Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   OFF-TOPICs - Temas varios... (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Inteligencia Natural (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=286505)

napell 02/02/2006 12:10

Hola a todos.

En el primer montón había 22, 14 en el segundo y 12 en el tercero.
Lo intento explicar:

Si en el primero hay X, en el segundo Y y en el tercero Z, después del primer movimiento tendremos en cada montón:
X-Y, 2Y y Z

Después del segundo movimiento tendremos en cada montón:
X-Y, 2Y-Z y 2Z

Y después del tercer movimiento:
2(X-Y), 2Y-Z y 2Z

En cada montón quedan el mismo número de monedas, o sea, 16, por lo que tenemos un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas:

2(X-Y) = 16
2Y-Z = 16
2Z-(X-Y) = 16

Resolviendo queda la solución puesta al principio.

Saludos.

anavic 02/02/2006 12:22

Nada, me vuelvo a quitar la corona,
Exactamente,
2(X-Y) = 16
2Y-Z = 16
2Z-(X-Y) = 16
despejando...

anavic 02/02/2006 12:28

Creo que ya puse uno de estos, se trata de averiguar la ecuación y sustituir la iniciales por la palabra correspondiente, Ejemplo:

x) 2 = R de la B............. 2 Ruedas de la Bicicleta.

En este caso todas corresponden a un mismo tema.

01) 2 = F de P
02) 2 = F de E
03) 3 = F de M
04) 5 = C.I. de P
05) 5 = F de A
06) 9 = P de P
07) 17 = C.A. de E
08) 22 = D de G
09) 22 = P de E
10) 23 = E de V
11) 23 = P de A
12) 32 = E de M
13) 52 = P de E
14) 72 = D.F. de V

napell 02/02/2006 12:53

01) 2 = F de P
02) 2 = F de E
03) 3 = F de M
04) 5 = C.I. de P
05) 5 = F de A
06) 9 = P de P
07) 17 = Comunidades autónomas de España
08) 22 = D de G
09) 22 = P de E
10) 23 = E de V
11) 23 = P de A
12) 32 = E de M
13) 52 = Provincias de España
14) 72 = D.F. de V

anavic 02/02/2006 13:36

Jejeje, has pilado el truco, todo está referido al mismo tema: "geografía política".
A ver las otras, aunque, tendrás que salir al extranjero.

karndollax 02/02/2006 14:22

Joer, como sois, hasta sabéis el truco las galletas. Perdonad estoy facturando. final de mes, jejeje

napell 02/02/2006 14:49

01) 2 = F de P
02) 2 = F de E
03) 3 = F de M
04) 5 = C.I. de P
05) 5 = F de A
06) 9 = P de P
07) 17 = Comunidades autónomas de España
08) 22 = D de G
09) 22 = P de E
10) 23 = E de V
11) 23 = P de A
12) 32 = Estados de Méjico
13) 52 = Provincias de España
14) 72 = Dependencias Federales de Venezuela

Un saludo.

napell 02/02/2006 15:45

01) 2 = Fronteras de Panamá (Colombia y Costa Rica)
02) 2 = Fronteras de Ecuador (Perú y Colombia)
03) 3 = Fronteras de Mexico(EEUU, Guatemala y Belice)
04) 5 = Comunidades indigenas de Panamá
05) 5 = Fronteras de Argentina (Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay)
06) 9 = provincias de Panamá
07) 17 = Comunidades autónomas de España
08) 22 = Departamentos de Guatemala
09) 22 = Provincias de Ecuador
10) 23 = Estados de Venezuela
11) 23 = Provincias de Argentina
12) 32 = Estados de Mexico
13) 52 = Provincias de España
14) 72 = Departamentos Federales de Venezuela

Saludos.

kolmo7 02/02/2006 16:50

A ver si sabéis este:

15) tropiecientas = N de E

:)

karndollax 02/02/2006 17:47

15) Tropecientas= Naciones de España

kolmo7 02/02/2006 23:06

Tigretones para ti... ;)

karndollax 03/02/2006 08:08

jeje

anavic 07/02/2006 15:34

Bueno, realmente no se trata de un enigma sino de una prueba de habilidad. Aunque esto se realiza normalmente de forma oral, vamos a intentar hacerlo de forma escrita. Está prohibido tomar anotaciones en libretas, hojas de word, etc, etc... sólo nuestra sesera.

Todo se reduce a que seamos capaces de forma mental llevar la cuenta. La pregunta la espaciaré lo suficiente para separarla del enunciado y así que no sea posible que la leais antes de hora. Allá vá.

Un avión sale de España rumbo a Galicia con 100 pasajeros. Cuando aterriza en Galicia, deja 15 pasajeros y recoge 6. Después despega rumbo a Brasil, donde deja 23 pasajeros y recoge 35. ¿LLevais la cuenta? Bieeeen. Seguimos. Luego despega el avión y aterriza en Venezuela, donde deja a 57 pasajeros y recoge 16. De nuevo el avión vuelve a despegar y aterriza en Colombia donde recoge 9 pasajeros y deja 15. ¿Llevais la cuenta? ¿Seguro? Bieeen. Seguimos. Desde Colombia despega destino Ecuador donde recoge 73 pasajeros y deja 53. Enseguida vuelve a despegar hacia Perú donde deja a 7 pasajeros. Desde Perú se encamina hacia Argentina, donde recoge 26 pasajeros y deja a 14. Despega de Argentina y se dirige hacia Uruguay, donde reposta para salir de nuevo hacia Bolivia. Allí deja a 34 pasajeros y recoge a 3. Desde Bolivia despega y terriza en Chile. Aquí recoge 7 pasajeros y deja a 23. Y finalmente despega de regreso a España donde aterriza definitivamente....
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
¿CUANTAS VECES ATERRIZÓ EL AVIÓN?


¿A quién pillé?

jan127 07/02/2006 16:32

Llega a España con 34 pasajeros :D:D

anavic 07/02/2006 18:21

Alex, que esa no es la preguntaaaaa. (Te pillé)

kolmo7 07/02/2006 20:52

Cita:

Un avión sale de España rumbo a Galicia
Ahí me perdí... ¿Ya es nación independiente Galicia? :)

anavic 08/02/2006 13:22

jejeje

karndollax 08/02/2006 15:58

Creo que 10, pero seguro que hay truco, jeje

anavic 08/02/2006 18:32

1er aterrizaje. Galicia
2. Brasil
3. Venezuela
4. Colombia
5. Ecuador
6. Perú
7. Argentina
8. Uruguay (aquí reposta, supongo que aterriza para hacerlo, no?)
9. Bolivia
10. Chile.
11. España (Supongo que Madrid)

Creo que 11.

anavic 08/02/2006 18:54

Cinco chicos de zackyfiles decidieron organizar una Kedada para jugar toda la noche. Tienes que descubrir en qué medio de transporte llegó y se fue cada uno y qué juego llevaron.

1. Ninguno se fué en el mismo medio de transporte en que llegó
2. Kilate llevó cartas de poker y no se fue en bici.
3. El que llegó en avión (no fue Kolmo7) llevó un decodificador "difícil"
4. El que llegó en tren se fue en moto
5. Jan127 llegó en moto. No llevaba el trivial.
6. El que vino en autocar llevó un ajedrez y no se fue en coche.
7. Napell llegó en coche, pero no se fue en bicicleta
8. El que llevó la Play se fue en avión
9. Por supuesto, Karndollax, se emborrachó.

Variables:
Zackyfilianos: Karndollax, Kilate, Kolmo7, Napell, Jan127.
Llegada: avion, coche, moto, tren, autocar.
Juegos: Ajedrez, Cartas de poker, Play, Decodificador, Trivial.
Salida: bici, avión, coche, moto, autocar.

jan127 08/02/2006 21:17

[quote][color=white]
Karndollax, llegó en avion, trajo el deco y se fué en autocar.

Kilate, llegó en tren, trajo las cartas de poker y se fué en moto.

Kolmo7, llegó en autocar, trajo el ajedrez y se fué en bicicleta.

Napell, llegó en coche, trajo el trivial y se fué en coche.

jan127, llegó en moto (mi peugeot roja de 49cc:D), trajo la play y se fué en avión. Que conste que no tengo ni play ni avión :D[/color][/quote]

Lo pongo flojito por si lo quereis hacer vosotros. ;)

PD: La pista de que Karndollax se emborrachó es muy buena :)

kolmo7 09/02/2006 00:26

Que conste que vivía cerca de donde se hacia la kedada porque ir en bici y a esas horas... Como me sabía el camino de la estación de autobuses, primero acompañé a karndollax para que llegara sano y salvo. Le tuve que meter en el autobus porque no se sostenía en pie :D:D:D

anavic 09/02/2006 10:27

El deco que traía Karndollax se lo atasteis a la espalda??

Conseguisteis hacerlo funcionar?? (El deco, claro)

Le sacasteis todas las pelas jugando al póquer??

Enga, contadme algo más.

karndollax 09/02/2006 13:48

Pero que follones os traéis... Kolmo7 compra un tandem pa otra vez, o bien, instala un sillín, debido a la cogorza iba anestesiao y no me enteré, pero no veas como tengo el kulo hoy.
Cierto, fuí en avión, pero me lanzaron con un paracaídas en Torresaviñan, por borraxo y follonero y acabé los 50Km que me faltaban hasta Madrid a pie; lógicamente con mi kareto nadie me recogió con el truco del auto-stop.

kolmo7 09/02/2006 17:01

Cita:

Iniciado por anavic
El deco que traía Karndollax se lo atasteis a la espalda??

Se lo llevó jan127 :p

La próxima vez te apuntas...qué curiosa eres... :)
Cita:

Iniciado por karndollax
Kolmo7 compra un tandem pa otra vez, o bien, instala un sillín, debido a la cogorza iba anestesiao y no me enteré, pero no veas como tengo el kulo hoy.

Te dejé montadito en el autobús pero lo que te hiciesen dentro...ahí ya no me meto...

anavic 10/02/2006 13:01

Se trata de encontrar una palabra de seis letras que tiene alguna en común con las siguientes palabras:

0 letras en común con CRECER
1 letra en común con CAFÉ
2 letras en común con DIENTE
3 letras en común con PERDÓN
4 letras en común con ALIENTO

Supongo que hay varias, encontré 2.

napell 10/02/2006 15:35

PALIDO

Saludos

karndollax 10/02/2006 15:59

LAPIDO

anavic 13/02/2006 11:56

bien por los dos.

anavic 13/02/2006 11:58

En una vinatería hay dos tipos de botellas, rojas y verdes. Las rojas contienen doble cantidad vino que las verdes. Disponemos de 12 botellas rojas, 7 llenas y 5 vacías, así como de 12 botellas verdes, 7 llenas y 5 vacías. Se desean repartir las 24 botellas entre 3 personas, de modo que cada una reciba el mismo número de botellas de cada color y la misma cantidad de vino. ¿Cómo se podrá hacer el reparto?

napell 13/02/2006 14:01

persona 1: 2 rojas, 3 verdes y 3 vacías.
persona 2: 2 rojas, 3 verdes y 3 vacías.
persona 3: 3 rojas, 1 verde y 4 vacías.

Saludos.

anavic 14/02/2006 10:19

Hay 24 botellas, 12 rojas y 12 verdes, a cada persona corresponden 4 rojas y 4 verdes.

Vino: 7 * 2x + 7*x = 21x, salen a 7x de vino.

1ª persona: 3 rojas llenas, 1 verde llena, 1 roja vacía, 3 verdes vacías = 7x.
2ª persona: 2 rojas llenas, 3 verdes llenas, 2 rojas vacías, 1 verde vacía = 7x.
3ª persona: 2 rojas es llenas, 3 verdes llenas, 2 rojas vacías, 1 verde vacía = 7x.

karndollax 14/02/2006 10:42

Mira que no acertar este, si es que estaba hecho a mi medida, jejejeje

anavic 14/02/2006 11:56

Dos yates salen simultáneamente y se ponen en marcha desde orillas opuestas de un río. Uno de ellos va de A a B, y el otro de B a A. (Orillas opuestas) Uno es más rápido que el otro, de modo que se encuentran a 720 metros de la costa más próxima.
Tras llegar a destino, ambas embarcaciones permanecen diez minutos en el muelle para cambiar el pasaje, y luego emprenden el viaje de regreso. Vuelven a encontrarse esta vez a 400 metros de la otra costa. ¿Cuál es la anchura exacta del río?

napell 14/02/2006 13:32

En el problema de las botellas me faltó especificar el color de las vacías, qué fallo.

Saludos.

Wins 14/02/2006 21:23

Diria que entre A y B hay 1760 metros.

No sabemos ni la velocidad ni la distancia, pero sabemos que tras el paron le saco 320 metros, ya que paso de quedarse a 720 m. a 400.

720-400= 320

Si en el segundo viaje le "saco 320 metros, en el primero le saco tambien 320 metros.

Si en el primer viaje se encontraron a 720 metros el otro recorrio esos 720 metros mas 320 metros.

720+720+320= 1760

Saludos

anavic 15/02/2006 10:17

Molt be, enhorabona.

Yo tenía otra solución:

a = ancho del río

720 * (2a-400) = (a – 720) * (a + 400)
1440a-288000 = a2-320a-288000
1760 = a

Es un famoso acertijo del genio Sam Loyd, si queréis saber más:

http://es.geocities.com/clapellini/sam_loyd.htm

kilate 16/02/2006 21:36

He dejado el tren y me he venido con la moto :)


Cuando las ruedas de un vagón en marcha pasan de uno a otro carríl, se oye un ruido caracteristico. Se sabe que el número de golpes que se oyen en un intervalo de 45 segundos da la velocidad del tren en kilómetros por hora. ¿ Cuál es la longitud de un carril ? :rolleyes:

Wins 17/02/2006 00:53

Cita:

Cuando las ruedas de un vagón en marcha pasan de uno a otro carríl, se oye un ruido caracteristico. Se sabe que el número de golpes que se oyen en un intervalo de 45 segundos da la velocidad del tren en kilómetros por hora. ¿ Cuál es la longitud de un carril ?
EDITO:

No habia entendido el enunciado.

Coke 17/02/2006 02:03

Cita:

Se sabe que el número de golpes que se oyen en un intervalo de 45 segundos da la velocidad del tren en kilómetros por hora
esto quiere decir que si se oyen 200 golpes, la velocidad es 200 km/h ?

bueno, suponiendo eso...

numero de golpes = n = kilometros horas

supongo tambien que como el vagon tiene dos ejes, da dos golpes por tramos

tramos = n/2

n km/h = 1000*n/3600 = 0.27777*n m/s

metros que recorre en 45 segundos = 0.27777*n m/s * 45 s = 12.5*n m

como el numero de tramos es n/2 ==> la longitud del tramo = 12.5*n/(n/2) = 25 metros.

y si se supone un golpe por cada tramo serian 12.5 metros.

Coke.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:53.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate