Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ELECTRÓNICA GENERAL (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=90)
-   -   Funcionamiento del contador digital de la luz (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=634123)

asterix1702 06/01/2016 19:38

de momento el otro foro que habia donde se trataba a fondo el tema de termimeter y donde habia algun adelanto en cuanto a protocolo...comandos y demas....se lo han cepillado....vamos que lo han borrado del mapa....y eso que solo habian conseguido conectar con el medidor y que respondiera parametros...que son de conocimiento publico y que con simplemente acceder al menu del medidor se pueden leer...pero por si acaso lo han cerrado todo...para que veais hasta que punto estan al pairo de todo lo que se dice y comenta....

un saludo

xarlio 07/01/2016 21:48

Consulta Contador
 
Buenas tardes Soren,

Que representa que si esta el 0.99.7.1 a OFF, actua como si hubiera un maximetro ? (es decir, no corta nunca ?)

Saludos

Xarlio


[QUOTE=Soren;4405850]Así es, para que no haya malos entendidos, todo esto es con fines educativos. En mi caso tengo un contador en propiedad que NO es el que tengo instalado en casa, ese es alquilado... Las pruebas las estoy haciendo en el que es mío, y al serlo, como si lo quiero meter en la lavadora a 90º por ver que le pasa y luego contarlo, ¿no? :)

Aclarado esto, todavía no me he puesto a abrirlo por completo, al igual que tu, por falta de tiempo.

Para subir fotos lo mejor es usar cualquier sitio de alojamiento gratuito de imágenes, yo usé [B]tinypic.com[/B] y lo único que tienes que hacer dentro de esa web, seleccionar el archivo a subir y una ver cargada te genera un enlace que es el que pones aquí.

Con lo del "chivato" si que está bien pensado, aunque he visto ya algunos contadores precintados y con el icono de alerta activado, por lo que creo que no le están poniendo mucho empeño o atención, al menos de momento.

Otra cosa que he descubierto en el menú:
# L4 INFO -------------------------------------------------------------
==L40 ALARMA
--0.96.5.4 CBOR .. indica alarmas de potencia, excesos..

-L41 CF.ACT ... cosas de fechas del contrato , si superas la fecha te corta solito
--0.99.7.0 OFF
--0.99.7.1 ON (Yo lo tengo en OFF) ... si está en OFF significa que el ICP interno está desactivado. En este menú es donde aparece la potencia contratada y he hecho pruebas a sobrepasarla y no la corta. En otro contador de otro lugar, está en ON y si la corta.

Otra cosa más que sabemos ;)[/QUOTE]

davidpiti5 13/01/2016 19:10

termineter
 
hola buenas tardes.perdonad que os moleste.
has podido configurar termineter para protocolos europeros?.
tengo sonda y contador pero no me conecta,ni tampoco se que comandos poner.
muchas gracias.mi correo es : davidpiti5@hotmail.com

davidpiti5 14/01/2016 19:02

termineter
 
buenas tardes.por lo visto NADIE SABE como configurar termineter
para que conecte con contadores europeos.dejad de hacer preguntas
chorras y decir alguno si sabe que comandos poner para que conecte con contadores europeos.gracias

hermess 15/01/2016 00:59

a ti te lo vamos a decir, que luego vas y lo cascas :):p

rictus 15/01/2016 08:02

Jajajaja ésta juventud..

richi5 15/01/2016 09:53

[QUOTE=trescoronas;4754439]Hola a todo el foro! Me acabo de registrar por que tengo una duda.

El contador CERM1 se puede comprar por lo que tengo entendido, entonces si yo compro este contador, viene con alguna configuración? Te lo programan en la tienda?

Ya que estoy, sobre el tema de retornar por tierra, lo que te ocurre es por la resistencia de puesta a tierra, por eso cuanto mas carga hay mas baja el voltaje. El contador en realidad solo mide corriente por la fase, a través de un shunt. Pero el contador funciona igual por que en un circuito monofasico siempre circula la misma corriente en todo el circuito, tanto si la alimentación es fase-neutro o dos fases (bifasico es otra cosa). Pero cuidado con esto, es peligroso.

Otra cuestión tiene que ver con todo lo que se comenta en la calle de este contador, ya que se dice que puede detectar derivaciones antes del contador, lo cual es completamente falso, tanto este contador como cualquiera que se fabrique en el futuro, pues por esa misma regla de tres detectaria a los vecinos. Pero cuidado, por que como dice otro forero, con el concentrador que hay o habrá en cada CT, sabran cuánta energía sale del transformador y si esa lectura tiene mas kWh de la suma de todos los contadores, algo 'raro' saben que pasa, y lo buscarán.

Un saludo y gracias[/QUOTE]

Si que lo pueden saber,

Solo tienen que comprobar que hay una caida de tensión sin haber un consumo de corriente.
Cuando conectas un equipo 'aguas arriba', provoca una caida de tensión en el voltaje del contador, por ejemplo, si conectas una estufa de 2500w tu voltaje puede caer 5v (dependiendo de las secciones del cable), en el contador no hay variación de consumo pero hay una variación de voltaje. Pillado!

Saludos

yep 15/01/2016 21:21

[QUOTE=richi5;4761411]Si que lo pueden saber,

Solo tienen que comprobar que hay una caida de tensión sin haber un consumo de corriente.
Cuando conectas un equipo 'aguas arriba', provoca una caida de tensión en el voltaje del contador, por ejemplo, si conectas una estufa de 2500w tu voltaje puede caer 5v (dependiendo de las secciones del cable), en el contador no hay variación de consumo pero hay una variación de voltaje. Pillado!

Saludos[/QUOTE]

@richi5 ¿como se explica esta caida de tension? ¿solo por el diametro de los cables?... no tiene mucho sentido...pero no soy experto ;--))

segun trescoronas:
[I]"por la resistencia de puesta a tierra, por eso cuanto mas carga hay mas baja el voltaje. El contador en realidad solo mide corriente por la fase, a través de un shunt. Pero el contador funciona igual por que en un circuito monofasico siempre circula la misma corriente en todo el circuito, tanto si la alimentación es fase-neutro o dos fases"[/I]

no se como mejorar/reducir la resistencia de mi tierra (unos 30m de canalizacion metalica - sin uso - bajo tierra).

He verificado:
La tension [B]CAE[/B] antes y despues del contador [B]en el cable[/B] que uso como fase (cuando hay una carga). Pero el segundo cable ANTES del bicho robador sigue con la tension normalita de 137v pero [B]DESPUES [/B] del bicho [B]SUBE[/B] la tension (como si habia un equilibrio proporcional).

No entiendo porque... [B]¿Alguien me puede ayudar a entenderlo?[/B]

Lo cierto: se detecta desde la calle y los nuevos modelos de bichos: detectan el desajuste entre fase y neutro :--((( asi que sera complicado hacer algo sin ir por la programacion informatica...

uniden 16/01/2016 13:02

Hola al foro, tengo una pequeña duda que me pregunta un vecino sobre los nuevos contadores, al poner los nuevos contadores en el transformador general que lo tiene aereo han puesto como unos toroidales a la salida del transformador y su preguna es ¿si el pincha por debajo del contador puede pillarlo?, yo creo que lo que han puesto en el trafo es unos Transformadores de medida de energía eléctrica para telegestión en baja tensión, y asi sabe lo que consumen todos los abonados que estan enganchados al transformador, haber si alguien me saca de dudas.
gracias

rictus 16/01/2016 15:48

No seáis malos.

TROCO 17/01/2016 00:10

correcto Uniden, asi es, ademas q de esa forma "inyectan" PLC a la red para hacer la telemetria. si lees post anteriores en este mismo hilo,. el forero asterix lo explica bien como es.
saludos.

hermess 18/01/2016 14:05

[QUOTE=richi5;4761411]Si que lo pueden saber,

Solo tienen que comprobar que hay una caida de tensión sin haber un consumo de corriente.
Cuando conectas un equipo 'aguas arriba', provoca una caida de tensión en el voltaje del contador, por ejemplo, si conectas una estufa de 2500w tu voltaje puede caer 5v (dependiendo de las secciones del cable), en el contador no hay variación de consumo pero hay una variación de voltaje. Pillado!

Saludos[/QUOTE]

no es tan sencillo

de esa acometida general pueden estar colgando todos los contadores de una manzana

aparte, que el pirata en cuestión puede estar conectado a una fase y pirateando de otra

uniden 21/01/2016 13:53

Ok, pero si de donde pinchas esta antes del contador y en un sitio que ellos no pueden acceder, ¿se sabe que esa linea esta consumiendo?, ellos como pueden detectar que estas pinchado si no lo ven. por que en el transfor. que como dije es aéreo a la salida pusieron el mismo dia unos toroidales, pero mi pregunta es ¿con lo que han puesto ellos pueden saber el consumo total de todas las lineas?
Haber si puedo y pongo una foto.
saludos

rictus 21/01/2016 15:27

Si es una calle con muchas viviendas, es realmente difícil.

Pero eso, no se hace...

uniden 21/01/2016 16:16

Pues en barrio, pero yo le he comentado que no merece la pena, lo que yo queria era saber como funciona lo que han puesto en el trafo, que me quedo con la duda....

hermess 22/01/2016 11:43

[QUOTE=uniden;4762830]Ok, pero si de donde pinchas esta antes del contador y en un sitio que ellos no pueden acceder, ¿se sabe que esa linea esta consumiendo?, ellos como pueden detectar que estas pinchado si no lo ven. por que en el transfor. que como dije es aéreo a la salida pusieron el mismo dia unos toroidales, pero mi pregunta es ¿con lo que han puesto ellos pueden saber el consumo total de todas las lineas?
Haber si puedo y pongo una foto.
saludos[/QUOTE]

... con una pinza amperimétrica, por ejemplo: si te has conectado a tu misma línea pero antes del contador, bastará comprobar que tu contador detecta un consumo x en tiempo real y la pinza detecta un consumo x+y en la línea, siendo y la corriente que estás derivando por la conexión aguas arriba

... si hay un totalizador en cabecera, y la suma de consumos de los contadores no se corresponde con el consumo señalado por el totalizador menos el factor de pérdidas tolerado, pues lo mismo

TROCO 24/01/2016 20:57

eso es, compensan resistencia y factor de potencia de la linea repartidora y consumos para hallar. ese contador totalizador "hila fino", lo saben si esa linea tiene fugas, y al igual q hay empresas q se dedican a localizar averias por fallos de aislamiento en lineas aereas/subterraneas, tienen dispositivos detectores ( detector termografico) que es con lo que detectan puntos calientes por la carga.

davidpiti5 27/01/2016 18:58

termineter
 
me dicen que el terminter no vale para españa.
el meterview ni idea como funciona,alguna sugerencia?.
muchas gracias.o otro programa que sepais?

asterix1702 30/01/2016 08:03

hermess efectivamente se totaliza las salidas del trafo...existen totalizadores en todas las lineas que salgan de ese trafo y en todas las fases que salgan...en el caso que comentas solo es una linea ditribuidora y de hay las bobinas toroidales...que si te fijas estaran en todas las fases...del neutro ya se encarga cada medidor...inyectan señal de plc y controlan kw de salida...como ya he comentdo asumen un 5 o 10% de caida (segun distancia, condiciones, materiales, vejez, y condiciones meteorologicas ) de la linea distribuidora...todo lo que pase de hay lo investigan si no ahora mas adelante pero ten por seguro que lo van ha hacer....
cualquier estudio debe ir encamiando al hardware y no al software de los equipos...que sea indetectable y que no genere alarma...ademas deben coincidir las medidas internas de kw de entrada salida con los que puedan medir con una pinza en acometida...dificil pero no imposible...

un saludo

asterix1702 30/01/2016 08:07

una cosa de la que me he dado cuenta....los equipos electronicos de medida que nos han instalado o nos instalaran a todos...sabeis de donde cogen toda la energia que necesitan paramedir y retransmitir???...efectivamente de la salida de fase y la salida del neutro es decir te cobran a ti toda la energia que necesita el equipo para funcionar, enviar y recibir......como siempre arrimando el ascua a su sardina hasta en eso son ladrones...porque le han avisado a alguien o preguntado a alguien si consiente en eso??...

un saludo

TROCO 30/01/2016 11:45

creo asterix que ese consumo se obtiene de la propia red, tengo una casa de campo cerrada y hace dos años que me sustituyeron el contador y a dia de hoy sin encender nada, me sigue marcando 000000 kwh. si hubiera visto aunque fuera solo 1 kwh, hubiera reclamado porque no he encendido nada de nada desde ese cambio.
como digo, creo...

asterix1702 31/01/2016 07:59

troco me he puesto a revisar...y llevas razon no todos lo modelos lo cogen de despues en concreto hay 2 que cogen de antes...coñi se me habia pasado...lo habia confundido con los cables de inyeccion de señal plc que la inyectan todos a salida....
bueno pues rectifico de los 8 modelos por lo menos 2 cogen de la red aunque otros si cogen de despues....

un saludo

recotrona 31/01/2016 10:15

ayuda para reducir la factura de la luz
 
[QUOTE=froddo;4581010]hola compañeros en el comentario anterior. se me olvido comentar. que cuando hay otros sistemas. me refiero a sistemas que no necesitan manipular el contador. ni puenteos complicados[/QUOTE]

Hola soy nuevo en este tema y me acaban de cambiar el contador de luz,y me gustaría saber si enganchando en la linea general el nuevo contador digital detectaria derivaciones si tenéis alguna idea ,vivo en una casa adosada y tengo fotos por si hay alguien que me pueda ayudar gracias

enreo 31/01/2016 11:41

Buenos días... Hay alguna forma de que aparezca la "campanita" en el display sin abrir la tapa?... O solo aparece exclusivamente con la apertura?...

asterix1702 01/02/2016 11:54

recotrona....si lees en paginas anteriores se ha hablado y mucho de las dobles acometidas que supongo es lo que planteas...
1º si no entiendes de electricidad no te aconsejo que hagas absolutamente nada por el propio riesgo fisico al que te expones.
2º ni se te ocurra enviar fotos de tu domicio a nadie que te proponga que se las envies puede ser peligroso en varios aspectos...no sabes quien hay aqui dentro y que intenciones tiene...
3º toda derivacion es detectable, no por tu contador que si detecta retroalimentacion pero no es capaz de detectar derivaciones anteriores a el y por su puesto tampoco de enviar coordenadas de ubicacion....no son tan listos...
pero es sencillo de coger por el personal de la compañia o empresasubcontratada a tal efecto...tardaran mas o menos pero lo van a intentar encontrar seguro...ahora bien si haces una obra faraonica y lo escondes bien pues se lo pones mas dificil pero si se empeñan lo sacan fijo...y luego prepara el carterin que te llegara la felicitacion de navidad...

un saludo

davidpiti5 02/02/2016 18:44

termineter
 
alguno sabe como modificar el termineter para protocolos de europa?.
es decir iec?.o si saben de algun otro programa.gracias

trescoronas 05/02/2016 21:38

Hola, he conocido en persona a un electricista que investiga estos contadores como yo y hemos hecho algunas pruebas.
Una de ellas que realmente nos dejo extrañados ha sido la de puentear el contador. Esta persona vive en un bloque de pisos bastante grande con bastantes locales. Hemos utilizado el contador de uno de estos locales, que estan vacios y en alquiler y sus contadores en contrato en baja. Hemos puenteado un contador utilizando la misma fase del embarrado con un par de cables de 6 mm2 hasta los bornes de salida. Se supone que el contador recibe tension por la entrada y por el interruptor interno no deberia haber tension en los bornes de salida, y que si detecta tension en la salida con el interruptor abierto, deberia saltar una alarma, verdad? Pues no, despues de varias horas, el contador mostraba lo mismo que antes, no salio ningun triangulo en la pantalla. Entonces, como se explica esto? Un fallo de programacion?

Respondiendo a algunas cuestiones, Richi5 no es tan facil, como dicen otros puede ser por cualquier causa esa caida. Y tambien es verdad lo de fases diferentes, una vez fui a hacer un trabajo a una vivienda y me parecio raro ver en una habitacion un enchufe con manguera en superficie a menos de 1m de un enchufe normal de la instalacion, y ademas la manguera no iva a la caja de empalmes. Medi entre las fases de los dos enchufes y me dio 395V en una instalacion con contador monofasico.

Yep, todo cable tiene una pequeña resistencia ohmica, que aumenta cuanto mas largo y/o delgado sea. Tampoco todos los metales tienen la misma resistividad, el aluminio que tambien se usa para cables (distribucion casi siempre) tiene mas resistencia que el cobre. De ahi que exista caida de tension.

Al tomar tension entre una fase y tierra, baja el voltaje en esa fase pero sube en la otra, es normal, tambien pasa con el neutro en lineas trifasicas. Tu circuito se podria comparar a uno de dos fases y neutro con el neutro flojo, en la fase mas cargada baja la tension pero en la otra sube. Entre fases el voltaje no varia. Eso se debe a la resistencia de los cables y de la resistencia alta del neutro teorico.

Todas las medidas de corriente tanto en trifasica como en monofasica se hacen en las fases, en el neutro no se mide corriente, por lo menos en los que yo he abierto es asi.

En cuanto algunas cuestiones de la pagina anterior, no veo por que han de llamar a la puerta de nadie por usar un contador propio dentro de la instalacion. Solo tendria logica si fuera un contador "desaparecido" como decis, pero realmente les compensa tramitar denuncias por contadores que han desaparecido? teniendo en cuenta que en el peor de los casos puede ser hurto, ya que no llega al valor de delito y que no vuelven a instalar contadores usados. En este mismo foro hay gente que tiene estos contadores y nadie me ha respondido a una de mis cuestiones que era donde comprar un contador de estos, y creo que no os han pillado, seguis publicando mensajes.

Lo que no me parece bien es que se diga que no se hace con fines de pirateria y a cualquiera que pide ayuda para 'meter mano' en el contador se la de, y a los que solo pretendemos conocer este aparato no se nos tenga en cuenta. Por cierto, usando la indicacion de A o kW de un contador, puede comprobarse la variacion de la R de una estufa segun la temperatura, enchufandola al contador y ver como baja la corriente y la potencia a medida que se calienta. Van muy bien para hacer medidas de consumos.
Saludos

yep 06/02/2016 18:19

@trescoronas: gracias por tus explicaciones ;--)

[I]Yep, todo cable tiene una pequeña resistencia ohmica, que aumenta cuanto mas largo y/o delgado sea. Tampoco todos los metales tienen la misma resistividad, el aluminio que tambien se usa para cables (distribucion casi siempre) tiene mas resistencia que el cobre. De ahi que exista caida de tension.

Al tomar tension entre una fase y tierra, baja el voltaje en esa fase pero sube en la otra, es normal, tambien pasa con el neutro en lineas trifasicas. Tu circuito se podria comparar a uno de dos fases y neutro con el neutro flojo, en la fase mas cargada baja la tension pero en la otra sube. Entre fases el voltaje no varia. Eso se debe a la resistencia de los cables y de la resistencia alta del neutro teorico.

Todas las medidas de corriente tanto en trifasica como en monofasica se hacen en las fases, en el neutro no se mide corriente, por lo menos en los que yo he abierto es asi.[/I]

Cambiare de trasfo (mas potente) para ver si llego a mejorar la tension. En todo caso es una alternativa que funciona para pequeños consumos, pero obliga a tener x2 toma tierra y es detectable desde la calle.

asterix1702 07/02/2016 11:27

trescoronas....tengo algunas dudas...
cuando te refieres al interruptor interno, en concreto a que te refieres...?
internamente solo llevan un Icp de corte que abre solo cuando superas la potencia contratada.
salvo que te refieras a los fusibles de proteccion de tu derivacion individual...
lo que habeis hecho es tan solo un puente de fase de la entrada a la salida es decir un baypas....no??

un saludo

trescoronas 11/02/2016 19:24

Hola,
Yep, el poner un tranformador de mas potencia no mejorara el problema, el voltaje cae por la resistencia de tierra. La solucion es mejorar la tierra bajando su resistencia.

Asterix, con interruptor me refiero al interno de los contadores, nosotros para la prueba puenteamos F y N desde embarrado a bornes de salida, sin tocar el contador.
Saludos

trescoronas 14/02/2016 19:33

[QUOTE=gusanoloko;4591765]Hoy desmonte er bicho.
Creo que le encontre alguna forma de hackearlo. Paso a relatar mi experiencia.
Primero......... el termosellado este es un poco duro de pelar si no queremos hacerle mucha marca, hace falta un cuter de primera división (no valen de juguete), yo lo empece a abrir por un costado y con dos atornilladores planos finos haciendo palanca empezo a soltar, media hora entre ponte y estate quieta.
Una vez quitado el culete de nuestro bicho salen tres tornillos de estrella finitos, los quitamos y ya sale el frontal.
Con otros dos tornillos iguales sujeta las placas. No lleva mas tornillos (mejor menos pierdo siempre me pasa), el rele de corte con las bornas están anclados al cuerpo de plastico con una presilla de plastico, lo separamos y ya esta todo fuera
http://i60.tinypic.com/jhc07c.png
Esto es todo micro electronica, quiero desmontar la eeprom para leerla pero antes hare unas pruebas..... observen el tamaño de lamemoria comparada con un lapiz.
Con mi soplete no podre desoldar esta miniatura.......... KAGONNNNNNN TO.
http://i58.tinypic.com/nn5t6s.png
Ahora me dispongo a probar mi experimento o como se diga.
Tengo un contrato en baja...... el rele esta abierto......... quitare la tapa del rele y manualmente lo cerrare....... hare tambien pruebas con 12v cc directas sobre la bobina....jejejej por probar. Observar los cables rojo y negro en una pletina de cobre situada en el costado del rele....... yo se lo que es y su funcion...... tu tambien si leiste atentamente el forete.
Ahora enchufare el contador pondre carga en su salida y probare
http://i57.tinypic.com/ka0nys.pngcomprobando
Bueno ya sabemos mas cosas................. si pones el rele manualmente el contador sigue inactivo, mantiene en pantalla el chivato, el interruptor abierto , lo de contrato en baja y muy importante el piloto no parpadea.
Bueno creo que es una falla importante en nuestro bicho.
Por supuesto hice mas pruebas fotos y demás.......
Espero que critiquen con salero
un saludo a tod@s menos a ti[/QUOTE]

Yo hice esta misma prueba y puedo utilizar el contador, medio montado, para medir.

En mi caso al cerrar el interruptor el contador hace lo mismo que el de gusanoloko, el contador mantiene el simbolo del interruptor abierto, el triangulo, pero aparece un error mas en el apartado alarmas, pero no enseguida. Ademas, la lectura de la pantalla en reposo no avanza, pero si lo hace la del apartado total, por lo tanto siempre hay que ir ahi para mirar la lectura.

Lo que me desconcierta de las pruebas de Gusanoloko es ese motorcillo que se ve en una foto, pues el Cerm no lo lleva dentro.
Saludos

trescoronas 15/02/2016 19:27

[QUOTE=hollyjorge;4536014]Para aquellos que tenían dudas si el contador CUENTA DE MAS o de MENOS, aquí está la respuesta.

Creo que todos cuentan de mas.

adunto imagen casi 1 amperio más

[url]http://www.subirimagenes.net/i/130928093609567525.jpg[/url]

[URL=http://www.subirimagenes.net/i/130928093609567525.jpg]http://sia1.subirimagenes.net/img/20...3609567525.jpg[/URL][/QUOTE]

No me parece justa esta imagen. Las pinzas pueden tener variaciones en las medidas si se mide un cable justo en una curva de 180 grados que el mismo cable recto.
Saludos

trescoronas 16/02/2016 16:51

[QUOTE=Soren]
-L41 CF.ACT ... cosas de fechas del contrato , si superas la fecha te corta solito
--0.99.7.0 OFF
--0.99.7.1 ON (Yo lo tengo en OFF) ... si está en OFF significa que el ICP interno está desactivado. En este menú es donde aparece la potencia contratada y he hecho pruebas a sobrepasarla y no la corta. En otro contador de otro lugar, está en ON y si la corta.[/QUOTE]

Las fechas que aparecen en L41 son los dias y la hora en que cambia la hora.

Alguien seria tan amable de responderme una duda? 0.99.7.0 que indica?
Saludos

asterix1702 18/02/2016 18:32

o sea casi 1 amperio de mas a esa potencia...que igual a mas consumo el desfase es mayor ...asi a bote pronto ese amperio de diferencia segun la ley de ohm son 230watios/hora o 0,23Kw hora de mas...no??? 0,23x12 horas 2,73KW dia o 82,8kw al mes que puede suponer en la factura unos 10,7 euros mas iva bua bua no fastidies....se que esa pinza es de calidad y fiable simpre que la pila este ok....

un saludo

asterix1702 18/02/2016 18:33

ya te vas acercando ese bimetal te llevara al camino que buscas....

un saludo

trescoronas 18/02/2016 21:18

A lo que yo me refiero es que si mides corriente justo en una doblez del cable se mide algo menos de corriente que si se hace con el cable recto, sea la pinza que sea. Y en la foto la pinza se apoya justo en una doblez de 180 grados.

A que bimetal te refieres?
Saludos

asterix1702 19/02/2016 17:47

cito de la imagen anterior: "Observar los cables rojo y negro en una pletina de cobre situada en el costado del rele....... yo se lo que es y su funcion...... tu tambien si leiste atentamente el forete".
esa pletina es el (bimetal).
si estudiais su funcion y aplicais la ley de ohm es facil llegar a conclusiones.....

un saludo

Saldai 20/02/2016 03:45

Buenas acabo de encontrar este foro y tenia unas preguntas, haber q opinais.
Este tipo de contador detectaria derivaciones?? Lo pregunto xk si tienes una buena medicion d tt y deribas el neutro a tierra es posible k no detectara??
Seria peligroso?

asterix1702 20/02/2016 09:30

saldai es la enesima ve que se pregunta lo mismo....se que un tocho de 45 paginas y con mucha paja es dificil de leer entero pero no muy atras se ha estado preguntando lo mismo y se ha contestado todas las veces....no es molestia volver a contestar lo mismo pero eso hace que se carguen las paginas de mas paja y lo realmente interesante se dispersa mucho y luego cuesta unir ideas....no te lo tomes a mal ....no es por meterme con nadie....te contesto....si lo detecta....en el contador existen unas medidas que deben coincidir entre ellas (unas las toma de fase y otras de neutro) y entre ellas y las que se toman con la multi pinza que meten para controlar la entrada y salida tanto de neutro como de fase asi como lo que te llega desde la trenzada o de la derivacion individual si es una concentracion de contadores....cualquier retroalimentacion la detecta...salvo que sea de fase y neutro y alimente una parte de los circuitos que quieras alimentar y no se mezcle con los que si registra el contador..y aun asi si lo que "se pierde" por esa doble acometida es mucho o muy cantarin lo buscaran con camaras termograficas porque no deja de ser un empalme que al tener consumo se calienta....

un saludo

asterix1702 20/02/2016 09:35

ademas laas derivaciones de neutro a tierra o la utilizacion de la tierra como neutro provocan caidas muy importantes en las fases de reparto ademas de que es muy peligroso dado que los diferenciales que deberian proteger esas lineas no los vas a poder oner ya estaran detectando derivacion constante y saltaran seguido a o ser que pongas indutriales uo superinmunizados y aun asi no lo tengo claro...luego no podras proteger contra derivacion, solo podras proteger con termico y eso es un peligro para la seguridad de las personas ante contactos o sacudidas.....
un saludo


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:52.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate