Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   OFF-TOPICs - Temas varios... (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Recetas De Cocina (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=241079)

Furbina 25/11/2005 21:25

CENTROS DE MERLUZA CON SALSA DE AVELLANAS
 
INGREDIENTES:

500g de centros de merluza
100g de gambas peladas
1/4kg de almejas
1/4kg de mejillones
50g de guisantes
4 cucharadas de tomate triturado
2 cebollas grandes
15 avellanas
1 taza de caldo de pescado
aceite de oliva
ajo y perejil
laurel y sal

PREPARACIÓN:

En una cazuela de barro con aceite,dora la merluza con el ajo y el perejil picados.Sazona y reserva.
En ese aceite dora la cebolla laminada y añade el tomate.Cocina a fuego medio y añade los centros reservados,las almejas,los mejillones,el caldo de pescado y dos hojas de laurel.Cocina suavemente 15 minutos.
Hecha la merluza,reservala en una fuente con los mejillones y las almejas.Bate el jugo sobrante con las avellanas y pon los ingredientes reservados en la cazuela,con las gambas descongeladas y los guisantes cocidos.Tras un hervor deja reposar y sirve.

BOLIKO 27/11/2005 11:36

Tarta de requesón y avena
 
Los ingredientes
200 gramos de requesón, 199 gramos de copos de avena, 3 huevos, 4 cucharadas de miel, 50 gramos de mantequilla, 50 gramos de azúcar moreno, 1 cucharadita de canela en polvo y 80 gramos de nueces partidas.

La preparación
Funde la mantequilla y mézclala con el azúcar moreno y los copos de avena. A continuación vierte la masa en un molde redondo de 20 cm. de diámetro, presionándola.



Mezcla la miel con el requesón hasta que adquiera una textura homogénea y añade los tres huevos batidos y la canela. Vierte el preparado en el molde y hornéalo unos 30m minutos a 160º.

Haz la prueba del palillo, y si está cocido reparte sobre la tarta las nueces picadas. Para darle más atractivo, tras desmoldarla, píntala con un poco de almíbar ligero.

BOLIKO 27/11/2005 11:38

Calamares al perifollo
 
Los ingredientes
800 gramos de calamares, 400 gramos de verduras mixtas (zanahorias, patatas, judías verdes, cebolletas), 100 gramos de nata líquida, 1 diente de ajo, perifollo, mantequilla, vino blanco, aceite de oliva, sal y pimienta.

La preparación
Cuece en un cazo las verduras, mientras, vacía los calamares, separa los tentáculos y abre los cuerpos por la mitad como si de un libro se tratase y hazles unos cortes a modo de enrejado.



En una sartén, calienta unas cuatro cucharadas de aceite con un ajo y en cuanto este se dore, retíralo y añade los calamares dorándolos un par de minutos. Seguidamente, báñalos con el vino y pasados cinco minutos de cocción, retíralos y escúrrelos recogiendo el jugo.

Pon el jugo al fuego y cuando empiece a hervir, añade la nata, el perifollo picado y un poco de mantequilla. Espolvorea con pimienta y cuando veas que se consuma el jugo, pon los calamares y las verduras y cuece unos minutos más. Sirve este plato caliente.

BOLIKO 27/11/2005 11:39

Irish coffe
 
Esta bebida es contundente y a su vez un delicado café que se popularizó fuera de su ámbito geográfico de origen. Aunque a veces no se prepara como debería hacerse y es por eso que ponemos aquí la manera más adecuada de preparar esta magnífica bebida.

Necesitarás una taza de café fuerte, 1 copa de whisky (preferiblemente irlandés), 1 cucharadas de azúcar moreno (al gusto) y 3 cucharadas de crema de leche fresca.

Vierte el whisky en una copa balón, añade el azúcar y remueve hasta que se disuelva. Prepara un café fuerte y mientras se hace el café, bate ligeramente la crema de leche hasta que quede como una espuma.



Pon el café recién hecho en la copa, sobre el whisky, muy despacio inclinando la copa un poco y corona la preparación con la crema batida dejándola resbalar muy despacio por el dorso de una cuchara para que así, la crema quede flotando en la superficie del café.

Recuerda que para que un Irish coffee quede bien hecho debe quedar en tres capas, whisky, café y crema. ¡Que lo disfruteis!

Furbina 29/11/2005 01:15

SALMÓN ASADO AL VINO TINTO
 
INGREDIENTES:

4 medallones de salmón gruesos
2 cebollas
2 dientes de ajo
1 ramita de tomillo
150g de champiñones laminados
1 vaso de caldo de pollo
1 vaso de vino tinto
1 cucharada de vinagre
pimienta negra
aceite y sal

PREPARACIÓN:

Seca el salmón en papel absorbente y salpimenta. Pela y pica finamente las cebollas y el ajo. En una sartén con un poco de aceite, dora el salmón 1 minuto de cada lado.Traspásalo a una fuente y hornéalo 10 minutos. Aparte, sofríe la cebolla y el ajo, vierte el vinagre y deja que se evapore, incorpora el caldo, el vino y el tomillo y hiérvelo todo junto hasta que la mezcla se reduzca a la mitad. Aparte, rehoga los champiñones, sazónalos y añádelos a la salsa. Reparte el salmón en los platos y vierte la salsa por encima.

Furbina 29/11/2005 13:51

LANGOSTINOS EN SALSA
 
INGREDIENTES:

1kg de langostinos
2 guindillas
4 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón dulce
1/2 vaso de vino blanco
aceite de oliva
sal

PREPARACIÓN:

En una sartén con el aceite sofríe el ajo picado lentamente, a continuación, añade el pimentón y las guindillas. Seguidamente incorporamos los langostinos descongelados y la sal. Remueve todo, añade el vino y mezcla todo bien. Deja cocer muy lentamente durante 10 minutos, removiéndo de vez en cuando y estará listo para servir.

Furbina 01/12/2005 13:56

MERLUZA EN CAZUELA CON LANGOSTINOS
 
INGREDIENTES:

400g de rodajas de merluza
1/2 kg de langostinos
1 cebolla
1 ajo
1/2 vaso de vino blanco
1 cucharada de harina
perejil picado
pimienta negra
aceite de oliva
sal

PREPARACIÓN:

En una cazuela con 4 cucharadas de aceite, pocha la cebolla y el ajo picados unos 10 minutos sin que se doren, añade la harina.Salpimenta la merluza, enharínala y fríela en el mismo aceite preparado antes, un par de minutos por cada lado. Reparte los langostinos pelados por la cazuela y añade el vino blanco. Cocina 10 minutos, si se consume la salsa, añade un poco de agua. Espolvorea con perejil picado y sirve.

Furbina 01/12/2005 14:09

MEDALLONES DE MERLUZA CON VIEIRAS PERFUMADAS
 
INGREDIENTES:

400g de medallones de merluza
6 vieiras bien limpias
100g de puerro
200ml de nata líquida
1/2 vaso de vino Alvariño
50g de miel
pimienta blanca
aceite de oliva
harina y sal

PREPARACIÓN:

Salpimenta los medallones y enharínalos, fríelos en el aceite de oliva,retíralos y escúrreles el aceite.Sigue el mismo procedimiento con las vieiras.
Retira parte del aceite y en él sofríe el puerro picado finamente. Una vez sofrito, añade los medallones, las vieiras y el vino y deja que se evapore.Rectifica la sal y añade la nata.
Liga bien la salsa y añade la miel. Deja cocer unos minutos.

sabito 02/12/2005 16:05

MERLUZA CON SALMÓN AL HORNO
 
Comensales: 4

Ingredientes
1 Merluza entera abierta por la mitad
500 g de salmón ahumado
1 cebolla normal
15 cebollas francesas
3 patatas
Aceite de oliva virgen
Ajo en polvo
Perejil



Echar un chorro de aceite en una cazuela de barro y espolvorear un poquito de ajo. Poner la merluza en la cazuela y rellenar la merluza con salmón. En los laterales de la cazuela añadir la cebolla y las patatas cortadas en rodajas no muy finas y también la cebollitas frandesas.

Introducir en el horno a 170 grados durante 30-45 min, dependiendo del tamaño de la merluza. Una vez comprobado que la merluza esta bien hecha servir en una fuente junto con la cebolla y las patatas.

También se puede cerrar la merluza con el salmón dentro con un cordón antes de meter en el horno y una vez hecha servir en rodajas.

BOLIKO 03/12/2005 23:24

Puding de castañas
 
Los ingredientes
½ kilo de castañas, 4 huevos, 60 gramos de mantequilla, 80 gramos de azúcar, un bastoncito de vainilla, ¾ de litro de leche y 1 cucharadita de azúcar vainillado.

La preparación
Pela las castañas y viértelas en un cazo con agua hirviendo durante diez minutos, para luego desprender la fina piel del interior. Escúrrelas, pélalas y las colocas en un cazo. Por otro lado, hierve la leche con la vainilla y añádela a las castañas junto a la mantequilla y el azúcar. Todo el preparado tiene que cocer a fuego lento durante una hora para que las castañas absorban la leche.



Una vez que se han cocido las castañas, escúrrelas y tritúralas con la batidora hasta que queden bien finas. Añádele las 4 yemas, una a una, y no dejes de remover para conseguir una masa homogénea. A continuación incorpora las claras batidas a punto de nieve y sigue removiendo.

Si deseas que la pasta sea más fina, la puedes pasar por un colador. Vierte la masa en un molde de cristal previamente untado con mantequilla y espolvoreado con azúcar vainillado. Cuece el pudin en el horno al baño maría durante media hora, pero recuerda taparlo.

Una vez que se haya cocido, espera a que entibie para desmoldarlo.

BOLIKO 03/12/2005 23:25

Ensalada de alcachofas con foie y queso
 
Los ingredientes
100 gramos de queso tierno, 100 gramos de foie de oca, 8 alcachofas, 1 loncha de jamón serrano, 1 cucharada de piñones, canónigos, vinagre de Módena, aceite y sal.

La preparación
Retira las hojas exteriores de las alcachofas y corta estas en láminas, fríelas en aceite caliente y escúrrelas bien. Monta de nuevo cada alcachofa intercalando cada capa con una capita de foie.



Mezcla ahora 9 cucharadas de aceite, 3 cucharadas de vinagre de Módena, un poco de sal, y el jamón cortado en cuadraditos muy pequeños. Dora en una sartén ligeramente los piñones con un poco de aceite y agrégalos a la vinagreta.

Coloca los canónigos en una bandeja, cuando vayas a servir la ensalada, alíñalos con la vinagreta. Calienta las alcachofas durante un minuto en el horno a 220 grados y sírvelas sobre la ensalada de canónigos, utiliza preferiblemente boles de ensalada y termina decorando por encima con virutas de queso.

BOLIKO 03/12/2005 23:26

Paquetitos crujientes de uvas
 
Los ingredientes
250 gramos de uvas blancas, 350 gramos de uvas negras, 60 gramos de pasas de corinto, 20 gramos de azúcar moreno, 20 gramos de miel, el zumo de ½ limón y 100 gramos de pasta filo.

La preparación
Lava las uvas y parte los granos por la mitad, ablanda las pasas con agua tibia y diluye el azúcar y la miel con el zumo de limón. Corta 16 cuadrados de pasta filo de unos 20 cm. y superponlos en grupos de 4, pincela las últimas capas de pasta con un poco de zumo de limón dulcificado.



Mezcla las uvas con las pasas previamente escurridas y condiméntalas con el zumo de limón restante, a continuación, distribuye estas en el centro de los paquetitos de pasta.

Cierra los paquetes con hilo de cocina y colócalos sobre la bandeja del horno forrada con papel sulfurizado y hornéalos a unos 200 grados durante 10 minutos. Sólo tienes que esperar que se entibien y ya los puedes servir.

BOLIKO 03/12/2005 23:27

Pato relleno con aceitunas
 
Ingredientes para 4/6 personas

1 Pato, 3 cucharadas de aceite de oliva, 300 gramos de aceituna verde sin hueso, 2 cuacharadas soperas de Coñac, 1/4 de litro de caldo de carne, 1 huevo, 3 rebanadas de pan, 1 hígado de pato o de pollo, 1/4 de litro de leche, pimienta y sal.

Preparación del relleno

Trinchar el hígado y mezclarlo con 20 aceitunas muy picadas y la miga de pan mojada con la leche y escurrida, salar y pimentar. Ligar con el huevo batido.



Preparar el pato

Rellenar el pato con la masa obtenida y cocerlo. Cuando esté cocido se saca y se pone a escurrir (el tiempo de cocción depende de cómo sea el pato de duro).
En una cazuela de barro se calienta el aceite y se dora el pato, se rocía con el coñac y el caldo y se le pone sal y pimienta al gusto.
Se tapa y se cuece 45-50 minutos a fuego vivo: 5 minutos antes de finalizar la cocción añadir el resto de las aceitunas.
Comprobar si está ya cocido pinchando el muslo, si lo está saldrá un jugo claro y dorado.
Cortar el pato, poner los trozos en una fuente caliente y por encima verter la salsa con las aceitunas. Ya está listo para servir.

BOLIKO 03/12/2005 23:28

Cómo hacer pan
 
Los ingredientes
Para elaborar 1 kilo de pan aproximadamente
750 gramos de harina de fuerza, 30 gramos de levadura de panadero, media cucharada de sal, 400 ml. de agua tibia y si quieres, una pizca de azúcar.

La preparación
Empieza tamizando la harina y la sal dentro de un recipiente hondo. Si has decidido utilizar un poco de azúcar, mézclalo con la levadura y seguidamente acaba de mezclarlo con el agua tibia e incorpóralo sobre la harina.
Mezcla hasta que consigas una pasta que sea firme y pegajosa, entonces, prepárate la superficie de trabajo, por ejemplo la encimera, y enharínala. Dispón sobre ella la masa y empieza a amasarla hasta que veas que se queda elástica y brillante.

Cuando veas que la masa ya esté a punto forma una bola y colócala en el recipiente hondo que utilizaste. Cúbrela con film transparente y deja reposar hasta que veas que dobla su volumen, dependiendo de la temperatura y de la humedad, tardará entre 1 y 2 horas.

Ahora comprobarás si la masa ya está a punto, presiona con un dedo la masa y si tu huella se mantiene unos instantes, ya está lista. Entonces vuélvela a amasar y forma una bola que cubrirás con un trapo, dejándola reposar unos 15 minutos más. Pasado este tiempo vuelve a formar la bola y volver a tapar con el trapo.
Ahora dejarás que fermente hasta que nuevamente vuelva a duplicar su volumen, aproximadamente 1 hora, entonces ya puedes preparar el pan para el horneado. Dale la forma deseada y hazle unas cuantas incisiones en la superficie, a tu gusto.

El horno deberá estar precalentado a 220º y deberás poner un recipiente con agua para darle humedad. Introduce el pan, al cabo de 20 minutos, saca el agua y déjalo hornear 15 minutos más. Entonces reduce también la temperatura a 190º y mantenla durante el resto de cocción.

Si quieres elaborar un pan un poco más rústico, sustituye una parte de harina blanca por otro tipo de harina como la de centeno, harina de cebada, harina integral, etc. y si puedes hacerlo en un horno de leña, mejor que mejor.

BOLIKO 03/12/2005 23:29

Flan de alcachofa a la trufa
 
Los ingredientes
10 alcachofas (según la cantidad que desees servir y la cantidad de invitados), 1 limón, 3 huevos, ½ de nata líquida, 30 gramos de mantequilla, 1 frasquito de trufas, nuez moscada, cebollino, sal y pimienta recién molida.

La preparación
Corta a ras el tallo de las alcachofas, ábrelas y retírales las hojas más duras, a continuación, riega los fondos de estas con limón. Cuécelas con agua, sal y limón hasta que estén tiernas, después, escúrrelas sobre papel absorbente.



Corta en dados tres fondos de alcachofa y reserva el resto, seguidamente, bate los huevos como si fueras a hacer una tortilla y mézclalos con la nata, el jugo de las trufas, una pizca de nuez moscada, sal y pimienta. Corta las trufas en láminas y enmantequilla seis moldes individuales, repartiendo los dados de alcachofa y las láminas de trufa.

Seguidamente vierte encima la mezcla que hiciste con los huevos y cuece los moldes al baño maría durante 15 minutos, en el horno precalentado a 180 grados. Corta las hojas de seis de las alcachofas que reservaste dejando una base recta, y la última alcachofa la cortas en láminas finas. Saca los flanes del horno dejando que se enfríen ligeramente, desmóldalos y colócalos sobre las bases de alcachofa.

Decora el plato con alguna lámina de alcachofa y un poco de trufa picada y si lo deseas, también con cebollino.

BOLIKO 03/12/2005 23:29

Paté de remolacha
 
Los ingredientes
1 kilo de remolacha cruda, 1 limón, 2 dientes de ajo, 1 cucharada de azúcar, 6 rebanadas de pan (nosotros utilizamos chapata), 60 gramos de mantequilla, 1 cucharadita de orégano, aceite, pimienta y sal.

La preparación
Lava las remolachas frotándolas con un cepillo bajo el grifo, córtales después el tallo y ponlas en una olla con agua y sal para cocerlas. Cuando veas que están tiernas, escúrrelas y déjalas enfriar.



Pela las remolachas, trocéalas y tritúralas en la batidora, el puré resultante, introdúcelo en un bol junto a la mantequilla, el zumo de limón, el azúcar y el ajo bien picadito. Salpimenta y mezcla todo bien.

En una sartén, dispón este preparado con un poco de aceite, a medio fuego durante unos 10 minutos sin parar de remover hasta que veas que se espesa, entonces añade el orégano, la pimienta y la sal al gusto.

Deja enfriar el paté de remolacha e introdúcelo en un bol, ya puedes tostar el pan y servir.

BOLIKO 03/12/2005 23:30

Pastel de naranja
 
Los ingredientes
1 bote de leche condensada, ½ kilo de requesón, 50 gramos de naranja confitada, 50 gramos de almendras crudas y molidas, 4 huevos, una copita de whisky, 2 cucharadas de brandy, mantequilla, harina y sal.

La preparación
Bate la leche condensada con las almendras, el requesón, los huevos, el brandy, el whisky y una pizquita de sal. Corta en trocitos la naranja confitada y a continuación enharínalos ligeramente.



Engrasa un molde de tarta con mantequilla y espolvorea un poco de harina, seguidamente introduce la preparación que hiciste con la leche condensada. Los trocitos de naranja confitada, debes repartirlos por la superficie de la masa que has depositado en el molde e introduce este en el horno precalentado a 180 grados durante unos 45 minutos. Pasado este tiempo, lo desmoldas y lo dejas enfriar.

BOLIKO 03/12/2005 23:32

Cóctel de cava y frutas del bosque
 
Para acompañar a los aperitivos que vamos a tomar estas fiestas, nada mejor que un Cóctel de cava y frutas del bosque, preparará a nuestro estómago para un banquete navideño.

Nos hará falta una tarrina de sorbete de limón, 1 botella de cava, 150 gramos de frutas del bosque (pueden ser congeladas), 1 cucharada de azúcar y unas hojas de menta fresca.

Si las frutas del bosque son congeladas, las introduciremos en un cazo con el azúcar, dejándolas cocer a fuego suave durante 5 minutos, las podemos retirar cuando veamos que están descongeladas y que han soltado su jugo. A continuación las pasamos por el chino y reservamos el jugo en un bol y las frutas en otro.



Lavamos y picamos las hojas de menta finamente. Ponemos el sorbete de limón en la batidora y le añadimos la mitad de la botella de cava, batimos. Ahora introducimos el resto de cava, el jugo de frutas del bosque y añadimos las hojas de menta.

Ya está listo para servir en vasos anchos o copas de cóctel. Terminamos decorando con las frutas del bosque que reservamos y una hojita de menta. ¿Brindamos?

BOLIKO 03/12/2005 23:32

Bizcocho casero
 
Los ingredientes
4 huevos, 100 g de azúcar, 2 vasos de leche, 1 limón, 1 sobre de levadura, 600 g de harina, medio vaso de aceite y 2 cucharadas de mantequilla.
La preparación
Separamos las yemas de las claras. Rallamos la cáscara del limón, se exprime y reservamos el zumo.
Se baten las claras a punto de nieve y se añaden las yemas y el azúcar mezclándolo bien. Se agrega el aceite, la leche, la ralladura del limón y el zumo, batiendo hasta que esté bien mezclado.



Se mezcla la levadura con la harina y se incorpora a la masa anterior poco a poco. Dejamos reposar la masa 1 hora (yo alguna que otra vez la dejo menos porque tengo prisa y no pasa nada, pero lo suyo es 1 hora).
Untar un molde con mantequilla y verter la masa. Se mantiene durante 1 hora en el horno a unos 180ºC más o menos dependiendo de la potencia de nuestro horno.
Lo puedes ir pinchando con un palillo para ver si está hecho. En caso de que veas que la capa de arriba empieza a dorarse demasiado pronto y aún no está hecho, baja un poco la temperatura.
Una vez que esté hecho, déjalo reposar una hora. Lo puedes decorar con azúcar glass o bien ponerle una capa de chocolate por encima (yo escogería esta última opción).

Xiana 04/12/2005 16:34

Un postre de Navidad.


MOUSSE DE TURRON


Ingredientes:


1 tableta de turrón de Jijona
3 huevos
250 grs. de nata montada .

Preparación.

Partir el turrón en trozos y pasarlo por la batidora con las yemas hasta obtener una crema muy fina.

Añadir la nata, mezclar bien e incorporar las claras montadas a punto de nieve.

Repartirlo en copas y dejarlas en el refigerador hasta el momento de servirlas.

Consigue una mejor presentación decorando cada copa con algunos trocitos de fruta escarchada de colores o algún tipo de fruto seco (almendras, avellanas, etc.) picado. Una copa de vino dulce aumentará el placer de la degustación.

BUEN PROVECHO.

Furbina 04/12/2005 16:56

DULCE DE CALABAZA
 
INGREDIENTES:

750g de calabaza
3 huevos
1dl de nata
2dl de leche
200g de azúcar
una pizca de nuez moscada
una pizca de canela
la ralladura de una naranja
nata montada

PREPARACIÓN:

Cuece la calabaza pelada y troceada hasta que esté muy blanda, machaca con un tenedor hasta reducirla a puré y reserva.
Precalienta el horno a 200ºC. Bate los huevos con el azúcar, incorpora la leche y la nata, mezcla bien y echa el puré de calabaza. Mezcla la ralladura, la canela y la nuez moscada e incorpora al batido.Unta un molde con mantequilla y echa la mezcla. Hornéalo al baño maría durante 40 minutos. Sirve acompañado de nata montada.

Javiex10 05/12/2005 14:20

No se si lo habeis puesto antes ,pero a mi personalmente me gusta muxo, cuando lo hace mi mujer !!

Cabrito a la miel


Ingredientes:
• piernas de cabrito o cordero lechal, 2 unidades
• cebollas, 3 unidades
• dientes de ajo, 6 unidades
• laurel, 2 hojas
• pimienta blanca, 1/2 cucharadita
• pimentón rojo picante, 1/2 cucharadita
• vino blanco, 1 vaso
• vinagre de vino, 1 vasito
• hebras de azafrán, 4-5 unidades
• miel de romero, 150 gramos
• aceite de oliva,
• sal, al gusto

Elaboración
Poner al fuego una cazuela de barro con el aceite y, cuando esté caliente, se echan las cebollas y los ajos, todo picado muy fino. Cuando todo esté bien sofrito, se echa la carne y se le dan unas vueltas, para que se doren, durante unos minutos. A continuación se echa el azafrán, el pimentón, el laurel, la sal y el vino. Se revuelve todo bien, se baja el fuego y se deja hasta que la salsa se reduzca un poco. Rectificar la salsa.
Se enciende el horno y, cuando alcance la temperatura de 180º, se introduce la cazuela y se deja durante 35 ó 40 minutos. Durante este tiempo, con una cuchara, se rocía el cordero con la salsa, vigilando que ésta no se reduzca demasiado, en cuyo caso se puede agregar un poco de agua caliente.

Unos minutos antes de sacar el cordero del horno, se pone en un cazo la miel y el vinagre, y se mezcla todo bien. Se pone el cazo al fuego y se remueve constantemente, reduciéndola un poco hasta que se quede bien ligada y de consistencia melosa. Se rocía el cordero con la salsa y se deja en el horno unos 10 minutos más. Se sirve en la misma cazuela

sabito 05/12/2005 21:56

Menús afrodisíacos
 
Ensalada Disaronno


Ingredientes:

2 libras de hojas de espinaca fresca.
1 libra de tocineta.
1/2 taza de aceite de oliva.
2 dientes de ajo grandes partidos.
1/4 de taza de vinagre de vino tinto.
1/2 taza de jugo de limón.
4 cucharaditas de salsa inglesa (worcestershire).
1 cucharadita de mostaza.
1/4 de taza de amareto.
Sal y pimienta a gusto.
1/4 de libra de champiñones en rodajas.
1 cebolla roja pequeña en rodajas.

Preparación


Lava las espinacas y retira los tallos.
Pon la tocineta en una sartén grande.
Cocina a fuego medio revolviendo ocasionalmente, hasta que la tocineta este crujiente.
Retira la tocineta.
Reserva 1/8 de taza de grasa y bota el resto.
Pon la grasa en la sartén y añade el aceite de
oliva, el ajo, el vinagre, el jugo de limón, la salsa inglesa, la mostaza, el amareto, la sal y la pimienta.
Hierve a fuego lento.
Pon la espinaca, los champiñones, la cebolla y la tocineta en un recipiente para ensalada.
Pon la salsa sobre la ensalada mientras esta todavía esta caliente.
Revuelve bien y sirve.

BOLIKO 05/12/2005 23:43

Magret con chutney de mango
 
Los ingredientes
1 magret de pato grande, 1 pastilla de caldo de carne, 2 mangos, 2 cebollas de figueras, 2 cucharadas de azúcar moreno, 2 cucharadas de vinagre suave, 1 cucharadita de curry, 50 gramos de mantequilla, tomillo, 3 cucharadas de soja, 2 cucharadas de miel, aceite, sal y pimienta.



La preparación
Con un cuchillo afilado, haz unos cortes profundos en forma de reja en la parte grasa del magret, sazona con sal y pimienta por ambos lados y a continuación ponlo en una fuente a macerar con la soja y la miel, tápalo con papel de aluminio y déjalo en la nevera durante 24 horas.

Coloca el magret en una fuente de horno y espolvoréale la pastilla desmenuzada de caldo de carne, seguidamente, vierte por encima el jugo de la maceración y cuécelo en el horno a 220 grados durante 5 minutos por cada lado.

En la sartén, dora las cebollas laminadas en un poco de aceite hasta que empiecen a ablandarse, añade la mantequilla, los mangos pelados y cortados en daditos, un poco de tomillo, el curry, el azúcar y el vinagre dejando cocer todo durante una hora a fuego muy suave.

Sirve la carne cortada en lonchas (verás que esta sonrosada en el centro, ese es su punto ideal) con un poco de salsa y con la compota que has preparado bien caliente.

BOLIKO 05/12/2005 23:44

Bolitas de nuez
 
Los ingredientes
½ kilo de nueces peladas, 250 gramos de azúcar, 2 yemas de huevo, 1 clara de huevo, 100 gramos de chocolate en virutas o laminado y mantequilla.

La preparación
Pon el azúcar con un poco de agua en un cazo para elaborar un almíbar ligero. Déjalo enfriar y agrégale la mantequilla, las yemas y las nueces bien molidas. Bátelo bien hasta que consigas una masa homogénea. A continuación, sin dejar de batir, ponlo al fuego hasta que veas que se despega del cazo.



Seguidamente prepara la superficie de trabajo engrasándola con mantequilla y extiende la masa sobre ella.

Trocea la masa a cuadraditos antes de que se enfríe y agrégale clara a punto de nieve mezclando bien. Ya puedes dar forma a las bolitas, para a continuación, rebozarlas en el chocolate.

BOLIKO 05/12/2005 23:45

Helado de chocolate
 
Los ingredientes
500 gr de nata líquida, 100 gr de chocolate fondant, 60 gr de azúcar.
La preparación
Se trocea el chocolate y se calientan unas 6 cucharadas de nata en un cazo al baño maría.
Se añade el chocolate, removiendo hasta que se funda y se deja enfriar.



En un bol se pone el resto de la nata, se añade el azúcar y se bate enérgicamente hasta que la nata esté montada.
Se incorpora el chocolate fundido y se mezcla bien. Se mete en el congelador unas 4 horas aproximadamente. Para servir, se forman varias bolas y se sirven en un plato o copas de postre. Se puede adornar con nueces picadas.
¡Qué rico y fácil! ¡Vamos anímate!

BOLIKO 07/12/2005 01:55

Ensalada Caprese
 
Los ingredientes
400 gramos de mozzarella de búfala, 500 gramos de tomates maduros, 4 cucharadas de aceite de oliva, 2 ramitas de albahaca, 1 cucharadita de orégano, sal y pimienta

La preparación
Corta la mozzarella en rodajas o taquitos y colócalos en una bandeja inclinada o en un escurridor y déjala reposar unos 15 minutos para que así pierdan parte del líquido.



Lava los tomates y córtalos en rodajas, seguidamente, distribuye la mozzarella y los tomates en la ensaladera y mézclalo todo. Ya puedes condimentar con el aceite y aromatizar con las hojitas de albahaca y una pizca de orégano, termina salpimentando.

BOLIKO 07/12/2005 01:57

Peras con arándanos
 
Los ingredientes
½ litro de zumo de arándanos y frambuesas, 2 o 3 cucharadas de miel, 1 naranja (la ralladura y el zumo), 4 peras maduras, 100 gramos de frambuesas frescas o congeladas para la decoración.

La preparación
Pon a calentar el zumo con la miel en un cazo grande, cuando empiece a hervir, añade la ralladura de naranja y el zumo de esta. Seguidamente, añade las peras peladas, tapa el cazo y deja cocer todo el conjunto unos 45 minutos a fuego lento.



Saca las peras y deja cocer un poco más el líquido para que se reduzca. Sirve las peras en el plato regándolas con el líquido de la cocción y añade las frambuesas frescas como complemento y decoración. Este postre se sirve templado.

Furbina 07/12/2005 23:33

GAMBAS CON SALSA DE CHOCOLATE
 
INGREDIENTES:

500g de gambas
2 cebollas
3 tomates
1 hoja de laurel
3 dientes de ajo
50 g de almendras
100g de chocolate negro
1 ramillete de pereji
pimienta negra
aceite y sal

PREPARACIÓN:

Pela y pica finamente la cebolla, trocea los tomates y pela las gambas. En una sartén con aceite, rehoga las cebollas con el laurel 5 minutos. Sazona con sal y pimienta, añade los tomates y medio vaso de agua y cuece 10 minutos más. Pasa la salsa por un colador chino y resérvala. En una cazuela con aceite, fríe las gambas 3 minutos y vierte la salsa por encima. En un mortero, machaca los ajos, el perejil, las almendras y el chocolate. Incorpora la picada a la cazuela y cuece 2 minutos más.

max23 09/12/2005 01:01

Pizza casera
 
ES un plato sencillisimo pero a kien no le gusta ke kojones!!!
500gr harina
1 cucharadita sal
5 cucharadas aceite oliva
30grs levadura prensada (usar esta eh nada de levadura royal)
1taza de agua o bien leche tibia(con leche para los ke les mole en plan pan bimbo) jejeje.
queso
*******
jamon york y del natural
tomate frito
tabasko
oregano
etc al gusto ;)

Bien hacemos un volvan con la harina y hacemos un hueco en el centro. Previamente a esto habremos cogido en el agua o leche tibia disolver la levadura prensada,sal y aceite. Bien una vez todo diluido añadir el liquido dentro del hueco del volcan de harina formado remover todo con una cuchara y cuando halla cogido la harina todo el liquido comenzar a amasar hasta ke kede una masa compacta u bien homogenea. En caso de que comprobeis ke la masa se os peque hechais un pelin mas de harina y direis xk me pasa esto pueden ser x varios factores tipo de harina, estacion del año bueno es igual hacer lo ke os digo y ya esta si se os pega mas harina si esta mu seka un pelin mas de leche o agua. Bien una vez bien amasada la masa poner en un trapo y en un lugar ke no supere los 40º dejar ke actue la levadura ma o menos 30 a 45´ok.
Ahora llega la hora de estirar la masa bien en forma cuadrada o la klasica forma circular. La forma de actuar seria una vez estirada tomate+keso+resto ingredientes. Un consejo es hechar piña entre los ingredientes mas una cosa salada ya sea unas anchoitas jejeje bien se mete al horno a 180º durante 30 o 35´ todo esto depnde del horno y del gusto de komo os guste de cocida la masa a mi me suele gustar mas bien poko hecha ke muy hecha. Bueno espero ke la hagais ya me kontareis en los partiditos kon unas birras o koca kola entra de puta madre y si encima estais bien acompañaos ni os cuento kon esto akella persona especial kae fijo!!!! un saludo foreros.

BOLIKO 09/12/2005 01:43

Cordero caramelizado
 
Es una receta ideal para un día festivo, no es muy difícil de preparar y el resultado es sorprendente. El cordero caramelizado es una de las recetas que ha despertado pasión entre nuestros comensales.

Los ingredientes
2 costillares de cordero de 9 costillas cada uno, ¼ de kilo de patatas, 2 zanahorias, un manojo de espárragos trigueros, 1 cucharadita de jengibre rallado, 250 gramos de miel, 60 gramos de mantequilla, perejil, ¼ de vaso de cerveza, 5 cucharadas de té ahumado tipo Lapsang Souchon, 3 cucharadas de salsa de soja, sal y pimienta.



La preparación
Haz una infusión con el té de ½ vaso de agua y déjalo reposar 10 minutos, filtra y mezcla el té con la miel, la salsa de soja y el jengibre rallado. Pon la mezcla a hervir y déjalo reducir a fuego lento durante 30 minutos y destapado, hasta que veas que adquiere una consistencia similar a una gelatina clara. Déjalo entonces enfriar.

Pela las patatas, lávalas y rállalas y haz lo mismo con la zanahoria, mezcla los dos ingredientes y añade dos cucharadas de mantequilla derretida, pimienta y sal. Remueve la mezcla y forma 6 galletas de medio centímetro de espesor y colócalas en la bandeja del horno forrada con papel vegetal, a continuación, cuece las galletas unos 10 minutos a 200 grados.

Mientras tanto, cuece los espárragos en agua hirviendo con sal unos 10 minutos, salpimenta el cordero y colócalo en una fuente de horno, riégalo con la mantequilla derretida restante y ásalo 25 minutos en el horno, después lo sacas y dejas reposar unos 10 minutos y corta cada costillar en tres.

Desglasa la fuente con la cerveza y pasa el jugo obtenido de la cocción a un cazo y redúcelo a fuego alto unos tres minutos. Dora las galletas de patata y zanahoria 5 minutos más en el horno y espolvoréales un poco de perejil picado.

Unta los trozos de cordero con la miel al té y caramelízalo bajo el grill unos 5 minutos. Sirve el cordero con la salsa, las galletas de patata y zanahoria y los espárragos.

BOLIKO 09/12/2005 11:18

Helado de nueces
 
Es muy buena época, para aprovechar que disponemos de gran cantidad de frutos secos, entre ellos, las nueces y comerlas bien como tales, en forma de fruto seco o sacarles aún más partido y hacer un rico helado con ellas.
Los ingredientes
300 gr azúcar, 8 huevos, medio litro de nata, 150 gr de nueces picadas.
La preparación
Se baten las claras, con el azúcar, y se añaden las yemas y la nata y se sigue batiendo. Añadir las nueces peladas y mezclar bien.
Verter la mezcla bien en moldes individuales si queremos que la presentación quede bonita o bien en un bol grande. Lo metemos en el congelador.
Y para servir podemos poner un barquillo acompañando al helado. ¡Qué aproveche!

BOLIKO 09/12/2005 11:20

Milhojas de merengue con crema de turrón
 
El merengue es un postre que a muchas personas agrada, con la receta de milhojas de merengue con crema de turrón, los amantes del merengue disfrutarán un montón, (nos ha salido en verso).

Los ingredientes
5 claras de huevo, 190 gramos de azúcar, 140 gramos de azúcar glass, 200 gramos de turrón de Jijona, 200 gramos de nata líquida y unas hojitas de menta.

La preparación
En un recipiente hondo, monta las claras de huevo a punto de nieve, agrega 140 gramos de azúcar y los 140 gramos de azúcar glass sin dejar de batir hasta que obtengas un merengue y continua batiendo durante cinco minutos más.



Forra la bandeja del horno con papel de aluminio y forma 18 rectángulos finos con la manga pastelera, mete la bandeja en el horno precalentado a 150 grados durante 90 minutos, pasado este tiempo, apaga el horno y déjalo enfriar dentro del horno. Cuando esté frío, separa el merengue del papel de aluminio.

Bate la nata con el resto del azúcar hasta que esté consistente, bate el turrón en otro bol y agrégale la nata previamente montada y mezcla suavemente. Ahora vamos a montar el postre, dispón un merengue en cada plato y cúbrelo con la crema de turrón, coloca encima otro merengue y úntalo con más crema. Termina tapando con otro merengue.

Adorna los merengues con hojitas de menta o si lo prefieres adorna con almendra tostada y rallada, termina espolvoreándoles azúcar glass y ya los puedes servir.

BOLIKO 09/12/2005 23:15

Mejillones al hinojo
 
Los ingredientes
2 kilos de mejillones, hinojo, 3 dientes de ajo, ½ vaso de vino blanco, ½ vaso de caldo de pescado, un poco de aceite de oliva, 2 cucharadas de cebollino picado, sal y pimienta.

La preparación
Rasca las conchas de los mejillones con un cuchillo para quitar las barbas, pásalos por agua fría y escúrrelos. Ponlos en una olla con el vino blanco, tápalos y llévalos a ebullición, mueve la cacerola para que los mejillones se abran.



Retíralos de la olla según se abran y cuela el líquido de la cocción y resérvalo. A cada mejillón, retírale una de sus valvas.

Limpia ahora el hinojo, quítale los hilos finos y córtalo en juliana bien fina. Calienta un poco de aceite en una olla y rehoga los dientes de ajo pelados y picados sin dejar que cojan color, agrega la juliana de hinojo y prosigue con la cocción 5 minutos más, añade el caldo de la cocción de los mejillones y el caldo de pescado y deja cocer otros 5 minutos.

Incorpora los mejillones y salpimenta al gusto, agrega también el cebollino picado. Remueve todo el conjunto con cuidado y retíralo del fuego, este plato debes servirlo caliente.

BOLIKO 11/12/2005 23:34

Rodaballo con patatas al horno
 
Los ingredientes
6 trozos de rodaballo de unos 200 gramos cada uno, 1 kilo de patatas, 3 cucharadas de alcaparras, 200 ml de aceite de oliva, 2 limas, unas ramitas de eneldo, 1 cucharadita de sal gorda, sal y pimienta.

La preparación
Limpia las patatas sin pelarlas, córtalas en gajos gruesos y ponlas en la fuente del horno, salpimenta y rocía con un poco de aceite, mételas en el horno durante 40 minutos a 200 grados. Durante la cocción de las patatas, si ves que necesitan algo más de aceite, lo agregas.



Ralla la piel de una lima y haz zumo con la pulpa de las dos limas, sazona ahora el pescado con pimienta y sal y calienta un poco de aceite para freír los trozos de rodaballo durante tres minutos por cada lado. Retíralos de la sartén, escúrrelos y resérvalos al calor.

Condimenta el pescado con las alcaparras, el eneldo picado y agrega el zumo de lima, remuévelo todo bien y ya puedes servir el pescado en su salsa acompañado de las patatas espolvoreadas con sal gorda.

BOLIKO 11/12/2005 23:35

Tarta de arroz con requesón
 
Los ingredientes
1 lámina de pasta brisa, 300 gramos de arroz redondo, 200 gramos de requesón, 2 huevos, 1 cucharadita de canela en polvo, 2 cucharaditas de licor de naranja, 2 cucharaditas de azúcar glass y una pizca de sal.

La preparación
Introduce en una olla con agua hirviendo el arroz con una pizca de sal y cuécelo durante 18 minutos, escúrrelo y mézclalo con el azúcar, el requesón, los huevos, la canela y el licor.



Extiende 2/3 de la pasta brisa con la ayuda de un rodillo y forra con ella un molde de tarta cubierto con papel de horno, rellena este con la mezcla del arroz y con el resto de la pasta brisa, forma unas tiras a modo de enrejado encima.

Cuécelo en el horno precalentado a 180 grados durante 30 minutos y retira la tarta desmoldándola sobre una fuente, déjala enfriar y en el momento que vayas a servirla, espolvoréale azúcar glass.

Furbina 12/12/2005 00:31

CERDO CON ALIÑO DE NUECES
 
INGREDIENTES:

2 solomillos de cerdo de 500g cada uno
8 lonchas de panceta ahumada
50g de manteca de cerdo
1 vasito de vino blanco
25g de nueces
1 cucharada de perejil
1 cucharadita de mostaza
1 cucharadita de azúcar
2 cucharadas de vinagre
6 cucharadas de aceite
pimienta negra
sal

PREPARACIÓN:

Envuelve cada uno de los solomillos con 4 lonchas de panceta y átalos con hilo de cocina. Úntalos con manteca y condiméntalos con sal y pimienta. Pon los solomillos en una fuente y hornéalos 20 minutos a 200ºC. Vierte el vino y continúa la cocción 10 minutos más.
Mientras,con un tenedor, bate el aceite, el vinagre, la sal, la pimienta, el azúcar y la mostaza. Añade las nueces y el perejil y mézclalos bien.
Retira el hilo, corta los solomillos en rodajas y sirve con el aliño.

liachu 13/12/2005 06:48

srita furbina....menos recetear y mas cocinarlas que tienen buena pinta pero en casa no las olemos :D:D:D:D ;)

un bechi...

BOLIKO 13/12/2005 14:24

Manzanas rellenas de arenque
 
Los ingredientes
4 manzanas, 4 filetes de arenque ahumado, 2 limones, 2 hojas de col, 4 cucharadas de mayonesa, 4 cucharadas de nata líquida, 1 cucharada de semillas de sésamo o cilantro, sal y pimienta.

La preparación
Corta los arenques en trocitos. Lava las manzanas y córtales la parte superior, a continuación, retira la pulpa con un cuchillo y riega el interior de la manzana con un poco de zumo de limón.

Trocea la pulpa de la manzana en daditos y riega con zumo de limón. Lava las hojas de col y escáldalas durante un minuto en agua hirviendo, después, escúrrelas y córtalas en tiritas finas.



Bate la mayonesa con la nata líquida, el zumo de un limón, sal y pimienta. Añade los daditos de manzana, los arenques y las tititas de col. Mézclalo bien.

Ahora rellena las manzanas con la preparación anterior y distribuye por encima las semillas de sésamo. Decora las manzanas con una ramita de perejil y sírvelas bien frías.

BOLIKO 13/12/2005 14:25

Bizcocho con fruta confitada
 
Los ingredientes
3 huevos, 200 gramos de azúcar en polvo, 200 gramos de mantequilla reblandecida, 175 gramos de harina, ½ sobre de levadura en polvo, 150 gramos de fruta confitada variada, 2 cucharadas de ron, 50 gramos de pasas, 2 cucharadas de cacao amargo, 2 cucharaditas de vainilla, azúcar glass y una pizca de sal.

La preparación
Pon las pasas en un recipiente con agua templada para que así se rehidraten y corta la fruta confitada en trocitos bien pequeños dejándolos macerar con el ron durante una hora.



Tamiza la harina junto a la levadura, bate la mantequilla (reserva unos 20 gramos) con el azúcar hasta que consigas que emulsione, a continuación, incorpórale una yema y una cucharada de harina, trabaja la mezcla hasta que quede una masa homogénea, entonces añade el resto de las yemas y la harina.

Monta las claras a punto de nieve con una pizca de sal e incorpóralo a la masa anterior con movimientos envolventes. Agrega las pasas escurridas y la fruta confitada y mézclalo todo suavemente.

Separa la masa resultante en dos partes iguales e incorpora el cacao a una de las partes y la vainilla en la otra. Vierte la masa con chocolate en un molde enmantequillado y cubre este con la masa envainillada, mete el molde en el horno precalentado a 180 grados y cuécelo durante 40 minutos.

Déjalo enfriar y desmóldalo sobre una rejilla, a continuación córtalo en cuadraditos y espolvoréales azúcar glass.

Furbina 14/12/2005 00:43

ENSALADA DE NAVIDAD
 
INGREDIENTES:

1 escarola grande
1 granada grande
Aceite de oliva extra virgen
Vinagre de Jerez
2 dientes de ajo
Sal
Comino

PREPARACIÓN:

Deshojar la escarola, cortarla en trocitos y lavarla bien.
Desgranar la granada, eliminando todas las pieles amarillas.
En una ensaladera poner la granada y la escarola y revolver bien para que la granada no quede en el fondo.
Preparar la vinagreta mezclando el aceite y el vinagre al gusto de cada uno, con un prensaajos, prensar los 2 dientes de ajo, mezclando esto con el aceite y el vinagre. Poner sal y comino al gusto.
Verter esto sobre la escarola y la granada.
Esta ensalada va muy bien con platos de carne: corderos asados, cochinillos, pavos, etc.

Furbina 14/12/2005 01:02

CORDERO DE REYES
 
INGRDIENTES:

1 pierna de cordero de 2 kg.
Aceite de oliva
Sal
4 dientes de ajo
1 pastilla de caldo
Agua
1 o 2 vasos de vino blanco
2 cucharadas de vinagre
Zumo de 1 o 2 limones
Patatas
Pimienta
Cebollas
Tomates

PREPARACIÓN:

Se dispone de una pierna de cordero grande, de cerca de 2 kilos de peso, a la que han dado unos tres o cuatro cortes profundos en la carnicería.
Se riega ligeramente con aceite de oliva y se sazona con sal.
Se coloca en una fuente de barro y se precalienta el horno a 220-250º.
En un mortero se machacan 4 dientes de ajo con un poco de aceite y con la pasta resultante se embadurna el cordero.
Cuando el horno alcanza la temperatura, se introduce la carne.
Para el caldo, se machaca en el mortero una pastilla de caldo de carne con un chorrito de agua, se suspende la pasta resultante en un poco más de agua y se da un hervor instantáneo en un cazo, se añade 1 o 2 vasos de buen vino blanco, 2 cucharadas de vinagre y el zumo de 1 o 2 limones, se da otro hervor rápido al caldo y se reserva éste.
Con él regaremos el cordero cada 1/2 o 3/4 de hora.
Se preparan patatas en cantidad discrecional, se cortan en rodajas gruesas y se sitúan en una bandeja de horno plana, previamente engrasada con aceite de oliva, se sazonan con algo de sal, y pimienta al gusto.
Se cortan varias cebollas en trozos gordos y bastantes tomates, cortados en cuartos,se salpimentan y se apartan.
Se inicia el asado propiamente dicho introduciendo en el horno la bandeja del cordero y la de patatas.
Al cabo de 1/2 hora se riega el cordero con el primer tercio del caldo.
En la bandeja en la que ya se están haciendo las patatas, se añaden los trozos de tomate y cebolla.
Durante la hora siguiente, cada 20 o 30 minutos se añadirá al cordero 1/3 del caldo, al tiempo, se vigilará el asado de las patatas.Cuando éstas empiecen a estar doradas, con los bordes algo churruscados, se retiran de su bandeja y se juntan con el cordero, procurando que no queden demasiado empapadas por la salsa de éste.
Se pone la bandeja de patatas en otro piso del horno.
Finalmente, al cabo de este tiempo, el cordero llevará 1 1/2 horas en el horno.
A partir de aquí, una posibilidad es dejar 10-20 minutos a 150-200º, y luego con el horno apagado (quizás un poco abierto) mientras se prepara la mesa y se toman los primeros entremeses. O bien se puede sacar del horno y trincharlo en unos cuantos trozos (2 o 3 por comensal), 5 minutos antes de servirlo, ponerlo al gratinador, justo para que se chamusque la piel de la carne y las patatas, y servirlo bastante caliente.

Furbina 14/12/2005 01:12

ROSCÓN DE REYES
 
INGREDIENTES:

1/2 Kg. de harina
Frutas escarchadas
40 gr. de levadura de panadería
100 gr.de azúcar
150 cc. de leche entera
1 copita de ron añejo
3 huevos
1 copita de agua de azahar
120 gr. de mantequilla
Ralladuras de naranja y limón
10 gr. de sal
1 Sorpresa resistente al calor

PREPARACIÓN:

Amasar la mitad de la harina con la levadura y 100 cc. de leche tibia, hacer una bola, hacer unos cortes en la parte superior, tapar con un paño, dejar reposar 90 minutos en un lugar cálido y sin corrientes.
Batir los huevos con la mantequilla derretida, incorporar poco a poco la sal, el azúcar, el ron, el resto de la leche, el agua de azahar las ralladuras de frutas, unir la harina restante y amasar durante un buen rato.
Añadir la masa en reposo y trabajar todo enérgicamente hasta conseguir una masa fina y elástica.
Hacer nuevamente una bola, colocarla en un recipiente taparla de nuevo con un paño y repetir el reposo durante unas tres horas hasta que doble su tamaño.
Engrasar una bandeja de horno.
Tomar la pasta y amasar ligeramente y darle forma de corona primero haciendo un rollo y luego juntando las puntas, colocarla sobre la bandeja. Taparla con un paño y dejar subir otras dos horas.
Pintar con huevo batido, adornar con las frutas escarchadas, poner la sorpresa y meter al horno precalentado a temperatura media-fuerte durante unos 40 minutos. En caso de que se dore muy rápidamente, cubrirlo con una hoja de aluminio hasta que termine la cocción.

NOTA: Es muy importante que no le dé el aire en ningún momento del proceso de fermentación.

Furbina 14/12/2005 01:22

QUESILLO NAVIDEÑO
 
INGREDIENTES:

1 Lata de leche condensada
1 Lata de agua (tomas la medida con la misma lata de la leche condensada)
6 Huevos
10 Cucharadas colmadas de leche completa en polvo
1/2 Cucharadita de vainilla
2 Cucharadas de licor (ron, brandi)
1/4 taza de azúcar.
3 Cerezas para decorar
2 Hojas de naranja o limon o cualqiera que te sirva para decorar

PREPARACIÓN:

En una cacerola onda y que te sirva para baño maria, agregas el azúcar y lo cocinas hasta que se derrita y se haga caramelo.
Giras la cacerola para que el caramelo se pegue de las paredes de la misma y dejas enfriar.
Mientras tanto en una licuadora colocas la leche condensada, los huevos, el agua, la leche en polvo, la vainilla y el licor.
Licua hasta que los ingredientes esten bien unidos (3 min).
Agrega la preparación en la olla y cocina a baño maria por aproximadamente 40 min. o hasta que lo toques y lo sientas firme.
Deja enfriar y desmolda.
Adorna con las hojas y las cerezas formando una flor de navidad y LISTO !!! Ya tienes un delicioso quesillo navideño.

BOLIKO 14/12/2005 02:47

Bizcocho de manzana
 
Los ingredientes
3 manzanas grandes, 4 huevos, 150 g azúcar, 150 g de mantequilla blanda, 150 g de harina, 2 cucharadas de levadura, 1 copa de coñac (yo lo sustituí por pacharán)
La preparación
Trabajar en un bol y con la batidora, los huevos, la mantequilla y el azúcar, hasta obtener una masa espumosa y que haya crecido en volumen. Batir durante 3 ó 4 minutos. Añadir la harina con la levadura y el licor. Preparar un molde y untarlo con mantequilla, tras lo cual añadiremos la masa previamente preparada.



Se pelan las manzanas y se cortan en finas lonchas que iremos poniendo por la superficie, con cuidado de que no se hundan en la masa. Las lonchas cabalgan unas encimas de otras. Calentar el horno y graduarlo a 180º, cocer durante 50 minutos.
Ahora es época de manzanas o al menos mis padres en el campo están teniendo muchas, así que es una forma de gastarlas.

BOLIKO 14/12/2005 11:57

Tarta de plátano
 
Los ingredientes
250 gramos de masa quebrada, 2 yemas de huevo, 2 naranjas, 1 limón, 1 vasito de vino semidulce, 110 gramos de azúcar, 1 palito de canela, 6 plátanos y tres cucharadas de mermelada de naranja.

Para la crema de almendras
1 huevo entero, 1 yema, 120 gramos de mantequilla, 120 gramos de azúcar, 100 gramos de almendras molidas y 1 cucharada de fécula.



La preparación
Trabaja la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar, la almendra molida, la fécula, el huevo entero y la yema. Cuando este todo bien ligado, resérvalo.

Para preparar el almíbar, pon en un cazo el vino, el azúcar, el jugo de limón, la piel de las naranjas, la del limón y el palito de canela, llevando todo el preparado a ebullición. Pela los plátanos y córtalos en rodajas, seguidamente, mete las rodajas en el almíbar durante tres minutos, las sacas y las escurres.

Retira la canela del almíbar y continúa con la cocción hasta que veas que se espesa, entonces, retira el cazo del fuego y mezcla con la mermelada de naranja. Estira la masa quebrada sobre una superficie que esté ligeramente enharinada y forra un molde redondo con la masa.

Pincha el fondo del molde con un tenedor y pon encima de la pasta una hoja de papel de aluminio y unos pequeños pesos para que cuando lo metas en el horno adquiera esta forma. Introduce el molde en el horno precalentado a 220 grados durante 15 minutos y seguidamente sácalo del horno.

Retira los pesitos y el papel de aluminio y cubre el fondo con la crema de almendras. Reparte las rodajas de plátano por encima y hornea la tarta durante 20 minutos más, sácala y úntala con el almíbar de naranja, después, déjala enfriar un poco y desmóldala.

BOLIKO 14/12/2005 11:58

Flan de aguacate y cangrejo
 
Los ingredientes
3 aguacates maduros, 200 ml de mayonesa, el zumo de un limón, 6 hojas de gelatina, 1 lata de carne de cangrejo, 2 cucharadas de ketchup, unas gotas de salsa Perrins, unas gotas de tabasco, cebollino, pimienta y sal.

La preparación
Remoja la gelatina en agua fría, una vez que este blanda, dilúyela al baño maría. Tritura los aguacates en la batidora con un poco de sal, pimienta y el zumo de limón, hasta que obtengas un puré, mézclalo con la gelatina y la mayonesa.



Desmenuza la carne de cangrejo y mézclala con el ketchup, a continuación, sazona con la salsa Perrins y unas gotas de tabasco. En un molde ligeramente engrasado con unas gotas de aceite, coloca en el fondo una capa de puré de aguacate, seguidamente pon otra capa de cangrejo, y así hasta terminar de llenar el molde.

Alisa el flan con una espátula y déjalo en la nevera hasta que se cuaje. Una vez que ya se ha cuajado, desmóldalo y espolvoréale el cebollino picado, termina adornando con unas rodajitas de aguacate y cangrejo picado. Sirve aparte una ensalada y un poco más de mayonesa.

BOLIKO 15/12/2005 12:46

Estofado de seitán a la naranja
 
Los ingredientes
450 gramos de seitán, 250 gramos de zanahoria, 2 cebollas medianas, 2 naranjas, el zumo de dos naranjas, 2 cucharadas de pasas de Corinto, salsa de soja, canela molida, cebollino fresco picado, aceite de oliva y sal.

La preparación
Corta el seitán en lonchas finas y colócalo en un bol junto con el zumo de las dos naranjas, las pasas, una pizca de canela y una cucharadita de salsa de soja. Déjalo reposar tapado un mínimo de dos horas.



Pon una cazuela al fuego con aceite de oliva y cuando esté caliente vierte la cebolla pelada y picada. Cuando empiece a dorarse, añade la zanahoria en finas rodajitas, ves removiendo de vez en cuando hasta que estén blanditas, agrega el seitán con el zumo y las pasas y tapa la cazuela, baja el fuego y déjalo cocer unos 20 minutos. Si lo crees conveniente, puedes agregarle un poco de agua.

Pela las naranjas, trocea los gajos y añádelos al guiso dos minutos antes de que termine la cocción. Cuando lo sirvas, espolvorea el cebollino fresco picado y a comer.

BOLIKO 15/12/2005 12:47

Manzana al clavo con yogur
 
Los ingredientes
2 yogures naturales (si lo deseas puedes utilizar desnatado), 2 manzanas, 2 hojas de gelatina, el zumo de ½ limón, 2 clavos de olor y un poco de miel, dependiendo del dulzor que le quieras dar.

La preparación
Pon la gelatina en remojo durante unos cinco minutos, después cuélala y caliéntala unos segundos en el microondas. Si quieres que no aparezcan grumos, mézclala primero con un poco de yogur. A continuación añade el resto de yogur, mezcla bien y vierte el resultado en moldes individuales que reservarás en la nevera.



Pela las manzanas y trocéalas para a continuación ponerlas en un cazo con la miel, los clavos y el zumo de limón. Cuece durante diez minutos a fuego lento y seguidamente retira los clavos y tritura con la batidora.

Sirve la manzana en la base de un plato o en un bol individual y vierte encima el yogur desmoldado. Puedes adornarlo con frutos rojos, le dará más vistosidad y variedad en el sabor.

BOLIKO 15/12/2005 12:48

Ensalada Mechuia
 
Los ingredientes
2 kg de pimientos verdes, 500 g de tomates, 4 huevos, 3 dientes de ajo, 1 lata de atún, aceitunas negras y verdes deshuesadas, aceite, y una cucharadita de alcaravea.
La preparación
Se asan los pimientos y los tomates durante 10 minutos a unos 200ºC. Se escurren los tomates y se pelan los pimientos que después se cortarán a lo largo para quitarle las semillas. Se hace lo mismo con los tomates. Se machaca todo en un mortero.
Se pelan y pican los dientes de ajo, añadiéndolos a la mezcla anterior.



Se aliña la mezcla con aceite de oliva, alcaravea y una pizca de sal, mezclando bien.
Se cuecen los huevos y pasados unos 12 minutos, se pelan y cortan en rodajas.
Se coge la mezcla con la ayuda de dos cucharillas y se le va dando forma como a las cocretas. Colocándola en platos y añadiéndole el atún, las aceitunas picadas y las rodajas de huevo.
Según imaginación de cada uno, se va decorando el plato de una forma.
Los huevos en el centro y a los lados del plato la ensalada, alternando con las aceitunas y el atún, por ejemplo.
Tiene una pinta un poco rara, pero el sabor está muy rico. ¿Te animas con esta nueva receta tunecina?

BOLIKO 15/12/2005 21:40

Estofado de seitán a la naranja
 
Los ingredientes
450 gramos de seitán, 250 gramos de zanahoria, 2 cebollas medianas, 2 naranjas, el zumo de dos naranjas, 2 cucharadas de pasas de Corinto, salsa de soja, canela molida, cebollino fresco picado, aceite de oliva y sal.

La preparación
Corta el seitán en lonchas finas y colócalo en un bol junto con el zumo de las dos naranjas, las pasas, una pizca de canela y una cucharadita de salsa de soja. Déjalo reposar tapado un mínimo de dos horas.



Pon una cazuela al fuego con aceite de oliva y cuando esté caliente vierte la cebolla pelada y picada. Cuando empiece a dorarse, añade la zanahoria en finas rodajitas, ves removiendo de vez en cuando hasta que estén blanditas, agrega el seitán con el zumo y las pasas y tapa la cazuela, baja el fuego y déjalo cocer unos 20 minutos. Si lo crees conveniente, puedes agregarle un poco de agua.

Pela las naranjas, trocea los gajos y añádelos al guiso dos minutos antes de que termine la cocción. Cuando lo sirvas, espolvorea el cebollino fresco picado y a comer.

BOLIKO 16/12/2005 22:50

Flan al caramelo
 
Los ingredientes
4 vasos de leche, 8 yemas, 2 claras, 2 vasitos de nata líquida, 100 gramos de azúcar, 100 gramos de terrones de azúcar (también puedes utilizar el granulado normal) y ½ cucharadita de zumo de limón.



La preparación
Calienta la leche con el azúcar a fuego muy lento y déjala cocer durante 50 minutos sin que llegue a hervir con fuerza. Cuando se reduzca a la mitad, apaga el fuego y deja enfriar, después, añade la nata y remueve bien.

Bate las yemas con las claras durante unos minutos y agrégale la leche, sigue batiendo hasta que veas que está todo bien ligado. Ahora haz el caramelo, mezcla los terrones de azúcar con el zumo de limón y una cucharadita de agua y cuécelo en un cazo hasta que veas que el azúcar toma un color rojizo, entonces vierte dos tercios de este caramelo en una flanera y lo dejas reposar unos 10 minutos.

Cuece el resto del caramelo unos cinco minutos más hasta que veas que queda bien oscuro, agrégale medio vaso de agua caliente y remueve hasta que el caramelo se disuelva totalmente, retíralo y déjalo templar, entonces lo incorporas al primer preparado.

Rellena la flanera con el preparado y precalienta el horno a 180 grados, mientras lleva a ebullición dos litros de agua, después vierte esta agua en un recipiente para horno y coloca la flanera en él. Cuece el flan en el horno al baño maría unos 20 minutos o hasta que veas que la superficie toma color.

Entonces cubre la flanera con papel de aluminio sellando bien los bordes, a continuación, pincha el papel en algunos puntos y cuécelo 40 minutos más, después retiras la flanera y déjala reposar durante una hora a temperatura ambiente. Pasado este tiempo, pon el flan en la nevera y cuando vayas a servirlo lo desmoldas.

Furbina 17/12/2005 02:13

PASTEL DE CALABACÍN
 
INGREDIENTES:

500g de calabacines
1 cebolla
1 vasito de tomate frito
3 huevos
1 vaso de nata líquida
1 rebanada de pan de molde
10g de mantequilla
10g de pan rallado
1 pizca de nuez moscada
pimienta blanca
aceite y sal

PREPARACIÓN:

Pela los calabacines (excepto algunas tiras que se dejarán con piel para adornar) y córtalos en láminas finas; pica la cebolla. En una cazuela con aceite, rehoga la cebolla picada y los calabacines 15 minutos a fuego lento. Bate los huevos con la nata en un cuenco y añade el pan desmigado, sal, pimienta y nuez moscada. Incorpora el tomate, los calabacines y la cebolla y mezcla bien. Engrasa un molde con la mantequilla y cubre el fondo con los calabacines. Espolvorea con el pan rallado, vierte el preparado anterior y cuece al baño maría 45 minutos o hastaque esté cuajado. Desmolda y sirve acompañado con salsa de tomate o mayonesa.

Consejo: Antes de freír las láminas de calabacín, déjalas en remojo 30 minutos rociadas con sal. Quedan más suaves y absorben menos aceite.

Furbina 17/12/2005 14:06

CREMA DE ALMENDRAS
 
INGREDIENTES:

200 gr. de almendras crudas picadas.
1 vaso de nata líquida.
2 puerros.
1 cebolla.
1l ½ de caldo de pollo.
1 cucharada de mantequilla.
Pimienta.
Sal.

PREPARACIÓN:

Rehogar los puerros y la cebolla picados con la mantequilla.
Añadir las almendras picadas, freír unos minutos y añadir el caldo.
Dejarlo cocer unos 20 minutos y triturarlo o pasarlo por el chino.
En el momento de servir sazónalo con pimienta y sal y añadir la nata líquida removiendo.
Se puede tomar frío o caliente.

Furbina 17/12/2005 14:24

CREMA DE TRUFAS
 
INGREDIENTES:

4 tallos de apio.
1 cebolla.
4 cucharadas de nata líquida.
4 trufas.
1 litro de caldo de pollo.
25 gr. de mantequilla.
Perejil.
Pimienta.
Sal.

PREPARACIÓN:

Limpiar los tallos de apio, cortarlos finos y rehogar con la cebolla rallada en la mantequilla unos 10 minutos.
Añadir las trufas ralladas y el caldo y cocerlo unos 40 minutos sazonar con sal y pimienta
Pasarlo por la batidora hasta obtener un puré e incorporar la nata.
Servir en taza espolvoreado con perejil picado.

Furbina 17/12/2005 14:35

TARTA DE SALMÓN Y LANGOSTINOS
 
INGREDIENTES:

Para la masa:
250 gr. de harina.
125 gr. de mantequilla.
1 huevo.
Sal.

Para el relleno:
4 rodajas de salmón fresco.
14 colas de langostinos.
300 gr. de champiñones.
¼ de nata líquida.
3 huevos enteros.
3 yemas.
Sal.
Pimienta.

PREPARACIÓN:

Masa: Mezclar en un cuenco todos los ingredientes, amasar formando una bola compacta.
Dejar reposar durante media hora.
Con la masa forrar un molde de unos 30 cm. de diámetro, previamente untado de mantequilla.

Para el relleno: limpiar y quitar la piel del salmón. Hervir los langostinos con agua y sal 2 minutos y pelarlos. Freír en un poco de mantequilla los champiñones, hasta que se ablanden.
Cortar las rodajas de salmón a trozos. Rehogar tres minutos en mantequilla. Sazonar con sal. Reservar.
Poner en la batidora 8 colas de langostinos, los champiñones, 5o gr. de mantequilla, sal pimienta, la nata líquida y los huevos. Batir hasta formar una pasta.
Cubrir el molde con la mitad de la pasta obtenida, poner los trozos de salmón encima y cubrir con el resto de pasta.
Cocer en el horno a 200º C. Durante 30 minutos.
Decorar con las colas de langostinos sobrantes.

BOLIKO 17/12/2005 23:17

Agridulce de langostinos con achicoria
 
Los ingredientes
16 langostinos, achicoria, miel amarga, 2 granadas, aceite de oliva, sal y pimienta blanca en grano.

La preparación
Pasa por el pasapurés los granos de las granadas recogiendo el líquido en un bol, pero aparta algunos granos para la decoración. Pela a continuación los langostinos y déjales la cabeza, disponlos en una sartén con un poco de aceite y dóralos unos dos minutos a fuego fuerte removiendo rápidamente.



Aparta la sartén y vacíala y vuélvela a poner en el fuego, entonces, vierte el zumo de las granadas y espera que empiece a hervir, seguidamente vuelve a incorporar los langostinos y añade sal, pimienta recién molida, 2 cucharadas de miel y cuece todo un minuto más.

Dispón los langostinos sobre un lecho de achicoria y condimenta todo con parte de la salsa de la sartén. Finalmente, dispón los granos que reservaste de granada para decorar el plato.

BOLIKO 17/12/2005 23:20

Manzanas rellenas de arenque
 
Los ingredientes
4 manzanas, 4 filetes de arenque ahumado, 2 limones, 2 hojas de col, 4 cucharadas de mayonesa, 4 cucharadas de nata líquida, 1 cucharada de semillas de sésamo o cilantro, sal y pimienta.

La preparación
Corta los arenques en trocitos. Lava las manzanas y córtales la parte superior, a continuación, retira la pulpa con un cuchillo y riega el interior de la manzana con un poco de zumo de limón.

Trocea la pulpa de la manzana en daditos y riega con zumo de limón. Lava las hojas de col y escáldalas durante un minuto en agua hirviendo, después, escúrrelas y córtalas en tiritas finas.



Bate la mayonesa con la nata líquida, el zumo de un limón, sal y pimienta. Añade los daditos de manzana, los arenques y las tititas de col. Mézclalo bien.

Ahora rellena las manzanas con la preparación anterior y distribuye por encima las semillas de sésamo. Decora las manzanas con una ramita de perejil y sírvelas bien frías.

BOLIKO 17/12/2005 23:21

Ensalada Caprese
 
Los ingredientes
400 gramos de mozzarella de búfala, 500 gramos de tomates maduros, 4 cucharadas de aceite de oliva, 2 ramitas de albahaca, 1 cucharadita de orégano, sal y pimienta

La preparación
Corta la mozzarella en rodajas o taquitos y colócalos en una bandeja inclinada o en un escurridor y déjala reposar unos 15 minutos para que así pierdan parte del líquido.



Lava los tomates y córtalos en rodajas, seguidamente, distribuye la mozzarella y los tomates en la ensaladera y mézclalo todo. Ya puedes condimentar con el aceite y aromatizar con las hojitas de albahaca y una pizca de orégano, termina salpimentando.

BOLIKO 17/12/2005 23:22

Magret con chutney de mango
 
Los ingredientes
1 magret de pato grande, 1 pastilla de caldo de carne, 2 mangos, 2 cebollas de figueras, 2 cucharadas de azúcar moreno, 2 cucharadas de vinagre suave, 1 cucharadita de curry, 50 gramos de mantequilla, tomillo, 3 cucharadas de soja, 2 cucharadas de miel, aceite, sal y pimienta.



La preparación
Con un cuchillo afilado, haz unos cortes profundos en forma de reja en la parte grasa del magret, sazona con sal y pimienta por ambos lados y a continuación ponlo en una fuente a macerar con la soja y la miel, tápalo con papel de aluminio y déjalo en la nevera durante 24 horas.

Coloca el magret en una fuente de horno y espolvoréale la pastilla desmenuzada de caldo de carne, seguidamente, vierte por encima el jugo de la maceración y cuécelo en el horno a 220 grados durante 5 minutos por cada lado.

En la sartén, dora las cebollas laminadas en un poco de aceite hasta que empiecen a ablandarse, añade la mantequilla, los mangos pelados y cortados en daditos, un poco de tomillo, el curry, el azúcar y el vinagre dejando cocer todo durante una hora a fuego muy suave.

Sirve la carne cortada en lonchas (verás que esta sonrosada en el centro, ese es su punto ideal) con un poco de salsa y con la compota que has preparado bien caliente.

BOLIKO 17/12/2005 23:23

Ensalada de alcachofas con foie y queso
 
Los ingredientes
100 gramos de queso tierno, 100 gramos de foie de oca, 8 alcachofas, 1 loncha de jamón serrano, 1 cucharada de piñones, canónigos, vinagre de Módena, aceite y sal.

La preparación
Retira las hojas exteriores de las alcachofas y corta estas en láminas, fríelas en aceite caliente y escúrrelas bien. Monta de nuevo cada alcachofa intercalando cada capa con una capita de foie.



Mezcla ahora 9 cucharadas de aceite, 3 cucharadas de vinagre de Módena, un poco de sal, y el jamón cortado en cuadraditos muy pequeños. Dora en una sartén ligeramente los piñones con un poco de aceite y agrégalos a la vinagreta.

Coloca los canónigos en una bandeja, cuando vayas a servir la ensalada, alíñalos con la vinagreta. Calienta las alcachofas durante un minuto en el horno a 220 grados y sírvelas sobre la ensalada de canónigos, utiliza preferiblemente boles de ensalada y termina decorando por encima con virutas de queso.

BOLIKO 17/12/2005 23:24

Pato relleno con aceitunas
 
Ingredientes para 4/6 personas

1 Pato, 3 cucharadas de aceite de oliva, 300 gramos de aceituna verde sin hueso, 2 cuacharadas soperas de Coñac, 1/4 de litro de caldo de carne, 1 huevo, 3 rebanadas de pan, 1 hígado de pato o de pollo, 1/4 de litro de leche, pimienta y sal.

Preparación del relleno

Trinchar el hígado y mezclarlo con 20 aceitunas muy picadas y la miga de pan mojada con la leche y escurrida, salar y pimentar. Ligar con el huevo batido.



Preparar el pato

Rellenar el pato con la masa obtenida y cocerlo. Cuando esté cocido se saca y se pone a escurrir (el tiempo de cocción depende de cómo sea el pato de duro).
En una cazuela de barro se calienta el aceite y se dora el pato, se rocía con el coñac y el caldo y se le pone sal y pimienta al gusto.
Se tapa y se cuece 45-50 minutos a fuego vivo: 5 minutos antes de finalizar la cocción añadir el resto de las aceitunas.
Comprobar si está ya cocido pinchando el muslo, si lo está saldrá un jugo claro y dorado.
Cortar el pato, poner los trozos en una fuente caliente y por encima verter la salsa con las aceitunas. Ya está listo para servir.

BOLIKO 17/12/2005 23:25

Flan de alcachofa a la trufa
 
Los ingredientes
10 alcachofas (según la cantidad que desees servir y la cantidad de invitados), 1 limón, 3 huevos, ½ de nata líquida, 30 gramos de mantequilla, 1 frasquito de trufas, nuez moscada, cebollino, sal y pimienta recién molida.

La preparación
Corta a ras el tallo de las alcachofas, ábrelas y retírales las hojas más duras, a continuación, riega los fondos de estas con limón. Cuécelas con agua, sal y limón hasta que estén tiernas, después, escúrrelas sobre papel absorbente.



Corta en dados tres fondos de alcachofa y reserva el resto, seguidamente, bate los huevos como si fueras a hacer una tortilla y mézclalos con la nata, el jugo de las trufas, una pizca de nuez moscada, sal y pimienta. Corta las trufas en láminas y enmantequilla seis moldes individuales, repartiendo los dados de alcachofa y las láminas de trufa.

Seguidamente vierte encima la mezcla que hiciste con los huevos y cuece los moldes al baño maría durante 15 minutos, en el horno precalentado a 180 grados. Corta las hojas de seis de las alcachofas que reservaste dejando una base recta, y la última alcachofa la cortas en láminas finas. Saca los flanes del horno dejando que se enfríen ligeramente, desmóldalos y colócalos sobre las bases de alcachofa.

Decora el plato con alguna lámina de alcachofa y un poco de trufa picada y si lo deseas, también con cebollino.

BOLIKO 17/12/2005 23:26

Paté de remolacha
 
Los ingredientes
1 kilo de remolacha cruda, 1 limón, 2 dientes de ajo, 1 cucharada de azúcar, 6 rebanadas de pan (nosotros utilizamos chapata), 60 gramos de mantequilla, 1 cucharadita de orégano, aceite, pimienta y sal.

La preparación
Lava las remolachas frotándolas con un cepillo bajo el grifo, córtales después el tallo y ponlas en una olla con agua y sal para cocerlas. Cuando veas que están tiernas, escúrrelas y déjalas enfriar.



Pela las remolachas, trocéalas y tritúralas en la batidora, el puré resultante, introdúcelo en un bol junto a la mantequilla, el zumo de limón, el azúcar y el ajo bien picadito. Salpimenta y mezcla todo bien.

En una sartén, dispón este preparado con un poco de aceite, a medio fuego durante unos 10 minutos sin parar de remover hasta que veas que se espesa, entonces añade el orégano, la pimienta y la sal al gusto.

Deja enfriar el paté de remolacha e introdúcelo en un bol, ya puedes tostar el pan y servir.

BOLIKO 17/12/2005 23:27

Fingerfood, a comer con las manos
 
Los ingredientes
2 endibias, 2 achicorias rojas alargadas, 300 gramos de gambitas cocidas, 80 gramos de huevas de lumpo rojas, 80 gramos de huevas de lumpo negras, ½ cebolla, 1 bote pequeño de mayonesa (mejor si la haces tú), ketchup, 2 cucharadas de brandy, unas gotas de salsa Perrinns, 1 taza de nata líquida, 1 cucharada de mostaza, 4 gotas de vinagre, unos tallos de cebollino y una ramita de perejil.



La preparación
Deshoja las endibias y las achicorias, elije las hojas más pequeñas y ponlas en remojo mientras preparamos el relleno.

Mezcla la mayonesa con la nata líquida y repártela en dos recipientes, añade a uno de ellos el ketchup, el brandy, unas gotas de salsa Perrinns y las gambas. En el otro recipiente añade la mostaza, la cebolla picada, las cuatro gotas de vinagre y el cebollino picado.

Escurre y seca las hojas y disponlas en una fuente. Las hojas de achicoria las puedes rellenar con una cucharada de mayonesa con gambas y las endibias con la mayonesa de mostaza. A estas últimas añádeles las huevas de lumpo rojas y negras y puedes completar la decoración con un poco de cebollino y perejil.

BOLIKO 17/12/2005 23:30

Calamares al perifollo
 
Los ingredientes
800 gramos de calamares, 400 gramos de verduras mixtas (zanahorias, patatas, judías verdes, cebolletas), 100 gramos de nata líquida, 1 diente de ajo, perifollo, mantequilla, vino blanco, aceite de oliva, sal y pimienta.

La preparación
Cuece en un cazo las verduras, mientras, vacía los calamares, separa los tentáculos y abre los cuerpos por la mitad como si de un libro se tratase y hazles unos cortes a modo de enrejado.



En una sartén, calienta unas cuatro cucharadas de aceite con un ajo y en cuanto este se dore, retíralo y añade los calamares dorándolos un par de minutos. Seguidamente, báñalos con el vino y pasados cinco minutos de cocción, retíralos y escúrrelos recogiendo el jugo.

Pon el jugo al fuego y cuando empiece a hervir, añade la nata, el perifollo picado y un poco de mantequilla. Espolvorea con pimienta y cuando veas que se consuma el jugo, pon los calamares y las verduras y cuece unos minutos más. Sirve este plato caliente.

BOLIKO 17/12/2005 23:31

Costillas de cordero
 
Los ingredientes
1 kg de costillas de cordero, 1 diente de ajo, ramas de menta fresca, 1 limón, aceite de oliva, sal y pimienta en grano.
La preparación
En un cuenco mezclar medio vaso de aceite de oliva, con unos granos de pimienta aplastados, el diente de ajo cortado en láminas y la mitad de la piel del limón rallada.
Regar las costillas con esta mezcla y dejarlas reposar durante 1 hora.
Transcurrido este tiempo, ponemos las costillas en una plancha y las asamos durante 3 ó 4 minutos hasta que estén doradas.
Se pueden decorar con unas hojas de menta y si se quiere se puede preparar una salsa para acompañar del siguiente modo.



Se exprime el limón y se mezcla con el resto de piel del limón. Se añade menta bien picada, sal y abundante pimienta junto con medio vaso de aceite de oliva.
Se mezcla bien hasta que quede homogéneo y se sirve en una salsera.

BOLIKO 17/12/2005 23:32

Rape con salsa de oricios
 
Los ingredientes
12 rodajas de rape, 1 vaso de vino blanco, 1 cebolla grande, 1 zanahoria, 2 dientes de ajo, 2 latas de huevas de oricio (erizo), 1 cucharada de harina, ½ litro de caldo de pescado, 2 cucharadas de aceite, sal y pimienta. Para acompañar este plato utilizaremos zanahorias baby y patatas bien pequeñas.



La preparación
Pela y pica la cebolla, la zanahoria y los dientes de ajo muy finamente y rehoga toda la mezcla en una sartén con el aceite bien caliente. Cuando tengas todo dorado, añade el contenido de las latas de huevas de erizo y deja que hierva durante unos minutos, a continuación, agrega la harina.

Espera a que se dore y riega con el vino blanco y el caldo de pescado, remueve y salpimenta al gusto. Deja reducir este preparado al fuego. Ahora, fríe las rodajas de rape en una sartén con un poquitín de aceite hasta que veas que se vuelven blancas, entonces añade la salsa que dejaste reducir y mézclalo todo con cuidado de que no se rompa el pescado.

Prepara los platos a servir y acompaña cada plato con las zanahorias baby y las patatitas cocidas.

BOLIKO 17/12/2005 23:33

Endibias con Torta del Casar
 
Los ingredientes
150 gramos de Torta del Casar, 2 endivias, 1 lata pequeña de anchoas, 1 limón, 1 bote pequeño de pepinillos y 1 huevo cocido.

La preparación
Separa las endivias hoja por hoja, lávalas bien y quítales a las hojas la fina telilla que tienen adherida para que no amarguen, riega cada hoja con el zumo de limón.

Rellena cada hoja con una cucharada de Torta del Casar atemperada y pon encima una anchoa. Pica finamente los pepinillos y medio huevo duro y espolvorea con esta picada las endivias.



Decora a tu gusto el plato añadiendo el medio huevo restante en el centro. Sirve este plato a temperatura ambiente ya que si no la Torta del Casar quedaría dura y no podrías degustarlo en su plenitud.

BOLIKO 17/12/2005 23:34

Ensalada mosaico
 
Los ingredientes
2 patatas, 2 zanahorias, 100 gr de guisantes, 100 gr de judías verdes, 2 remolachas rojas, 2 cebollas, medio manojo de perejil, 1 lata de sardinas en aceite, 2 huevos, 1 lechuga, 100 gr de aceitunas verdes o negras, 10 cl de aceite de oliva, sal y pimienta.
La preparación
Pelar las patatas, las zanahorias y las remolachas, cortándolas en daditos. Desvainar los guisantes. Cortar las judias en trocitos no muy grandes. Cocer todo por separado y según gusto se deja más o menos tiempo (en función de si te gusta la verdura más dura o menos).



Cuando esté todo hervido, pasar las judías y los guisantes a un cuenco con agua helada para que conserven en color verde. Éste truco no lo conocía y la verdad es que resulta útil si eres detallista y quieres que el plato tenga contrastes de color.
Se cuecen los huevos y se pelan, cortándolos en dados. Se cortan las cebollas y se pican muy finas, como el perejil.
Se mezclan en un cuenco las patatas, zanahorias, guisantes, cebollas, judías verdes y perejil para hacer la ensalada.
Se aliña con aceite, sal y pimienta.
Para preparar el plato. Se separan las hojas de lechuga y se lavan, dejándolas escurrir. Se abre la lata de sardinas y se escurren también.
Sobre una fuente se colocan las hojas de lechuga a todo su alrededor y se echa por encima la ensalada que ya teníamos preparada. Se decora con los dados de remolacha, de huevo y aceitunas (yo las prefiero verdes). Por último se disponen las sardinas y se mete en la nevera para tomar bien frío.
Es una lástima que no tenga una foto de este plato, porque se come nada más que por la vista. En su día cuando lo hice, quedó genial. Puede que ahora no sea la época más adecuada para tomarlo, porque sólo nos apetece comer calinte, pero quedará muy bien como entrante de una comida.

BOLIKO 17/12/2005 23:35

Jamón glaseado
 
Los ingredientes
1 bloque de jamón cocido de 1 kilo aproximadamente, 200 gramos de ciruelas de California, 100 gramos de azúcar, 1 lata pequeña de piña, 3 naranjas, 50 gramos de mantequilla y una copita de brandy.

La preparación
Precalienta el horno a 200 grados, mientras, con un cuchillo, haz unos cortes diagonales de un centímetro de grosor en la superficie del jamón, formando una especie de enrejado. Pon el jamón en una fuente refractaria y rellena los canales del jamón con el azúcar.



Remoja las ciruelas en el brandy, escurre la piña pero reserva el jugo y corta las rodajas de la piña por la mitad, a continuación colócalas alrededor del jamón y cuando las ciruelas se hayan ablandado, ponlas también sobre la piña.

Exprime las naranjas y añade el zumo al jugo de la piña que reservaste, mézclalo y viértelo sobre las frutas. Ya lo puedes hornear durante 1 hora a 180º. De vez en cuando ves regando el jamón con el jugo, cuando veas que empieza a caramelizarse.

BOLIKO 17/12/2005 23:36

Sándwich de berenjenas
 
Los ingredientes
200 gramos de mozzarella en taco, 2 berenjenas, 100 gramos de jamón york en 2 lonchas, 2 huevos, 1 taza de harina, 1 taza de pan rallado, 1 taza de aceite de oliva, sal fina y sal gruesa.

La preparación
Corta la mozzarella en rodajas de ½ centímetro de espesor y déjalas escurrir, corta también el jamón en tiras anchas. Lava las berenjenas y córtalas en rodajas e introdúcelas en un colador, a continuación, espolvorea las berenjenas con sal gruesa y déjalas reposar una media hora para que pierdan el agua.



Enjuaga las berenjenas y sécalas con papel absorbente de cocina, enharínalas y colócalas sobre la superficie del mármol. Cubre la mitad de las rodajas con la de mozzarella y los trocitos de jamón y coloca encima las rodajas de berenjenas restantes a modo de bocadillo.

Bate los huevos en un bol con un poco de sal y sumerge los sándwiches de berenjena, a continuación, pásalos por el pan rallado. Ya puedes freírlos con abundante aceite y que esté bien caliente. Cuando los retires del aceite, hazlo con una espumadera y déjalos escurrir sobre papel absorbente de cocina para que así pierdan el exceso de aceite y sírvelos enseguida.

BOLIKO 17/12/2005 23:37

Pez espada al limón
 
Los ingredientes
6 rodajas de pez espada de unos 2 centímetros de grosor, 3 dientes de ajo, 1 cucharada de alcaparras, 50 gramos de aceitunas negras deshuesadas, ½ vasito de aceite de oliva, el zumo de 2 limones, 1 lima, 2 cucharadas de perejil picado, 1 cucharada de orégano picado, sal y pimienta.

La preparación
Retira la piel de las rodajas de pez espada y quítales la espina central de manera que queden cuatro medallones por cada rodaja, salpimenta y ponlos en una fuente. Rocíalos con la mitad del aceite de oliva y déjalos macerar una media hora.



En un bol, dispón los dientes de ajo pelados y agrega el aceite restante y el zumo de los limones, a continuación mézclalo bien. Incorpora las alcaparras, las aceitunas negras, el perejil, el orégano, la pimienta y la sal. Mezcla todo el compuesto y ponlo en un cazo.

Calienta el cazo con fuego muy suave sin que llegue a hervir y resérvalo. Calienta en una sartén un poco más de aceite y fríe los medallones durante 3 minutos por cada lado, escúrrelos y sírvelos en los platos. Al lado pon una pequeña salsera con la salsa aún caliente y añade unas rodajas de lima.

BOLIKO 17/12/2005 23:38

La Esqueixada catalana
 
Los ingredientes
400 gramos de bacalao desalado seco, 200 gramos de atún seco (si puede ser) o en aceite, 3 tomates, 2 pimientos rojos, 1 cebolla, 200 gramos de aceitunas negras, 200 gramos de aceitunas verdes o de Aragón (con estas nos encanta), aceite, vinagre, agua y sal.

La preparación
Desmiga el bacalao y el atún, si es seco, ponlo a remojar en remojo media hora antes. Corta los tomates y los pimientos a trocitos y aliña estos con aceite y vinagre. Corta la cebolla en trocitos y remójala en agua salada durante unos minutos.



Escurre el bacalao y el atún y colócalos en una fuente junto a los tomates y los pimientos, la decoración es cosa tuya. Añade las cebollas previamente escurridas y las aceitunas, dale un toque final con aceite de oliva virgen.

BOLIKO 17/12/2005 23:39

Estofado de carabineros con setas
 
Los ingredientes
500 gramos de setas variadas, ½ litro de nata líquida para cocinar, 8 carabineros, 1 chorrito de brandy, 1 vaso de vino tinto, 100 gramos de mantequilla, pimienta blanca y sal.

La preparación
Pela los carabineros y resérvalos. Pon en un cazo a medio fuego, las cáscaras de los carabineros, las cabezas y la mantequilla, remuévelo y añade el brandy, a continuación flambéalo.



Añade el vino dejando que se reduzca en el fuego hasta la mitad de su volumen, una vez reducido, añade la nata y lleva el cazo a ebullición. Salpimentar seguidamente y reserva esta cocción.

En una sartén, saltea las setas y los carabineros pelados, añade la salsa que reservaste y deja reducir durante unos dos minutos a medio fuego y ya puedes servir. Decora cada plato con un poquito de perejil.

BOLIKO 19/12/2005 00:33

Sopa rústica de cebolla
 
Los ingredientes
3 cucharadas de aceite de oliva, algunas rebanadas de pan tostado, 3 cebollas grandes picadas, 5 dientes de ajos picados, 1 litro de agua, 3 cucharadas de salsa de soja, 1 puntita de pimentón, una cucharada de perejil picado, sal y pimienta.



La preparación
Calienta en el wok el aceite y rehoga las cebollas y el ajo. A continuación añade el agua y salpimenta.

Sazona ahora con el pimentón y deja que cueza durante 20 minutos suavemente.
En cada plato que llenes, dispón una rebanada de pan, riégalas con la sopa y con un chorrito de salsa de soja. Finalmente espolvorea el perejil.

BOLIKO 19/12/2005 00:34

Crema de naranja a la menta
 
Los ingredientes
3 naranjas, 4 yemas de huevo, 1 vaso de azúcar, 5 cucharadas de mantequilla, 1 cucharada de licor de menta y 4 guindas al ron.

La preparación
Lavar bien las naranjas y secarlas. Rallar la corteza y reservarla. Se parten las naranjas en dos y se reservan 4 rodajas para la parte central del plato. Se exprime la pulpa y se reserva el zumo sin colarlo.

Batimos las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y espesa. Calentamos en una olla la mantequilla para que se ablande y se añade a la misma la mezcla anterior, hasta obtener una mezcla uniforme. Se va agregando el zumo y la ralladura. Se mueve hasta que espese sin dejar que hierva. Finalmente se añade la cucharada de licor de menta.



Verter la crema en cuencos individuales y reservar hasta que enfríe. Para adornar el plato, se coloca en el centro una rodaja de naranja, junto con una guinda y una hoja de menta y servimos.

BOLIKO 19/12/2005 00:35

Deliciosos buñuelos de pan y pasas
 
Los ingredientes
6 rebanadas de pan de molde, 1 vaso de leche, 150 gramos de harina, 100 gramos de pasas de corinto, 50 gramos de azúcar, 4 yemas de huevo, 1 sobre de levadura en polvo, 1 limón, 1 cucharada de azúcar, 1 vaso de aceite de oliva y sal.

La preparación
Pon las pasas en agua tibia para que se ablanden. En el vaso de la batidora, introduce las rebanadas de pan de molde pero sin la corteza, introduce también la leche, la harina, las yemas, el azúcar, la levadura, la piel rallada de medio limón y una pizca de sal y trirura, a continuación añade las pasas y mézclalo todo.



Pon el aceite a calentar en una sartén alta. Vierte la cantidad de masa según lo grandes que quieras los buñuelos. Fríelos hasta que queden bien dorados.

Recuerda escurrir los buñuelos sobre papel absorbente de cocina. Espolvoréalos con azúcar.

BOLIKO 19/12/2005 00:37

Morcilla en caldera
 
Hay platos tradicionales que nunca serán superados. Os dejo esta receta de morcilla en caldera, típica de Jaén, sobre todo de Úbeda y Baeza. Que no os asuste la elaboración, os aseguro que merece la pena.

- Ingredientes:

*10 kg. de cebollas.
* 2 kg de cebolletas.
* 300 grs. de arroz.
* ½ kg./litro de sangre.
* 1 kg. de manteca.
* 1 Kg. de tocino blanco fresco.
* 2 cucharadas soperas de pimentón dulce.
* 2 cucharaditas de postre de pimentón picante.
* 1 cucharadita de postre de pimienta negra molida.
* 1 cucharadita de postre de matalahúva (o anís) molida.
* 3 cucharaditas de postre de orégano molido.
* ½ cucharadita de postre de canela molida.
* ½ cucharadita de postre (escasa) de clavo molido.
* ½ cucharadita de postre de nuez moscada rallada.
* 12 guindillas.
* 1 puñado de piñones.
* 50 grs. de sal.



- Preparación:

1. Se cortan las cebollas a trozos grandes y se cuecen.
2. Se escurren durante todo un día y su noche, metidas en un recipiente (cacerola) en una bolsa de malla tupida y cargadas con peso.
3. Se pican en la máquina de picar, con la placa gorda.
4. Se cortan las cebolletas a trozos pequeños.
5. Se cuece el arroz con las guindillas picadas (sin las simientes).
6. Se derrite el tocino picado y se fríe la cebolleta en él. Cuando esté tierna se pone el pimentón dulce (en ese momento sólo 1 cucharada para freírlo un poco).
7. Se añade la cebolla, el arroz y las demás especias.
8. Se mezcla bien y que cueza (unas 2 horas).

BOLIKO 19/12/2005 00:38

Mini Muffins
 
Los ingredientes
1 manojo de albahaca, 130 gramos de harina, 2 cucharaditas de levadura en polvo, 75 gramos de harina de maíz, ½ cucharadita de sal, 150 gramos de gouda rallado, 1 huevo, 6 cucharadas de aceite de sabor neutro, ¼ de suero de mantequilla, grasa para el molde, 125 gramos de queso fresco o de untar a las hierbas, 12 lonchas finas de lomo embuchado y unas hojitas de lechuga.

La preparación
Lava la albahaca con agua fría, seca y pícala finamente. Mezcla la harina tamizada con la levadura en polvo, la harina de maíz, la sal y el queso. Bate el huevo y mézclalo con el aceite, el suero de mantequilla y la albahaca.



Agrégale la mezcla de la harina y remueve. En una bandeja para muffins pequeños, vierte la masa y hornéala a 180 grados durante unos 20 minutos. Después vuelca la bandeja en una rejilla y déjalos enfriar.

Ve trabajando el queso de untar hasta que veas que presenta un aspecto uniforme y liso. Corta los muffins por la mitad y rellénalos con un poco de queso, ½ rodaja de lomo y un poco de lechuga.

BOLIKO 19/12/2005 00:39

Lenguado a la almendra
 
Los ingredientes
4 lenguados, 4 hojas de laurel, 50 gramos de mantequilla, zumo de un limón, 50 gramos de almendras tostadas, harina, sal y pimienta.

La preparación
Prepara los lenguados eliminando la piel, lava y seca éstos con un paño. Pásalos por harina e introdúcelos en una cazuela con la mantequilla previamente derretida al fuego y añade también las hojas de laurel.



Recuerda dar la vuelta al lenguado rápidamente para que no se haga demasiado y salpimentar. Espolvorea los lenguados con las almendras bien picaditas y rocía con el zumo de limón. Prosigue la cocción unos minutos más y ya está.

Sirve el lenguado con la salsa resultante de la cocción y acompáñalos con patatas hervidas al vapor espolvoreadas con perejil. Además puedes adornar con un poco de ensalada.

BOLIKO 19/12/2005 00:41

Pulpitos al chocolate
 
Sabemos que el chocolate contiene sustancias que elevan la tensión arterial, influyen sobre las funciones cerebrales, en el estado mental… Es beneficioso. Cocinar con chocolate es una rica manera de elaborar platos, con los Pulpitos al chocolate, disfrutarás y harás disfrutar.

Los ingredientes
1 kilo de pulpitos, 2 cebollas, 4 tomates maduros, 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, 25 gramos de chocolate fondant, 2 copas de vino blanco, 20 gramos de almendras tostadas, unas hebras de azafrán, 2 cucharadas de aceite de oliva, pimienta y sal.

La preparación
Limpia los pulpitos y lávalos, a continuación, cuécelos unos cinco minutos en agua con sal hirviendo. Escúrrelos y refréscalos con agua fría.



Pela los ajos y córtalos en láminas finas, en una sartén dora estas láminas con aceite unos tres minutos (mejor si empiezas a fuego lento y antes de que esten doradas las retiras, ya que conservan el calor y se podrían pasar) y resérvalas.

Pela las cebollas, las picas y sofríe unos cuatro minutos en la misma sartén con el aceite de dorar los ajos. Añade los pulpitos escurridos y sofríelos unos cinco minutos. Incorpora el laurel y los tomates previamente escaldados, pelados y picados, deja cocer unos cinco minutos más.

Añade ahora el vino y salpimenta, déjalo cocer a fuego lento durante 20 minutos. Ahora prepara la picada, machacando en un mortero los ajos fritos con las hebras de azafrán, las almendras tostadas y el chocolate rallado. Añade un poco del jugo de la cocción, remueve y viértelo sobre los pulpitos. Déjalo cocer unos minutos más para que la picada quede bien integrada en el guiso y sirve caliente.

BOLIKO 19/12/2005 00:42

Pierna de cordero al romero
 
Los ingredientes
3 piernas de cordero lechal, 3 cabezas de ajo, 1 ramillete de romero fresco, 6 patatas, 1 cebolla pequeña, 1 ramo de perejil, 1 diente de ajo, sal, pimienta negra, vino blanco, aceite de oliva y mostaza.

La preparación
Precalienta el horno a 200 grados, mientras, lava las piernas de cordero, sécalas y píntalas con un poco de aceite de oliva, a continuación, espolvoréales sal y pimienta negra. Pincha por toda la carne unas ramitas de romero y coloca las piernas en la bandeja del horno.



Lava las cabezas de ajo, pártelas por la mitad transversalmente, como si fueran naranjas para hacer zumo y las colocas en la bandeja junto a las piernas de cordero.

Introduce la bandeja en el horno y asa las piernas durante 90 minutos, dándoles la vuelta varias veces y regándolas de vez en cuando con una copa de vino blanco mezclada con un poco de agua, así volverás a hidratar la piel.

Pela las patatas, lávalas y córtalas en laminas, pela también la cebolla y pícala muy fina. En una sartén fríe con poco aceite y a fuego lento las patatas y las cebollas y agrégales un poco de ajo y perejil con un chorrito de vino.

Cuando estén doradas ya las puedes retirar del fuego, vierte un pelin de mostaza y mezclalo todo. Sirve las patatas junto al cordero.

Furbina 19/12/2005 13:45

LANGOSTINOS AL CAVA
 
INGREDIENTAS:

16 langostinos grandes
2 vasos de cava
una pizca de pimentón dulce
1 hoja de laurel
el zumo de 1/2 limón, sal

Para la salsa:

2 cucharadas de mantequilla
1 cucharada de harina
1 cucharada de salsa de tomate
1 cebollita
1/2 cucharadita de pimentón dulce o picante (según gustos)
1 chorrito de brandy
1 vaso de caldo de marisco o de pescado

PREPARACIÓN:

Introducir el cava, el laurel y el zumo de limón en una cacerola, sazonar, condimentar con el pimentón dulce y cocer durante 15 minutos.
Agregar los langostinos y cocerlos durante 5 minutos.
Escurrirlos, reservar el caldo y conservarlos tapados para que no se resequen.
Derretir la mantequilla en una cacerola y rehogar la cebollita picada durante 3 minutos.
Incorporar la salsa de tomate, dejar reducir un poco y añadir el pimentón y la harina.
Flambear con el brandy, verter 1/2 cucharón del caldo de cocción de los langostinos y el caldo caliente y cocer lentamente unos 8-10 minutos sin dejar de remover.
Rectificar de sal, pasar la salsa por la batidora y servirla en una salsera.
Como guarnición se pueden poner unos flanes de arroz hervido.

Furbina 19/12/2005 13:53

HUEVOS ESCONDIDOS
 
INGRDIENTES:

6 huevos duros
8 gambas medianas
150 gramos de jamón serrano
150 gramos de jamón dulce
2 patatas grandes
guisantes
olivas negras
olivas verdes
pimiento rojo escalibado o asado
salsa de tomate
salsa mahonesa

PREPARACIÓN:

Cortar los huevos por la mitad y reservar las yemas.
Colocar las claras formando un circulo lo más amplio posible en una fuente redonda u ovalada.
Hervir las patatas con la piel, en una olla con agua y sal. Una vez cocidas pelarlas y cortarlas en trozos pequeños.
Colocar las patatas siguiendo el circulo de los huevos para que no se desplacen hacia el centro de la fuente.
Hervir un poco las gambas y una vez frías contarlas a trozos pequeños.
Cortar el jamón serrano y el jamón dulce en trozos muy pequeños.
Rellenar cada media parte de huevo con gambas, jamón serrano, jamón dulce.
Siempre respetando el mismo orden.
De esa manera en el momento de servir todos comerán de los tres variedades.
En una mitad del centro de la fuente, colocar los guisantes hervidos, y en la otra mitad la salsa de tomate un poco caliente.
Cubrir cada huevo con una cucharada de mahonesa.
Adornar con las olivas verdes y negras, así como el pimiento.
Por último rallar las yemas de huevo encima de la mahonesa.
Servir frío, excepto la salsa de tomate que se debería calentar un poco antes de hervir.

BOLIKO 19/12/2005 16:50

Pollo al estilo persa
 
Los ingredientes
1 cucharada de aceite, 4 trozos de pollo, 1 cebolla grande picada, 2 dientes de ajo picados, 1 cucharada de canela en polvo, 3 hebras de azafrán disueltas en una cucharada de agua hirviendo, 2 cucharadas de zumo de limón, 2 vasos de agua, sal y pimienta negra.



La preparación
Calentar el aceite en una sartén y dorar el pollo. Se saca de la sartén y se fríe la cebolla hasta que esté tierna y dorada. Se añade el ajo y se fríe unos segundos. Se añade la canela, el azafrán y el zumo de limón, salpimentando. Se echa de nuevo el pollo y se riega con el agua y se deja hervir. Se baja el fuego y se tapa, dejando cocer unos 30-45 minutos, hasta que la salsa se haya reducido considerablemente.

Se puede servir con arroz, yogur y ensalada. ¿A que es fácil de preparar? ¡Pues que aproveche!

BOLIKO 19/12/2005 16:53

Salsa de café para el asado
 
Los ingredientes
1 café bien cargado, 75 gramos de mantequilla, 1 cucharada de azúcar, 2 cucharadas de salsa inglesa, 1 cucharada de mostaza y pimienta recién molida.

La preparación
Prepara un café que sea fuerte y aromático e incorpora el resto de ingredientes al café aún caliente, removiendo hasta que se funda la mantequilla.



Comprueba de sal y rectifícalo si conviene. Ya tienes la salsa, con ella vas rociando la carne mientras se asa.

La que te sobre la sirves en una salsera acompañando al asado.

BOLIKO 19/12/2005 16:54

Marmitako de bonito
 
Los ingredientes
600 gramos de bonito, 1/2 kilo de patatas, 2 cebollas, 4 pimientos verdes, 2 tomates, 2 pimientos choriceros, 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, caldo de pescado, aceite de oliva y sal.

La preparación
Limpia el bonito y quítale las espinas, seguidamente córtalo en dados procurando que estos sean del mismo tamaño. Pon en remojo los pimientos choriceros. Pica las cebollas y ponlas junto a los dientes pelados de ajo en una cazuela con un poco de aceite.



Al cabo de unos cuatro minutos agrega también los pimientos lavados y cortados a tiras o en dados. Añade los tomates pelados, cortados en dados y sin pepitas y rehoga unos minutos más.

Saca lo pimientos choriceros del agua y con un cuchillo rasca la carne separándola de la piel, a continuación agrégalo al sofrito y remueve.

Pela las patatas y córtalas sin llegar a hacerlo completamente con el cuchillo, termina rompiéndolas (ganan en sabor).
Coloca unas hojitas de laurel, sazona y cubre con caldo de pescado.
Debes cocerlo a fuego lento hasta que las patatas estén tiernas, pero poco antes de que estén en su punto, agrega el bonito.

BOLIKO 19/12/2005 16:55

Carne rellena al horno
 
Los ingredientes
1 rollo de carne de un kilo, 1 zanahoria, 1 ramita de apio, 1 cebolla pequeña, 200 gramos de requesón, 1 huevo, 1 diente de ajo, 20 gramos de queso parmesano rallado, 1 ramita de romero, 1/2 vaso de ron, mantequilla, aceite, sal, pimienta y una ramita de perejil picado.



La preparación
Limpia y lava el apio, la zanahoria y la cebolla. Pícalo todo en trozos grandes. Rehoga todo en una cazuela con una cucharada de aceite, a continuación ponlo todo en un cuenco.

Agrégale el requesón, el queso rallado, el perejil y el huevo. Mézclalo todo y salpimenta.
Rellena con la mezcla el rollo de carne y cóselo. Rehoga en una fuente termo resistente con 30 gramos de mantequilla y una cucharada de aceite, salpimenta y rocía con el ron.

Sazona con un diente de ajo y una ramita de romero y a continuación cuécelo unos 40 minutos en el horno a una temperatura de 180 grados. De vez en cuando rocía con un poquitín de agua.

BOLIKO 19/12/2005 16:56

Salmón con tartar de aguacate
 
Los ingredientes
1 aguacate maduro, 200 gramos de salmón cortado en finas lonchas, 1 cebolla, 18 mini tostas redondas (nosotros utilizamos mini tostas de la casa bimbo), mostaza, eneldo y zumo de limón.

La preparación
Unta ligeramente las tostas con mostaza y colócales encima una loncha de salmón formando una flor. A continuación pela el aguacate y pícalo muy menudo y rocíalo con zumo de limón.



Ahora pela y pica la cebolla y la unes con el aguacate. Coloca la mezcla sobre el salmón y decora cada tosta con un poco de eneldo.

BOLIKO 19/12/2005 16:57

Vieiras con aguacate y pomelo
 
La vieira es el marisco más característico de Galicia, tanto por su valor culinario, como por la relación existente con el Camino de Santiago, el símbolo de los peregrinos.

Los ingredientes
6 vieiras frescas con su concha, 1 pomelo rosa, 1 pomelo amarillo, 1 aguacate, unas hojas de escarola rizada, ½ limón, 1 lima, 5 cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta.

La preparación
Abre las vieiras con un cuchillo especial y vacíalas reservando la carne. Raspa el interior de las conchas, lávalas y sécalas. Pela los pomelos eliminando toda la piel blanca y córtalos en gajos eliminando las membranas que los separan.

Exprime el medio limón y media lima y corta el aguacate por la mitad retirando el hueso central. Pélalo y córtalo en daditos, resérvalos en un bol y rocíalos con el zumo de limón.



Mezcla el zumo de lima, la sal y la pimienta (al gusto) y la mitad del aceite de oliva hasta que veas que emulsiona. Trocea las hojas de escarola y mézclalas con el aguacate y los gajos de pomelo. Reparte esta mezcla en las conchas vacías.

Calienta el aceite restante en una sartén y dora las vieiras unos dos minutos por cada lado y retíralas de la sartén, salpimenta y resérvalas. Dispón las vieiras en el centro de cada una de las conchas y alíñalas con la vinagreta de lima. Ya puedes servirlas enseguida.

BOLIKO 19/12/2005 16:58

Faisán con salsa de uvas
 
Los ingredientes
1 faisán, 2 racimos de uvas blancas, 6 rebanadas de pan de molde, 125 gramos de mantequilla, un tetra-brik de nata para cocinar, 3 yemas de huevo, una copita de coñac, otra de oporto y otra copita de whisky, aceite de oliva, sal y pimienta.

La preparación
Parte el faisán en trozos, sazónalo con sal y pimienta y ponlo en una cazuela con la mitad de la mantequilla, añádele tres cucharadas de aceite y ásalo a fuego muy lento hasta que veas que está muy tierno. Lo retiras y a continuación lo deshuesas para después reservarlo en un recipiente que conserve el calor.



En la grasa sobrante de la cocción del faisán vierte los tres licores y déjalo cocer a fuego vivo hasta que se reduzca a la mitad.
Añade las uvas peladas y sin semillas y sigue cociendo unos minutos más. Después lo retiras del fuego y le agregas la nata mezclada con las yemas. Aprovecha para rectificar de sal.

Unta las rebanadas de pan con el resto de mantequilla y las doras en una sartén a fuego medio.

Ya puedes repartir el faisán sobre las rebanadas de pan y cubrirlo con la salsa de uvas muy caliente.

BOLIKO 20/12/2005 00:59

Salchichas de sepia
 
Los ingredientes
2 kilos de sepia, 10 gramos de sal, 100 gramos de lechuga de mar y 100 gramos de aceite de oliva virgen extra.

La preparación
Limpia la sepia e introdúcela en la trituradora junto a la sal, la lechuga de mar y el aceite. Embute el preparado en una tripa y déjala en la nevera durante 5 o 6 horas.



A continuación cuécela en abundante agua unos 6 minutos y ya puedes servir este exclusivo embutido cortado en rodajas finitas.

BOLIKO 20/12/2005 01:00

Lubina al vapor con calabacines
 
La lubina es un pescado muy apreciado por su carne blanca. Tiene pocas espinas y es de un gran sabor fino y muy delicado. Además es un alimento rico en proteínas.

Los ingredientes
6 lubinas, 600 gramos de calabacines, 4 cebolletas, 100 ml de nata, un dedito de vino blanco seco, 4 cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta.

La preparación
Necesitas tener las lubinas abiertas, con piel y sin espinas ni cabeza. Lava los filetes, escurre y sécalos, a continuación hierve el vino blanco con las cebolletas picadas y deja que se reduzca hasta que se evapore.



Agrégale la nata y deja cocer unos 10 minutos a fuego suave, salpimentar a continuación. Mientras calienta 2 cucharadas soperas de aceite en una sartén y coloca los filetes de lubina por el lado de la piel. Cuece a fuego lento, tapados durante 10 minutos para que el pescado se haga al vapor.

Corta los calabacines sin pelarlos en tiras finas a lo largo y saltéalas 2 o 3 minutos en una sartén con el resto del aceite. Salpimenta y tápalos para dejar que se hagan al vapor durante 5 minutos a fuego muy lento.

Finalmente sazona los filetes con sal y pimienta nuevamente. Sirve los filetes sobre un lecho de calabacines y baña el plato con un poco de salsa.

BOLIKO 20/12/2005 01:01

Salmonetes en papillote con cuscús
 
Los ingredientes
8 filetes limpios de salmonetes, 100 gramos de cuscús, 25 gramos de piñones, 25 gramos de pasas, 25 gramos de mantequilla, papel de aluminio, sal y pimienta blanca.

La preparación
Cuece el cuscús y lo reservas. Saltea los piñones y las pasas con mantequilla, deja que se enfríe y lo mezclas con el cuscús. ahora corta un trozo rectangular de papel de aluminio, más grande que el salmonete y lo colocas en la bandeja del horno.

Coloca sobre el papel de aluminio un lomo de salmonete con la piel hacia abajo, salpimenta y rellena con el cuscús. Pon otro filete con la piel hacia arriba sobre el cuscús a modo de bocadillo.



Vuelve a salpimentar y envuelve el pescado con el papel de aluminio. Haz lo mismo con los filetes restantes e introdúcelo en el horno a 200 grados durante 5 minutos.

BOLIKO 20/12/2005 01:03

Gambones con mango
 
Los ingredientes
1 kilo de gambones, 2 mangos, 1/2 vaso de aceite de oliva virgen, mayonesa, 50 gramos de cebollitas, 50 gramos de pepinillos, 50 gramos de aceitunas verdes deshuesadas, 1 cucharadita de mostaza, el zumo de un limón, 1 cucharadita de cebollino picado, pimienta blanca y sal.

La preparación
Dispón en un bol la salsa mayonesa (unos 200 cl.), la mostaza y una cucharada de zumo de limón. Añade las cebollitas, pepinillos y aceitunas muy picados y sazona con pimienta blanca molida y sal. Mézclalo bien y reserva en la nevera tapado con film transparente.



Pela los mangos y córtalos a daditos, para que se mantengan rocíalos con el limón restante.

Quíta las cabezas y pela los gambones, retírales también el cordón intestinal (esa beta negra que recorre su lomo). Calienta el aceite en una sartén y saltea los gambones durante un minuto por cada lado. Una vez hechos deposítalos sobre papel absorbente.

Sirve los gambones con los dados de mango y la salsa, espolvoréales el cebollino picado. Para una buena presentación de este plato, te recomiendo una copa de cóctel, los ingredientes bien mezclados para una degustación homogénea de todos los sabores.

BOLIKO 20/12/2005 01:03

Tomatitos Cherry rellenos de brandada de bacalao
 
Los ingredientes
18 tomates cereza, 2 pepinos, unas hojitas de albahaca picadas, 1/2 limón, 6 aceitunas negras, 200 gramos de bacalao ya remojado y desalado, 200 gramos de patatas, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1/2 taza de leche templada, un diente de ajo y pimienta molida.

La preparación
Escalda los tomatitos, escurre y pélalos. Cortales la base por el lado del pedúnculo, vacíalos y colócalos boca abajo sobre un paño limpio unos 15 minutos.



Lava los pepinos y córtalos en rodajas finas, a continuación pica las aceitunas.

Para preparar la brandada, desmenuza el bacalao y ponlo en un bol. Cuece las patatas sin pelar en una olla de agua con sal. Cuando estén cocidas, pélalas y añádelas al bol del bacalao junto al diente de ajo pelado y picado.

Da un golpe de batidora y añade poco a poco la leche y el aceite. mézclalo bien con una cuchara de madera. Mezcla la brandada con la albahaca y las aceitunas picadas, sazona a continuación con pimienta y un chorrito de zumo de limón.

Ya puedes rellenar los tomatitos y colocarlos en una fuente sobre unas rodajas de pepino.

BOLIKO 20/12/2005 01:05

Dorada al cava
 
Con esta dorada al cava, vamos a disfrutar de una comida extremadamente buena y suave. La probamos hace poco en casa de unos amigos y nos gustó tanto que le pedimos la receta.

Los ingredientes
1 dorada de 1 kilo y 1/2, 2 ajos, 2 manojos de perejil fresco, aceite de oliva, 3 vasos de cava seco, sal y pimienta.

La preparación
Limpia la dorada y mójala bien con el cava. Sazona con abundante sal y pimienta y rocíala con aceite. Coloca en el interior de la dorada un manojo de perejil atado.

Unta un trozo de papel vegetal o de aluminio con aceite y envuelve la dorada junto al otro manojo de perejil y los dos ajos bien picados.



Cuécela en el horno durante 25 minutos y sírvela acompañada de patatas al vapor.

BOLIKO 20/12/2005 12:08

Salmón a la pimienta
 
Los ingredientes
8 rodajas finas de salmón, 2 zanahorias, 2 puerros, 1 calabacín, 1/2 vaso de vino blanco seco, el zumo de un limón, 2 cucharadas de aceite, 1 cucharadita de cinco pimientas en grano y sal.

La preparación
Lava el calabacín y despúntalo, pela las zanahorias y despúntalas también y limpia los puerros eliminando la parte verde más dura y las raices. Corta toda la verdura en bastoncitos que sean un poco grandes. En un cazo, lleva a ebullición unos 3 vasos de agua ligeramente salada y añade la mitad del jugo de limón y 4 o 5 granos de pimienta, dejalo hervir 2-3 minutos más.



Introduce las zanahorias y al cabo de 4 minutos, añade los calabacines y los puerros y prosigue la cocción unos 5 minutos, seguidamente, escurre las verduras y resérvalas. Dispón las rodajas de salmón en un cestillo de cocción al vapor, tápalo y cuece durante 8 minutos sobre un cazo de agua hirviendo y aromatizada con el vino blanco.

Distribuye el pescado y las verduras en los platos y espolvorea cada plato con unos granos de pimienta y condimenta con el aceite, el resto del jugo de limón y un poquito de sal.

BOLIKO 20/12/2005 12:09

Granizado de café a la nata
 
Los ingredientes
Medio litro de café, 1 corteza de naranja, 4 cucharadas de azúcar, medio vaso de zumo de naranja natural, 2 cucharadas de licor de café, 5 cucharaditas de nata montada.

La preparación
Se mantiene el café caliente, sin que llegue a hervir. Se parte la corteza de la naranja en tiras muy finas y se añade al café. Se agrega el azúcar y se remueve, llevando a fuego lento de 8 a 10 minutos.

Se apaga el fuego y se deja enfriar a temperatura ambiente. Después se añade el zumo y el licor de naranja y se remueve, mezclando bien. Se pone la mezcla en un molde y se mete en el congelador durante 1 hora, hasta que cristalice.



Pasado este tiempo, se bate energicamente y se mete de nuevo en el congelador, una hora más. Se repite nuevamente esta operación, y se distribuye la granizada en copas. Se reserva en el congelador un par de horas más y finalmente se sirve con una cucharada de nata en el centro de cada copa.

Es un postre fácil de hacer, pero del que tienes que estar pendiente cada cierto tiempo, ya que la granizada no puede llegar a ser un “polo”, de ahí que cada cierto tiempo tengas que estar batiéndola.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:36.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate