Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ROOMBA, SCOOBA, NAVIBOT, etc (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=467)
-   -   ROOMBA & SCOOBA iRobot (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=507759)

xavitu 11/04/2008 00:12

Cita:

Iniciado por mjfor (Mensaje 3325097)
xavitu, vigila el cargador, que yo creo que me he cargado el cargador interno, por utilizar uno de pc, mira que tenga exactamente el voltage que te dice e_duard.

Que voltaje sacaba el cargador que usaste tu?
Hace 2 horas que la he puesto a cargar con mi cargador de portatil (21.2V) y demomento va tirando, ha empezado el proceso de carga de 16h... a ver k tal esta noche.


Saludos.

mjfor 11/04/2008 14:03

Cita:

Iniciado por xavitu (Mensaje 3325688)
Que voltaje sacaba el cargador que usaste tu?
Hace 2 horas que la he puesto a cargar con mi cargador de portatil (21.2V) y demomento va tirando, ha empezado el proceso de carga de 16h... a ver k tal esta noche.


Saludos.



el mio es de 20 3.7v y empezo cargando bien y dos o tres dias me funciono perfectamente, pero el cuarto ya no cargaba la bateria, ahora se enciende la luz pero no carga bien.

asi que tu mismo, me la voy a intentar arreglar yo, pero miedo me da.

xavitu 11/04/2008 14:24

Cita:

Iniciado por mjfor (Mensaje 3326157)
el mio es de 20 3.7v y empezo cargando bien y dos o tres dias me funciono perfectamente, pero el cuarto ya no cargaba la bateria, ahora se enciende la luz pero no carga bien.

asi que tu mismo, me la voy a intentar arreglar yo, pero miedo me da.

Por casualidad te daba un Err2?

Me lo acaba de dar. T_T ha estado toda la noche OK i se ha puesto en verde. Despues de eso ha peusto Err2.

Vaya suerte he tenido con esta roomba T_T.

ZackY 11/04/2008 14:42

Debido al enorme tamaño que esta tomando este hilo, y al creciente interes que estamos notando por el tema del ROOMBA, etc. En breve vamos a crear una subsección específica de este aspirador en la sección Domótica de estos Foros. Espero que podamos así hacer un mejor aprovechamiento y claridad de las ayudas.

mjfor 11/04/2008 18:20

[QUOTE=ZackY;3326197]Debido al enorme tamaño que esta tomando este hilo, y al creciente interes que estamos notando por el tema del ROOMBA, etc. En breve vamos a crear una subsección específica de este aspirador en la sección Domótica de estos Foros. Espero que podamos así hacer un mejor aprovechamiento y claridad de las ayudas.[/QUOTE]


estupendo!!!!

xavitu, la mia es la roomba discovery y no me daba ningun nº de error, asi que no te se decir cual era el error.
pero no recarga la bateria y esta tarde la he desmontado y ni loca sabria sustituir el cargador interno, asi que cargare la pila con la otra roomba y luego la cambiare a la roomba estropeada.:enfadado::enfadado::enfadado:
y si mas adelante veo algun archivo donde explique bien como desmontar el cargador a lo mejor me atrevo.

mjfor 11/04/2008 18:27

[QUOTE=mjfor;3326455]estupendo!!!!

xavitu, la mia es la roomba discovery y no me daba ningun nº de error, asi que no te se decir cual era el error.
pero no recarga la bateria y esta tarde la he desmontado y ni loca sabria sustituir el cargador interno, asi que cargare la pila con la otra roomba y luego la cambiare a la roomba estropeada.:enfadado::enfadado::enfadado:
y si mas adelante veo algun archivo donde explique bien como desmontar el cargador a lo mejor me atrevo.[/QUOTE]

te he buscado por internet y esto es lo que he encontrado, tiene una traducción un poco macarronica.


Hola gendis Welcome to RoombaReview.com Bienvenido a RoombaReview.com

"Err2" means that there is a problem with the Roomba charging system (Battery, power brick and/or internal charging system). "Err2" significa que hay un problema con el sistema de tarificación Roomba (batería, el poder de ladrillo y / o internos de sistema de tarificación). The conversion transformer could be causing the problem and your Roomba is detecting it as a charging problem. La conversión transformador podría estar causando el problema y su Roomba detecta como un problema de carga

rpfarre 11/04/2008 22:52

[QUOTE=xavitu;3322051]Buenas,
llevo horas leyendo este post y ya he llegado al final, he visto gente que le han pasado cosas parecidas a la mia pero no he sabido ver la solucion.
Expongo mi caso.

Ayer me llego la Roomba 560.
Al llegar le modifique el cargador, pero por un despiste (hay que ser burro) puse el condensador al reves, mira k habia visto k estaba al reves y dije, ahora le dare la vuelta... total k me olvide... y lo enchufe a la corriente, al segundo y medio de estar enchufado oi un "clic" muy pequeño y recordé que estaba al reves y lo desenchufe.


Alguien sabe que es lo que se puede haber estropeado o que deberia cambiar?
El varistor lo he sacado para ver si le habia pasado algo... pero nada..


Gracias y Saludos.
Xavi[/QUOTE]
Hola xavi,

A mi me paso lo mismo por un descuido puse el condensador al reves.
El fusible peto y los 4 diodos, se los cambie y todo volvio a funcionar como antes.

Si qieres te digo los diodos que son, tendría que desmontar el trafo, pues hace dias que lo hice, si lo necesitas dimelo.

Saludos

e-duard 12/04/2008 01:13

Err2
 
[QUOTE=xavitu;3326180]...ha estado toda la noche OK i se ha puesto en verde. Despues de eso ha peusto Err2.
QUOTE]

Err2:
Como habrás deducido de la traducción "macarrónica" de mjfor, el [B]Err2 [/B]es un problema de carga de la bateria, producido por un voltage incorrecto del convertidor/fuente de alimentación o bién del circuito interno de carga.

Parece ser que en tu caso por un voltage insuficiente (21.2V) del cargador de portatil utilizado.

Ten en cuenta que necesitas un convertidor/fuente de alimentación con una salida exacta de 22V y 1.25A para que el microprocesador interno del Roomba de la serie 500, no te dé el error de carga [B]Err2[/B].

Sal-U2

xavitu 12/04/2008 10:21

[QUOTE=rpfarre;3326932]Hola xavi,

A mi me paso lo mismo por un descuido puse el condensador al reves.
El fusible peto y los 4 diodos, se los cambie y todo volvio a funcionar como antes.

Si qieres te digo los diodos que son, tendría que desmontar el trafo, pues hace dias que lo hice, si lo necesitas dimelo.

Saludos[/QUOTE]

En el trabajo comprobe que el fusible se habia fundido... pero no sabia que los diodos tambien, le cambie el fusible y cuando lo enchufe... fuegos artificiales! xD

Hoy un compañero de trabajo me ha dejado su cargador del roomba para comprobar si el ERR2 indicaba que la roomba estaba jodida o que detectaba un cargador incorrecto.

Lleva 40minutos cargando bien, he probado si habia cogido algo de carga sacandola y apretando el DOCK y se ha ido bien a su base (antes solo hacia el pitido de k no tiene bateria).

Por lo menos estoy mas tranquilo y se k la roomba no se ha estropeado.
Solo falta ver si acaba de cargar bien del todo con ese cargador.

Me tocara gastarme los 70euros en el cargador, no quiero mas sustos con cargadores de portatil xD


Saludos,
Gracias por la ayuda y consejos.

rpfarre 12/04/2008 17:08

[QUOTE=xavitu;3327241]En el trabajo comprobe que el fusible se habia fundido... pero no sabia que los diodos tambien, le cambie el fusible y cuando lo enchufe... fuegos artificiales! xD

Hoy un compañero de trabajo me ha dejado su cargador del roomba para comprobar si el ERR2 indicaba que la roomba estaba jodida o que detectaba un cargador incorrecto.

Lleva 40minutos cargando bien, he probado si habia cogido algo de carga sacandola y apretando el DOCK y se ha ido bien a su base (antes solo hacia el pitido de k no tiene bateria).

Por lo menos estoy mas tranquilo y se k la roomba no se ha estropeado.
Solo falta ver si acaba de cargar bien del todo con ese cargador.

Me tocara gastarme los 70euros en el cargador, no quiero mas sustos con cargadores de portatil xD


Saludos,
Gracias por la ayuda y consejos.[/QUOTE]

Todo esto lo vivi yo , pues hice lo mismo que tu arregle el fusible y la puse en marcha y peto, lo dicho mirate los 4 diodos, estan los 4 rotos y ademas, por si acaso volvi a comprar el condensador, ahora funciona perfecto.

Los diodos valen 1€ los 4. Son 1N4007, estan juntos cerca del condensador, todo por no abrir el cargador, pero si no los encuentras dimelo que le haría una foto y te diría cuales son.

Saludos

xavitu 13/04/2008 00:18

[QUOTE=rpfarre;3327757]Todo esto lo vivi yo , pues hice lo mismo que tu arregle el fusible y la puse en marcha y peto, lo dicho mirate los 4 diodos, estan los 4 rotos y ademas, por si acaso volvi a comprar el condensador, ahora funciona perfecto.

Los diodos valen 1€ los 4. Son 1N4007, estan juntos cerca del condensador, todo por no abrir el cargador, pero si no los encuentras dimelo que le haría una foto y te diría cuales son.

Saludos[/QUOTE]


Al enchufarlo lo que se me quemó a mi fue la bobina que hay al lado del varistor R1 (que eliminé). Explotó esa pieza xD

Eso también se puede cambiar?http://www.imageshare.com/Gallery/__...36511230602500

rpfarre 13/04/2008 00:51

Que fuerte, yo fue lo primero que mire y es lo que me despistó pues daba cruzado, pero no me cuadraba el cruce y al seguir me encontre con los cuatro diodos, que se ven perfectamente en la foto, cruzados, los cambie y el cruce de esa bobina, que creo que debe ser un filtro, no estoy seguro, desapareció, y como te he dicho funciona perfectamente.

Si te ha explotado, ya no lo se, yo lo busque por la referencia y no encontre nada, pues al principio pensaba esa la averia.

A lo mejor alguien es capaz de encontrar el esquema y podemos saber lo que es, con mi ingles es dificil.

Saludos y suerte

shiatsu 14/04/2008 10:29

Hola!!!

La semana pasada estuve probando mi roomba 560, funciona muy bien, la verdad saca polvo que ni siquiera imaginas que está.

La probé de dos maneras le di a funcionar y que fuese aleatoriamente hasta que agotase la bateria, me dí cuenta que limpia una habitacion y luego va a otra pero vuelve a hacer la misma habitación varias veces(aunque ya esté perfecta), no sé si hay alguna manera de programarla para que haga un recorrido consecutivo.

Luego la probé otro día poniendola directamente en una habitación cerrando la puerta y cuando está limpia parandola y poniendola en otra.

Quería haceros algunas preguntas:

Tiene que estar siempre conectada en la base cargando?
Pasa algo si la pones en una habitación la paras y la pones en otra?
Se puede utilizar sin agotar la carga y volviendola a la base utilizandola solo una hora, o se deteriora la bateria?
Como la limpiais?, Vaciais el deposito y desmontais los rodillos.............?
Cada cuanto tiempo cambiais los filtros? y como los limpiais?

Bueno como veis soy una novata del tema y como aqui sois verdaderos expertos os pido ayuda..........

Muchas gracias a todos de antemano, ayudais a un monton de gente con vuestros comentarios.....

Luamac 14/04/2008 16:22

[QUOTE=shiatsu;3330297]Hola!!!

La semana pasada estuve probando mi roomba 560, funciona muy bien, la verdad saca polvo que ni siquiera imaginas que está.

La probé de dos maneras le di a funcionar y que fuese aleatoriamente hasta que agotase la bateria, me dí cuenta que limpia una habitacion y luego va a otra pero vuelve a hacer la misma habitación varias veces(aunque ya esté perfecta), no sé si hay alguna manera de programarla para que haga un recorrido consecutivo.

Luego la probé otro día poniendola directamente en una habitación cerrando la puerta y cuando está limpia parandola y poniendola en otra.

Quería haceros algunas preguntas:

Tiene que estar siempre conectada en la base cargando?
Pasa algo si la pones en una habitación la paras y la pones en otra?
Se puede utilizar sin agotar la carga y volviendola a la base utilizandola solo una hora, o se deteriora la bateria?
Como la limpiais?, Vaciais el deposito y desmontais los rodillos.............?
Cada cuanto tiempo cambiais los filtros? y como los limpiais?

Bueno como veis soy una novata del tema y como aqui sois verdaderos expertos os pido ayuda..........

Muchas gracias a todos de antemano, ayudais a un monton de gente con vuestros comentarios.....[/QUOTE]
Respuesta a tus preguntas:
La 1ª- si
La 2ª- no
La 3º- no lo tengo muy claro, pero yo lo hago.
La 4ª- de vez en cuando desmonto los rodillos y si vacío el deposito
La 5ª- Los filtros se pueden aspirar, con un aspirador de mano y limpiarlos con agua, así te duran más. Ponerlos a secar después de lavarlos :)

shiatsu 14/04/2008 17:11

Muchas gracias por tus respuestas Luamac, probaré lo del filtro.

Un saludo.:p

e-duard 14/04/2008 20:59

Mantenimiento del FILTRO
 
En cuanto al mantenimiento del filtro, yo te aconsejo que:

1.- Cada vez que vacies el depósito lo soples por el lado contrario al que aspira la suciedad, para que así aspire mejor la próxima vez.

2.- Cada 6 o 7 usos lo aspires a conciencia con el aspirador de casa.

3.- Cada 5 o 6 meses lo laves suavemente con agua tíbia y jabón, dejándolo secar antes de volverlo a montar.


Si sigues escrupulosamente estos consejos te durarán muchísimo los filtros, en mi caso tengo el robot funcionando desde hace año y medio y todavía estoy utilizando el mismo filtro original con un resultado excelente.

Sal-U2

shiatsu 15/04/2008 11:44

Gracias por tu respuesta e-duard, por cierto muy ilustrativas las imagenes del filtro.

Ya os iré contando que tal........
:)

astrator 15/04/2008 13:38

NARRACION ROOMBA SERIE 500
 
Alguien tiene la narracion de la demo de roomba 500, en castellano?
En las instrucciones que hay linkeadas, pone que debería de decir una narracion en castellano.
Estoy esperando mi roomba 560 y he llamado a global electronic solution, que al parecer es el distribuidor aqui en españa, y me han dicho que no está disponible en castellano.
Me lo podeis confirmar??, porque entonces para que viene en esas instrucciones lo de "ROOMBA DICE....Narracion en castellano".
Bueno no se si me he explicado.
De todos modos, alguien que domine el ingles, podria traducir la narracion de la demo???
Un saludo
Ah por cierto; soy nuevo en el foro

(esperando mi roomba 560)

monicar 15/04/2008 14:17

diferencias scooba
 
Buenas:

¿alguien sabe las diferecias entre la scooba 350 y la anterior 5800 a parte de los metros de autonomia que tiene cada una (250 y 500 pies)?


Gracias

Vincent_astu 15/04/2008 16:29

¡No tirar cepillos rotos!
 
Saludos al grupo,

Ya llevo bastante tiempo dejando descansar a los participantes de mis interminables post, pero hasta que vuelva al ataque, solo quería recomendaros que guardéis todos los cepillos rotos y los bracitos que se desprenden de ellos, es posible que tengan solución. Ya os contaré,

Saludos.

Luamac 15/04/2008 22:28

[QUOTE=Vincent_astu;3332248]Saludos al grupo,

Ya llevo bastante tiempo dejando descansar a los participantes de mis interminables post, pero hasta que vuelva al ataque, solo quería recomendaros que guardéis todos los cepillos rotos y los bracitos que se desprenden de ellos, es posible que tengan solución. Ya os contaré,

Saludos.[/QUOTE]

Los guardaré, mira que he tirado bracitos de esos :enfadado:

mjfor 15/04/2008 22:57

cargador rapido
 
sabeis donde podria comprar este cargador externo para la roomba???http://mysite.verizon.net/gsplews/Ra...pidCharger.jpg

seria una solucion a mi roomba estropeada.

monicar 16/04/2008 09:09

Buenos días:

Dos preguntas:

¿Alguién sabe que puede costar + o - el envio desde USA de dos roomba o scooba?

¿Por qué los roomba o scooba teoricamente nuevos estan mucho más baratos en e-bay en USA que en el propio Irobot? ¿son realmente nuevos si no pone remanufactured?

Gracias

monicar 16/04/2008 20:41

Hace unos días alguien preguntaba si se podían meter las piezas en el lavavajillas. Yo he metido un filtro y aparentemente me ha quedado como nuevo.

manuel1a2b3c 16/04/2008 21:31

Scooba
 
Hola amigos:

Definitivamente mi scooba cascó, supongo que por la averia esa de corrosion del circuito de las ruedas. Por favor ¿alguien sabe como se desmontan? Quito los tornillos y todo eso pero no consigo desmontar las ruedas.
Una ayudita please

Mundator 16/04/2008 23:19

[quote=Vincent_astu;3332248]Saludos al grupo,

Ya llevo bastante tiempo dejando descansar a los participantes de mis interminables post, pero hasta que vuelva al ataque, solo quería recomendaros que guardéis todos los cepillos rotos y los bracitos que se desprenden de ellos, es posible que tengan solución. Ya os contaré,

Saludos.[/quote]

Yo los reviso diariamente. Si veo que alguno empieza a romperse, le pongo un poco de Super Glue en la grieta y a correr. Ya no se rompe.

Lo mismo hice con la base de las cerdas de nylon. Me encontré que un grupito de ellas se habían salido de uno de los bracitos que las sujetan. Las coloqué, les puse un poco de Super Glue en la punta del bracito y a correr.

Lo mismo he hecho con el resto de bracitos. Ya no se ha vuelto a salir ni una cerda de nylon.

CIAO

Vincent_astu 17/04/2008 00:06

Sobre el Super Glue
 
[QUOTE=Mundator;3334330]Yo los reviso diariamente. Si veo que alguno empieza a romperse, le pongo un poco de Super Glue en la grieta y a correr. Ya no se rompe.

Lo mismo hice con la base de las cerdas de nylon. Me encontré que un grupito de ellas se habían salido de uno de los bracitos que las sujetan. Las coloqué, les puse un poco de Super Glue en la punta del bracito y a correr.

Lo mismo he hecho con el resto de bracitos. Ya no se ha vuelto a salir ni una cerda de nylon.

CIAO[/QUOTE]

Hola Mundator,

Bueno, de eso se trata, aunque yo ni me molesté en pegar los brazos con Loctite (Super Glue) o cualquiera de sus equivalentes, es un pegamento muy rígido, que no aguanta impactos, flexiones, ni contorsiones, algo que necesitamos en nuestro caso, pues los brazos se retuercen sobre si mismos al subir por las alfombras.
¿Hace mucho que los has pegado? ¿pones todos los días la aspiradora?¿tienes alfombras?. Danos detalles para hacernos una idea. Para las cerdas podría servir a largo plazo, pero para los brazos… De todas formas te haré caso y el próximo que se rompa será pegado con el pegamento que recomiendas para ver la duración.

Se trata de encontrar un adhesivo que solucione el problema a largo plazo (meses de uso diario y con alfombras). Lo ideal sería uno que se integrara químicamente con el material (lo disolviera y se entremezclase con él) como hacen los pegamentos que se usan para “soldar” químicamente las cañerías de PVC (posiblemente estos pegamentos podrían servir también) y que se muy flexible.

Encontré un pegamento transparente para gomas y plásticos gomosos, su uso es casi tan sencillo como el Loctite, es muchísimo más denso y una vez seco parece goma, siendo tan flexible como los propios brazos. Llevo dos semanas haciendo pruebas y por el momento con éxito, aunque no canto victoria, por eso pretendía ser prudente y ver si es una solución a largo plazo para recomendaros la marca. Ahora mismo no estoy en casa y no la recuerdo, aunque es el primer sitio donde la encontré, pues llevo meses buscando un pegamento tan específico como este.

Comentaros que las dos Roombas que me vinieron de EEUU tienen ya los cepillos muchísimo más resistentes, a esta altura ya tendría que haberlos repuesto varias veces, sin embargo, los cepillos de las dos Roombas que compré aquí en España se rompieron a los días, y ya os comenté que pedí repuestos a EEUU que también se rompen con muchísima facilidad, es decir, que ya existen en el mercado los brazos que duran mucho más, el problema es saber donde los tienen y no seguir comprando los defectuosos.

Saludos a todos.

Vincent_astu 17/04/2008 00:22

Sobre el traqueteo,
 
Ains, seguimos con el tema de saber si nuestra aspiradora tiene traqueteo o no, no hace falta un ejemplo para saberlo, si la aspiradora lo tiene lo sabremos sin ningún género de dudas, es sencillamente insoportable y muy molesto.

No se trata de un ruido monótono y lineal que es el que hacen los motores, cepillos, etc, se tratan de unos golpes secos y muy frecuentes que aparecen de forma intermitente, y que son mucho más ruidosos que los que hacen los motores.
Para salir de dudas, comentaros que incluso se puede escuchar el “traqueteo, golpeteo” en el piso de abajo nuestro.

Sobre si desaparecen al cambiar los cepillos por los rediseñados, pues ya se comentó en este foro que en unos casos sí y en otros no.

Según nos cuenta algún participante, ya aquí se están haciendo los locos para no cambiar estos cepillos defectuosos en garantía, es lo que me temía y esperaba, por eso yo preferí buscarme otras soluciones antes que complicarme la vida con el vendedor, importador, o el SAT.

Por este motivo y varios más de peso, estoy mucho más satisfecho de mis compras en USA que las de aquí, donde incluso es un verdadero problema que te manden la factura si las compras por Internet, con lo cual tampoco puedes hacer valer la garantía.

Saludos

monicar 17/04/2008 08:55

Vicent,

Gracias d enuevo por tu explicacion de traqueteo. Con la descripción de "golpe seco e intermitente que se puede ecuchar en el piso de abajo" me ha quedado más clara la explicación y espero no volver a ser tan pesado con el tema. El caso es que el mio hace un ruidito a veces como si tuviera alguna piececita suelta dentro pero es leve y creo que puede ser del uso. La duda me surgió cuango he visto uno nuevo en marcha que hacía mucho menos ruído, pero claro tenía un día de uso y el mío tiene tres meses. Por otro lado creo que aquí se comentó para solucionar el tema del traqueteo la sustitución del cepillo lateral pero a mí me comentaron en el servicio técnico que eran los dos rodillos centrales, que tenían identificado el problema y que lo arreglaban. Lo que no se es si solo los sustituyen o hacen más cosas.

Lo de superglu tb lo he probado yo con éxito de momento. Lleva dos semanas pegado con un uso de cada 2-3 días unos 90 metros de piso sin alfombra.

Vicent ¿la dos roombas que compraste en USA las compraste a la vez? si es así, ¿Cuánto fueron los gastos de envío y la aduana? Gracias

Vincent_astu 17/04/2008 11:43

Mini testamento
 
Hola monicar, :)

De pesado nada, entiendo tu inquietud, pues efectivamente, tu Roomba tiene principio de “traqueteitis”.

Las dos mías españolas empezaron así, con un leve ruidito de vibración, como si un tornillo estuviera suelto, y al mes de uso diario el ruido ya se hizo insoportable, fue cuando tomé medidas para evitarlo y no tirarlas por la ventana.

En tu caso si no te va a más y no te molesta no deberías preocuparte, pero si ya empieza a ser notorio el ruido o simplemente quieres solucionarlo… puedes intentar hablar con el SAT de España, o poner las gomitas famosas, que tanto pueden ser en todo el bloque como en el cepillo de goma exclusivamente.


En EEUU envían los cepillos de repuestos gratis a todo el mundo que se queja, y en muchos casos (no todos) quedan solucionados así.

Si os fijáis, la nueva generación tiene un diseño muy modular, su desmontaje es muy sencillo, algo que no ocurría con las anteriores versiones. Aparte de la comodidad para un SAT a la hora de una reparación, los de Irobot han pensado en que sea el propio cliente quien cambie los módulos defectuosos, de este modo se ahorra muchísimo dinero en pagar a los SAT las reparaciones en garantía, y eso sin contar con el importantísimo ahorro en transportes. La idea está muy bien, pero me temo que aquí en España no van a aplicar esa política, ya veremos. Por el momento yo siempre leí que hay que enviarlo al SAT, no que ellos envíen las piezas defectuosas.

Por favor, si alguien tiene experiencia con los SAT de aquí que los exponga en los foros para saber más.

En USA compré en total 2 Roombas, 2 Dirt Dog, y una Scooba 380. Sólo en el caso de la Scooba me pararon el producto en aduanas, no lo recuerdo muy bien, pero creo que fueron 80 o 100 euros de impuestos. Lo peor es el susto cuando te llega una carta certificada a casa de Hacienda… :eek:

Si pides más de una máquina siempre le puedes pedir al vendedor que te haga precio, suele salir unos 100 dólares, pero si por ejemplo pides dos pues te cobran 150 (es un ejemplo).

Con los repuestos pasa lo mismo, ya compré muchos (baterías, gomas, cerdas, rodillos, cargadores, mandos, tanques de depósito, etc) y siempre pido antes que me hagan un precio cerrado por el transporte, de no ser así el costo del transporte sería elevadísimo.

Por cierto, es algo que os recomiendo, ir haciéndose de repuestos para que el día que lo necesitemos, no tengamos que estar esperando una semana o más por ellos.

Por favor, estate pendiente de los brazos, y si se despega alguno nos cuentas, conozco bien el Loctite y sé que para esos casos no es el adhesivo más idóneo.

Saludos a tod@s

Luamac 17/04/2008 14:13

Con respecto al Sat de aquí, yo puedo hablar. He enviado la Roomba 560 porque los rodillos dejaron de girar y no había forma de arreglarla.
Se han portado estupendamente. Recogieron la roomba en casa y me la trajeron a los 10 días más o menos, estaba semana santa por medio.
PD: Los del transporte no tienen nada que ver con los del SAT, irobot los contrata directamente, lo digo por posibles tardanzas en el envío.

monicar 17/04/2008 15:32

Buenas:

A la carga el pesao del traqueteo. Acabo de hablar con el SAT (muy muy majo el chico que me ha cojido el teléfono) y me ha explicado que para solucionar el traqueteo cambiaron el sentido de las cerdas el rodillo central, que por eso las nuevas no lo hacen (creo que esto ya se comentó aquí. Así que en principio, creo que cambiando el cepillo debería de dejar de hacer ese ruido.

Vincent, tu que tienes las dos, una con traqueteo y otra sín, supongo que con dos rodillos diferentes ¿podrías hacerme el favor de cambiar los rodillos y ver si dejan de hacer el traqueteo? supongo que a lo mejor ya lo has probado....Mantennos informados, por favor

Luamac 17/04/2008 16:52

[QUOTE=monicar;3335146]Buenas:

A la carga el pesao del traqueteo. Acabo de hablar con el SAT (muy muy majo el chico que me ha cojido el teléfono) y me ha explicado que para solucionar el traqueteo cambiaron el sentido de las cerdas el rodillo central, que por eso las nuevas no lo hacen (creo que esto ya se comentó aquí. Así que en principio, creo que cambiando el cepillo debería de dejar de hacer ese ruido.

Vincent, tu que tienes las dos, una con traqueteo y otra sín, supongo que con dos rodillos diferentes ¿podrías hacerme el favor de cambiar los rodillos y ver si dejan de hacer el traqueteo? supongo que a lo mejor ya lo has probado....Mantennos informados, por favor[/QUOTE]

A la mía se los han cambiado y ahora es mucho más silenciosa.

busanita 17/04/2008 21:46

[QUOTE=Vincent_astu;3334912]Hola monicar, :)



La idea está muy bien, pero me temo que aquí en España no van a aplicar esa política, ya veremos. Por el momento yo siempre leí que hay que enviarlo al SAT, no que ellos envíen las piezas defectuosas.

Por favor, si alguien tiene experiencia con los SAT de aquí que los exponga en los foros para saber más.



Saludos a tod@s[/QUOTE]
Hola te comento yo mande mi roomba verde al sat (con factura europea de ebay creo que alemana) y me la devolvieron arreglada a las 2-3 semanas.
como en medio me compre la 530 la verdad es que he tardado dos meses en volver a usarla y no se cuanto durara...
En cuanto al famoso cepillito rojo hace un mes les llame y me dijeron que si mndaba un fax con mi factura(esta vez si es española) me mandarian un cepillito.
tarde una semana en enviar la factura y hoy me han llamado lo del transporte que mañana me hacen entrga de un paquete de LUX GALICIA:eek:

Mundator 17/04/2008 23:17

[QUOTE=Vincent_astu;3334456]Hola Mundator,

¿Hace mucho que los has pegado? ¿pones todos los días la aspiradora?¿tienes alfombras?. Danos detalles para hacernos una idea. Para las cerdas podría servir a largo plazo, pero para los brazos… De todas formas te haré caso y el próximo que se rompa será pegado con el pegamento que recomiendas para ver la duración.

[/QUOTE]

Trabaja 1 hora al día como mínimo. 5% del piso es alfombra aprox. El resto gres. Quizá el Super Glue no es la mejor solución, pero por ahora me funciona.
La primera grieta apareció en la base de un bracito. La pegué y a los 2 días apareció otra en el mismo bracito al lado de la que había reparado.
Por lo menos, por donde pones e Super Glue ya no se vuelve a despegar.

Mundator 18/04/2008 01:58

[QUOTE=Vincent_astu;3334456]Hola Mundator,

¿Hace mucho que los has pegado? ¿pones todos los días la aspiradora?¿tienes alfombras?. Danos detalles para hacernos una idea. Para las cerdas podría servir a largo plazo, pero para los brazos… De todas formas te haré caso y el próximo que se rompa será pegado con el pegamento que recomiendas para ver la duración.

[/QUOTE]

Trabaja 1 hora al día como mínimo. 5% del piso es alfombra aprox. El resto gres. Quizá el Super Glue no es la mejor solución, pero por ahora me funciona.
La primera grieta apareció en la base de un bracito. La pegué y a los 2 días apareció otra en el mismo bracito al lado de la que había reparado.
Por lo menos, por donde pones e Super Glue ya no se vuelve a despegar.

monicar 18/04/2008 08:55

[QUOTE=Luamac;3335238]A la mía se los han cambiado y ahora es mucho más silenciosa.[/QUOTE]

¿solo te cambiaron los cepillos o hicieron algo más?

Es que ayer llamó otro amigo mío por el mismo problema; cojió el teléfono otra personal y le dijeron que el problema era del cepillo pero no de de las cerdas, si no del flexible de goma....

Vincent_astu 18/04/2008 09:19

2ª Parte mini testamento...
 
Bueno bueno….

Esto se va aclarando y parece ser que ahora sabemos un poco más como hacer para solucionar estos problemas definitivamente.:)

Lo primero de todo, cuando hice ayer referencia a lo que había pagado en aduanas por la Scooba, tengo que aclarar que se paga según lo que te ha costado el artículo, para ello te piden que les envíes una factura. No tengo ni idea di si lo cotejan con lo que dice vendedor que puede costar. En mi caso fue esto

Nº de artículo 120157561847
Título del artículo iRobot® Scooba® 380 Floor Washing Robot
Cantidad 1
Precio: US $499,99

Subtotal: US $499,99

Envío y manipulación mediante USPS Priority Mail International: US $116,29
Seguro de envío (obligatorio): US $6,90
Total: US $623,18

Y tendría que tirar de archivador en casa para decir al céntimo lo que pagué a Hacienda. Así que si pedís una Roomba de 200 dólares por ejemplo, pagaréis menos impuestos.

Monicar, gracias por llamar, y gracias a busanita y Mundator por vuestros posts así podemos saber como podemos actuar.
Monicar, supongo que te refieres al SAT de Coruña, si es así intentaré ponerme en contacto con ellos para que me envíen los rodillos y algún cepillo (como hacen en EEUU). La verdad es que en Coruña la gente es encantadora y amabilísima, algo de lo que deberíamos tomar ejemplo. Viví allí unos años y no dejaron de sorprenderme en este aspecto.
Pero bueno, que se me va la olla, seguimos: Ya os comenté que compré rodillos en EEUU para solventar este problema y vinieron todos defectuosos, igual que los brazos que se rompen todos, ainssssss que paciencia. :( De todas formas si por cualquier motivo me piden que se las envíen no lo hago ni loco, no me quedo yo sin mis chiquitinas ni atado.

Esta tarde hago el cambiazo de cepillos y os cuento, y si puedo incluso lo grabo, pero esto ya no puedo prometerlo.

Este finde haré una prueba de resistencia con los brazos y pegamentos. Pegaré unos con SuperGlue, y otros con el otro, a las 24 hs las someteré a peso, tracción, y otros tipos de torturas, si puedo hago fotos, pero ya os contaré.

P.D. Monicar, es el cepillo de goma, si miras unos post más atrás verás que posteé unas fotos para que pudierais ver la diferencia de ambos.

Vincent_astu 18/04/2008 09:40

Como evitar arañazos en mueble, patas de sillas, etc…
 
Bueeeeeeeeeeno, pues ahí vamos con un tema que no parece que preocupe mucho, y es que no sé si os percatáis, de que cuando llevas meses de uso diario, algunos muebles empiezan a notar los efectos del roce de nuestras Rombitas, y claro, todos las queremos mucho pero también nuestros muebles tienen su corazoncito y no nos gusta ver como sufren por el paso de chiquitinas.

Las Roombas nuevas vienen cono un burlete de goma, el cual por cierto tiene cierta tendencia a despegarse. Con el paso de las semanas empecé a comprobar que en algunos muebles más delicaditos empezaban a marcarse los contiguos golpecitos que daba la Roomba contra ellos. Al cabo de algún mes ya era evidente y me puse en marcha para evitar que las patas de mis mesas y sillas parecieran roídas por un verdadero perrito. Así que me lancé a tunear la Roomba para evitar esto.
Encontré la clásica tira adhesiva de color marrón, la que se pone en los bajos de los muebles, que venden en cuadraditos, círculos, tiras, trozos, etc. así que compré unas tiras y empecé a probar…
EL resultado estético no era precisamente excelente, una tira marrón el la aspiradora negra… pero ya habría tiempo para solucionar el problema. Lamentablemente esta solución tiene un inconveniente, y es que si tienes alfombras, cuando terminan de aspirar, el burlete de fieltro está lleno de los pelitos de las alfombras y polvo, con lo cual el aspecto es horroroso. Pero bueno, como yo las limpio todos los días con su hermana mayor Electrolux, pues tan contento, el problema es que con el uso, el fieltro se va haciendo pelotillas, desgastando, y al cabo de unas semanas tiene una pinta de andrajosa que dan ganas de darla una limosna, así que tuve que encontrar una solución a esto…
El fieltro tiene de bueno que amortigua muchísimo mejor los golpes y el rozamiento que la goma ya que la superficie de contacto en muchísimo mayor, el material es acertado, pero había que buscar la solución estética y a la de retención de polvo…
Tras unas semanas de inversión en I+D se me encindió la lucecita. Le puse un nuevo fieltro horroroso marrón con mucho cuidado, y posteriormente le compré una cinta aislante negra unos milímetros más ancha, la coloqué con cuidado de forma que queda perfectamente pegada al fieltro. En los extremos “remeto” la cinta aislante por dentro y ¡voila! Llevan así meses y su aspecto es como nuevo, además no queda chapucero y parece que viene así de fábrica. Si puedo posteo fotos

¿Es la solución definitiva? Pues siendo mejor que la que nos trae la Roomba (en mi opinión) si bien es cierto que los golpes por impacto disminuyen, tenemos que tener en cuenta que sigue existiendo un roce cinta aislante-madera-barniz-pintura que con el paso de los años tendrá su efecto, en algunos muebles no les afectará para nada y a otros les dejará algún rastro de roces muy ligeros.

Tener un buen finde, Saludos.

astrator 18/04/2008 10:23

[QUOTE=Vincent_astu;3335949]Bueeeeeeeeeeno, pues ahí vamos con un tema que no parece que preocupe mucho, y es que no sé si os percatáis, de que cuando llevas meses de uso diario, algunos muebles empiezan a notar los efectos del roce de nuestras Rombitas, y claro, todos las queremos mucho pero también nuestros muebles tienen su corazoncito y no nos gusta ver como sufren por el paso de chiquitinas.

Las Roombas nuevas vienen cono un burlete de goma, el cual por cierto tiene cierta tendencia a despegarse. Con el paso de las semanas empecé a comprobar que en algunos muebles más delicaditos empezaban a marcarse los contiguos golpecitos que daba la Roomba contra ellos. Al cabo de algún mes ya era evidente y me puse en marcha para evitar que las patas de mis mesas y sillas parecieran roídas por un verdadero perrito. Así que me lancé a tunear la Roomba para evitar esto.
Encontré la clásica tira adhesiva de color marrón, la que se pone en los bajos de los muebles, que venden en cuadraditos, círculos, tiras, trozos, etc. así que compré unas tiras y empecé a probar…
EL resultado estético no era precisamente excelente, una tira marrón el la aspiradora negra… pero ya habría tiempo para solucionar el problema. Lamentablemente esta solución tiene un inconveniente, y es que si tienes alfombras, cuando terminan de aspirar, el burlete de fieltro está lleno de los pelitos de las alfombras y polvo, con lo cual el aspecto es horroroso. Pero bueno, como yo las limpio todos los días con su hermana mayor Electrolux, pues tan contento, el problema es que con el uso, el fieltro se va haciendo pelotillas, desgastando, y al cabo de unas semanas tiene una pinta de andrajosa que dan ganas de darla una limosna, así que tuve que encontrar una solución a esto…
El fieltro tiene de bueno que amortigua muchísimo mejor los golpes y el rozamiento que la goma ya que la superficie de contacto en muchísimo mayor, el material es acertado, pero había que buscar la solución estética y a la de retención de polvo…
Tras unas semanas de inversión en I+D se me encindió la lucecita. Le puse un nuevo fieltro horroroso marrón con mucho cuidado, y posteriormente le compré una cinta aislante negra unos milímetros más ancha, la coloqué con cuidado de forma que queda perfectamente pegada al fieltro. En los extremos “remeto” la cinta aislante por dentro y ¡voila! Llevan así meses y su aspecto es como nuevo, además no queda chapucero y parece que viene así de fábrica. Si puedo posteo fotos

¿Es la solución definitiva? Pues siendo mejor que la que nos trae la Roomba (en mi opinión) si bien es cierto que los golpes por impacto disminuyen, tenemos que tener en cuenta que sigue existiendo un roce cinta aislante-madera-barniz-pintura que con el paso de los años tendrá su efecto, en algunos muebles no les afectará para nada y a otros les dejará algún rastro de roces muy ligeros.

Tener un buen finde, Saludos.[/QUOTE]

Bueeeena idea.
Podrias poner una imagen.

Por cierto(buff que ansioso estoy), ¿alguiena ha comprado su roomba en ECI? cuanto tardan en traerla. Llevo ya una semanita y no me veas. Me ha dao tiempo a lee a fondo el foro, a hablar con el SAT de USA, acerca del idioma de roomba y a no se cuantas cosas mas. Que ganas tenemos de que llegue, jajaja. Ah, una cosa; hablando con el SAT de USA, acerca de el idioma de roomba, me dijeron que si la roomba que yo habia pedido era bilingüe pues que hablaría español y si no, no. No se como se come esto jejeje.
Este es el mensaje original.

-----------------------------------------------------------------------
Dear gentleman/lady:

I write to him(her) from Spain.
I have bought a vacuum cleaner Roomba 560 in this country and i would like to know if my Romba 560 is going to narrate in spanish.
I read in a manual that Roomba 560 can speak in Spanish, but in the technical service in spain say that it can't.
Might you say to me if Roomba 560 will going to speaks Spanish?, or Might you say to me if the firmware goes to update in order that Spanish could speak?
Thank you very much I wait for his response
-----------------------------------------------------------------------
Response (Shannan) 04/15/2008 06:08 PM
Dear David,

Thank you for contacting iRobot Customer Support.

To change the language on the Demo, please reset the robot first. To do this:

1. Hold down Roomba's SPOT and DOCK/DEMO buttons for 8-10 seconds
2. The Roomba should play a tune, indicating that the reset is complete.
3. Charge the Roomba until the CLEAN light turns solid green, then run the unit.

When the Demo begins it will ask you to tap the bumper in its native language. If it’s a Canadian robot, it will say “Tap the bumper” in French to continue in that language. If you don’t tap the bumper, it will continue in English.

The iRobot Roomba is available in over 40 countries. Please click on the link below to contact our international partners. You will then be able to contact iRobot's Customer Support Department from your individual country.

[url]http://www.irobot.com/sp.cfm?pageid=136[/url]



Thank you,

Shannan
iRobot Customer Support
--------------------------------------------------------------------------
Customer (David Naranjo) 04/16/2008 07:45 AM
Dear Shannan
Thank you for your answer, but my question is:
Can Roomba 560 speaking Spanish?
Thanks,
David
-----------------------------------------------------------------------
Response (Shannan) 04/16/2008 10:57 AM
Dear David,

Thank you for contacting iRobot Customer Support.

If your Roomba is Spanish bi-lingual then yes. If not, then the answer is no.

Thank you,

Shannan
iRobot Customer Support
-------------------------------------------------------------------------


La utlima cosilla es deciros que nos teneis un poco asustados con el problema del traqueteo y los cepillos. Ya no sabemos si roomba nos dará mas problemas que soluciones.
Un saludo, y felicidades por el foro, al que nos unimos.

monicar 18/04/2008 11:02

[QUOTE=Vincent_astu;3335928]Bueno bueno….

Esto se va aclarando y parece ser que ahora sabemos un poco más como hacer para solucionar estos problemas definitivamente.:)

Lo primero de todo, cuando hice ayer referencia a lo que había pagado en aduanas por la Scooba, tengo que aclarar que se paga según lo que te ha costado el artículo, para ello te piden que les envíes una factura. No tengo ni idea di si lo cotejan con lo que dice vendedor que puede costar. En mi caso fue esto

Nº de artículo 120157561847
Título del artículo iRobot® Scooba® 380 Floor Washing Robot
Cantidad 1
Precio: US $499,99

Subtotal: US $499,99

Envío y manipulación mediante USPS Priority Mail International: US $116,29
Seguro de envío (obligatorio): US $6,90
Total: US $623,18

Y tendría que tirar de archivador en casa para decir al céntimo lo que pagué a Hacienda. Así que si pedís una Roomba de 200 dólares por ejemplo, pagaréis menos impuestos.

Monicar, gracias por llamar, y gracias a busanita y Mundator por vuestros posts así podemos saber como podemos actuar.
Monicar, supongo que te refieres al SAT de Coruña, si es así intentaré ponerme en contacto con ellos para que me envíen los rodillos y algún cepillo (como hacen en EEUU). La verdad es que en Coruña la gente es encantadora y amabilísima, algo de lo que deberíamos tomar ejemplo. Viví allí unos años y no dejaron de sorprenderme en este aspecto.
Pero bueno, que se me va la olla, seguimos: Ya os comenté que compré rodillos en EEUU para solventar este problema y vinieron todos defectuosos, igual que los brazos que se rompen todos, ainssssss que paciencia. :( De todas formas si por cualquier motivo me piden que se las envíen no lo hago ni loco, no me quedo yo sin mis chiquitinas ni atado.

Esta tarde hago el cambiazo de cepillos y os cuento, y si puedo incluso lo grabo, pero esto ya no puedo prometerlo.

Este finde haré una prueba de resistencia con los brazos y pegamentos. Pegaré unos con SuperGlue, y otros con el otro, a las 24 hs las someteré a peso, tracción, y otros tipos de torturas, si puedo hago fotos, pero ya os contaré.

P.D. Monicar, es el cepillo de goma, si miras unos post más atrás verás que posteé unas fotos para que pudierais ver la diferencia de ambos.[/QUOTE]



Sí, recordaba esas fotos (leo menudo tus aportaciones pq son muy muy buenas) pero no sabía exactamente que rodillos eran si el duro o el de goma.

Por otro lado, el CI tarda bastante en mandarlo (unas 3 semanas). Yo lo tengo desde hace 3 meses y les he reclamado 4 veces la factura pq aún no me la han mandado.

Yo sí que recibí la gomita protectora (bumper) y no un cepillo lateral de repuesto. En cambio un amigo mío q la recibió la semana pasada, recibió el cepillo y no el bumper. Por dierto, no se si era pq solo tenía un día pero era muy muy silenciosa.

Misterios...

Mundator 19/04/2008 00:03

[QUOTE=Vincent_astu;3334456]Hola Mundator,

¿Hace mucho que los has pegado? ¿pones todos los días la aspiradora?¿tienes alfombras?. Danos detalles para hacernos una idea. Para las cerdas podría servir a largo plazo, pero para los brazos… De todas formas te haré caso y el próximo que se rompa será pegado con el pegamento que recomiendas para ver la duración.

[/QUOTE]

Trabaja 1 hora al día como mínimo. 5% del piso es alfombra aprox. El resto gres. Quizá el Super Glue no es la mejor solución, pero por ahora me funciona.
La primera grieta apareció en la base de un bracito. La pegué y a los 2 días apareció otra en el mismo bracito al lado de la que había reparado.
Por lo menos, por donde pones e Super Glue ya no se vuelve a despegar.

shiatsu 20/04/2008 19:38

Hola!!!

Tenemos dos semanitas la roomba 560 y estamos muy contentos con ella.

Éste fin de semana nos ha pasado algo que no sé si es "normal",

ayer vacioamos el deposito que tenia dos pelusillas de nada y la pusimos a limpiar y cuando llevaba una hora se paró y se fué a la base a cargar, la dejamos porque había limpiado las dos habitaciones que queriamos.
Hoy la hemos vuelto a poner desde la base dejandola que limpiase a su aire, cuando llevaba una hora se ha ido a la base y se ha puesto a cargar, como quedaba una habitación por limpiar, la hemos cogido y la hemos puesto directamente sin dejarla cargar en dicha habitación, y curiosamente se ha puesto a limpiar más de media hora, luego ha vuelto ella sola a la base.

Mi pregunta es si aún tenia batería porque se ha ido a la base? en las dos ocasiones se ha ido a la hora de ponerla, porque?

A ver si me aclarais la duda......... gracias a todos................

La semana proxima probare lo del faro.

manuel1a2b3c 21/04/2008 18:25

Otra vez la dichosa scooba
 
Hola amigos/as:

A los problemas conocidos de la scooba como el de volverse loca de vez en cuando y no volver a funcionar hasta que está seca completamente (un par de días sin trabajar), el tener que abrir el tanque con un destornillador, se me añade uno nuevo. Ahora no se pone en marcha ni de broma dice "check tank" y de ahí no sale, la he limpiado de arriba abajo, la he "purgado" etc. y no hay forma ¿alguien sabría que es lo que le pasa?

Desde luego no es un cacharro que recomiende ni de "coña"

Por cierto sigo esperando de algún alma caritativa que me indique como se desmontan las ruedas. Perdonad la tozudez

Saludos a todos/as

monicar 22/04/2008 10:17

[QUOTE=manuel1a2b3c;3341493]Hola amigos/as:

A los problemas conocidos de la scooba como el de volverse loca de vez en cuando y no volver a funcionar hasta que está seca completamente (un par de días sin trabajar), el tener que abrir el tanque con un destornillador, se me añade uno nuevo. Ahora no se pone en marcha ni de broma dice "check tank" y de ahí no sale, la he limpiado de arriba abajo, la he "purgado" etc. y no hay forma ¿alguien sabría que es lo que le pasa?

Desde luego no es un cacharro que recomiende ni de "coña"

Por cierto sigo esperando de algún alma caritativa que me indique como se desmontan las ruedas. Perdonad la tozudez

Saludos a todos/as[/QUOTE]

Manuel:

Por curiosidad... ¿qué modelo de scooba tienes? ¿sulen tener todas los mismos problemas?

Ricard_cr 22/04/2008 10:54

Buenas!

Después de estar con un Dirt Dog unos meses por fin me he decidido a comprar un ROOMBA 550 (440 USD = 280€). Ayer lo pagué y ayer mismo me salió de USA (muy rápido!)

[B]Lo que a alguno le puede interesar es que este vendedor USA está vendiendo actualmente los ROOMA que tiene con el cargador ya modificado de origen[/B]. Así que a los que como yo les de miedo meterse con el soldador (yo me cargué mi primer cargador y acabé comprando uno nuevo...) tienen una buena solución.

Lo podéis buscar si os interesa vosotros mismo por EBAY y si no lo encontráis me podéis enviar un e-mail que os facilito su pseudónimo.

Saludos y ya os contaré si me llega todo ok!
Ricard

e-duard 22/04/2008 13:38

Cita:

Iniciado por Ricard_cr (Mensaje 3342398)
...por fin me he decidido a comprar un ROOMBA 550...

Creo que el Roomba 550 es una buena opción, si no la mejor, puesto que el robot es el mismo que el 560, pero de color negro e incluye los mismos accesorios que éste más dos filtros adicionales de repuesto y las 4 pilas tipo C para los dos Faros-Pared Virtuales/Lighthouses incluidas.

http://content.costco.com/Images/Con...uct/218216.jpg
[SIZE="1"][B][U]INCLUYE:[/U][/B]
1 iRobot Roomba 550
1 Fuente de alimentación (tiempo de carga: 3 horas)
1 Estación Base de autocarga.
2 Faros-Pared Virtuales - Lighthouses (necesitan 4 pilas "tipo C")
1 Bateria Recargable.
3 Filtros de Repuesto.
1 Herramienta de Limpieza del cepillo.
4 Pilas "tipo C” para los faros-pared virtuales.
1 Manual de usuario.[/SIZE]

Es igual, tiene más y además es más barato!

Sal-U2 y suerte!

Vincent_astu 22/04/2008 15:52

Comparativa cepillos y traqueteo
 
¡Por fin!

Lo prometido es deuda. Ya hace tiempo que os dije que pondría un post con las grabaciones de ambas aspiradoras para que pudierais ver la gran diferencia que hay entre ambas, así que aquí lo tenéis.

Primero un vídeo con una aspiradora comprada en USA y con la segunda versión del cepillo modificado por ellos.

[URL="http://es.youtube.com/watch?v=d7AQwRWeuWw"]http://es.youtube.com/watch?v=d7AQwRWeuWw[/URL]

Como podéis ver, el ruido es el normal en estas aspiradoras.

En el segundo vídeo me limito a cambiar el cepillo de goma a la aspiradora comprada en USA y ponerle el de una aspiradora comprada en España, aquí podéis ver claramente el ruido del traqueteo.

[url]http://es.youtube.com/watch?v=wmj-idKSzYM[/url]


Hice lo que me pedisteis, cambié el cepillo a la aspiradora comprada en USA y automáticamente el ruido lo empieza a hacer también en ella, y viceversa, puse el cepillo modificado en la española y ésta deja de hacerlo automáticamente, es decir, queda muy muy claro que el responsable del traqueteo es el cepillo de goma.


Pese a todo esto, advertiros que en los foros americanos se dice (incluso los administradores de los foros) que no en todos los casos se acaba el traqueteo cambiando el cepillo.

En este post antiguo os mostraba como podéis saber si vuestro cepillo es el problemático o el que no genera ruido: [url]http://foros.zackyfiles.com/showpost.php?p=3262452&postcount=308[/url]

Saludos.

monicar 22/04/2008 16:20

Vicent, eres un crack, gracias por tu tiempo

Vincent_astu 22/04/2008 17:04

Sobre la cantidad de jabón a utilizar en la Scooba
 
Mucho se ha preguntado en éste foro y en los americanos, sobre la cantidad exacta de jabón a utilizar con la fregadora. Que si botecito completo, que si hasta esta marca, etc. Creo que aplicando un poco de sentido común y haciendo pruebas, con el transcurso del tiempo encontramos de una forma sencilla la cantidad que necesitamos exactamente y en cada caso particular.

Sería absurdo derrochar medio frasco de jabón en limpiar un plato limpio, pero quizá nos sería necesario si queremos desengrasar una sartén… bajo esta misma premisa podemos extrapolar la situación a nuestras Scoobas y suelos.

Si nuestro suelo está limpio, la cantidad de jabón necesaria para que quede inmaculado será irrisoria, apenas cinco milímetros del vasito que trae la fregadora, con esta ínfima y ridícula cantidad nos dejará el suelo impecable ¡y sin rastros de jabón!.

Si que es cierto, podemos incluir la cantidad recomendada por el fabricante, el suelo quedará limpio, pero siempre con más restos de jabón que en el primer supuesto. Es pura lógica, a más jabón más residuos quedarán en el suelo, la fregadora no absorbe el 100% del líquido, no olvidemos esto.

Cuando empleemos la fregadora las primeras veces, yo recomiendo, que por limpio que ellos estén, empleemos las cantidades recomendadas en las marcas del vaso, y que paulatinamente empecemos a reducirlo hasta llegar a un nivel en el que el chorrito a emplear sea ridículo.

A más jabón no nos va a quedar más limpio el suelo. El poder del aparato está en el papel que hace el rodillo giratorio con cerdas, por ello necesita muy poco más.

¿Pero como saber cual si está teniendo el mínimo de jabón y el suficiente?
(esto parece un comercial radiofónico de un producto adelgazante)
Es muy fácil, cuando ponemos la fregadora en marcha y empieza a hacer su trabajo en círculos, ésta va dejando una marca de agua a su paso, esta marca de agua debe ser “lisa”, regular, constante, y muy brillante, si nos quedamos cortos de jabón lo sabremos enseguida, el agua se “resquebraja” , se “cuartea”, podremos ver irregularidades en la superficie porque el agua no cubre el suelo de forma totalmente regular, es porque el jabón es incapaz de disolver la grasa, en este caso nos habremos quedado cortos con el ingrediente.

Poneros manos a la obra y comprobaréis que es así, no tiene más misterios.

En esta foto podéis ver la mía con una cantidad ínfima de jabón y como deja perfectamente brillante el suelo de la cocina.

[CENTER]http://img232.imageshack.us/img232/2054/dsc05210ui3.jpg[/CENTER]

Saludos, espero que os sirva.

Vincent_astu 22/04/2008 17:13

Super Glue VS Repair Extreme
 
Próximamente en su foro..... :)


[CENTER]http://img232.imageshack.us/img232/6978/dsc05103xf3.jpg


http://img232.imageshack.us/img232/539/dsc05113ee8.jpg[/CENTER]

Luamac 22/04/2008 17:30

[QUOTE=Vincent_astu;3342786]Próximamente en su foro..... :)


[CENTER]http://img232.imageshack.us/img232/6978/dsc05103xf3.jpg


http://img232.imageshack.us/img232/539/dsc05113ee8.jpg[/CENTER][/QUOTE]

:-/:-/:-/ La verdad que eres un crack, gracias por tus aportaciones. Pondré un vídeo de mi roomba, creo que es más silenciosa desde que la envié al Sat.

manuel1a2b3c 22/04/2008 18:32

La dichosa scooba
 
Hola Monicar:

Ante todo gracias por interesarte. Te contesto:

El modelo de mi scooba es el 350, que es el que se corresponde con una pegatina interior que pone model 6000 (según irobot). Lo de volverse loca parece ser que les ocurre a todas (confirmado con uno de mis hijos) y se debe a la corrosión de una de las pistas del circuito integrado del sensor de las ruedas (reportado por Klanin en la pagina 15 de este foro y aclarado con unas magnificas fotos), aunque francamente no entiendo por qué, uso solo medio vaso de D. limpio PH neutro. Parece ser una avería de fácil solución, pero francamente no encuentro la forma de llegar a dicho circuito (no consigo ver como se desmontan las ruedas).
Por último lo del “check tank” es una avería “nueva” que ha ocurrido simultáneamente (diferencia de una semana) en las TRES scooba que tenemos en casa (compradas conjuntamente en EE.UU.). Es por eso que digo que no recomiendo este “robot” ni de broma
También debo decir una cosa para ser totalmente honrado; el trasto cuando funciona lo hace francamente bien, deja todo reluciente y prácticamente perfecto, pero, es un aparato muy, muy delicado al que según yo le falta un hervor

Te agradezco nuevamente tu interés y descuida, si consigo desmontar las ruedas, o arreglar lo del “check tank” lo pondré en el foro para que nos beneficiemos todos

Un saludo

Luamac 22/04/2008 19:09

El vídeo de mis roombas http://es.youtube.com/watch?v=yy7h0xgHf_k

monicar 22/04/2008 19:45

Gracias Manuel. La semana que viene iba a encargar dos scobas 350 a USA y me has tirado completametne para atras. Casi voy a esperar a que se vendan aquí, valdran el doble pero tienen garantia. El otro día me dijeron los distribuidores que ya tenína la licencia para venderla en Europa, pero que debido al tremendo éxito de roomba, lo iban retardando para aprovechar el tirón de ventas y no pararlo con la salida de scooba (vaya guevos que tienen....)

En fín... ¿hay más gente con esos problemas en la scooba???

Por cierto, Vicent, la mía no tiene traqueteo.... me quejaba de vicio comparado con lo que he visto. Como te dije la mía hace un ligero ruido como si tuviera algo suelto, pero no más ruido que las "normales". Además el cepillo es de los nuevos....

monicar 22/04/2008 20:51

Vincent.. ¿qé scooba tienes tú? ¿Has tenido problemas?

e-duard 23/04/2008 03:27

POSIBLE CAUSA DE LA ROTURA DEL CEPILLO LATERAL
 
Me da la impresión que la rotura de los bracitos del cepillo lateral es producida por los pelos largos que hay por el suelo y que se enredan en el eje del propio cepillo lateral.

Al enredarse un extremo de un pelo largo, no pasa nada, se enrosca sobre el eje y ya está. Pero si también se enreda el otro extremo, se van enroscando sobre el eje pero llega un momento en que se tensan y con el movimiento del cepillo guillotinan de cuajo el bracito!

Unas veces no resiste y se rompe el pelo produciendo grietas en los bracitos y otras se rompe el bracito (normalmente ya cascado por otros pelos que le han producido alguna grieta. Uno hace la grieta y otro remata la faena!).

Por supuesto que el material gomoso con el que se fabrican los cepillos debería ser lo suficientemente resistente para que ésto no ocurra, pero no es así.

¿Creéis que ésta puede ser la causa de las roturas?

Sal-U2.

Vincent_astu 23/04/2008 11:51

[QUOTE=monicar;3343290]Vincent.. ¿qé scooba tienes tú? ¿Has tenido problemas?[/QUOTE]

Tengo la 380 y no me ha dado problemas.
Entiendo que muchos estén decepcionados con este artilugio, ya sabéis que yo al principio opinaba muy mal de ella, lo cierto es que hay que pillarla el tranquillo.
No entiendo muy bien como es que llega a subir el agua hasta el circuito impreso que hay en las ruedas, pero menudo fallo.
Siempre existe la posibilidad de desmontarlas y aplicarlas un spray que hay para proteger los circuitos impresos. Estos sprays se venden en tiendas de electrónica y se utilizan cuando se exponen las placas a entornos muy húmedos, por ejemplo alarmas que están a la intemperie.
Hace unos días quise cambiar las ruedas de la mía, y me di cuenta que hay que desmontar bastante la Scooba, por ese motivo lo dejé a la espera de tener un poco de tiempo y ganas para hacerlo. El día que me anime a hacerlo os digo que tornillos hay que quitar.
En general, tanto estos aparatos como las aspiradoras no son perfectos, tienen muchos fallos y mucho que mejorar, pero es como tener los primeros coches, nadie hace casi un siglo habría renunciado a tener un coche pese a tener que salir de él para arrancarlo con una manivela… pues en ese punto nos encontramos nosotros, somos los usuarios “pioneros” y dentro de diez o veinte años los veremos con nostalgia y recordaremos la lata que nos daban.
Pienso que paulatinamente el resto de las marcas irán sacando versiones robotizadas y se irán haciendo cosas mejores, más sólidas, y más eficientes. Lo que me sorprende es que hayan tardado tantísimo en hacer algo tan simple y elemental como estos aparatos.

Vincent_astu 23/04/2008 11:59

[QUOTE=e-duard;3343843]Me da la impresión que la rotura de los brazitos del cepillo lateral es producida por los pelos largos que se enredan en el eje del propio cepillo lateral.

Al enredarse un extremo de un pelo largo, no pasa nada, se enrosca sobre el eje y ya está. Pero si también se enreda el otro extremo, se van enroscando sobre el eje pero llega un momento en que se tensan y con el movimiento del cepillo guillotinan de cuajo el bracito!

Unas veces no resiste y se rompe el pelo produciendo grietas en los bracitos y otras se rompe el bracito (normalmente ya cascado por otros pelos que le han producido alguna grieta. Uno hace la grieta y otro remata la faena!).

Por supuesto que el material gomoso con el que se fabrican los cepillos debería ser lo suficientemente resistente para que ésto no ocurra, pero no es así.

¿Creéis que ésta puede ser la causa de las roturas?

Sal-U2.[/QUOTE]


e-duard

No había pensado que las cerdas podrían llegar a entrar en el propio eje, pero eso sería mucho. Pienso en que solamente los retorcimientos que hacen los cepillos al subir a una alfombra son una exageración, de hecho los cepillos que se utilizan en casas donde no hay alfombras duran muchísimo más.

En mi caso, una de ellas no para de romper, es la encargada de hacer una zona de la casa donde hay dos, la otra no tiene ninguna alfombra y duran muchísimo más los cepillos. De todas formas son muchas las zonas donde se fuerzan los cepillos, por ejemplo en los embellecedores separadores de suelos, los típicos que hay entre el suelo de la cocina y el pasillo, allí entran las cerdas y se enganchan, provocando mucha tensión y con el tiempo la rotura, etc.

Por cierto, os reitero que los bracitos de las aspiradoras que compré en USA ya vienen con el material nuevo, y hasta el momento, después de tantísimo tiempo solo se me ha roto un brazo, cuando con los viejos ya habría tenido que cambiar varias veces el repuesto.

Saludos.

shiatsu 23/04/2008 12:13

Hola!!!!

Esta semana me ha vuelto a ocurrir.

Pongo a limpiar sin faros ni nada simplemente desde la base y a su aire y a la hora se vuelve a cargar.

Tendrá algún problema la bateria?, La tengo 20 dias es la 560.

Decidme algo porfi.........

Gracias

monicar 23/04/2008 12:26

Hola:

¿sabeis si la scooba 380 esta dando menos problemas que la 350?

Vincent_astu 23/04/2008 15:26

[QUOTE=shiatsu;3344081]Hola!!!!

Esta semana me ha vuelto a ocurrir.

Pongo a limpiar sin faros ni nada simplemente desde la base y a su aire y a la hora se vuelve a cargar.

Tendrá algún problema la bateria?, La tengo 20 dias es la 560.

Decidme algo porfi.........

Gracias[/QUOTE]

Claro, es lo normal, ella hace una "estimación" de lo que tiene que limpiar, y a la hora más o menos piensa que ya ha terminado, da igual que la casa tenga 500m.
Si empleas los faros verás como apura las baterías al máximo y la limpieza resulta más ordenada y eficiente. En cada habitación estará 35 minutos aproximadamente, aunque si se trata de un baño pequeño se reduce a 18 + - y un baño aun más pequeño tarda aún menos…

Un avance significativo de la generación 500 es la posibilidad de poner los faros para que limpie ordenadamente las estancias, no aprovecharse de esto es un error.

Por cierto, el número máximo REAL de faros que podemos poner es de tres, según el fabricante puede con once, pero es solo teórico, puesto que las baterías no dan para tantas horas. Recordar, máximo tres (hará cuatro estancias o zonas).

shiatsu 23/04/2008 16:16

Gracias Vincent_astu, pensaba que tenía un problema con la bateria.

Creía que con faros o sin faros el tiempo de duración de la limpieza era siempre mínimo de una hora y media, (siempre que tu no lo pares antes).

Probaré lo de los faros.

Una pregunta si la casa no está muy sucia, como interesa ponerla para asegurarte que pase por todos los sitios (unos 90m2).........

Gracias

lilawars 23/04/2008 20:28

Vincent me podrias decir donde puedo comprar esos cepillos laterales que dices que se rompen menos. Es que ya llevo 4 cepillos tirados a la basura y eso que los aprovecho hasta que no queda ninguno.

PD: tengo la roomba 560 y estoy super contento con ella y con este fabuloso foro.

Un saludo a todos los roomberos

e-duard 24/04/2008 00:15

Cita:

Iniciado por lilawars (Mensaje 3344787)
Es que ya llevo 4 cepillos tirados a la basura y eso que los aprovecho hasta que no queda ninguno.

[B][COLOR="DarkRed"][SIZE="5"]¡No los tires! ¡Pégalos! ¡Funciona![/SIZE][/COLOR][/B]

Sal-U2

Luamac 24/04/2008 08:40

[QUOTE=e-duard;3345171][B][COLOR="DarkRed"][SIZE="5"]¡No los tires! ¡Pégalos! ¡Funciona![/SIZE][/COLOR][/B]

Sal-U2[/QUOTE]

Si los encuentra, los míos desaparecen como por arte de magia :eek:

maiteyramon 24/04/2008 11:52

Hola a todos. Es mi primer mensaje en este estupendo foro de Roomba.
He comprado una 530 hace dos semanas y no para desde entonces, mañana y tarde.... y que maravilla.
Tengo un salón bastante grande y lo limpio en dos veces: una con los muebles a un lado y luego los retiro a la zona limpia y otra vez. "maravilloso".
Solo tengo una duda:
He intentado encontrar una página web en EE.UU. para comprar los recambios ( cepillos centrales y laterales) pero no encuentro ninguna. en IROBOT no me acepta un país que nos sea Estados Unidos. ¿Sabéis de alguna página?
En cuanto a la rotura de los brazos del cepillo lateral, voy a intentar un sistema que si dá resultado os lo cuento.
Un saludo a todos.

maiteyramon 24/04/2008 14:51

GRACIAS MONICAR

maiteyramon 24/04/2008 14:55

Bien, he hecho una prueba para unir los brazos del cepillo lateral y ahora hay que esperar a que funcione.
He utilizado una alfiler y la he cortado la cabeza.
He introducido la mitad en la base del brazo roto y la otra mitad en el propio brazo roto, además de utilizar loctite.
Los he unido y "boyle" parece que funciona, ahora hay que ver si resiste a la tracción y a la torsión.
Os contaré.
Un saludo

Vincent_astu 24/04/2008 15:09

[QUOTE=maiteyramon;3345707]Bien, he hecho una prueba para unir los brazos del cepillo lateral y ahora hay que esperar a que funcione.
He utilizado una alfiler y la he cortado la cabeza.
He introducido la mitad en la base del brazo roto y la otra mitad en el propio brazo roto, además de utilizar loctite.
Los he unido y "boyle" parece que funciona, ahora hay que ver si resiste a la tracción y a la torsión.
Os contaré.
Un saludo[/QUOTE]

Lo siento, no creo que sirva esa solución. Verás que en cuanto los brazos tocan el zócalo se frenan y dejan de girar, y ni que decir con las alfombras, queda tan rígido que le cuesta mucho subir por ellas. Yo hice esa misma prueba con hilos de nylon que sí que son flexibles y a pesar de ello quedaron muy rígidos, por lo tanto deseche la idea.

Vincent_astu 24/04/2008 15:35

Fracaso con simple pegado
 
Chic@s, siento ser un aguafiestas en el tema del pegado de los brazos, pero se supone que buscamos una solución definitiva que convierta su rotura en algo anecdótico, mucho me temo que con el simple pegado no vamos a ir muy lejos. :confuso:

Como visteis, hace unos días puse un psot para comparar el Loctite con otro pegamento que encontré. Hacía varias semanas que había pegado concienzudamente unos brazos y estaban aguantando muy bien.

Quise comparar el Loctite y el otro pegamento, para ello pegue tres brazos y tres brazos con los dos pegamentos, y a ambos los rotulé para saber cual aguantaba más. Hice un pegado rápido, no a conciencia.
En el caso del pegamento que encontré se despegaba solo y tuve que ponerle un pequeño andamiaje para que se sujetara mientras secaba. En fin, quiero decir que hice un pegado rápido como lo haría la mayoría de la gente, es decir, no preparé las zonas a unir lijándolas previamente como se debe de hacer (e hice en su día con las que tuve hasta el momento suerte).
Bueno, en resumidas cuentas, a los dos días ya había perdido dos + dos brazos de cada marca, es decir, que con un rápido y simple pegado no vamos a ir muy lejos.

El siguiente paso será lijar meticulosamente las zonas a pegar y repetir el proceso, como hice en su día, y que si dio resultados. Además de eso probaré con otro invento más, cuando tenga resultados os lo cuento, pero por el momento…

Ricard_cr 24/04/2008 15:49

[QUOTE=Vincent_astu;3345788]Chic@s, siento ser un aguafiestas en el tema del pegado de los brazos, pero se supone que buscamos una solución definitiva que convierta su rotura en algo anecdótico, mucho me temo que con el simple pegado no vamos a ir muy lejos. :confuso:

Como visteis, hace unos días puse un psot para comparar el Loctite con otro pegamento que encontré. Hacía varias semanas que había pegado concienzudamente unos brazos y estaban aguantando muy bien.

Quise comparar el Loctite y el otro pegamento, para ello pegue tres brazos y tres brazos con los dos pegamentos, y a ambos los rotulé para saber cual aguantaba más. Hice un pegado rápido, no a conciencia.
En el caso del pegamento que encontré se despegaba solo y tuve que ponerle un pequeño andamiaje para que se sujetara mientras secaba. En fin, quiero decir que hice un pegado rápido como lo haría la mayoría de la gente, es decir, no preparé las zonas a unir lijándolas previamente como se debe de hacer (e hice en su día con las que tuve hasta el momento suerte).
Bueno, en resumidas cuentas, a los dos días ya había perdido dos + dos brazos de cada marca, es decir, que con un rápido y simple pegado no vamos a ir muy lejos.

El siguiente paso será lijar meticulosamente las zonas a pegar y repetir el proceso, como hice en su día, y que si dio resultados. Además de eso probaré con otro invento más, cuando tenga resultados os lo cuento, pero por el momento…[/QUOTE]

Y que tal con cola térmica?

Salu2!

Vincent_astu 24/04/2008 15:51

Cambiar goma por burlete negro
 
Os pongo las fotos prometidas sobre lo que os comentaba en este post: http://foros.zackyfiles.com/showpost...&postcount=443

Invento para minimizar la fricción contra los muebles. Para aquellos que quieran sustituir la goma.

Pegamos en la parte inferior una banda de fieltro parecida a esta:


[CENTER]http://img215.imageshack.us/img215/4597/dsc05159ka1.jpg[/CENTER]

Como queda horrorosa, y además se le pegan todos los pelos de las alfombras, y con el tiempo se llenan de pelotillas, debemos cubrirla con cinta aislante negra. Si lo hacemos con cuidado nos puede quedar así:


[CENTER]http://img215.imageshack.us/img215/5948/dsc05142wl2.jpg


http://img215.imageshack.us/img215/2539/dsc05139sp0.jpg[/CENTER]


Que conste que no me quedó perfecto, pero salvo que nos pongamos a diez centímetros de ella no notaremos nada y no parecerá que es algo realizado por nosotros.

Queda más acolchado, la superficie de contacto es mucho mayor, y la fricción también es menor.

Ojo con no pegar esto más arriba, cubriríamos la zona de los emisores-receptores led y la aspiradora se pondría tonta.

Espero que os guste.

Vincent_astu 24/04/2008 15:53

Siiiiiiiiiiiiii Ricard_cr
 
¡Leñe!

La cola térmica no es rígida, y si la aplicamos convenientemente de modo que se funda con el plástico... podría ser un éxtio!!!!! ¿tienes tú un aparatejo de esos? puedes hacer una prueba? el plástico se tiene que calentar mucho para que suelde bien.

Prueba y cuéntanos. :)

lilawars 24/04/2008 19:49

[QUOTE=e-duard;3345171][B][COLOR="DarkRed"][SIZE="5"]¡No los tires! ¡Pégalos! ¡Funciona![/SIZE][/COLOR][/B]

Sal-U2[/QUOTE]

Hola e-duard. Hace algun tiempo los pegaba con loctite pero como ha dicho Vincent me duraban algun día más pero no merecia la pena. Al final se rompía por donde lo había pegado y otras veces por otro sitio. Vamos a ver si alguien prueba eso de la cola térmica.

¿alguien me puede decir donde comprar los cepillos nuevos?

Un saludo

e-duard 25/04/2008 00:07

He estado buscando por internet tiendas americanas que vendan el cepillo lateral y lo manden a España y he encontrado varias: Amazón, RoombaExchange, RobotShop, etc., etc. a parte del siempre socorrido eBay.

Pero tengo una gran duda (ésta es para los que ya lo han comprado) ¿Cómo tener la certeza de que los cepillos que compras son los nuevos ya modificados para que no se rompan? ¿Existe alguna diferencia visible que los distinga? o tenemos que arriesgarnos a que nos den gato por liebre?

Sal-U2

Vincent_astu 25/04/2008 09:09

[QUOTE=e-duard;3346638]He estado buscando por internet tiendas americanas que vendan el cepillo lateral y lo manden a España y he encontrado varias: Amazón, RoombaExchange, RobotShop, etc., etc. a parte del siempre socorrido eBay.

Pero tengo una gran duda (ésta es para los que ya lo han comprado) ¿Cómo tener la certeza de que los cepillos que compras son los nuevos ya modificados para que no se rompan? ¿Existe alguna diferencia visible que los distinga? o tenemos que arriesgarnos a que nos den gato por liebre?

Sal-U2[/QUOTE]

No hay [B]ninguna[/B] diferencia visible.

Yo estoy en las mismas, no se donde comprar los cepillos y que sean los nuevos, ya lo hice y me mandaron los viejos :confuso:

monicar 25/04/2008 09:58

Cita:

Iniciado por Vincent_astu (Mensaje 3346825)
No hay ninguna diferencia visible.

Yo estoy en las mismas, no se donde comprar los cepillos y que sean los nuevos, ya lo hice y me mandaron los viejos :confuso:

¿pero existen los nuevos irrompibles?

Sí es verdad que existen, yo puedo tener una pista que no se si es fiable.

Supongo que las tiendas se quitan antes (y más para Europa) los stocks de los viejos que se rompen y luego compraran al fabricante los nuevos.
Pues bien, roombaexchange ha estado un tiempo sin stock de esos cepillos pq se le habían acabado. Desde hace un par de días vuelve a tenerlos; intuyo que habrá comprado más al fabricante, con lo que si es cierto supongo que seran los nuevos (si realmente existen...).

Es solo una posibilidad, no se mis razonamientos seran ciertos..:cool:..

chick 25/04/2008 11:59

A ver, si a alguien mas le pasa, resulta que ultimamente cuando pongo la roomba a trabajar despues de unos 5-10 min se para y se enciende la luz roja con el indicador de la rooomba, ese que hay a la izquierda del boton "clean", empieza a parpadear en rojo, y no se que significa, lo que hago es apagarla y volver a encenderla y ya sigue trabajando como siempre... alguna idea que puede ser?

Saludos.

Vincent_astu 25/04/2008 12:52

[QUOTE=monicar;3346864]¿pero existen los nuevos irrompibles?

Sí es verdad que existen, yo puedo tener una pista que no se si es fiable.

Supongo que las tiendas se quitan antes (y más para Europa) los stocks de los viejos que se rompen y luego compraran al fabricante los nuevos.
Pues bien, roombaexchange ha estado un tiempo sin stock de esos cepillos pq se le habían acabado. Desde hace un par de días vuelve a tenerlos; intuyo que habrá comprado más al fabricante, con lo que si es cierto supongo que seran los nuevos (si realmente existen...).

Es solo una posibilidad, no se mis razonamientos seran ciertos..:cool:..[/QUOTE]

Pues tomamos nota de ello, yo por el momento tengo cepillos para unos meses, además que estoy con mis experimentos pegantiles… jejeje

Hombre, lo mejor de lo mejor para pegar los cepillos sería la silicona líquida, la de toda la vida de los cristales, lo único que no tengo ni idea de si se pegará bien al plástico de los brazos. La silicona es más flexible que la propia goma de los brazos. Los cepillos de las otras Roombas tienen un material que se parece más a la silicona que estos plásticos.

Este finde haré más experimentos.

Saludos

P.D. Tampoco son irromplibles, a mí se me rompio un brazo al cabo de dos meses, pero en ese tiempo se me habrían roto doce de los anteriores.

P.D.2. Insisto una vez más en que la gente que no tenga alfombras no tendrá tantos problemas y le durarán mucho más.

Vincent_astu 25/04/2008 13:06

Cita:

Iniciado por chick (Mensaje 3347003)
A ver, si a alguien mas le pasa, resulta que ultimamente cuando pongo la roomba a trabajar despues de unos 5-10 min se para y se enciende la luz roja con el indicador de la rooomba, ese que hay a la izquierda del boton "clean", empieza a parpadear en rojo, y no se que significa, lo que hago es apagarla y volver a encenderla y ya sigue trabajando como siempre... alguna idea que puede ser?

Saludos.

Pos mu fácil, parece que tiene el síndrome de engranajes colapsados.

[CENTER]http://img209.imageshack.us/img209/7539/dsc00108gf6.jpg[/CENTER]

Dale la vuelta al aspirador. Mueve los cepillos, hazlos rodar con la mano, si ves que hay fricción y que cuesta un poco o mucho moverlos ahí tienes el problema. Este problema lo detecté a las semanas de tenerla, seguramente tu caja de engranajes está llena de pelos y suciedad, aquí tienes la solución si es el caso:

[URL="http://foros.zackyfiles.com/showpost.php?p=3175488&postcount=18"]http://foros.zackyfiles.com/showpost.php?p=3175488&postcount=18[/URL]
[URL="http://foros.zackyfiles.com/showpost.php?p=3191919&postcount=204"]http://foros.zackyfiles.com/showpost.php?p=3191919&postcount=204[/URL]

Saludos

Ricard_cr 25/04/2008 17:58

[QUOTE=Vincent_astu;3345817]¡Leñe!

La cola térmica no es rígida, y si la aplicamos convenientemente de modo que se funda con el plástico... podría ser un éxtio!!!!! ¿tienes tú un aparatejo de esos? puedes hacer una prueba? el plástico se tiene que calentar mucho para que suelde bien.

Prueba y cuéntanos. :)[/QUOTE]

Buenas,

Pues hasta esta semana no espero recibir el roomba 550... por ahora tengo el dirt dog con el cepillo de la serie 500 puesto... Pero a parte de que no tengo pistola de cola, no se me ha roto ningún brazo.

A ver si alguien más puede hacer una prueba

Por cierto, lo que seguro que no falla es un soldador por ultrasonidos, pero a ver quien es el guapo que tiene un trasto de esos en casa jejeje....

Salu2!

dvini 26/04/2008 13:48

En redcoon punto es he visto cepillos laterales a 4,99€ gastos de envio incluidos. Estan en Barcelona.
Yo tengo la Roomba SE antigua con la batería fatal. Sabeis de algun sitio fiable que no valga 70€ una batería nueva?

Vincent_astu 26/04/2008 14:47

[QUOTE=dvini;3348724]En redcoon punto es he visto cepillos laterales a 4,99€ gastos de envio incluidos. Estan en Barcelona.
Yo tengo la Roomba SE antigua con la batería fatal. Sabeis de algun sitio fiable que no valga 70€ una batería nueva?[/QUOTE]

En Epay :rolleyes: tienes muchísimos sitios donde las puedes comprar baratas, además si tienes soldador y eres mañaños@ puedes meter dentro de la carcasa unas baterías que salen más baratas que venden específicas para ese uso.

También tienes la opción de comprar unas baterías AA recargables en Carreppullll :rolleyes: que te caben de sobra en la cajita de la batería vieja, y que tienen 2700 mA de capacidad, vamos, casi 3000 que sería lo máximo que puedes encontrar. yo estuve haciendo pruebas con ellas y funcionan perfectamente. Ahora resulta que tengo varias docenas de ellas pero las di salida. Estas baterías tienen mejor capacidad y se descargan menos que las de primeras marcas, lo digo por propia experiencia.

Por cierto, recomiendo el uso de baterías recargables en los faros. Las de su tamaño salen caras, además de eso la capacidad es la misma que las baterías pequeñas AA, así que existe la opción de ponerles baterías pequeñas AA que son muy baratas poniendo un pequeño invento de goma dentro de los faros para que las baterías no "bailen" dentro de ellas y se acople perfectamente, recordemos que son mucho más delgadas pero igual de largas.


Saludos.

dvini 27/04/2008 11:57

vicent_ast me has dejado de piedra con lo de las pilas AA para la Roomba. Donde puedo encontrar más información de como realizar dichos cambios y como conectarlas entre si?
No peta el cargador de la roomba al cargarlas? Que autonomía consigues?
Primero tengo que conseguir un destornillador de triangulo para los tornillos de la batería.

Vincent_astu 27/04/2008 17:52

Sí se pueden lavar los cepillos en el lavaplatos y lavadora.
 
Buenaaaaaas,


Acabo de hacer la prueba. Metí unos cepillos y la tapa roja en lavaplatos y otros en la lavadora (en la lavadora con unos trapos a propósito para que se froten con las piezas).
En el lavaplatos puse un programa a 50ºA y en la lavadora a 40º. En ambos casos quedaron muy muy bien, los cepillos de goma salen sin restos de suciedad y parecen recién comprados. Espero que os animéis y probéis. No tengo ni idea de si aguantarían a 60, 80 o 90º.

También metí los accesorios de la Scooba en el lavaplatos,y una de las gomas sale un poco deformada, pero creo que lo puedo solucionar fácilmente. Así que en este caso actuar con prudencia.

Si puedo posteo fotos.

Saludos.

Vincent_astu 27/04/2008 18:24

[QUOTE=dvini;3349848]vicent_ast me has dejado de piedra con lo de las pilas AA para la Roomba. Donde puedo encontrar más información de como realizar dichos cambios y como conectarlas entre si?
No peta el cargador de la roomba al cargarlas? Que autonomía consigues?
Primero tengo que conseguir un destornillador de triangulo para los tornillos de la batería.[/QUOTE]

Lo primero de todo, pienso que en estos casos debes de evaluar el tiempo que vas a perder en todos estos asuntos. En mi caso personal soy muy práctico, y pienso que en ocasiones nuestro tiempo es muy valioso y no compensa los posibles ahorros económicos.
Si yo emplease el tiempo que pierdo con las dichosas Roombas a mi trabajo, ganaría más dinero que comprar otras nuevas, si lo hago es por jugar con ellas y pq disfruto con ello, lo del ahorro de dinero no es mi fin (aunque a nadie le amarga un dulce :rolleyes:), es más, creo que hasta el momento no ahorré nada con ninguno de mis inventos y solo gasté dinero en probatinas. Dicho esto te avanzo un poco.

En ese portal que te comenté tienes baterías que puedes comprar a buen precio, te llegan a casa y solo tienes que montarlas y "chau pinela" no más complicaciones. También te venden unos kit de baterías e instrucciones detalladas para instalarlas dentro de la cajita de la batería. No olvidemos que dentro de esa cajita hay un conjunto de baterías soldadas unas a otra y con una sonda de temperatura.
La última opción es la que se me ocurrió y que por el momento nadie hizo (yo sepa) pero es también muy sencilla, se trata de meter en ese compartimento unas baterías de gran supermercado tamaño AA.
Si te animas a hacer esto tienes que tener en cuenta el precio de las baterías, ahora no lo recuerdo, pero sale más barato, pero súmale el costo de un soldador y un poco de estaño, si lo tienes pues eso que ganas.
Después tienes que quitar esos tornillos, con un destornillador plano que se ajuste bien podrás hacerlo, pero la tapa también está sellada, así que tienes que despegarla con cuidado para que no se rompa mucho, posiblemente tendrás que hacerlo con un pequeño martillo y un destornillador, así lo recomiendan hacer...
Tendrás que quitar las baterías viejas y rescatar la sonda de temperatura que tendrás que acoplar a las baterías nuevas.
Metes las doce baterías, le acoplas la sonda, las suelas todas en serie, y ¡voila! ya tienes baterías nuevas.
Yo hice pruebas con mis 560 y me llegaban a las dos horas de funcionamiento, con las versiones anteriores la autonomía supongo que será similar.

Si sigues interesado te busco algo de información y alguna foto de como se hace el cambio a las baterías que venden, pero en ningún caso encontré fotos para las baterías normales AA que yo utilicé.

Tampoco hay disponible información de cual será la vida útil de las distintas baterías que puedes disponer. Yo recientemente me llevé la sorpresa de que las baterías de marca tipo Energizer, además de tener menos capacidad y ser mucho más caras, se descargan muy rápidamente en vacío (sin uso), sin embargo las baratas se descargan mucho más lentamente.

El alimentador no te va a petar, no te preocupes.

dvini 27/04/2008 20:58

De momento me parece que las pediré por epay. No descarto hacer pruebas con la que me sobre. Que suele tardar un envio desde usa con priority mail del correo yanki.?

Vincent_astu 28/04/2008 12:58

[QUOTE=dvini;3350566]De momento me parece que las pediré por epay. No descarto hacer pruebas con la que me sobre. Que suele tardar un envio desde usa con priority mail del correo yanki.?[/QUOTE]

Con suerte cuatro o cinco días, pero no creo que te llegue antes de una semana.

e-duard 28/04/2008 15:25

Vicent:

¿Qué te parece éste paquete de baterias para el Roomba Discovery SE?
http://www.braindonkey.com/wp-conten...14.4v4.2ah.jpg
Características: 14,4v. y 4.200 mA.

Sal-U2.

Vincent_astu 28/04/2008 17:05

Solución para prolongar vida útil cepillo lateral. (Testamento soporífero)
 
Bueno, pues después de infinidad de pruebas con brazos rotos y pegamentos, paso a resumiros las conclusiones a las que llegué y cuales son los resultados.

Desde aquí os animo a que compréis el pegamento que os propongo, que hagáis vuestras pruebas, que posteeis resultados, y hagáis vuestras críticas.

Hice las pruebas con Loctite (Superglue), pero la duración es ínfima. Debido a la rigidez de este pegamento es imposible hacer lo que os voy a sugerir. No se trata de estar todo el día re-pegando los brazos una y otra vez, se trata de una solución que nos dure semanas o meses, no días.

Algunos se preguntarán que tipo de pruebas hice y cuanto duraron, así que aquí os digo que metodología empleé para llegar a estas conclusiones, aunque entiendo que es pronto para saber la duración total.

Aspiradoras serie 500: 4
Aspiradoras DirtDog a las que también se le ha puesto los cepillos rojos: 2
Total aspiradoras con cepillos en prueba: 6
Aspiradoras que tienen alfombras: 2
Las aspiradoras se ponen en marcha diariamente hasta prácticamente el agotamiento de la batería.

Tiempo que dura un cepillo hasta la ruptura de todos sus cepillos: un mes aproximadamente en las aspiradoras con alfombras.

Tiempo que llevo haciendo pruebas: Un mes aproximadamente.

Resultados:

Todos los cepillos siguen con todos los brazos, a excepción de un brazo que fue pegado.


Quede claro algunas cosas. Yo os propongo prevenir antes de curar, es decir, coger un cepillo nuevo y hacer lo que os indicaré más adelante. Si tenéis algún brazo roto podéis pegarlo con este pegamento y después reforzarlo, pero si reforzáis todos los brazos antes de que se rompan evitaréis tener que pegarlos en un buen tiempo.

Este pegamento es gomoso, su textura y flexibilidad es similar a la goma empleada en la fabricación de los pinceles. Se trata de aumentar un poco el diámetro de los brazos, y sobre todo en la zona indicada en las flechas que es la que sufre mayor estrés y es por donde [B]siempre[/B] se empieza a partir.

Hay que aplicar pegamento alrededor de los brazos hasta la mitad de estos. Hay que aplicar mayor cantidad en la zona de las flechas, y hay que aplicar muy poco por la parte de abajo, si nos pasamos en esta zona rozará con la aspiradora y no girará., pero no os preocupéis por esto, si roza podéis cortar el exceso con una cuchilla o cutter.

Una vez seco podréis comprobar como los brazos siguen siendo flexibles… pero obviamente [U]aumenta la rigidez total[/U], lo cual puede llegar a ser un inconveniente, y ahí es donde está el “pero” de esta solución, su punto negativo: [U]contra más grueso sea el refuerzo más le costará subir a las alfombras[/U], así que tenéis que llegar a una solución de compromiso para no pasaros, de no ser así, la mitad de las veces, y dependiendo del ángulo en el que se suba la aspiradora en la alfombra, ésta subirá o se dará media vuelta.
Si no tenéis alfombra no tendréis problema en ser generosos con el pegamento, ¡pero tampoco os paséis!, podría llegar a frenarse el cepillo incluso con los rodapiés.

En mi caso, las dos aspiradoras que tienen que aspirar alfombras tienen los cepillos menos reforzados, y las otras que no tienen esta tarea tienen cepillos con refuerzos más gruesos.

Lo siento, en la foto la solución aparece horrorosa, el pegamento es muy denso y una vez aplicado apenas se alisa, el aspecto es chapucero, lo sé, si a alguien se le ocurre una solución para que quede más prolijo…

En resumidas cuentas, si empleamos esta solución multiplicaremos la vida media de nuestros cepillos. También podemos pegar y reforzar con este pegamento los brazos rotos. No tengo ni idea de lo que pueden durar en total, pero el tiempo lo dirá…

Espero que os sea útil y que os animéis.

Si alguien se anima a hacer esto mismo con silicona… creo que los resultados pueden ser similares o [U]mejores[/U].

El pegamento es [B]Repair Extreme[/B] de la casa Pattex

[CENTER]http://img228.imageshack.us/img228/8...gamentouc1.jpg
[COLOR="DarkOrange"][B]Aplicar más pegamento en la zona indicada con la flecha naranja[/B][/COLOR][/CENTER]


P.D. No olvidar lijar la zona con una lima redonda, en caso de no tener usar una lija o lima de uñas. Limpiar bien el polvo resultante. Si la zona no está limpia y lijada el pegamento no se une bien.

Vincent_astu 28/04/2008 17:07

[QUOTE=e-duard;3351457]Vicent:

¿Qué te parece éste paquete de baterias para el Roomba Discovery SE?
http://www.braindonkey.com/wp-conten...14.4v4.2ah.jpg
Características: 14,4v. y 4.200 mA.

Sal-U2.[/QUOTE]

Son las ideales. Esas son las baterías con más capacidad que hay actualmente en el mercado para las Roombas y se han vendido como churros.

ohhvaya 30/04/2008 01:42

Puertas
 
Buenas,
hace una semana que me llegó mi Roomba 560 desde EEUU y de momento estamos maravillados.
Sólo un pequeño detalle... Dos veces que la hemos dejado sóla la hemos tenido que rescatar una vez de la cocina y otra del lavabo, porque ella misma se cierra las puertas!!
Así que las tenemos que dejar bien abiertas y alguna cojida con una cuerdecilla...
En fin, por lo demás ha sido un gran descubrimiento de máquina...

monicar 30/04/2008 08:25

Respecto a las puertas supongo que cada maestrillo tiene su librillo.

Existen en el mercado que yo conozca al menos dos tipos de tipoes de puerta que las sujetas, uno con iman y otro con una bolita que pasa por debajo de la puerta y la sujeta. Puedes probar cualquiera de ellos

ohhvaya 30/04/2008 18:49

Cita:

Iniciado por monicar (Mensaje 3354773)
Respecto a las puertas supongo que cada maestrillo tiene su librillo.

Existen en el mercado que yo conozca al menos dos tipos de tipoes de puerta que las sujetas, uno con iman y otro con una bolita que pasa por debajo de la puerta y la sujeta. Puedes probar cualquiera de ellos

Gracias Monicar,
he comprado lo de los imanes, a ver que tal me va.

Por cierto, cuando se queda encerrada, no para de limpiar hasta que se queda sin batería! Yo pensaba que se paraba al rato.

Saludos.

xavitu 30/04/2008 20:58

Cepillo lateral
 
Después de 3 dias de uso (2 horas cada dia) de mi roomba 560 se me han roto 2 patas del dichoso cepillo lateral rotatorio!!!


Esto no es normal, no??
He leido de gente que se le rompen, pero no a los 3 dias sino a los 6 meses.

Es nueva, me la compre por eBay y no tngo factura, le puedo reclamar a alguien? Tengo la caja original y todo.


Saludos y Gracias

e-duard 01/05/2008 01:05

Cepillos laterales NUEVOS
 
[QUOTE=xavitu;3355720]Después de 3 dias de uso (...) se me han roto 2 patas del dichoso cepillo lateral...
Esto no es normal, no??
He leido de gente que se le rompen, pero no a los 3 dias sino a los 6 meses.
Es nueva, me la compré por eBay y no tengo factura, le puedo reclamar a alguien?...[/QUOTE]

Hola xavitu, bienvenido al club!

Lo siento, pero mucho me temo que comprándola fuera de los sitios oficiales (y más aún si no tienes factura) no te cubre garantia alguna para éste problema que és un mal que, de momento, estamos padeciendo prácticamente todos.

Los primeros cepillos laterales que iRobot fabricó no resisten el trabajo que se les exige y se rompen prematuramente, incluso, si hay alfombras, a las pocas horas de funcionamiento (defecto de diseño, de materiales, ...)

Actualmente iRobot ya fabrica otros que resisten mejor la carga de trabajo, pero son idénticos a los anteriores, tan idénticos que no hay forma de distinguir los que resisten de los que no. Lógicamente todos los distribuidores intentan vender el estock que tienen y nosotros estaremos padeciendo el problema hasta que se agoten las existéncias de los defectuosos.

De momento te aconsejo que sigas las recomendaciones de refuerzo para prevenir las roturas que nos brinda [B]Vicent_Astu[/B] en el siguiente post:

[CENTER][SIZE="4"][B][I][URL="http://foros.zackyfiles.com/showpost.php?p=3351599&postcount=496"]http://tbn0.google.com/images?q=tbn:...7_Huu4L-XL.jpgSolución para prolongar vida útil cepillo lateral.[/URL][/I][/B][/SIZE][/CENTER]

Sal-U2

PD.: En [B][COLOR="RoyalBlue"][No publicidad] [I]Shop[/I][/COLOR][/B], en la sección de accesorios, ya anuncian que los cepillos laterales que venden son los de [B]nuevo diseño, más duraderos[/B].

astrator 01/05/2008 05:10

Ya ha llegado...
 
Pues ya si que puedo decir que me uno al club. Ayer llegó mi Roomba 560, aunque mejor dicho, ayer recogí mi Roomba 560, ya que como se me habia advertido ECI y sus agencias de transporte ENDOPIQUI no han sido todo lo bueno que se espera de ellos, y ya ibamos por el día 18 de espera, cuando llamé para interesarme por donde se encontraba mi pequeña respondiendome que....bueno una historia larga...larga...larga. Lo dicho, que no esperé ni un día mas y fuí a recogerla; y en eso estamos, de pruebas.

Respecto a mi inquietud sobre el idioma, pues decir que tiene tres, INGLES, FRANCES Y ALEMAN. (No hay mejor forma de salir de dudas que comprobandolo). Ahora se me plantea lo siguiente:
Cuando la sacamos de la caja le dimos al boton CLEAN y no se encendia ni la mas misera luz, como es logico la pusimos a cargar y magia, comenzó a parpadear en color naranja. Supuse, leyendo las instrucciones, que en esa situación iba a estar durante 16 horas, pero no,al poco rato, cambio su color a verde. ¿Es normal?, pues supuse que no y le hice un reset(quité la batería y pulsé boton CLEAN durante 30 segundos). Despues la puse a cargar y mas de lo mismo: Un rato en color naranja parpadeando y despues al color verde. La pregunta es:
¿Como se supone que debe de ser la primera carga?, es decir, ¿debe estar 16 horas en color verde o debería estar esas horas en color naranja?, ¿como se soluciona esto?.

Gracias.
Pd. En la caja venía un cepillo naranja, a parte del que viene instalado. Espero que sea de los nuevos.

monicar 01/05/2008 13:14

Astrator, es completamente normal, no te preocupes. Dejala 16 horas seguidas (no seas tan impaciente...:p)

xavitu, si te consuela, ni comprandola aquí se hacen cargo en la garantia de esos cepillos laterales, lo hicieron durnate poco timepo, pero luego si los quieres te los cobran y mucho más caros.

Vincent_astu 01/05/2008 13:23

[QUOTE=ohhvaya;3355487]Gracias Monicar,
he comprado lo de los imanes, a ver que tal me va.

Por cierto, cuando se queda encerrada, no para de limpiar hasta que se queda sin batería! Yo pensaba que se paraba al rato.

Saludos.[/QUOTE]

Es normal que no se pare hasta agotar la batería, ella sigue buscando la siguiente habitación o la base, depende de cual fuera su siguiente destion.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 02:30.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate