resistencia por efecto de disminuir la temperatura...

20gramos 31/10/2014 01:43

[QUOTE=froddo;4663134]er bicho internamente tiene cables conectados a la salida y a la entrada del muñeco. imaginate que te hacen un apagado de control y se dan cuenta que el muñeco recibe corriente a la inversa..... creo que no lo saben porque haya una alarma que lo indique. sino meramente por los registros que obtienen.
el programa que controla toda la red de muñecos es el que te caza.

ya tengo otra receta de roboendesa. si alguien no los para esta ******* va ha cometer un genocidio en toda regla. se estan cargando lo poco que queda de familias. lo dice uno que puede pagar 170€ de luz sin aire acondicionado.[/QUOTE]

Eso se puede arreglar sincronizando un rele con la caida de tension en la linea general que corte todo lo que recibamos en casa.

Una pregunta, si antes del aparato sacamos el neutro y la fase la unica forma de dectertarlo seria haciendo mediciones en el cable de la calle antes y despues de cada vivienda?

froddo 31/10/2014 19:09

[QUOTE=javicleta;4677867]buenas, soy nuevo en el foro, aporto una nueva posibilidad...
si el contador es tan listo y mide la caída de tensión entre la pletina metálica de la fase, con lo que consigue una medida indirecta de los amperios que pasan por esa pletina.

Por la física la resistencia eléctrica de los metales baja al bajar la temperatura con lo que el consumo disminuiría al disminuir la resistencia de la pletina, haciendo cálculos rápidos supongo que si la pletina de Cu ó Al tiene 0,1 ohmios, bajando la temperatura del cuarto de contadores a 12ºC tendríamos que: ya no son 0,1 ohmios, sino 0,09456 ohmios.

Claro, todo esto se puede seguir calculando a ver que ahorro tendría, pero solo seria valido si el contador no tiene un sensor de temperatura y corrige la deriva térmica de la pletina y compensa por software-hardware esa disminución de la resistencia por efecto de disminuir la temperatura...[/QUOTE]

muy bueno. no solo no conseguimos hacer nada. sino que ademas le organizamos un micro habitat al muñeco.
no te enfades estoy de coña. el tema es que el muñeco trabaja con formulas. si alteras la resistencia del metal. tambien alteras la entrada de corriente. o sea. que el muñeco contara lo que le llegue sin equivocarse. puedes probar con temperaturas superiores a 80º soplete y esas cosas......

froddo 31/10/2014 19:15

Cita:

Iniciado por 20gramos (Mensaje 4678384)
Eso se puede arreglar sincronizando un rele con la caida de tension en la linea general que corte todo lo que recibamos en casa.

Una pregunta, si antes del aparato sacamos el neutro y la fase la unica forma de dectertarlo seria haciendo mediciones en el cable de la calle antes y despues de cada vivienda?

una manera rapida que tienen y que utilizan. es cotejar los datos de la zona a inspeccionar.
los datos que cotejan son el consumo de agua y el consumo de luz.
si tu consumes la misma cantidad de agua +- razonandola y te a bajado el consumo de luz +- razonandola. pues eres diana fijo, fijo.
se que por esta zona se esta pillando a la gente con el tema del recibito de water. seguro que en otras zonas emplean el mismo sistema. viva la proteccion de datos.

por cierto tengo entendido que uno sale de esta crisis apuntandose al partido popular. las malas lenguas dicen que te solucionan la vida.:) :)

pagasarri 31/10/2014 19:39

Cita:

Iniciado por froddo (Mensaje 4678534)
una manera rapida que tienen y que utilizan. es cotejar los datos de la zona a inspeccionar.
los datos que cotejan son el consumo de agua y el consumo de luz.
si tu consumes la misma cantidad de agua +- razonandola y te a bajado el consumo de luz +- razonandola. pues eres diana fijo, fijo.
se que por esta zona se esta pillando a la gente con el tema del recibito de water. seguro que en otras zonas emplean el mismo sistema. viva la proteccion de datos.

por cierto tengo entendido que uno sale de esta crisis apuntandose al partido popular. las malas lenguas dicen que te solucionan la vida.:) :)

yo sin saberlo a ciencia cierta pues siempre queda la duda pero dudo mucho que una compañía eléctrica , que son privadas tengan acceso al consumo de agua que en la mayoría de los casos son municipales , dudo que una compañía municipal le pase esos datos a una compañía privada , y si lo haria estaría cometiendo un delito y seguramente alguien ya hubiera interpuesto alguna denuncia, pero bueno la duda la podemos tener
en lo del partido popular por lo que estamos viendo efectivamente están todos bien cubiertos, pero tranquilo que en las próximas elecciones volverán a sacar unos cuantos millones de votos , somos jilipollassssss

zalitos 01/11/2014 22:02

Cita:

Iniciado por froddo (Mensaje 4678534)
una manera rapida que tienen y que utilizan. es cotejar los datos de la zona a inspeccionar.
los datos que cotejan son el consumo de agua y el consumo de luz.
si tu consumes la misma cantidad de agua +- razonandola y te a bajado el consumo de luz +- razonandola. pues eres diana fijo, fijo.
se que por esta zona se esta pillando a la gente con el tema del recibito de water. seguro que en otras zonas emplean el mismo sistema. viva la proteccion de datos.

como van a tener que estar relacionados los consumos de agua/luz ??

pues los habrá que tengan riego automatico o piscina ... y no tiene porque estar habitando necesariamente la casa. con lo que habrá un desfase en las comparaciones.

apolo11 07/11/2014 22:13

Cita:

Iniciado por Angelluisab (Mensaje 4418399)
Yo pensaba que desatornillando esos tornillos se relentizaba el parpadeo, gracias por tu aclaracion (podrias ayudarme a explicar como puedo relentizar ese parpadeo creo que lo maximo es un 30% verdad?) e encargado las piezas que comentasteis en el foro sobre el tema de software , voy a investigar esa via ya que lo mio es mas esa rama ya que como comprobaras no tengo mucha idea de conocimientos sobre electricidad , si te puedo comentar que soy un genio del software y de la informatica jejej , intentemos entre todos ayudarnos gracias


Hay una forma de parar el parpadeo aunque el contador sigue contando, esto solo sirve para evitar que la luz led moleste: 1º se accede al menú manteniendo pulsado el botón del contador (al cual debemos tener acceso sin problemas) y aparece:

MODO LECTURA, con pulsaciones cortas se va pasando
L1 CTTO1
L4 INFO
L8 DLC
L9 FAB
ATRAS

si hacemos una pulsacion larga entramos en el submenú:ejemp.
si estamos en la pantalla
L4 INFO,pulso largo entramos en :
L44 LED ,pulso largo entramos en :
0.10.1 OFF con una pulsación larga cambiamos a ON y el led no volverá a parpadear

guaxx 12/11/2014 01:41

Mi contador digital ha estado dos meses parado, me he dado cuenta cuando me han pasado la factura con consumo 0 (sólo me han cobrado el término de potencia) y cuando he ido a mirar el contador, está en marcha de nuevo con un consumo que considero desorbitado.

Si nadie ha venido a arreglarlo (tenemos el contador dentro de el local) es posible que lo hayan arreglado a distancia? Si ha estado parado, porque me tengo que creer lo que marca ahora?

El contador es un Landis gyr e450 y los consumos son importantes, hablamos de un negocio.

Gracias por adelantado.

Tukokill 13/11/2014 00:38

Ocurrencia
 
Buenas chicos, he leido bastante del foro, pero me he saltado algunas paginas, e de decir, es como si ya os conociera a algunos, sobretodo a frodo.

Me gustó el sistema que decía de sacar un neutro, yo "hice" algo parecido, en mi imaginación xD. Lo que hice fue sacar un cable hasta el patio de la casa, y por detras del cuadro de contadores( típico de chalets), hice un bujerillo pequeño y meti un cable , lo enganche a una fase con un sistema inventado por mi, y escondi bien el acto delictivo, para poder darte cuenta del delito, el agente de seguridad tiene que abrir el cuadro por abajo, donde esta el embarrado, meter la mano e intentar sacar las mangueras gordas lo mas que pueda y ver mi super invento para pinchar cables, de lo contrario no va a ver nada.

Mi error fue no profundizar en el tema de los nuevos contadores, me fijé en un esquema que ví, que los contadores solo cuentan fase, y neutro solo es para alimentar el contador y puentear mi neutro, no pensé en que el contador contrastaría el consumo de fase con la salida del neutro...

Así que me tocará sacar otro cable y pincharme al neutro del embarrado, lo preocupante es que a mas de uno le he leído decir que los contadores nuevos tienen ojos en las bornas mirando hacia abajo, y que con sus poderes podrán ver mi super invento para pinchar cables.... Yo no me lo creo, alguien me puede convencer que eso es posible???? :y)

Por cierto para evadir la telegestión, aflojo un poco el bolsillo y pago lo normal en una casa, tv, algún enchufe, nevera, lavadora, luces y thermo, la calefacción, aire y algun otro artilugio va por cuenta de Robin hood

fluzo007 19/11/2014 21:35

Hola a todos, es un tema muy interesante el que se esta tratando pero tengo una duda.

Yo tengo un contador antiguo todavía y lo que tengo es el neutro cambiado en el contador, lo hice cambiando los cables de debajo de los fusibles ya que mi modulo de contador tiene dos fusibles uno para fase y otro para neutro.

Asi que los cables que salen de los fusibles que van al contador no están cruzados y no levanto sospechas. A su vez en mi patio clave 5 picas de 2,5mt y las uni todas y lleve un cable hasta mi cuadro eléctrico....por lo tanto tengo 2 neutros, 1 el que viene del contador y 1 el que viene desde mi patio.

Asi puedo con 2 magnetotermicos de 1 polo controlar desde donde quiero que pase la corriente. Si lo hago por el que va al contador el contador cuenta, si lo hago por el que viene por el patio el contador SE PARA POR COMPLETO. La única pega es que el neutro del patio no tiene tanta fuerza como el que viene desde el contador aunque tenga 5 picas, por lo tanto no puedo conectarlo todo a la vez.

Pero que aun asi puedo conectar unos 5000w sin problemas de falta de voltaje.

Como todos sabemos el neutro de los contadores antiguos esta unido por dentro y no se utiliza para hacer girar la rueda por eso puedo hacer lo que he comentado antes ya que por esa borna de mi contador esta pasando la fase y yo controlo desde mi casa lo que pasa por el neutro que es lo que cuenta al hacer yo el cambio.

Bien mi duda es: Si los contadores digitales tienen la misma forma de trabajar o en estos si cuenta los bornes del neutro?.¿podre seguir teniendo mi "truco" o ya tendría que inventarme otra cosa?

Gracias un saludo.

pagasarri 19/11/2014 21:43

[QUOTE=fluzo007;4681969]Hola a todos, es un tema muy interesante el que se esta tratando pero tengo una duda.

Yo tengo un contador antiguo todavía y lo que tengo es el neutro cambiado en el contador, lo hice cambiando los cables de debajo de los fusibles ya que mi modulo de contador tiene dos fusibles uno para fase y otro para neutro.

Asi que los cables que salen de los fusibles que van al contador no están cruzados y no levanto sospechas. A su vez en mi patio clave 5 picas de 2,5mt y las uni todas y lleve un cable hasta mi cuadro eléctrico....por lo tanto tengo 2 neutros, 1 el que viene del contador y 1 el que viene desde mi patio.

Asi puedo con 2 magnetotermicos de 1 polo controlar desde donde quiero que pase la corriente. Si lo hago por el que va al contador el contador cuenta, si lo hago por el que viene por el patio el contador SE PARA POR COMPLETO. La única pega es que el neutro del patio no tiene tanta fuerza como el que viene desde el contador aunque tenga 5 picas, por lo tanto no puedo conectarlo todo a la vez.

Pero que aun asi puedo conectar unos 5000w sin problemas de falta de voltaje.

Como todos sabemos el neutro de los contadores antiguos esta unido por dentro y no se utiliza para hacer girar la rueda por eso puedo hacer lo que he comentado antes ya que por esa borna de mi contador esta pasando la fase y yo controlo desde mi casa lo que pasa por el neutro que es lo que cuenta al hacer yo el cambio.

Bien mi duda es: Si los contadores digitales tienen la misma forma de trabajar o en estos si cuenta los bornes del neutro?.¿podre seguir teniendo mi "truco" o ya tendría que inventarme otra cosa?

Gracias un saludo.[/QUOTE]

pues funcionan igual con fase y neutro , en mi caso tengo bifase y cogiendo corriente de uno de ellos , y el otro como tu a tierra el contador no cuenta

fluzo007 20/11/2014 00:03

Cita:

Iniciado por pagasarri (Mensaje 4681971)
pues funcionan igual con fase y neutro , en mi caso tengo bifase y cogiendo corriente de uno de ellos , y el otro como tu a tierra el contador no cuenta

Gracias por responder, pero si tu tienes bifase quiere decir que para tener 220v tienes que coger 2 fases.....si coges fase y neutro te daría 125v..no?

Un saludo.

pagasarri 20/11/2014 00:13

[QUOTE=fluzo007;4681999]Gracias por responder, pero si tu tienes bifase quiere decir que para tener 220v tienes que coger 2 fases.....si coges fase y neutro te daría 125v..no?

Un saludo.[/QUOTE]

efectivamente me da 127v eso lo conecto a un transformador y me salen 220v

roma2722 20/11/2014 00:42

Cita:

Iniciado por pagasarri (Mensaje 4682001)
efectivamente me da 127v eso lo conecto a un transformador y me salen 220v

compi, si lo conectas a un transformador lo tienes cogido entre fase y neutro y te entran 127v y tienes neutro, pero si lo coges directamente a las dos fases ( cuando es trifasico 127/230 no tienes neutro , tienes 2 fases y logicamente no lo pasas por ningun transformador.
MERCI
saludos

lestatmail 20/11/2014 15:58

Dios mio, es muy interesante este post.... Gracias por toda la informacion que estais dando... Estare muy atento, muchisimas gracias por todo....

fluzo007 20/11/2014 17:07

Cita:

Iniciado por pagasarri (Mensaje 4682001)
efectivamente me da 127v eso lo conecto a un transformador y me salen 220v

Pues también es otra forma, pero la única pega que le veo es que estas muy limitado no podras poner muchas cosas con resistencias.

Un saludo.

azukita 21/11/2014 03:07

pregunta tonta..
con los nuevos contadores digitales es posible contratar 2,9KW para beneficiarme del bono social?
salu2

roma2722 21/11/2014 22:23

Cita:

Iniciado por azukita (Mensaje 4682186)
pregunta tonta..
con los nuevos contadores digitales es posible contratar 2,9KW para beneficiarme del bono social?
salu2

compi, como creo que es imagino que sera a 230v monofasico, esa contratacion no existe,seria 2,3 ( 10A ) 0 3,45 (15A).
MERCI
saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:52.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate