Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ELECTRÓNICA GENERAL (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=90)
-   -   Funcionamiento del contador digital de la luz (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=634123)

juanmanueliu 11/10/2016 13:59

[QUOTE=cameta;4794680]Pues tienes un problema al estar rotos los precintos. Alguien ha hecho una manipulación chapucera...
Yo directamente arrancaría el contador y lo haría "desaparecer", luego llamaría a la compañía diciendo que algún "gamberro" ha robado el contador y que pongan un nuevo.[/QUOTE]

:eek: Ostras pedrín... vaya movida ahora!

Lo que no tengo claro es si el precinto está cortado o no, porque he visto el de un vecino y el cable verde va hasta el plastico que tiene abajo...

cameta 11/10/2016 14:29

Lo mejor es decir que has estado de vacaciones y cuando has vuelto te has encontrado con el "problema".
Eso si, arráncalo de manera que se vea que ha si algo forzado, es decir sin aflojar los tornillos.
Es que en caso contrario, si ven la manipulación resulta que el responsable de la misma es el titular del contrato.
Eso si deja tu vivienda sin electricidad, de esta manera es legal.

juanmanueliu 11/10/2016 15:33

Pero según las imágenes que he subido, está manipulado?
El precinto está roto o es así ?

asterix1702 11/10/2016 21:56

El precinto parece bien...
Los ponen subcontratas que van a destajo y muchos de ellos no los pisan bien y de hay que lo veas raro.....
La aver

asterix1702 12/10/2016 07:42

Perdón que se me había quedado a medias el post
La N pueden ser varios motivos.. Desde que la pila interna este mal hasta que se tengas girados los cables entrada por salida.... Pero no tiene por qué ser manipulación..... Es raro que alguien haya manipulado tu bicho porque si ¿..salvo que alguien viviera allí antes que tu con ese contador.......
Bueno lo puedes hacer desaparecer.... Y ya lo tienes para trastear con el..... Eso sí ojo con conectarlo a la Red que intentará conectar con el plc

Un saludo

cameta 12/10/2016 12:22

Si los precintos no han sido rotos en ese caso lo mejor es llamar a averías y que procedan a sustituir el contador directamente.
Estos contadores modernos son propensos a este tipo de problemas, cosa que no ocurría con los antiguos.

juanmanueliu 13/10/2016 08:02

Gracias por los consejos!
Es nuevo, las casas son todas nuevas y los han dado de alta desde la promotora a nombre de los dueños antes de que entremos a vivir
Y ahora otra pregunta: Si no hiciera nada, seguiría pagando lo mismo hasta que viniera alguien a verlo? Tiene mucho riesgo? Es que como es nuevo, no tienen historial de consumo, con lo cual... no se qué hacer.

barbitas750r 13/10/2016 14:38

[QUOTE=juanmanueliu;4794877]Gracias por los consejos!
Es nuevo, las casas son todas nuevas y los han dado de alta desde la promotora a nombre de los dueños antes de que entremos a vivir
Y ahora otra pregunta: Si no hiciera nada, seguiría pagando lo mismo hasta que viniera alguien a verlo? Tiene mucho riesgo? Es que como es nuevo, no tienen historial de consumo, con lo cual... no se qué hacer.[/QUOTE]
En algún sitio he leído que te cobran como si hubieras gastado el máximo que tienes contratado durante unas horas al día. Vamos... Que se pasaban por lo alto.
Y que si, que luego si te medidas en faena, historias y tal... De cara a un juez te cobran según tus consumos.
Pero no creo, que ni de lejos, quieras llegar a este punto.
El problema que puedas tener, que no hagas nada, el tiempo pase. Y un buen día, dentro de lo que sea te quieran cobrar unos gastos estimados por los años que no ha contado.
Sea mucho o poco, te vendrá todo de golpe.
Yo a las eléctricas, ni agua. Pero la ley está de su parte. Lo tienen todo bien cogido. Y más o menos, si te pillan, te cobrarán.
A lo mejor no te pillan nunca. Si nunca pasan... Como es nuevo no hay un consumo anterior con el que comparar.
Pero también supongo, que su es considerable, se darán cuenta que el transformador que os abastece entrega más potencia que se factura. Igual buscan la pérdida.
Eso que te aclare alguno que lo tenga más seguro.

Enviado desde mi alpargata usando tan tan...

asterix1702 13/10/2016 18:29

vamos por partes como decia jack el destripador......
si el piloto de arriba del lateral de la pantalla ( de color rojo) parpadea con mayor o menor cadencia significa que si esta contando no recuerdo ahora mismo pero creo que eran cada 10 parpadeos 1kw/h o algo similar de todas formas esta serigrafiado al lado de el que significa cada parpadeo...
el de abajo del que te menciono parpadea en mayor o menor medida en funcion de cuanta reactiva estas produciendo no corresponde con el consumo...vamos que va a su rollo en funcion de cuanta energia reactiva estas devolviendo a la red....
y si el piloto de arriba de la pantalla ( esta centrado arriba de ella) esta en verde es que esta conectado con el plc del trafo y realiza como unos leves parpadeos que si hay mas al lado del tuyo veras que todos realizan los mismos parpadeos y a la vez...si no esta en verde y esta en rojo es que no detecta ni conecta con el plc del trafo...y si esta en naranja es que intenta conectar pero no lo consigue....de eso no te preocupes es automatico y ya se conectará cuando tengan todo conexionado y preparado....

otra cuestion es que no parpadee...ninguno de los rojos que te comento y que en vez de parpadear esten fijos en rojo lo cual indica que no hay consumo....lo puedes comprobar muy facilmente....desconecta el automatico o automaticos de tu vivienda...o mejor bajalos todos y veras como pasan a quedarse fijos en rojo los dos....eso es lo que debe hacer en caso de no detectar consumo alguno....si con tu vivienda consumiendo estan en rojo seguido es una averia...no cuenta con lo cual avisa ya o si que te encalomaran la supuesta diferencia de consumo que ellos creen que has consumido y no lo ha contado el contador...
la N puede ser una apertura mal hecha por parte del mismo personal de las subcontratas o de la compañia....pero no afecta a lo que cuente o no...
avisa y ya vendran a resetarlo....eso si espero que no hayas tocado nada y si no has tocado nada.....nada debes temer....pide que te avisen con tiempo y que quieres estar pesente....realiza fotos o video de todos los trabajos que realizen en el contador y ante posibles historias....
que te quieran encalomar supuestos consumos que no haya reflejado el contador por una supuesta averia lo voy a poner en mayusculas para que se entienda claro....ES ILEGAL.....el aparato esta en alquiler y por tanto la obligacion de mantener, revisar y /o sustituir por averia es suya y unicamente suya...salvo que la manipulacion la hayas realizado tu o alguien mandado por ti...
intentan enviar una factura de compensacion....es ilegal y por supuesto se puede recurrir y se gana...eso si primero abonala y tras el abono recurso y lo pierden...porque los estan perdiendo todos los que llegan a recurso...ellos juegan con el miedo y con la posicion dominante que tienen ellos respecto a un pobre consumidor....pero con que llames a cualquier oficina del consumidor o agencia de consumidores te lo explicaran claro....

un saludo

cameta 13/10/2016 22:10

Lo correcto sería avisar a la compañía y grabar la llamada.
Mira te dejo un enlace.
[url]http://reclamacionesdetelecomunicaciones.weebly.com/bases-legales/reclamaciones-presentacion-via-telefonica[/url]
Es para las telefónicas pero sirve igual para las eléctricas.
[B]Debes informar al teleoperador de que la conversación está siendo grabada, [/B]
Con decir que se está grabando para tener una prueba de que la conversación tuvo lugar y de su contenido para posibles reclamaciones futuras y que los destinatarios serían, en caso de reclamación, la propia compañía y los organismos oficiales ante quienes se pudiera interponer reclamación en materia de telecomunicaciones, es más que suficiente para haber cumplido con la ley.
Si haces la llamada desde el móvil puedes uar una app y si es desde el fijo pues hay unas grabadoras muy chulas.
yo tengo una de sony

cameta 13/10/2016 22:13

[QUOTE=juanmanueliu;4794877]Gracias por los consejos!
Es nuevo, las casas son todas nuevas y los han dado de alta desde la promotora a nombre de los dueños antes de que entremos a vivir
Y ahora otra pregunta: Si no hiciera nada, seguiría pagando lo mismo hasta que viniera alguien a verlo? Tiene mucho riesgo? Es que como es nuevo, no tienen historial de consumo, con lo cual... no se qué hacer.[/QUOTE]

Teniendo en cuenta que la parte del león del recibo es la potencia contratada el consumo de kw es una auténtica miseria que no vale la pena.(a no ser que tengas una plantación indoor de cannabis)

zalitos 15/10/2016 10:11

frecuentemente entro en el hilo y os leo, pero desde hace tiempo me entró una duda sobre el comportamiento de estos contadores: ¿desconecta el suministro hacia el cliente cuando la tension de entrada está fuera de rango (+-10%)?

si lo conoceis o lo podeis comprobar os agradeceria vuestra contestacion.

gracias.

cameta 15/10/2016 11:59

Muchos modelos son multitensión y funcionan en un intervalo de 127-230 V
[url]http://www.contar.es/docs/5CTM.pdf[/url]
Este por ejemplo registra cuando hay desviaciones del voltaje.
En cambio el de Endesa sólo es de 230 V y yo que tengo 127 V aún no me lo han instalado.
PS
Creo que no se arma el rele.

cameta 15/10/2016 19:10

Ya puestos a alguien con un voltaje de 127 V le han puesto un contador de los de endesa. Hace un par de años vi que tenían el modelo bitensión (127-230V) pero la inmensa mayoría son de 230 V tal como aparecen en la foto oficial. En caso de que a alguien se lo hayan puesto el "muñeco" funciona?

asterix1702 16/10/2016 09:27

Los nuevos equipos.... Detectan tanto una sobretension del 50% por encima como por debajo si esa sobre tensión dura más de 60 segundos
Es decir cortarán suministro si se alcanza dicho umbral tanto por arriba como por abajo
Y registrará la anomalía

Otra cosa al compañero que envió fotos del equipo con alarma N no me había fijado en la foto.... Pero fijándome en ella.... Me doy cuenta que esta marcando batería agotada.... Que es el símbolo que tienes al lado de la N
Si no desaparece en unos días... Te lo cambiarán.
Ya que no la carga y por tanto se agotará
De funcionar bien la debe cargar y desaparecerá la N

Un saludo

asterix1702 16/10/2016 09:35

No confundir la sobretension con el corte producido por el maximetro por exceder el consumo contratado

Un saludo

cameta 16/10/2016 23:32

Pues ya me has respondido el tema, un 50 % por debajo de la potencia nominal son 115 V, tan próximo a los 125 V que es perfectamente normal estar a esa sólo con las oscilaciones y que el contador corte la corriente.
No me extraña que no vengan a instalarlos. :p:p:p:p:p:p

trescoronas 17/10/2016 14:57

Hola a todos, hacia bastante que no me pasaba por aquí, pero mientras me pongo al día con los mensajes que habéis ido escribiendo, quiero mostraros una novedad.

Han sacado un nuevo CERM1, con un diseño modernizado que consiste en un frontal más ancho a costa de unos laterales menos redondeados. También la pantalla lleva un marco más ajustado a su tamaño.

Aquí está:

http://www.foroelectricidad.com/down...le.php?id=4388

Saludos

trescoronas 17/10/2016 15:03

Cita:

Iniciado por rictus (Mensaje 4784903)

Como lo has conseguido? Este es el que montan en Rumanía, lo curioso es el cubrebornes transparente.
Saludos

trescoronas 17/10/2016 15:18

[QUOTE=cameta;4795144]Ya puestos a alguien con un voltaje de 127 V le han puesto un contador de los de endesa. Hace un par de años vi que tenían el modelo bitensión (127-230V) pero la inmensa mayoría son de 230 V tal como aparecen en la foto oficial. En caso de que a alguien se lo hayan puesto el "muñeco" funciona?[/QUOTE]

En mi zona (endesa) hay bastantes contratos de 130V y han puesto los dos tipos de contadores, tanto el CERM2 para 127...230V y el CERM1 de 230V.

El contador funciona con total normalidad, además se les puede programar el voltaje, en L41 Configuración activa, aparece en muchos contadores (no en todos) el código 0.99.7.2 que corresponde a la tensión programada. Este código también lo llevan los contadores trifasicos, para programarlo a 230 o 400V.

Comentar también que este voltaje ya no llega 125V o 127V, hoy en dia llegan unos 130V, 133V exactamente.
Saludos

cameta 17/10/2016 22:04

Muchas gracias por la aclaración.
[QUOTE]En mi zona (endesa) hay bastantes contratos de 130V[/QUOTE]
Menudo atraso esta compañía sólo se molesta en poner contadores mientras dejan un voltaje absolutamente obsoleto.

trescoronas 20/10/2016 00:31

Yo no veo que sea obsoleto, se utiliza en medio mundo...

cameta 20/10/2016 10:03

Cita:

Iniciado por trescoronas (Mensaje 4795589)
Yo no veo que sea obsoleto, se utiliza en medio mundo...

Si, pero no en España donde ahora se usa el de 230 V. Esto me genera graves problemas a la hora de conectar los electrodomesticos que se venden.
Mi lavadora necesita un transformador.
Mi televisor también.
El ordenador desde el que estoy conectado a internet también.
Eso si hay aparatos que tienen una alimentación universal:
mi blue ray, el monitor de mi ordenador, el router, los cargadores del móvil, la impresora me funcionan a 127 V sin problemas.
Ah y por supuesto está el tema de las bombillas ya que las de 230 V no dan luz a 127 V. Curiosamente muchas LED de 230 V funcionan perfectamente a 127 V.

cameta 20/10/2016 10:42

Tengo 7 transformadores conectados. Gasto más energía por culpa de los transformadores que por los aparatos.

trescoronas 20/10/2016 11:33

Lo de los transformadores es una putada, pero piensa que dejando de lado estos problemas, la monofasica de 130V y la trifásica de 230V es más adecuado para usos domesticos, primero por que es menos peligroso ante descargas que utilizar red de 230/400V, las fugas a tierra son menores, menores posibilidades de salto aleatorio de diferencial, la trifásica de 230V es más barata por termino de potencia.
La trifásica de 400V y la monofasica de 230V es pura cabezonería de algunos técnicos europeos, pero desde luego no es adecuado para usos domesticos.
Las cargas y las potencias de una vivienda se pueden utilizar perfectamente con una red de 130/230V. Es cierto que con una red de 230/400V se puede transmitir más potencia, pero la baja demanda de los usos domesticos no justifica utilizar una tensión industrial.

Mi conclusión es que lo que se ha hecho es España (y otros países europeos) es un error, ya que no ofrece ninguna ventaja para el usuario doméstico, más bien implica mayor riesgo, pero las compañías lo han aplicado por que ellas son las únicas que pueden salir ganando al elevar el voltaje.

PD. Yo también he vivido con 130V, y desearía poder tener 130V en la casa en la que vivo ahora con 230V.

cameta 20/10/2016 14:31

[QUOTE] Mi conclusión es que lo que se ha hecho es España (y otros países europeos) es un error, [/QUOTE]
Probablemente pero los que seguimos con el sistema antiguo nos volvemos locos a la hora de encontrar algo compatible. Y por cierto ahora ya hay dificultades para encontrar transformadores.
Si tienes fluorescentes encontrar una reactancia a 125 V es una odisea. Este es el motivo por el cual yo las conservo porque en caso de avería de alguna de las que tengo conectadas no se como me las haría.

barbitas750r 20/10/2016 17:41

[QUOTE=cameta;4795613]Probablemente pero los que seguimos con el sistema antiguo nos volvemos locos a la hora de encontrar algo compatible. Y por cierto ahora ya hay dificultades para encontrar transformadores.
Si tienes fluorescentes encontrar una reactancia a 125 V es una odisea. Este es el motivo por el cual yo las conservo porque en caso de avería de alguna de las que tengo conectadas no se como me las haría.[/QUOTE]
Hola. Ahora para tu consuelo. Hay muchos fluorescentes LED que vienen preparados para funcionar desde 127-230V
Si los alimentases sin reactancia te funcionarían.

Enviado desde mi alpargata usando tan tan...

cameta 20/10/2016 19:24

Ciertamente los LED han sido una bendición.

trescoronas 20/10/2016 20:58

También existen reactancias electronicas para fluorescentes con un rango de 110...240V.

Hoy en día hay muchas cosas que se pueden conectar a 130V, pero casi todo electrónico, cosas 'grandes' como una lavadora ya es otro cantar, pero con el alumbrado curiosamente hoy día hay bastantes opciones.

Los usuarios de electricidad deberíamos crear una plataforma para que se pueda usar 130V con normalidad, al fin y al cabo nosotros usamos esta energía en casa, por que utilizar una tensión elevada y peligrosa cuando se puede trabajar perfectamente con 130V?
USA es el país con más consumo por habitante y utiliza 120V
Un saludo

cameta 20/10/2016 22:37

El uso de 230 V lo que permite es que se puedan tener unos motores eléctricos con un cableado más fino.
Y también permite a la compañia reducir sus perdidas por calor ya que a mayor voltaje menor intensidad en amperios.

barbitas750r 21/10/2016 00:07

[QUOTE=cameta;4795662]El uso de 230 V lo que permite es que se puedan tener unos motores eléctricos con un cableado más fino.
Y también permite a la compañia reducir sus perdidas por calor ya que a mayor voltaje menor intensidad en amperios.[/QUOTE]
Eso y para no invertir en mejorar las líneas de distribución ni las instalaciones.
Más voltaje, menor intensidad de amperaje
Líneas y cables más"sobrados"
Enviado desde mi alpargata usando tan tan...

cameta 21/10/2016 22:06

En el fondo una nueva manifestación de la mafia eléctrica.

trescoronas 21/10/2016 22:24

Es cierto lo que decís, a la compañía le interesa por eso, pero también se hacen redes nuevas, cuando se hace por mejora y retirada de un tendido aéreo viejo, se respeta la tensión existente, ya sea 230/400V o 133/230V, esto quiere decir que tampoco representa demasiados problemas utilizar 133/230V a nivel de distribución.

Con un trenzado de 95mm² puedes transportar más de 100A, es decir más de 40kW, imagina con una red subterránea de 240mm².

Dentro de una casa, con 130V se necesitaría más número de circuitos de enchufes. La acometida se puede hacer monofasica hasta 63A - unos 8kW, lo cual es más sección, pero también se podría hacer una acometida de dos fases y neutro, lo que te permite repartir la potencia monofasica entre 2 fases para usar la mitad de sección que en monofasico, y por supuesto también es útil para tener 230V para electrodomésticos de potencia. Así se hace en América, con redes de 110/220V...120/240V o de 120/208...127/220V.

Hay que tener en cuenta que un cable gordo solo se paga una vez, un voltaje alto y peligroso se tiene toda la vida.

En donde realmente se aprovechan las ventajas de 230/400V (y voltajes mayores) es en la industria, en donde se utilizan grandes potencias y el personal es adulto y cualificado.
Saludos

cameta 22/10/2016 19:33

Para los que estamos a 127 V el gran engorro son los electrodomesticos. Con mi actual voltaje me es imposible conectar vitrocerámicas, hornos eléctricos, microondas, estufas eléctricas...
ro de contadores ya que actualmente los tengo dentro de mi casa.
Bueno si podría comprar un transformador de 4000 VA (voltiamperios) pero eso pesa 14 kilos. Y aun con 4000 la máxima potencia que puedes poner son 4000 x 0.8 = 3000 W y una vitro son unos 5000 W.

trescoronas 26/10/2016 19:15

En eso te doy la razón. 130V tiene ventajas, pero tal como esta la cosa aqui estas muy limitado. Además suponiendo que quisieras conectar una potencia tan alta necesitarias un circuito especial de potencia dentro y tener una buena instalación de enlace, que no tenga cables delgados.

De todas formas la vitro tampoco me convence, yo prefiero encimera a gas, los alimentos, sobretodo la carne queda mejor cocida.

En los paises que usan de 110 a 130V, para potencias por encima de los 5000W utilizan 2 fases y neutro, entonces tienes mas posibilidades y mas potencia, aunque sólo utilices 130V y no los 230V.
Saludos

trescoronas 26/10/2016 19:18

Por cierto yo tengo un transformador de 3000VA y creo que no pesa tanto, no sera un transformador con aislamiento en vez del típico autotransformador?

Por cierto, que potencia contratada tienes? Si es baja reza para que te pongan el nuevo contador con la función ICP desactivada...
Saludos

cameta 27/10/2016 11:02

Yo tengo cocina de gas. Tengo 2,3 kw de potencia contratada pero en la práctica cuando conecto algo de 1 kw los cables de mi casa ya empiezan a calentarse. Como máximo suelo estar entre los 200-300 W de potencia conectada simultaneamente.
Recuerda que yo no tengo ni diferenciales ni magnetotérmicos.

cameta 27/10/2016 14:42

[QUOTE]En los paises que usan de 110 a 130V, para potencias por encima de los 5000W utilizan 2 fases y neutro, entonces tienes mas posibilidades y mas potencia, aunque sólo utilices 130V y no los 230V.
Saludos[/QUOTE]
España es diferente.

Tururu 27/10/2016 16:52

Las vitro de resistencia, lo que marque/indique de potencia el fuego utilizado y si tiene resistencia halogena, ya es la ostia la suma, eso si, rapido en calentar como el solo.
Si no usas todos los fuegos, no llega a los 5KW, una vieja BOSCH de 1988, vitro mas horno, si enciendes todo a toda "caña" solo son 10KW y tiene el horno con las ultimas novedades, puerta y bandejas (carro) extraible.
http://www.linea3cocinas.com/archivo...0extraible.jpg

[B]La vitro de induccion[/B], si no usas todos los fuegos, no llega a los 5000W.
Los fuegos pequeños son de 1'5Kw ó 2KW.
Las vitro de induccion de viaje/de un fuego son de 2000-2200W, consumen y dan solo 1900W (en general 3 modelos que vi y medi).
Al encender estas, suelen consumir 0'8kw, si la bajas de potencia, por ejemplo a 0'4Kw, consume 0'8kw solo 30 segundos de un minuto de utilizacion, si la subes de potencia, mas claro.:-}
[B]Con cables de poca seccion, es jugar a la ruleta rusa en estos temas.[/B]

[B]Los [U]transformadores de aislamiento[/U][/B] son mas pesados en general, nunca use/compre en mi trabajo menos de 5KW, [B]24H/7 dias[/B], (aviso, si es chino, que sea de 7-8KW si no quieres sorpresas, [B]algunos son un 50% mas pequeños[/B]), la caja metalica ya pesa un huevo, no menos de 25-30Kgs con nucleo de hierro.

El [U]autotransformador[/U] es "medio" transformador, por el tema del aislamiento (no tiene), nunca los use en el trabajo, es un chiste el peso, aparte de la TV en B/N (blanco y negro) nada mas.http://www.imagenonline.com/imagenes/5/a4540.gif
[QUOTE=cameta;4796323]España es diferente.[/QUOTE]
No es que sea diferente, tienes el contrato original del año la polca (por dar fechas).

Madrid, en las viviendas.
En 1966 ya tenias fusible y un magnetotermico general en casa.
En 1984 tenias el mismo cuadro que ahora, poco cambio desde entonces.
ICP, Automatico general, diferencial, automaticos para los distintos usos (iluminacion 10A, enchufes de fuerza 15A con tierra (schuko), enchufes normales 10A con tierra, Cocina/Horno 25A con tierra.
http://www.leroymerlin.es/img/r25/34...3046131_z1.jpg

En la vieja instalacion de 1966, si ponias calefaccion con acumuladores y tarifa noctuna, necesario nuevo boletin de la instalacion [B]actualizada[/B], tenias cuadro completo, contactor para acumuladores, Automatico general, diferencial y automaticos para los distintos usos (iluminacion, enchufes de fuerza, enchufes normales y acumuladores por ejemplo).
En la finca con luz en 197X para dar de alta de nuevo la instalacion (solo tenia fusible y automatico general), nuevo boletin de la instalacion (actualizar instalacion/caleado), con el cuadro a la ultima, 10KW para las obras y ahora con 2'3KW sobra (iluminacion y pequeños electrodomesticos).

PD:España es diferente, si quieres claro.http://www.imagenonline.com/imagenes/7/a6701.gif

trescoronas 27/10/2016 18:19

[QUOTE=cameta;4796298]Yo tengo cocina de gas. Tengo 2,3 kw de potencia contratada pero en la práctica cuando conecto algo de 1 kw los cables de mi casa ya empiezan a calentarse. Como máximo suelo estar entre los 200-300 W de potencia conectada simultaneamente.
Recuerda que yo no tengo ni diferenciales ni magnetotérmicos.[/QUOTE]

Pues aun esta bien, yo he llegado a ver contratos antiguos de 700W!
Eso no quita que puedas contratar 690W, que son 3A, para una escalera sin ascensor por ejemplo, o un garaje o almacén pequeño.

En España también se hacía lo de 2 fases y neutro, antiguamente el límite de la monofasica eran 15A, entonces si necesitabas el equivalente a 20A (que con 2F+N son 10A) o más, entoneces contratabas 2 fases y neutro lo que pasa es que con las potencias ridículas de hace 50 años pocas veces se superaban lo 15A x 127V = 1905W.
Entonces se llegó a los 80 y los 90 con unas instalaciones insuficientes y en vez de ampliar con 2 fases y neutro, simplemente elevaban la tensión.

Lo que si te aconsejo es modernizar tu instalación para hacerla más segura.
Saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 08:34.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate