Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ROOMBA, SCOOBA, NAVIBOT, etc (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=467)
-   -   ROOMBA & SCOOBA iRobot (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=507759)

Vincent_astu 01/05/2008 13:40

No garantía en cepillos defectuosos.
 
[QUOTE=monicar;3356514]Astrator, es completamente normal, no te preocupes. Dejala 16 horas seguidas (no seas tan impaciente...:p)

xavitu, si te consuela, ni comprandola aquí se hacen cargo en la garantia de esos cepillos laterales, lo hicieron durnate poco timepo, pero luego si los quieres te los cobran y mucho más caros.[/QUOTE]

Lo que me temía, es lamentable.
Esto mancha la imagen de una empresa, la de no hacerse cargo de LOS DEFECTOS DE FABRICACIÓN, mal asunto, pero yo ya lo veía venir y por eso me busco las soluciones por mi cuenta, personalmente no me puedo permitir el lujo de perder energías y tiempo por unos cepillitos, tengo que ser práctico.

No solamente tiene ese defecto de fabricación, está lo del traqueteo de las primeras partidas, lo de la boquilla de aspiración estrecha que hace que se obstruya la ranura, el problema de los engranajes que se llena de suciedad al no estar sellados, y puede que alguno más que ahora no recuerdo.

Lo que la mayoría de la gente desconoce es que casi todos los productos de gama marrón, blanca y cualquiera que tenga un mínimo de tecnología tienen defectos de fabricación, y somos nosotros quienes pagamos por ello. Una cosa es que un producto tenga averías y otro muy distinto, como el que nos atañe, que esté mal diseñado para su uso y que no cumpla con las expectativasmínimas de vida.

Pero bueno, no nos enfademos, tenemos que asumir que las cosas son así, salvo que alguien tenga tiempo y ganas claro... o que se le ocurra hacer una campaña para presionar al importador, yo que se...:confuso:

Creo que va siendo hora de que preparemos una encuesta de nuestras Roombas

Vincent_astu 01/05/2008 13:53

[QUOTE=xavitu;3355720]Después de 3 dias de uso (2 horas cada dia) de mi roomba 560 se me han roto 2 patas del dichoso cepillo lateral rotatorio!!!


Esto no es normal, no??
He leido de gente que se le rompen, pero no a los 3 dias sino a los 6 meses.

Es nueva, me la compre por eBay y no tngo factura, le puedo reclamar a alguien? Tengo la caja original y todo.


Saludos y Gracias[/QUOTE]

Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiii si es normal.

Las aspiradoras que tienen el cepillo primitivo tienen ese problema, y es normal lo que te ha sucedido, por eso yo digo que un cepillo nuevo no pasa de un mes hasta que pierde su último brazo.

Hay gente a la que le dura mucho más, posiblemente no tienen alfombras o son finitas. Hay objetos en el suelo que también aceleran su deterioro, por ejemplo los topes de las puertas para que no se golpeen éstas contra la pared, el clásico que está atornillado en el suelo. Y eso sin contar con alas patas de sillas y muebles...

Los cepillos nuevos sí que duran mucho más, pero aunque tarde un mes en perder el primer brazo tampoco son irrompibles.

Gracias e-duard por recomendarle mi sugerencia, además le has resumido muy bien lo que pasa con este cepillito de lo demonios, pero es algo que solo nos puede ayudar a prolongar su vida, no creo que sea la solución definitiva al problema. No podemos estar todos los días pendiente de si tenemos que pegar.

Así que mi siguiente paso, mientras sigo viendo lo que dura este invento, será probar con silicona y otra cosa, que de funcionar, sí sería para siempre y definitivo por años, lo vi en un foro americano pero es algo un poco tosco, intentaré hacer algo mejor y si da resaltadosos os cuento.

Saludos a todos. :rolleyes:

ohhvaya 01/05/2008 20:46

[QUOTE=astrator;3356262]Pues ya si que puedo decir que me uno al club. Ayer llegó mi Roomba 560, aunque mejor dicho, ayer recogí mi Roomba 560, ya que como se me habia advertido ECI y sus agencias de transporte ENDOPIQUI no han sido todo lo bueno que se espera de ellos, y ya ibamos por el día 18 de espera, cuando llamé para interesarme por donde se encontraba mi pequeña respondiendome que....bueno una historia larga...larga...larga. Lo dicho, que no esperé ni un día mas y fuí a recogerla; y en eso estamos, de pruebas.

Respecto a mi inquietud sobre el idioma, pues decir que tiene tres, INGLES, FRANCES Y ALEMAN. (No hay mejor forma de salir de dudas que comprobandolo). Ahora se me plantea lo siguiente:
Cuando la sacamos de la caja le dimos al boton CLEAN y no se encendia ni la mas misera luz, como es logico la pusimos a cargar y magia, comenzó a parpadear en color naranja. Supuse, leyendo las instrucciones, que en esa situación iba a estar durante 16 horas, pero no,al poco rato, cambio su color a verde. ¿Es normal?, pues supuse que no y le hice un reset(quité la batería y pulsé boton CLEAN durante 30 segundos). Despues la puse a cargar y mas de lo mismo: Un rato en color naranja parpadeando y despues al color verde. La pregunta es:
¿Como se supone que debe de ser la primera carga?, es decir, ¿debe estar 16 horas en color verde o debería estar esas horas en color naranja?, ¿como se soluciona esto?.

Gracias.
Pd. En la caja venía un cepillo naranja, a parte del que viene instalado. Espero que sea de los nuevos.[/QUOTE]

Lo de la carga de 16 horas, si te miras las instrucciones pone que "la máquina hará una recarga de 16 horas cuando lleva mucho tiempo descargada o la máquina lo vea oportuno. No necesariamente lo hace la primera vez que se carga." o algo así... La mía tampoco hizo una carga de 16 horas en el primer uso. Tampoco la puedes provocar, ya que lo hace la máquina cuando lo vé oportuno.
¿como has hecho eso de cambiar el idioma? A ver si puedes dar más detalles.

Saludos a todos.

ohhvaya 01/05/2008 21:15

[QUOTE=dvini;3348724]En redcoon punto es he visto cepillos laterales a 4,99€ gastos de envio incluidos. Estan en Barcelona.
Yo tengo la Roomba SE antigua con la batería fatal. Sabeis de algun sitio fiable que no valga 70€ una batería nueva?[/QUOTE]

Ahora están ya a 6,99 euros en la página que dices (los cepillos laterales) y creo que sin incluir portes.

¿algien sabe si se puede comprar directamente en alguna tienda sin tener que comprarlos por internet? Mas que nada para no pagar siempre portes.

Saludos.

e-duard 01/05/2008 21:27

CÓMO CAMBIAR EL IDIOMA DE NUESTRA ROOMBA
 
[QUOTE=ohhvaya;3357170]

¿Cómo has hecho eso de cambiar el idioma? A ver si puedes dar más detalles.[/QUOTE]

* Para cambiar el idioma hay que reiniciar el Roomba, que se hace de la siguiente manera

[INDENT]1.- Pulsar a la vez los botones SPOT y DOCK/DEMO durante 8/10 segundos.

2.- Escucharemos una musiquita que indica que se ha reiniciado.

3.- Cargarlo normalmente.

4.- Ponerlo en marcha.

5.- Comenzará la demostración en el idioma del país de comercialización.

6.- Cuando nos pida que presionemos en el parachoques, si lo hacemos seguirá con ese idioma y si no lo hacemos se pasará al inglés o al siguiente idioma de que dponga.

[INDENT]Sal-U2.[/INDENT][/INDENT]

manuel1a2b3c 02/05/2008 00:08

Posible solución a la rotura de bracitos
 
Estimados amigos/as:

Yo no poseo ninguna roomba, solo la scooba y, me conozco sus problemas. Pero... si yo la tuviera, lo que haría para intentar solucionar el problema de los bracitos que se rompen, es cortar la parte central y sustituirla por unos muelles bien afianzados a la estrella central y a las escobillas y probaría, creo que los muelles al ser mas flexibles cederían ante los obstáculos y así no se partirían. En definitiva en lugar de bracitos, muellecitos y a probar.
Ya que tenéis tantos rotos por lo menos tenéis material para las pruebas.

Sigo esperando de algún alma caritativa que me indique como se desmontan las ruedas de la scooba (Ya lo se soy un pesado)

Saludos y suerte.

Vincent_astu 02/05/2008 01:03

[QUOTE=manuel1a2b3c;3357438]Estimados amigos/as:

Yo no poseo ninguna roomba, solo la scooba y, me conozco sus problemas. Pero... si yo la tuviera, lo que haría para intentar solucionar el problema de los bracitos que se rompen, es cortar la parte central y sustituirla por unos muelles bien afianzados a la estrella central y a las escobillas y probaría, creo que los muelles al ser mas flexibles cederían ante los obstáculos y así no se partirían. En definitiva en lugar de bracitos, muellecitos y a probar.
Ya que tenéis tantos rotos por lo menos tenéis material para las pruebas.

Sigo esperando de algún alma caritativa que me indique como se desmontan las ruedas de la scooba (Ya lo se soy un pesado)

Saludos y suerte.[/QUOTE]

Jajajajaja es cierto, me olvidé por completo que tienes que desmontar la Scooba. Intentaré cambiar las ruedas y te cuento, espero tener suerte.

Por cierto, [B]muy buena idea lo de los muelles[/B], si pillo alguno de acero que no se deforme empiezo a probar también.

Yo pensaba en hacer algo con hilos [U]finos[/U] de [B]nylon[/B], perforar el centro y atravesarlo, o hacer un nuevo núcleo, y después "cubrirlos" con silicona, o cable termoretractil para darles cierta consistencia, dejando los extremos libres y con los pelillos, tal como está ahora.,. El nylon es prácticamente irrompible.

De todas formas, por ahora siguen sin romperse los brazos con el último invento, queda ver únicamente lo que dura.

Un saludo.

e-duard 02/05/2008 02:56

[QUOTE=manuel1a2b3c;3357438]

Sigo esperando de algún alma caritativa que me indique como se desmontan las ruedas de la scooba.[/QUOTE]

Hola manuel1a2b3c!

Bueno, yo no poseo la Scooba pero he estado buceando por páginas americanas y parece ser que la cuestión para desmontar las ruedas se basa en una lengüeta que poseen a cada lado los brazos de las ruedas, que al soltarlas bajan un poco más, posteriormente hacen tope dos lengüetas más pequeñas, tambien a ambos lados, que también soltaremos. Y ya solo nos queda soltar el eje posterior que le permite pivotar el conjunto, y esto lo haremos presionándolo lateralmente y apalancando con cuidado la parte contrária.

Aquí te dejo unas imágenes del proceso:

[CENTER]http://mysite.verizon.net/gsplews/su...ssp11-fig2.jpg

http://mysite.verizon.net/gsplews/su...ssp11-fig1.jpg

http://mysite.verizon.net/gsplews/su...ssp11-fig3.jpg

http://mysite.verizon.net/gsplews/su...ssp11-fig4.jpg

http://mysite.verizon.net/gsplews/su...ssp11-fig5.jpg

http://mysite.verizon.net/gsplews/su...ssp11-fig6.jpg

http://mysite.verizon.net/gsplews/su...ssp11-fig7.jpg[/CENTER]

En esta última imágen se aprecian perfectamente las dos pestañas (grande y pequeña) que hay que liberar, y el agujero del eje.

Inténtalo primero desde la parte inferior, sin desmontar nada más y, en el supuesto que no lo consigas, tendrás que desmontar la carcasa interior del chasis para poder acceder de una forma más cómoda (por arriba) a las lengüetas.

Sal-U2 y suerte!

monicar 02/05/2008 08:17

[QUOTE=e-duard;3357201]* Para cambiar el idioma hay que reiniciar el Roomba, que se hace de la siguiente manera:
[INDENT]1.- Pulsar a la vez los botones SPOT y DOCK/DEMO durante 8/10 segundos.

2.- Escucharemos una musiquita que indica que se ha reiniciado.

3.- Cargarlo normalmente.

4.- Ponerlo en marcha.

5.- Comenzará la demostración en el idioma del país de comercialización.

6.- Cuando nos pida que presionemos en el parachoques, si lo hacemos seguirá con ese idioma y si no lo hacemos se pasará al inglés o al siguiente idioma de que dispga.

[INDENT]Sal-U2.[/INDENT][/INDENT][/QUOTE]

Creo entender que se puede cambiar de idioma pero el castellano no esta, ¿no?

astrator 02/05/2008 11:41

[QUOTE=monicar;3357604]Creo entender que se puede cambiar de idioma pero el castellano no esta, ¿no?[/QUOTE]

Por lo menos en la mia no está. Solo en Inglés Francés y Aleman.
Una lástima.
Pero sigo sin entender por que en el manual que la acompaña, pone:
ROOMBA DICE:
-Retire y limpie la rueda delantera......
Y otras tantas frases, que si que vienen en castellano.

Bueno a ver si actualizan los firmware y los cargamos.

Vincent_astu 02/05/2008 12:32

[QUOTE=e-duard;3357550]Hola manuel1a2b3c!

Bueno, yo no poseo la Scooba pero he estado buceando por páginas americanas y parece ser que la cuestión para desmontar las ruedas se basa en una lengüeta que poseen a cada lado los brazos de las ruedas, que al soltarlas bajan un poco más, posteriormente hacen tope dos lengüetas más pequeñas, tambien a ambos lados, que también soltaremos. Y ya solo nos queda soltar el eje posterior que le permite pivotar el conjunto, y esto lo haremos presionándolo lateralmente y apalancando con cuidado la parte contrária.

Aquí te dejo unas imágenes del proceso:

En esta última imágen se aprecian perfectamente las dos pestañas (grande y pequeña) que hay que liberar, y el agujero del eje.

Inténtalo primero desde la parte inferior, sin desmontar nada más y, en el supuesto que no lo consigas, tendrás que desmontar la carcasa interior del chasis para poder acceder de una forma más cómoda (por arriba) a las lengüetas.

Sal-U2 y suerte![/QUOTE]


[B]¡Gracias e-duard![/B] :)

Con esto ya avanzamos mucho, aunque la verdad, no parece que sea muy fácil y rápido, pero intentaremos animarnos y hacerlo este finde.

Saludos

manuel1a2b3c 02/05/2008 18:06

[QUOTE=Vincent_astu;3357901][B]¡Gracias e-duard![/B] :)

Con esto ya avanzamos mucho, aunque la verdad, no parece que sea muy fácil y rápido, pero intentaremos animarnos y hacerlo este finde.

Saludos[/QUOTE]

Gracias E-duard; este fin de semana lo intentaré y ya te cuento

Gracias otra vez

astrator 02/05/2008 18:12

Me han llamado del ECI para decirme que a finales de año está previsto que actualicen el firmware de roomba para que hable castellano. Tras preguntarle por a quien le corresponde actualizarlo me han dicho que cuando llegue la nueva versión lo mandarían.

A esperar, pero me suena un tanto rarillo.

nocturno66 03/05/2008 07:41

Quiero adquirir un ROOMBA 530 y no sé dónde comprarlo. He visto muchos por eBay pero no me acabo de fiar.
También los he visto en tiendas online españolas y americanas, pero la diversidad de precios es muy grande.
¿Me podéis dar una recomendación?
Gracias

Luamac 03/05/2008 18:36

[QUOTE=nocturno66;3359120]Quiero adquirir un ROOMBA 530 y no sé dónde comprarlo. He visto muchos por eBay pero no me acabo de fiar.
También los he visto en tiendas online españolas y americanas, pero la diversidad de precios es muy grande.
¿Me podéis dar una recomendación?
Gracias[/QUOTE]

YO ME LA COMPRÉ EN UNA SEMANA FANTÁSTICA DE UNOS GRANDES ALMACENES. Perdón por las mayúsculas.

astrator 03/05/2008 18:56

[QUOTE=nocturno66;3359120]Quiero adquirir un ROOMBA 530 y no sé dónde comprarlo. He visto muchos por eBay pero no me acabo de fiar.
También los he visto en tiendas online españolas y americanas, pero la diversidad de precios es muy grande.
¿Me podéis dar una recomendación?
Gracias[/QUOTE]

Si no quieres esperar, yo fuí hace unos días a ECI, y la vendían en tienda. A principios de año solo la vendían a través de internet. Ahora al venderla en tienda te puedes ahorrar mas de un quebradero de cabeza.

guppy05 03/05/2008 22:18

Hola! Muy buenas.
Acabo de recibir hoy de EEUU un Roomba 570 y un Scooba 380 y buscando por la red un transformador, me he encontrado con toda esta información, creo que de inestimable valor!!!
Una pena no haberla visto antes...en cualquier caso encantada de haberos encontrado.
Me temo que no encuentro la información a la que haceis referencia para adaptar la fuente de alimentación para no poner un transformador (sobre retirar el varistor e incluir un condensador de 47uF/450V). Podríais por favor darme alguna indicación sobre cómo hacerlo? y vale tanto para el Roomba como para el Scooba?
Muchas gracias

e-duard 04/05/2008 04:23

[QUOTE=guppy05;3359983]Me temo que no encuentro la información a la que haceis referencia para adaptar la fuente de alimentación para no poner un transformador (sobre retirar el varistor e incluir un condensador de 47uF/450V). Podríais por favor darme alguna indicación sobre cómo hacerlo? y vale tanto para el Roomba como para el Scooba?[/QUOTE]

Hola guppy05, bienvenid@ al foro!

Tienes toda la información sobre las modificaciones para adaptar la fuente de alimentación en el siguiente hilo:

[CENTER][URL="http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=570463"][B]Como adaptar la fuente de alimentación para que funcione a 220V[/B][/URL][/CENTER]

Sal-U2

manuel1a2b3c 04/05/2008 22:56

A vueltas con la roomba
 
Hola Vicent_astu:

Estaba pensando (yo solo y sin ayuda) que quizá también podría servir el muelle de la cuerda de un viejo despertador que se pueden conseguir mas fácilmente y tienes de varios anchos y diversas flexibilidades

El proceso que yo seguiría, seria destemplar, cortar y volver a templar (quizá al aceite) o si puedes cortar sin destemplar mejor. Luego calentaría los extremos y los incrustaría en el plástico (con lo cual creo quedarían suficientemente fuertes) y por un si aquel, lo reforzaría con el pegamento milagro ese que tienes. ¡Por probar!

Por cierto la curvatura del muelle a favor de la rotación de las escobillas, para que cedan mas fácilmente

Saludos cordiales

xavitu 05/05/2008 00:24

[QUOTE=ohhvaya;3357191]Ahora están ya a 6,99 euros en la página que dices (los cepillos laterales) y creo que sin incluir portes.

¿algien sabe si se puede comprar directamente en alguna tienda sin tener que comprarlos por internet? Mas que nada para no pagar siempre portes.

Saludos.[/QUOTE]

En Granollers (Barcelona) hay una tienda donde venden cepillos laterales a 5euros y pico y otros recambios (asi como las roomba por 399€)

La tienda se llama "Maquinaria Bosch"
y esta en:
Pl. de la Corona 26-27
El telefono es 938792552 - 938704838

xavitu 05/05/2008 00:25

[QUOTE=Vincent_astu;3356555]Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiii si es normal.

Las aspiradoras que tienen el cepillo primitivo tienen ese problema, y es normal lo que te ha sucedido, por eso yo digo que un cepillo nuevo no pasa de un mes hasta que pierde su último brazo.

Hay gente a la que le dura mucho más, posiblemente no tienen alfombras o son finitas. Hay objetos en el suelo que también aceleran su deterioro, por ejemplo los topes de las puertas para que no se golpeen éstas contra la pared, el clásico que está atornillado en el suelo. Y eso sin contar con alas patas de sillas y muebles...

Los cepillos nuevos sí que duran mucho más, pero aunque tarde un mes en perder el primer brazo tampoco son irrompibles.

Gracias e-duard por recomendarle mi sugerencia, además le has resumido muy bien lo que pasa con este cepillito de lo demonios, pero es algo que solo nos puede ayudar a prolongar su vida, no creo que sea la solución definitiva al problema. No podemos estar todos los días pendiente de si tenemos que pegar.

Así que mi siguiente paso, mientras sigo viendo lo que dura este invento, será probar con silicona y otra cosa, que de funcionar, sí sería para siempre y definitivo por años, lo vi en un foro americano pero es algo un poco tosco, intentaré hacer algo mejor y si da resaltadosos os cuento.

Saludos a todos. :rolleyes:[/QUOTE]


A ver si encuentro el pegamento que usas tu y los arreglo!


Saludos y gracias!

guppy05 05/05/2008 06:47

[QUOTE=e-duard;3360390]Hola guppy05, bienvenid@ al foro!

Tienes toda la información sobre las modificaciones para adaptar la fuente de alimentación en el siguiente hilo:

[CENTER][URL="http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=570463"][B]Como adaptar la fuente de alimentación para que funcione a 220V[/B][/URL][/CENTER]

Sal-U2[/QUOTE]

Muchísimas gracias!!!
Hoy me pongo a ello, al menos a ir de compras.
Seguiremos en contacto, espero no cargarmelo sin estrenar.

nocturno66 05/05/2008 07:04

Después de buscar mucho, el mejor precio que he encontrado en España es el de [URL="http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B141416/cid/6000/Roomba_Roomba_530/"]Redcoon (279€).[/URL]

En EEUU es mucho más barato; ¿merece la pena comprar allí a pesar de portes y aduana?

Vincent_astu 05/05/2008 09:10

Cambio de ruedas Scooba en menos de un minuto
 
El domingo me puse con la Scooba a cambiar las ruedas. Desmonté la carcasa, el parachoques, etc, y cuando me pongo a cambiar las ruedas me doy cuenta de un pequeño detalle: [B]no hace falta abrir la Scooba para cambiarlas[/B], así que esto me sirvió solo para fisgonear el aparato por dentro.

Sin más os pongo un vídeo para que veáis como se cambia la rueda en menos de un minuto. No entiendo como no se detalla esto en las instrucciones y como no se explica en los foros americanos.

Si os fijáis en el tiempo del vídeo os daréis cuenta que se tarda menos de 30 segundos en cambiar una rueda, es decir, menos de un minuto en cambiar las dos.

Al menos servirá para que aquellos que tengan esta tarea pendiente no pierdan su tiempo.

[URL="http://es.youtube.com/watch?v=rQcn40bTPX0"]http://es.youtube.com/watch?v=rQcn40bTPX0[/URL]

Saludos.

Vincent_astu 05/05/2008 09:15

Evitar que se cierren las puertas
 
Sí, ya sé que para eso están los imanes y otros retenedores. Yo tenía el mismo problema pero no quería poner esos dispositivos que afean tanto las puertas, verdaderamente son horrorosos. Así que dándole vueltas a la cabeza encontré la solución.

Ya sabéis que hay unas gomitas transparentes para evitar arañazos y resbalamientos, pues las hay de todos los tamaños, solo tenéis que encontrar la que mejor se adapte.

Tenéis que poner uno pegado al suelo, de modo que la puerta al abrirse del todo roce con la goma y esto impida que la Roomba pueda cerrarla. Veréis que hace falta que roce muy poco para que haga su función. Yo lo tengo desde que entró la primera Roomba, funciona y no se despega.
Pasa absolutamente desapercibido, al ser transparente se integra visualmente con el suelo, y en el peor de los casos es infinitamente más discreto que los imanes, además no tenemos que atornillas ni pegar nada a nuestras puertas.


[CENTER]http://img369.imageshack.us/img369/8867/dsc00246pw8.jpg

http://img369.imageshack.us/img369/9392/dsc00255da9.jpg[/CENTER]
Saludos

Vincent_astu 05/05/2008 09:25

Evitar que se desplacen los Faros
 
Supongo que os pasará, tenéis que estar recolocando los faros con cierta frecuencia, que si al fregar se mueven, que si los tocamos accidentalmente con los pies, etc,

Bueno, pues la solución es bien sencilla, solo hay que poner un trozo pequeño del velcro en el faro y otro en el suelo, justo exactamente donde debe ir. Esto evitará que se mueva el faro, y al mismo tiempo nos permitirá cambiar las baterías.

Siento la mala calidad de las fotos.

[CENTER]http://img369.imageshack.us/img369/5...c00254bwl5.jpg


http://img369.imageshack.us/img369/6629/dsc00250nh5.jpg[/CENTER]

Saludos.

Vincent_astu 05/05/2008 09:28

[QUOTE=nocturno66;3361723]Después de buscar mucho, el mejor precio que he encontrado en España es el de [URL="http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B141416/cid/6000/Roomba_Roomba_530/"]Redcoon (279€).[/URL]

En EEUU es mucho más barato; ¿merece la pena comprar allí a pesar de portes y aduana?[/QUOTE]

Solo en algunos casos se pagan aduanas, eso depende de que tengas esa mala suerte, pero lo normal es no pagar impuestos.
Yo compro bastante fuera de España, no me refiero a estos aparatos, y nunca pagué impuestos salvo con la Scooba.

Debes tener en cuenta que no tienes garantía, si no te importa pues adelante.

Vincent_astu 05/05/2008 09:30

Cita:

Iniciado por xavitu (Mensaje 3361600)
A ver si encuentro el pegamento que usas tu y los arreglo!


Saludos y gracias!

Pero mucho mejor si lo haces antes de que se te rompan, así te durará muchísimo más, si lo haces una vez roto te durará menos.

Este finde estuve con mis experimentos y esta semana los pondré a prueba.

Ricard_cr 05/05/2008 09:46

[QUOTE=Ricard_cr;3342398]Buenas!

Después de estar con un Dirt Dog unos meses por fin me he decidido a comprar un ROOMBA 550 (440 USD = 280€). Ayer lo pagué y ayer mismo me salió de USA (muy rápido!)

[B]Lo que a alguno le puede interesar es que este vendedor USA está vendiendo actualmente los ROOMA que tiene con el cargador ya modificado de origen[/B]. Así que a los que como yo les de miedo meterse con el soldador (yo me cargué mi primer cargador y acabé comprando uno nuevo...) tienen una buena solución.

Lo podéis buscar si os interesa vosotros mismo por EBAY y si no lo encontráis me podéis enviar un e-mail que os facilito su pseudónimo.

Saludos y ya os contaré si me llega todo ok!
Ricard[/QUOTE]

Buenas!

Solo comentaros que la semana pasada ya me llegó el ROOMBA 550 con el cargador modificado de origen. Todo perfecto! Enchufar y listo! Y desde que pagué a que me llegó pasaron 8 días!
Y por suerte no me ha llegado liquidación de aduanas :)
La verdad es que va muy bien! Y comparado con el Dirt Dog, este modelo hace mucho menos ruido!

Saludos!

Vincent_astu 05/05/2008 11:26

[QUOTE=Ricard_cr;3361792]Buenas!

Solo comentaros que la semana pasada ya me llegó el ROOMBA 550 con el cargador modificado de origen. Todo perfecto! Enchufar y listo! Y desde que pagué a que me llegó pasaron 8 días!
Y por suerte no me ha llegado liquidación de aduanas :)
La verdad es que va muy bien! Y comparado con el Dirt Dog, este modelo hace mucho menos ruido!

Saludos![/QUOTE]

Felicidades

Sí, la Dirt Dog hace mucho ruido, ruido de cacharro destartalado en comparación con la serie 500. Creo que habría preferido comprarme una 500 básica antes que la Dirt Dog. Además de más ruidosa ya tuve que abrir una para limpiarla, enseguida se llenó de polvo por dentro y se volvió loca. Además ya sabes que es incapaz de subir un simple felpudo, no viene con base de serie, tienes que comprarla aparte, etc…

A mucha gente le interesará lo de la fuente modificada en origen, seguro que se animan muchos más a comprarlas en EEUU.

Ricard_cr 05/05/2008 17:53

[QUOTE=Vincent_astu;3361934]Felicidades

Sí, la Dirt Dog hace mucho ruido, ruido de cacharro destartalado en comparación con la serie 500. Creo que habría preferido comprarme una 500 básica antes que la Dirt Dog. Además de más ruidosa ya tuve que abrir una para limpiarla, enseguida se llenó de polvo por dentro y se volvió loca. Además ya sabes que es incapaz de subir un simple felpudo, no viene con base de serie, tienes que comprarla aparte, etc…

A mucha gente le interesará lo de la fuente modificada en origen, seguro que se animan muchos más a comprarlas en EEUU.[/QUOTE]

Pues si... los vecinos los tengo contentos con el dirt dog... Lo único que se oye los fines de semana en el patio de isla es mi dirt dog y el chucho asqueroso que vive al lado :rolleyes: que no para de ladrar cada vez que sale a la terraza!!
Y la verdad es que el dirt dog lo tengo guarrísimo, pero bueno, hasta que no se clave paso de limpiarlo que da mucho asco el pobrecito :p

Lo mejor del dirt dog, el precio y la capacidad que tiene :rolleyes:

nocturno66 07/05/2008 09:46

[QUOTE=Ricard_cr;3361792]Buenas!

Solo comentaros que la semana pasada ya me llegó el ROOMBA 550 con el cargador modificado de origen. Todo perfecto! Enchufar y listo! Y desde que pagué a que me llegó pasaron 8 días!
Y por suerte no me ha llegado liquidación de aduanas :)
La verdad es que va muy bien! Y comparado con el Dirt Dog, este modelo hace mucho menos ruido!

Saludos![/QUOTE]

¿Me puedes dar el link de la tienda donde lo has comprado?
Gracias

e-duard 07/05/2008 10:46

iRobot, por fín, anuncia la apertura del nuevo canal de [B]venta directa en Europa.[/B]

[CENTER]http://www.irobot.com/filelibrary/in...logo_small.jpg[SIZE="1"]

[/SIZE]http://i35.photobucket.com/albums/d1...ds/eu-flag.gif[/CENTER]

En concreto para [B]el próximo mes en Inglaterra y Alemania[/B]

Esperemos que ésta vez sea cierto y que ésto redunde en una considerable bajada de precios teniendo en cuenta la paridad euro-dólar.

Sal-U2

Mundator 07/05/2008 11:12

Soldando los cepillos laterales
 
Pues como el SuperGlue no es la solución y ya se me han roto 5 brazos, procedo a soldarlos con un soldador eléctrico de los que se usan para soldar con estaño componentes electrónicos.

No creo que aguante mucho. El resultado es chapucero, pues, aunque el plástico se funde bien, se carboniza enseguida (zonas negras en la foto).

Hoy comienza la prueba. A ver cuánto dura.
http://img206.imageshack.us/img206/2659/pict0718nc1.jpg

monicar 07/05/2008 11:46

[QUOTE=e-duard;3365876]iRobot, por fín, anuncia la apertura del nuevo canal de [B]venta directa en Europa.[/B]

[CENTER]http://www.irobot.com/filelibrary/in...logo_small.jpg[SIZE="1"]

[/SIZE]http://i35.photobucket.com/albums/d1...ds/eu-flag.gif[/CENTER]

En concreto para [B]el próximo mes en Inglaterra y Alemania[/B]

Esperemos que ésta vez sea cierto y que ésto redunde en una considerable bajada de precios teniendo en cuenta la paridad euro-dólar.

Sal-U2[/QUOTE]


¿sabes dónde puedo conseguir más información?

¿Significa que podremos comprar todos los productos de irobot en Europa?

Ricard_cr 07/05/2008 16:01

[QUOTE=nocturno66;3365750]¿Me puedes dar el link de la tienda donde lo has comprado?
Gracias[/QUOTE]

Buenas,

Tienes un mensaje.

salu2!

nocturno66 07/05/2008 21:05

Cita:

Iniciado por Ricard_cr (Mensaje 3366405)
Buenas,

Tienes un mensaje.

salu2!

Muchas gracias

e-duard 07/05/2008 23:46

[QUOTE=e-duard;3365876]

iRobot, por fín, anuncia la apertura del nuevo canal de [B]venta directa en Europa.[/B]
En concreto para [B]el próximo mes en Inglaterra y Alemania[/B]
[/QUOTE]
[QUOTE=monicar;3365992]

¿sabes dónde puedo conseguir más información?[/QUOTE]

Hola monicar!

Esta información la he sacado del siguiente artículo:

[CENTER][B]Robot Stock News -- [COLOR="Purple"]IRBT's Brutal Day[/COLOR][/B][/CENTER]

Como verás habla de muchas cosas y entre ellas de esta noticia, aunque de momento no da más detalles.

Sal-U2

Ricard_cr 08/05/2008 09:29

Buenas,

Pues mirando en Wikipedia he visto que ROOMA ya tiene su entrada.
Lo que he podido verificar es que el DIRT DOG el el mismo que el ROOMBA 400 (antiguo 4000) con la única diferencia de que el DIRT DOG tiene el cepillo inferior diferente...
Aquí os dejo el historial de los modelos:

Models

* First Generation (1G)
o Roomba (2002, improved in 2003, discontinued)
o Roomba Pro (2003, discontinued)
o Roomba Pro Elite, model # 3100, (2003, discontinued)

The first-generation Roombas have three buttons for room size.
Roomba Discovery
Roomba Discovery

* Second Generation (2G) (All 2G Roombas can be updated to 2.1G Roombas)
o Dirt Dog, model # 1100 (Budget model, sweeper only no internal vacuum) (September 2006)[1]
o Roomba, model # 4000, now model # 400 (2006)[2]
o Roomba Red, model # 4100, now model # 410 (2004, improved to 2.1G in 2005) [3]
o Roomba Sage, model # 4105, now model # 416 (2004, improved to 2.1G in 2005) [4]
o Roomba Sage, model # 4110, now model # 416 (identical to # 4105, but includes charging base)
o Roomba Clean Blue, model # 4130, (HSN exclusive model, earliest release of 2.1G Roomba at a special preview price, identical to the 2.1G Sage except for color.(2004, discontinued)
o Roomba Clean Blue, model # 4130, (HSN exclusive model, earliest release of 2.1G Roomba at a special preview price, identical to the 2.1G Discovery except for color) (2004, discontinued)(Although confusing it should be noted both HSN models share the same model number (4130) despite being two very different models.) [5]
o Roomba Silver, model # 4150, (Amazon.com & Target exclusive model, identical to # 4105, except for a special silver finish)
o Roomba Sage for Pets, model # 4170 (2006) [6]
o Roomba Pink Ribbon Edition, model # 4188, (Identical to # 4105 except for color with 20% of the sale price was donated to the Susan G. Komen Breast Cancer Foundation) (2005, discontinued)
o Roomba Discovery, model # 4210, (2004, improved to 2.1G in 2005)[7]
o Roomba Discovery SE, model # 4220, (2004, identical to Discovery 4210 but with different paint and self-charging wall mount; improved to 2.1G in 2005, discontinued)
o Roomba Scheduler, model # 4225, (same as 4230, but sold at Costco)
o Roomba Scheduler, model # 4230, (2005) [8]
o Roomba Scheduler, model # 4260, with Intelli-Bin (auto detection of a full refuse bin) (Sold at Hammacher-Schlemmer)
o Roomba Discovery for Pets (2006)[9]
o Roomba Scheduler with Intelli-Bin (July 2006)[10]

The second-generation Roombas (dubbed "Discovery") replaced their predecessors in July of 2004, adding a larger dust bin, better software that calculates room sizes, fast charging in the home base (or wall hanger in the Discovery SE), and dirt detection. All second-generation Roombas are functionally identical, though some have more or fewer buttons, accessories, or casings, and all featured updated programming after mid 2005. The low-end models continue to be available as of 2007 with new model names.
Third Generation Roomba docked in base station
Third Generation Roomba docked in base station

* Third Generation (according to the Official iRobot Website)
o Roomba 510, 530, 535 (HSN Version), 550 (Costco Version)[11], 560, 570, and 580 (August 2007)[1]

The third-generation 5xx Roomba was introduced in 2007 and features an infrared sensor to detect obstacles, a dock button, and improved mechanical components. Some second-generation models remain on sale, however, as the 4xx series.

Fuente: Wikipedia

Salu2!

e-duard 08/05/2008 13:08

[QUOTE=Ricard_cr;3367749]

Lo que he podido verificar es que el DIRT DOG es el mismo que el ROOMBA 400 (antiguo 4000) con la única diferencia de que el DIRT DOG tiene el cepillo inferior diferente...

[/QUOTE]

[CENTER]http://irbt.imageg.net/graphics/prod...82242p275w.jpghttp://irbt.imageg.net/graphics/prod...38641p275w.jpg[/CENTER]

Efectivamente el Dirt Dog tiene un cepillo inferior diferent, pero tiene más diferencias que lo hacen sustancial mente diferente para su uso:

[CENTER]http://maxim.seenon.com/img/product/...003-052121.jpghttp://211.78.161.57/res/gdsale/st_p...72550-s200.jpg[/CENTER]

La diferencial principal es la desaparición del conjunto de aspiración en el Dirt Dog (NO ASPIRA, solo barre), ésto se compensa con unos nuevos cepillos, todos de cerdas (azules), más duros y aumentando las revoluciones de giro (casi a 1000 rpm.) lo que le permite recoger suciedad de mayor tamaño (tornillos, piedrecitas, hojas, etc. etc.) y consecuentemente, al desaparecir todo el sistema de aspiración, todo el cajón de suciedad queda para eso, recoger suciedad, aumentando considerablemente su capacidad.

[CENTER]http://test.roombahacking.com/wp-con...11/dirtdog.jpg * http://cdn.overstock.com/images/products/T11219920.jpg[/CENTER]

Esta característica hace que el Dirt Dog lo podamos usar tanto en el interior de casa (teniendo en cuenta que hace más ruido y polvo) como en el exterior, almacén, garage... (pensado expresamente para ello), mientras que el Roomba 400 solo lo debemos utilizar en el interior (puesto que es mucho más delicado, por el sistema de aspirado.)

[CENTER]http://www.allbrands.com/images2/common/dirtdog.gifhttp://www.roombareview.com/images/roomba-400.gif[/CENTER]

Como ves no son tan idénticos.

Sal-U2

Ricard_cr 08/05/2008 15:48

[QUOTE=e-duard;3368050]
Efectivamente el Dirt Dog tiene un cepillo inferior diferent, pero tiene más diferencias que lo hacen sustancial mente diferente para su uso:

[CENTER]http://maxim.seenon.com/img/product/...003-052121.jpghttp://211.78.161.57/res/gdsale/st_p...72550-s200.jpg[/CENTER]

La diferencial principal es la desaparición del conjunto de aspiración en el Dirt Dog (NO ASPIRA, solo barre), ésto se compensa con unos nuevos cepillos, todos de cerdas (azules), más duros y aumentando las revoluciones de giro (casi a 1000 rpm.) lo que le permite recoger suciedad de mayor tamaño (tornillos, piedrecitas, hojas, etc. etc.) y consecuentemente, al desaparecir todo el sistema de aspiración, todo el cajón de suciedad queda para eso, recoger suciedad, aumentando considerablemente su capacidad.

[CENTER]http://test.roombahacking.com/wp-con...11/dirtdog.jpg * http://cdn.overstock.com/images/products/T11219920.jpg[/CENTER]

Esta característica hace que el Dirt Dog lo podamos usar tanto en el interior de casa (teniendo en cuenta que hace más ruido y polvo) como en el exterior, almacén, garage... (pensado expresamente para ello), mientras que el Roomba 400 solo lo debemos utilizar en el interior (puesto que es mucho más delicado, por el sistema de aspirado.)

[CENTER]http://www.allbrands.com/images2/common/dirtdog.gifhttp://www.roombareview.com/images/roomba-400.gif[/CENTER]

Como ves no son tan idénticos.

Sal-U2[/QUOTE]

Pues si que tienes razón! Acabo de ver las fotos en irobot (las de 360 grados) y si que aspira... No habia visto fotos de la parte inferior...

Pero para uso de interior, creo que no lo recomiendan en caso de tener un suelo delicado (parquet)
Salu2!

freycoruña 09/05/2008 12:07

HOLA A TODOS
HACE UN MES QUE ME HE COMPRADO LA ROOMBA 560 Y ESTOY ENCANTADA CON ELLA.
DESDE HACE UNOS DIAS TENGO UN PEQUEÑO PROBLEMA CON ELLA. NO ENCUENTRA LA BASE PARA CARGARSE, LO INTENTA VARIAS VECES PERO NO LO CONSIGUE, CUANDO CONSIGUE COLOCARSE LA LUZ DE CARGA NO SE ENCIENDE, NI EN LA BASE NI EN LA ROOMBA, SIN EMBARGO SI LA ENCHUFO DIRECTAMENTE A LA CORRIENTE SI CARGA, YO CREO QUE ES PROBLEMA DE LA BASE..... A ALGUIEN LE HA OCURRIDO LO MISMO? PODEIS AYUDARME?

Vincent_astu 12/05/2008 12:24

[QUOTE=freycoruña;3369789]HOLA A TODOS
HACE UN MES QUE ME HE COMPRADO LA ROOMBA 560 Y ESTOY ENCANTADA CON ELLA.
DESDE HACE UNOS DIAS TENGO UN PEQUEÑO PROBLEMA CON ELLA. NO ENCUENTRA LA BASE PARA CARGARSE, LO INTENTA VARIAS VECES PERO NO LO CONSIGUE, CUANDO CONSIGUE COLOCARSE LA LUZ DE CARGA NO SE ENCIENDE, NI EN LA BASE NI EN LA ROOMBA, SIN EMBARGO SI LA ENCHUFO DIRECTAMENTE A LA CORRIENTE SI CARGA, YO CREO QUE ES PROBLEMA DE LA BASE..... A ALGUIEN LE HA OCURRIDO LO MISMO? PODEIS AYUDARME?[/QUOTE]

Por lo que cuentas el problema está en la base de carga, lo ideal es que probaras con otra, quizás en el SAT te dejen, tú lo tienes en Coruña, es el mismo de Lux.

Vincent_astu 12/05/2008 12:39

Solución definitiva y radical al traqueteo
 
Este finde no pude hiacer nada con nuestros famosos cepillos, al final no me pude hacer una escapadita para comprar algún material… así que se me ocurrió solucionar otro problema, el del traqueteo de los cepillos…

Anteriormente publiqué un post en el que daba detalles para amortiguar el traqueteo, yo se lo hice a dos, pero a pesar de ello, una me lo hacía ya siempre y de una manera insoportable, así que dándole vueltas llegue a la solución definitiva y radical…

Los cepillos nuevos vienen con la torsión invertida, de modo que los viejos, los que dan problemas, si los pudiéramos invetir tendría la solución… así que es lo que hice, en diez minutos listo, el resultado: Silencio y eliminación radical del traqueteo.

La verdad es que no me habría preocupado si no fuera pq compré ocho repuestos de goma y aún no reemplacé ninguno, y los ocho me vinieron como los viejos que dan problemas.

Como no pude hacer fotos os pregunto si alguien sigue con ese problema, pues es claro que con el tiempo desaparecerá al irlos cambiando, y es posible que nadie necesite ya de esto, si alguno sigue con este problema que lo comente para hacer el cambio a otro, y me llevo la cámara de fotos para después postearlas.

Saludos.

e-duard 12/05/2008 18:12

[QUOTE=Vincent_astu;3374138]

Los cepillos nuevos vienen con la torsión invertida, de modo que los viejos, los que dan problemas, si los pudiéramos invetir tendría la solución… así que es lo que hice, en diez minutos listo, el resultado: Silencio y eliminación radical del traqueteo.
[/QUOTE]

[B]¿Cómo? ¡Que le has dado la vuelta al cepillo![/B]

Vincent eres un crack!!!! Cuéntanos cómo, por favor!

Cada vez nos sorprendes más.

Sal-U2

mjfor 12/05/2008 20:21

filtro y cepillos lavavajillas
 
ya hace dias lei que alguien preguntaba si habiamos metido alguna vez los filtros y los cepillos en el lavavajillas.

en aquel momento no pude contestar porque solo habia medito varias veces el filtro, que por cierto queda divino.

pero ahora busco quien lo puso y no lo encuentro, pero como supongo que le interesara a mas de uno, os digo que yo de momento he metido ya varias veces el filtro y el cepillo , pero que el de goma no me atrebo por el tipo de material del que esta hecho podria perder si elasticidad y quedar mas rigido.

asi que es lo aseguro que quedan limpisimos (el filtro y el cepillo de puas).

e-duard 12/05/2008 21:46

Cita:

Iniciado por mjfor (Mensaje 3375023)

ya hace dias lei que alguien preguntaba si habiamos metido alguna vez los filtros y los cepillos en el lavavajillas.
...pero ahora busco quien lo puso y no lo encuentro, ...

[QUOTE=e-duard;3285462]

[B][COLOR="Red"][SIZE="4"]¿Se pueden limpiar los accesorios del Roomba en el lavavajillas?[/SIZE][/COLOR][/B]

Hoy, mientras realizaba la tarea de mantenimiento de mis robots y limpiaba sus accesorios, me daba vueltas en la cabeza la idea de si se podría utilizar el lavavajillas para limpiar los accesorios del Roomba, en concreto: los cepillos (tanto el lateral como el de cerdas y el de goma con su soporte de protección), el filtro (y su soporte) y la rueda delantera (sin el eje metálico central, por supuesto!):

[CENTER]http://irbt.imageg.net/graphics/prod...564181t100.jpg http://irbt.imageg.net/graphics/prod...564171t100.jpg http://irbt.imageg.net/graphics/prod...564173t100.jpg http://irbt.imageg.net/graphics/prod...922942t100.jpg http://irbt.imageg.net/graphics/prod...430340t100.jpg http://irbt.imageg.net/graphics/prod...922894t100.jpg http://irbt.imageg.net/graphics/prod...420750t100.jpg[/CENTER]

- ¡Sería FANTÁSTICO!
- ¿Álguien lo ha probado?
O, mejor aun, - ¿álguien lo utiliza regularmente?
¡Venga! Contadnos vuestra experiencia. ¿Qué ocurre? ¿Resisten? ¿Se estropenan? ¿Funciona?...
[/QUOTE]

Hola mjfor!

Como ves era yo quién inició la pregunta.

Muchas gracias por compartir con nosots tu experiéncia
[INDENT][SIZE="2"][I][COLOR="Purple"]"He metido ya varias veces el filtro y el cepillo de puas, pero el de goma no me atrebo porque el tipo de material del que está hecho podria perder su elasticidad y quedar mas rigido.
Asi que os lo aseguro que [B]quedan limpisimos[/B] (el filtro y el cepillo de puas)"[/COLOR][/I][/SIZE][/INDENT]
mjfor, ¿Utilizas un programa del lavavajillas más suave?, ¿a menos temperatura de lo normal? o, por el contrario, ¿lo metes con un programa normal junto con los platos, vasos y demás?

Bueno, a mí también me da miedo meter el cepillo de goma, por si acaso, pero el resto de accesorios parece que no debe de haber problema.

¿Álguien más lo ha probado?

Sal-U2

mjfor 12/05/2008 22:07

:rolleyes:[QUOTE=e-duard;3375310]Hola mjfor!

Como ves era yo quién inició la pregunta.

Muchas gracias por compartir con nosotros tu experiénc
[INDENT][SIZE="2"][I][COLOR="Purple"]"He metido ya varias veces el filtro y el cepillo de puas, pero el de goma no me atrebo porque el tipo de material del que está hecho podria perder su elasticidad y quedar mas rigido.
Asi que os lo aseguro que [B]quedan limpisimos[/B] (el filtro y el cepillo de puas)"[/COLOR][/I][/SIZE][/INDENT]
mjfor, ¿Utilizas un programa del lavavajillas más suave?, ¿a menos temperatura de lo normal? o, por el contrario, ¿lo metes con un programa normal junto con los platos, vasos y demás?

Bueno, a mí también me da miedo meter el cepillo de goma, por si acaso, pero el resto de accesorios parece que no debe de haber problema.

¿Álguien más lo ha probado?

Sal-U2[/QUOTE]


el programa que yo utilizo es el de 65º.


solo he puesto estas piezas http://irbt.imageg.net/graphics/prod...922894t100.jpghttp://irbt.imageg.net/graphics/prod...430340t100.jpghttp://irbt.imageg.net/graphics/prod...564171t100.jpg

pero en un lavado normal, con vasos, platos....
les paso un aspirador pequeño de mano y luego a la "manolita"

nocturno66 13/05/2008 10:23

Ya me he comprado el Roomba 560 en eBay. Ahora a esperar que llegue. Seguiré informando.

monicar 13/05/2008 11:05

Hola buenas:

he intentado comprar accesorios en roombaexchange que tiene buenos precios, pero al ser una compra superior a 250 $ no me deja, tengo que hacerlo en dos pedidos, con lo cual me sube los gastos de envío. ¿conoceis algún otro sitio con buenos precios que no pongan este problema para comprar mucha cantidad?

Gracias

Vincent_astu 13/05/2008 15:27

El de goma también se puede
 
Cita:

Iniciado por mjfor (Mensaje 3375023)
ya hace dias lei que alguien preguntaba si habiamos metido alguna vez los filtros y los cepillos en el lavavajillas.

en aquel momento no pude contestar porque solo habia medito varias veces el filtro, que por cierto queda divino.

pero ahora busco quien lo puso y no lo encuentro, pero como supongo que le interesara a mas de uno, os digo que yo de momento he metido ya varias veces el filtro y el cepillo , pero que el de goma no me atrebo por el tipo de material del que esta hecho podria perder si elasticidad y quedar mas rigido.

asi que es lo aseguro que quedan limpisimos (el filtro y el cepillo de puas).

¡Si se puede!, ya os conté que probé a meter los cepillos, el de goma incluido, y no es que salga bien, es que es difícil diferenciarlo de un nuevo, perfecto. Además también lo podéis meter en la lavadora que sale igual de bien (mejor con trapos) aunque es muy ruidoso y escandaloso, parece que se está rompiendo algo de los golpetazos.

Lo que si os advertí, es que si metéis el de la Scooba, y el accesorio transparente con la goma, ésta última sale tan deformada que parece un caracol :p, con lo cual después no seca bien. De todas formas es muy fácil darle nueva forma y que quede como nueva, también de una manera muy sencilla, pero es mejor con fotos, tarea para el próximo día.

mjfor 13/05/2008 21:04

siento ponerlo aqui otra vez, pero veo que en el otro post no hay nadie que me ayude.
entenderia que me lo borraras, pero es que quisiera que lo viera la mayor cantidad de foreros, para que me ayudeis.

[COLOR="DarkOrchid"]tal y como mire en este post y ademas siguiendo vuestros consejos y teniendo un amigo manitas, me hizo la modificación de un cargador de una roomba discovery.

pero al irme a cambiar el siguiente cargador que era de una roomba scheduler, no ha habido manera, lo cambio y funciono una 1/2 hora y peto, no se veia nada negro solo el condensador, lo cambio y como no iva tampoco es por lo que os pido ayuda.

he hecho varias fotos por si podeis detectar de donde puede venir el fallo y si no, si conoceis en la zona de barcelona algun tecnico que lo pudiera mirar, el cargador vale caro y las roombas las compre de segunda mano, asi que no se la vida que tendran.

http://fotos.subefotos.com/f32b17bb5...79e251e88o.jpg

http://fotos.subefotos.com/0bbbfc01c...bd84e8f66o.jpg

http://fotos.subefotos.com/294186d65...d0197201fo.jpg
http://fotos.subefotos.com/ce87acd80...51548d640o.jpg

angel ( que es mi amigo que hizo las soldaduras) dice que este segundo era diferente al primero que le lleve.
tambien dice que le llega corriente pero el led verde no se enciende.

el condensador que pusimos era de 47uf 400 en los dos casos.
espero que los entendidos me digan algo que no se sea que lo tire a la basura.:y):y):y):y)[/COLOR]

nocturno66 14/05/2008 07:28

[QUOTE=mjfor;3376886]siento ponerlo aqui otra vez, pero veo que en el otro post no hay nadie que me ayude.
entenderia que me lo borraras, pero es que quisiera que lo viera la mayor cantidad de foreros, para que me ayudeis.

[COLOR="DarkOrchid"]tal y como mire en este post y ademas siguiendo vuestros consejos y teniendo un amigo manitas, me hizo la modificación de un cargador de una roomba discovery.

pero al irme a cambiar el siguiente cargador que era de una roomba scheduler, no ha habido manera, lo cambio y funciono una 1/2 hora y peto, no se veia nada negro solo el condensador, lo cambio y como no iva tampoco es por lo que os pido ayuda.

he hecho varias fotos por si podeis detectar de donde puede venir el fallo y si no, si conoceis en la zona de barcelona algun tecnico que lo pudiera mirar, el cargador vale caro y las roombas las compre de segunda mano, asi que no se la vida que tendran.

http://fotos.subefotos.com/f32b17bb5...79e251e88o.jpg

http://fotos.subefotos.com/0bbbfc01c...bd84e8f66o.jpg

http://fotos.subefotos.com/294186d65...d0197201fo.jpg
http://fotos.subefotos.com/ce87acd80...51548d640o.jpg

angel ( que es mi amigo que hizo las soldaduras) dice que este segundo era diferente al primero que le lleve.
tambien dice que le llega corriente pero el led verde no se enciende.

el condensador que pusimos era de 47uf 400 en los dos casos.
espero que los entendidos me digan algo que no se sea que lo tire a la basura.:y):y):y):y)[/COLOR][/QUOTE]

Ese componente cilíndrico y negro que está en una esquinita de la placa, junto a una serigrafía "F1" es un fusible. Si has tenido problemas con la fuente es probable que se haya fundido. Puedes sustituirlo por otro igual o equivalente; me parece ver en su serigrafía que es de 15A (me parece muy alto pero bueno).

En cualquier caso, eso no es garantía de nada, porque si el fusible se ha fundido es porque hay avería en alguna parte. Si pones uno nuevo, lo más probable es que vuelva a fundirse, salvo que la primera vez se fundiera por una mala manipulación del circuito.

Suerte

monicar 14/05/2008 08:35

Buenas:

Necesito ayuda. Intento comprar recambios de roomba pero solo me dejan hacer el pago con authorize.net ¿alguien sabe como funciona? He entrado en la página pero no esta en español no entiendo bien como va.... ¿alguna página de internet para comprar recambios de un modo "normal"?

Gracias

Vincent_astu 14/05/2008 08:57

[QUOTE=e-duard;3374723][B]¿Cómo? ¡Que le has dado la vuelta al cepillo![/B]



Sal-U2[/QUOTE]

Gracias e-duard

Bueno, pues este finde se lo haré a otro y pondré las fotos, es que sin ellas es muy difícil explicar.

Saludos.

aniTTa_83 14/05/2008 18:06

SOS!!!!!
 
Por favor, alguien me puede decir dónde puedo comprar la scooba 380? Lo he intentado en la página de irobot, pero no me deja por no estar en Estados Unidos, y en amazon no aparece ese modelo. ¿Cómo lo habéis hecho vosotr@s para comprarla? Muchas Gracias!

Anna

Luamac 14/05/2008 19:31

[QUOTE=aniTTa_83;3378137]Por favor, alguien me puede decir dónde puedo comprar la scooba 380? Lo he intentado en la página de irobot, pero no me deja por no estar en Estados Unidos, y en amazon no aparece ese modelo. ¿Cómo lo habéis hecho vosotr@s para comprarla? Muchas Gracias!

Anna[/QUOTE]

En una web muy conocida de subastas :)

e-duard 15/05/2008 01:48

[QUOTE=aniTTa_83;3378137]

Por favor, alguien me puede decir dónde puedo comprar la scooba 380?

[/QUOTE]
[INDENT][INDENT][INDENT][B][SIZE="4"][COLOR="Red"]e[/COLOR][/SIZE][/B]ncontrarás la scooba 380 que buscas
[B][SIZE="4"][COLOR="Blue"]b[/COLOR][/SIZE][/B]uscando en esa web muy conocida de subastas,
[B][SIZE="4"][COLOR="Orange"]a[/COLOR][/SIZE][/B]llí encontrarás muy buenos precios
[B][SIZE="4"][COLOR="Green"]Y[/COLOR][/SIZE][/B] ofertas para poder comprarla.[/INDENT][/INDENT][/INDENT]
:) Sal-U2 y Suer-T :)
.:) :) :) :) :) :) :) :)

Vincent_astu 15/05/2008 08:55

[QUOTE=e-duard;3378986][INDENT][INDENT][INDENT]encontrarás la scooba 380 que buscas
[B][SIZE="4"][COLOR="Blue"]b[/COLOR][/SIZE][/B]uscando en esa web muy conocida de subastas,
[B][SIZE="4"][COLOR="Orange"]a[/COLOR][/SIZE][/B]llí encontrarás muy buenos precios
[B][SIZE="4"][COLOR="Green"]Y[/COLOR][/SIZE][/B] ofertas para poder comprarla.[/INDENT][/INDENT][/INDENT]
:) Sal-U2 y Suer-T :)
.:) :) :) :) :) :) :) :)[/QUOTE]

Jajajaja muy bueno! :):):):):):)

Vincent_astu 15/05/2008 09:02

Reparación de las fuentes de alimentación
 
Si bien es cierto que en alguna ocasión algún componente pudiera dar muestras de deterioro, lo normal en electrónica es que los componentes se estropeen y no muestren ni el menor síntoma externo.
Con esto quiero decir que la complejidad a la hora de reparar en electrónica es descomunal, hasta el punto de que en muchas ocasiones los SAT cambian las placas enteras, puesto que les llevaría muchas horas, incluso muchos días el averiguar de donde viene una avería.
Lógicamente hablo en general, la complejidad de esa fuente es muy pequeña, y cualquier técnico electrónico con poco más de un polímetro podría dar con la avería.
Lamentablemente la gente se piensa que en electrónica las cosas funcionan como en las averías mecánicas de los coches, pero la complejidad de los aparatos de hoy en día es enrome
Yo te recomiendo llevarla a un SAT o comprar una nueva, que seguramente te saldrá más barata.

mjfor 15/05/2008 12:43

nocturno66
 
nocturno66, tienes mucha razon el fusible no es de 15A como parece, es de 3.15A.

ya te contare si he tenido suerte, porque tal como dice Vincent_astu, igual es mision imposible.

os cuento cuando me manitas particular se ponga manos a la obra.

saludos,

Vincent_astu 15/05/2008 13:58

Cita:

Iniciado por mjfor (Mensaje 3379339)
nocturno66, tienes mucha razon el fusible no es de 15A como parece, es de 3.15A.

ya te contare si he tenido suerte, porque tal como dice Vincent_astu, igual es mision imposible.

os cuento cuando me manitas particular se ponga manos a la obra.

saludos,

No seas pesimista, primero prueba con el fusible, no pierdes nada.

nocturno66 16/05/2008 05:32

Efectivamente, el fusible cuesta sólo unos céntimos y es fácil de cambiar.
Yo antes que nada comprobaría si está fundido con un polímetro. Si lo está lo cambiaría y probaría la fuente.
Suerte

e-duard 16/05/2008 12:56

Fuente de alimentación PETADA!
 
Hola!

Recapitulando toda la información que he conseguido en éste y 'otros' foros (americanos):

Cuando, después de haber hecho la modificación o no, nos peta la fuente de alimentación hemos de comprobar, y en su caso sustituir los siguientes componentes y por este ord:

[INDENT][INDENT]1.- El Condensador (C1) y Varistor (VR1 o RV1) objetos de la modificación del cambio de voltaje 110V-220V.

2.- Si la cusa no es producida por los componentes anteriores, el Fusible (F1) de 3,15A habrá petado.

3.- Si ha petado el Fusible (F1) es probable que los 4 diodos (D1, D2, D3 y D4) que hay junto al Condensador (C1) también estén rotos. Éstos son 1N4007.

4.- Si, estando los Diodos mal, enchufamos la fuente de alimentación nos podemos cargar el Transformador (L1) ubicado junto a los 4 Diodos.

5.- Y, por último, si con todo lo anterior no te funciona, tíralo! y cómprate otro nuevo.[/INDENT][/INDENT]
Sal-U2

aniTTa_83 18/05/2008 12:29

[QUOTE=e-duard;3378986][INDENT][INDENT][INDENT]encontrarás la scooba 380 que buscas
[B][SIZE="4"][COLOR="Blue"]b[/COLOR][/SIZE][/B]uscando en esa web muy conocida de subastas,
[B][SIZE="4"][COLOR="Orange"]a[/COLOR][/SIZE][/B]llí encontrarás muy buenos precios
[B][SIZE="4"][COLOR="Green"]Y[/COLOR][/SIZE][/B] ofertas para poder comprarla.[/INDENT][/INDENT][/INDENT]
:) Sal-U2 y Suer-T :)
.:) :) :) :) :) :) :) :)[/QUOTE]

Gracias! no me fiaba mucho de esa web tan conocida de subastas, pero al final me he decidido y he comprado también un adaptador para la scooba a través de esa web. Espero que todo salga bien y reciba la scooba :)

silviajaen 18/05/2008 15:12

alguien me puede decir donde comprar los recambios para la roomba 560 en alguna pagina que considereis que es la más económica? Gracias.

e-duard 18/05/2008 15:28

Hola silviajaen!

Si lo que buscas es el mejor precio, como en la web de subastas que indicamos en los últimos posts no encontrarás nada.

Sal-U2

silviajaen 18/05/2008 15:43

Y alguna página en concreto donde solais comprar vosotros?

Gracias por contestar.

mjfor 19/05/2008 23:40

[QUOTE=nocturno66;3380595]Efectivamente, el fusible cuesta sólo unos céntimos y es fácil de cambiar.
Yo antes que nada comprobaría si está fundido con un polímetro. Si lo está lo cambiaría y probaría la fuente.
Suerte[/QUOTE]


1er fusible petado, ohhhhhh!!!!

hoy vuelve a probar si encuentra la averia.

que rabia.

nocturno66 20/05/2008 07:42

Y digo yo, ¿cuánta tensión e intensidad debe proporcionar ese cargador?
¿No servirá algún cargador de otro aparato?

e-duard 20/05/2008 11:24

[QUOTE=nocturno66;3386326]Y digo yo, ¿cuánta tensión e intensidad debe proporcionar ese cargador?
¿No servirá algún cargador de otro aparato?[/QUOTE]

Hola nocturno66!

El convertidor/fuente de alimentación de iRobot proporciona una salida de 22V y 1.25A.

Hay que tener en cuenta que la fuente de alimentación (sea la de iRobot o de otra marca) que proporcione esta salida debe de dar [COLOR="Red"]exactamente[/COLOR] estos valores, en caso contrario te dará el famoso Err2 y NO CARGARÁ la batería.

Este tema ya se trató anteriormente y te recomiendo que lo leas para sacar tus propias conclusiones. (Mira en la página 21 de éste mismo hilo)

Sal-U2

leotron 20/05/2008 14:13

Un poquito de todo
 
:-}[QUOTE=e-duard;3386510]Hola nocturno66!

El convertidor/fuente de alimentación de iRobot proporciona una salida de 22V y 1.25A.

Hay que tener en cuenta que la fuente de alimentación (sea la de iRobot o de otra marca) que proporcione esta salida debe de dar [B][COLOR="Red"]exactamente[/COLOR][/B] estos valores, en caso contrario te dará el famoso Err2 y NO CARGARÁ la batería.

Este tema ya se trató anteriormente y te recomiendo que lo leas para sacar tus propias conclusiones. (Mira en la página 21 de éste mismo hilo)

Sal-U2[/QUOTE]

Buen dia a todos, llevo pues el tiempo necesario para leer y releer todos los post antes de atreverme a entrar.
He citado el comentario, solo para poder postear, soy antiguo miembro de los foros de Zacky, he contribuido con algo de $, pero no me he dado de alta a "Premium" que me solicita el foro para poder crear nuevo tema ????, es de los pocos foros que pertenezco que lo pide ¿?, creo que mas bien estoy haciendo algo mal.
Por otro lado y entrando en cuestiones de este Foro, por el momento no tengo Roomba, pero si comentarles que tengo 2 máquinas Chinas, pues cuando descubrí el invento allá por 2000 y algo, (1ª generacion de roomba), no comercializaban nada por aquí y yo estaba mu, verde...... mas verde que ahora, claro :-/. Y claro ahora que he podido ver,tocar y palpar la maquinita y siendo la 3ª o 4ª generation, se nota la evolucion, pero todavía les falta...... supongo que como siempre lo hacen para que sigamos comprando.... Bueno con referencia a mis "apañadas" maquinas chinas, decir que cumplen bastante bien siendo modelos copias de las primeras, tiene sus defectos..... de trabajo,y si hablamos de repuestos,etc, le aburriria, tienen unos 2 años y llevan tiempo dandome la lata de tiempo efectivo de trabajo y lo siento pero no me digan que la bateria...... que soy de los que me meto a averiguar todo lo que pueda antes de decidir si........ las mando a ......., y ya tengo localizado el establecimiento (muy bueno) que me las fabrica a un precio razonable y buen materia. Pues el SAT de la maquinita vende las baterias a 55 leuritos.... !mas caras que las de Roomba! y encima NiCd :y), esto me pasó por inexperto, ojala que fabrique las de li-on, que no tienen memo y son mas eficaces, (Roomba tendira que haber destacado),pero bueno con Roomba no pasaria tanto pues estamos tooooitos por aqui (casi). Y sobre la China no hay foro :y)


La verdad les confieso que no necesita muchas "virguerias" el invento para que realize las tareas de aspirar o "limpiar", solo se necesita FIABILIAD Y BUENA ASISTENCIA DE SAT, para que sea un producto de lo mejor....
Creo que lo cumple por lo que he leido aunque nada es perfecto.....

Agradecer a airbus300 y Mundator, que me facilitaron informacion por privi de lo que les pedí, gracias X:-). Solo me falta pregutarles que he encargado una a unos de los "chicos" de la page indicada, pero me asalta una duda.... me he precipitado un poquito ya que no pensé en pedir que me aseguren el paquete, se lo he consultado al proveedor y estoy a la espera. ¿Creen que vale la pena? ¿o es necesario?,¿efectivo? a la hora de problems?....

Perdon por el ladrillo........ y gracias por leerme, un Saludo muy amplio.

nocturno66 20/05/2008 16:36

[QUOTE=e-duard;3386510]Hola nocturno66!

El convertidor/fuente de alimentación de iRobot proporciona una salida de 22V y 1.25A.

Hay que tener en cuenta que la fuente de alimentación (sea la de iRobot o de otra marca) que proporcione esta salida debe de dar [B][COLOR="Red"]exactamente[/COLOR][/B] estos valores, en caso contrario te dará el famoso Err2 y NO CARGARÁ la batería.

Este tema ya se trató anteriormente y te recomiendo que lo leas para sacar tus propias conclusiones. (Mira en la página 21 de éste mismo hilo)

Sal-U2[/QUOTE]

Con un trafo, unos diodos, unos condensadores y un LM317 debidamente refrigerado se hace una fuente exactamente de esos valores por 4 duros.
Cuando me llegue mi Roomba lo probaré y os paso el esquema; para salir de un apuro seguro que sirve a más de uno.

mjfor 20/05/2008 18:52

nueva cosa rara roomba
 
bueno pues eso, nueva cosa rara que hace la roomba discovery.

va como a camara lenta, la bateria le dura 3 horas, le cuesta pasar las puertas que tienen bordillos, los rodillos giran manualmente pero cuando funciona se le quedan los pelos enganchados en lugar de pasarlos al cagetin.

la he desmontado hasta los engranajes y ademas de quedarme sorprendida porque no tenia pelos dentro ( yo pensaba que los encontraria atascados), estaban completamente engrasados.

si no estoy confundida en alguna pagina anterior lei que debian estar bien limpios??? o me estoy liando, tendria que volver a abrirlo y quitarle la grasa???

teneis alguna idea, no encuentro nada en internet.

un saludo, Maria Jesús

e-duard 20/05/2008 21:57

Hola Maria Jesús!

En los robots de la serie Discovery, el problema de los engranajes atascados, no se da con tanta frecuencia como en la serie 500. Debido, precisamente, a su diseño y a la cantidad de grasa que lleva, por lo que te recomiendo que no la quites.

Por lo demás, desconozco la averia concreta que produce los síntomas que nos cuentas, pero deduzco de ellos que cuando la pones en marcha los cepillos no funcionan (el motor no consume, al no funcionar, y por eso la bateria te dura 3 horas). Tambien al no funcionar los cepillos los pelos y pelusas los arrastra, en lugar de pasarlos al cagetín.

Por lo que parece que el problema lo tienes en el motor de los cepillos o en alguna conexión eléctrica.

Sal-U2

mjfor 20/05/2008 23:21

[QUOTE=e-duard;3387694]Hola Maria Jesús!

En los robots de la serie Discovery, el problema de los engranajes atascados, no se da con tanta frecuencia como en la serie 500. Debido, precisamente, a su diseño y a la cantidad de grasa que lleva, por lo que te recomiendo que no la quites.

Por lo demás, desconozco la averia concreta que produce los síntomas que nos cuentas, pero deduzco de ellos que cuando la pones en marcha los cepillos no funcionan (el motor no consume, al no funcionar, y por eso la bateria te dura 3 horas). Tambien al no funcionar los cepillos los pelos y pelusas los arrastra, en lugar de pasarlos al cagetín.

Por lo que parece que el problema lo tienes en el motor de los cepillos o en alguna conexión eléctrica.

Sal-U2[/QUOTE]

gracias, por contestar tan pronto, debe de ser eso que dices por la parte del motor habian muchisimos pelos.
crees que podria ser que al utilizarla en el suelo de la casa del pueblo que tiene las baldosas mas irregulares y separadas, haya trabajado mas el motor de los cepillos y este fastidiado?.
este invento cada dia me da una sorpresa, pero gracias a vosotros voy aprendiendo a tenerlo a punto.
buenas noches!!

e-duard 21/05/2008 10:53

Cita:

Iniciado por mjfor (Mensaje 3387808)

... crees que podria ser que al utilizarla en el suelo de la casa del pueblo que tiene las baldosas mas irregulares y separadas, haya trabajado mas el motor de los cepillos y este fastidiado?.

No creo que haya sido ésta la causa, ya que en suelos duros el esfuerzo del motor para hacer girar los cepillos es prácticamente el mismo. Otra cosa es cuando trabaja en moquetas o alfombras, puesto que éstas sí frenan los cepillos y exigen más esfuerzo al motor.

En tu caso creo que alguna conexión eléctrica se ha soltado, algún componente electrónico que controla el funcionamiento del motor ha petado o bien el mismo motor ha dicho basta (se ha quemado).

Oye, ¿Por qué no le pasas las pruebas de diagnóstico para saber si funciona el motor?

Sal-U2

juanmarto 21/05/2008 14:06

Hola y Gracias
 
Hola a todos, es la primera vez que escribo en este foro pero me lo he leído entero y gracia a vosotros no tengo ninguna duda de momento. Yo me compre hace 2 meses la Roomba 560 en una semana especial de unos grandes almacenes, me iba a comprar las de oferta (530) pero gracia a vosotros cogi la 560 y estoy MUY pero que MUY contento, he encontrado aquí en Madrid en Ajalvir, un sitio que te venden los accesorio, es un poco mas caro pero yo paso y me los llevo sin esperar. Bueno no me enrollo más solo deciros que he puesto unos topes con imán en las puertas para que no se cierren, he comprado otro faro para que trabaje más y le he puesto una cinta de goma negra delante para los golpes, todo esto que he puesto y he hecho es GRACIAS a VOSOTROS.

Saludos.

nocturno66 21/05/2008 16:50

Yo compré mi ROOMBA en esa tienda americana de eBay que me habéis recomendado y acaba de llegarme esta jodida carta :y)
[URL=http://img241.imageshack.us/my.php?image=aduanakj4.jpg]http://img241.imageshack.us/img241/180/aduanakj4.th.jpg[/URL]

¿Qué me aconsejáis que haga?

soldtec 21/05/2008 17:55

[QUOTE=nocturno66;3388691]Yo compré mi ROOMBA en esa tienda americana de eBay que me habéis recomendado y acaba de llegarme esta jodida carta :y)
[URL=http://img241.imageshack.us/my.php?image=aduanakj4.jpg]http://img241.imageshack.us/img241/180/aduanakj4.th.jpg[/URL]

¿Qué me aconsejáis que haga?[/QUOTE]

Pues nada es una mera formalidad, tienes que presentar la factura comercial comprada en usa, si puedes pedirle que te ponga el importe más pequeño, menos pagaras de iva y arancel.

e-duard 21/05/2008 22:17

[QUOTE=nocturno66;3388691]

... acaba de llegarme esta jodida carta :y)
¿Qué me aconsejáis que haga?[/QUOTE]

Bueno, nocturno66, eso indica que ya ha llegado tu robot, pero para recogerlo primero debes pagar el IVA y arancel (como te indica soldtec en su post).

Sencillamente vas, aportas la factura, te hacen la liquidación, pagas y recoges el paquete con tu nuevo Roomba.

Sal-U2

leotron 21/05/2008 22:37

No se si han visto esto......
 
Buenas noches a tod@s, no me digan como he llegado, pero he encontrado cositas "interesantes"...... o pura bla,bla,bla, bueno tendría que decirlo en el mismo idioma que esta escrito,es una compañía que se dedica por lo que entiendo a fabricar software para los Roomba,....dicen que le puedes poner hasta la música que quieras mientras limpia,jajajajja, no. en serio que hacen comentarios como esos pero con seriedad, da la impresion que es una empresa "reconocida" en el pais, y si nos metemos a pensar que, que raro que IRobot..... ¿no lo fabrique?, no se haya querellado, pero bueno son muy "sutiles los chicos" hasta con el nombre de la empresa (no la pongo por si me banean,je), posiblemente si, pero me meti por otro lado, seguramente,..... hasta el momento no he encontrado en su pag. nada sobre el tema sino solamente las "actualizaciones" del firmware; bueno como hace tiempo que no hago estas cosas, me podrian dexodidar un poco si quieren que les ponga los enlaces para que les hechen un ojitorrr, se imaginan poder darle "ordenes" al invento, darle dimensiones de su entorno,horarios,etc.....bueno, que conste que siempre digo " Son aparatos anticuados"..... chupamos técnología, me da la impresion "en general" un poco atrasada para el consumidor de andar por casa, cuando exite la domótica..... los chips,los nanos....la microcircuiteria...los coches hibridos, etc,la pila de combustible.... ya me esparramé. Y yo todavia sin haber "cacharreado" la mia para ver sus "intimidades" con lo que he visto por aquí..... la placa de componentes se las trae,..... soy profano que conste eh . Bien, como lo ven?

silviajaen 21/05/2008 22:50

Hola, me gustaria pediros un favor, he visto como Vicent_astu limpiaba los engranajes y creo que mi roomba necesita lo mismo, he estado viendo como los limpia, el problema es que no se como desmontarla hasta llegar a las fotos que puso en el foro.Estoy tan contenta con ella que me da miedo intentar desmontarla y romperla, a ver si alguien puede ponerme alguna foto para llegar hasta los engranajes.Solo me falta darle para desayunar churros con chocolate.Gracias de antemano.

mjfor 22/05/2008 08:29

[QUOTE=e-duard;3388192][QUOTE=mjfor;3387808]
... crees que podria ser que al utilizarla en el suelo de la casa del pueblo que tiene las baldosas mas irregulares y separadas, haya trabajado mas el motor de los cepillos y este fastidiado?.
QUOTE]

No creo que haya sido ésta la causa, ya que en suelos duros el esfuerzo del motor para hacer girar los cepillos es prácticamente el mismo. Otra cosa es cuando trabaja en moquetas o alfombras, puesto que éstas sí frenan los cepillos y exigen más esfuerzo al motor.

En tu caso creo que alguna conexión eléctrica se ha soltado, algún componente electrónico que controla el funcionamiento del motor ha petado o bien el mismo motor ha dicho basta (se ha quemado).

Oye, ¿Por qué no le pasas las pruebas de diagnóstico para saber si funciona el motor?

Sal-U2[/QUOTE]


e-duard, ya me he mirado eso que dices de hacer la prueba diadnostica, pero la mia es la discovery y copie las explicaciones de la pagina review..... ( o algo asi) y no lo debo saber hacer porque a mi no me funciona o yo no lo se hacer.
tienes alguna versión traducida y sabes si para la discovery sirve???
luego si puedo te pondre lo que encontre y que no me funciona.
gracias, gracias y gracias...

Gwydion 22/05/2008 10:25

Buenos días,

Estoy esperando una Roomba 560 y antes de meterme a modificar la fuente de alimentacíon querría saber si esto funcionaria:

AUTOTRANSFORMADOR CONVERSOR REDUCTOR DE TENSION TRANSFORMADOR DE 220V A 110V 45W VELPSD45



Es un transformador convertidor de 220V a 110V

Especificaciones:

* Tensión de conversión: de 200-240V a 100-120V.
* Carga: 45W máx.

Si la fuente de alimentación de la Roomba da 22 V y 1.25 A la carga máxima es de 27.5 W.

¿Serviría para alimentar a la fuente de alimentación y no tener que modificarla?

e-duard 22/05/2008 11:43

[QUOTE=Gwydion;3389797]

Estoy esperando una Roomba 560 y antes de meterme a modificar la fuente de alimentación querría saber si esto funcionaria:

AUTOTRANSFORMADOR CONVERSOR REDUCTOR DE TENSION TRANSFORMADOR DE 220V A 110V 45W VELPSD45
[/QUOTE]

Hola, Gwydion, bienvenido al foro!

La casa iRobot, que como sabes es la fabricante del Roomba, en sus instrucciones desaconseja altamente la utilización de transformadores/conversores de tensión.

Los transformadores/conversores de tensión son unos aparatos altamente inestables con gran variación de tensión en su salida lo que puede acarrear serios problemas (es una ruleta rusa a la que te expones)

En mi caso, yo tenía un Roomba Discovery comprado en EE.UU. y como aquí la corriente funciona a 220V pues le puse un transformador que tenía por casa de 220V a 110V capaz de aguantar una carga de 500W (iba más que sobrado)

Bueno pues todo perfecto, el robot cargaba, funcionaba, volvía a cargar, etc. etc. Maravilloso!

Pero, pasados cinco meses a pleno funcionamiento, un día dejó de funcionar. Un pico de tensión había quemado el sistema de carga interno del robot (no la fuente de alimentación, ni la base de autocarga, sino la placa principal ubicada en el corazón del Roomba). Es decir el robot sí que funciona pero no hay forma de que cargue la batería.

¡Claro! La puedes cargar con otro robot o cargador externo, pero es un rollo y acabas aparcando el robot o comprándote otro, puesto que la reparación, por tu cuenta, es extremadamente complicada y si no eres técnico, ni te cuento.

Por lo que, por propia experiencia, te desaconsejo el transformador. Mejor realiza la modificación de la fuente de alimentación e incluye también el Varistor que, aunque pueda funcionar sin él, éste te protegerá frente a eventuales picos de tensión.

Sal-U2

mjfor 22/05/2008 14:57

[QUOTE=mjfor;3389712][QUOTE=e-duard;3388192]


e-duard, ya me he mirado eso que dices de hacer la prueba diadnostica, pero la mia es la discovery y copie las explicaciones de la pagina review..... ( o algo asi) y no lo debo saber hacer porque a mi no me funciona o yo no lo se hacer.
tienes alguna versión traducida y sabes si para la discovery sirve???
luego si puedo te pondre lo que encontre y que no me funciona.
gracias, gracias y gracias...[/QUOTE]

estas son las instrucciones que vi para poder hacerle el test, pero como de ingles voy bastante mal pues como que me pongo y no me dice nada la roomba.

[url]http://roombaexchange.com/phpBB2/viewtopic.php?t=14[/url]

la pongo, porque a alguien le puede venir bien.

scp3 22/05/2008 17:44

Buenas a todos! Estoy desesperada, compré mi Roomba 530 a finales de enero, y ahora no funciona. Resulta que cuando le das al botón para que aspire, parece que le falten pilas, parece que no carga y va muy lenta o simplemente no va. Además cuando funciona parece como que va coja, como si tuviera una rueda atrancada o algo así. No sé que hacer. Me podeis ayudar?

Se que he duplicado el mensaje, pero necesito ayuda urgente. Gracias de nuevo!

mjfor 22/05/2008 23:16

Cita:

Iniciado por silviajaen (Mensaje 3389411)
Hola, me gustaria pediros un favor, he visto como Vicent_astu limpiaba los engranajes y creo que mi roomba necesita lo mismo, he estado viendo como los limpia, el problema es que no se como desmontarla hasta llegar a las fotos que puso en el foro.Estoy tan contenta con ella que me da miedo intentar desmontarla y romperla, a ver si alguien puede ponerme alguna foto para llegar hasta los engranajes.Solo me falta darle para desayunar churros con chocolate.Gracias de antemano.

que modelo de roomb tienes??? si es la discovery, la mia es viejita y los engrnajes estan muy limpios, si es la 530 o 560 no te puedo ayudar. lo siento

monicar 23/05/2008 17:35

Buenas:
se me acaba de romper dos brazos de las famosas aspas rojas. He sustituido el cepillo, pero ¿el tornillo no tiene tope? lo digo pq lo aprieto pero sigue dando vueltas sin tope... ¿Es normal o se ha roto la rosca? en este último caso ¿qué haceis?

nocturno66 24/05/2008 05:58

[QUOTE=nocturno66;3388691]Yo compré mi ROOMBA en esa tienda americana de eBay que me habéis recomendado y acaba de llegarme esta jodida carta :y)
[URL=http://img241.imageshack.us/my.php?image=aduanakj4.jpg]http://img241.imageshack.us/img241/180/aduanakj4.th.jpg[/URL]

¿Qué me aconsejáis que haga?[/QUOTE]

Al final no he podido librarme de pasar por caja en Aduana: 50€ del ala me ha costado tener ya mi Roomba :enfadado:

e-duard 24/05/2008 11:46

[QUOTE=nocturno66;3392165]Al final no he podido librarme de pasar por caja en Aduana: 50€ del ala me ha costado tener ya mi Roomba :enfadado:[/QUOTE]

En realidad es una loteria, unas veces toca y otras no!

Si te llega y no dicen nada, perfecto! Te has librado!:)

Pero si te dicen que tienes que pagar... ya no hay remedio! Como dices tú, a pasar por caja toca!:enfadado:

Sal-U2

e-duard 24/05/2008 11:56

[QUOTE=Mundator;3392136]

Ahora voy a probar sin utilizar ningún tipo de brazo. Es decir, usaré pequeños manojos de hilos de nylon (sacados de un cepillo) de la misma longitud total que tenían los brazos y cepillitos originales.

Los he incrustado en los agujeritos que ya hice, añadiéndoles SuperGlue para que no se salgan. La parte negra son canutillos de plástico termorretráctil también con SuperGlue en la base para que no se salgan.
Saludos.[/QUOTE]

Oye, Mundator! Me parece una magnífica idea!

Tiene una pinta estupenda ya que al no disponer de brazos y siendo todo hebras de nylon, su flexibilidad y resistencia son más que probables.

¿Tal vez sea lo solución definitiva que buscamos?

¡Mantennos informados!

Sal-U2

lilawars 24/05/2008 12:27

Hola Roomberos. Acabo de comprar 5 cepillos laterales que ponen en su pagina que son los nuevos más resistentes. Cuando los tenga ya diré que tal funcionan. La pag. donde los he comprado es i b e r o b o t i c s

Saludos

monicar 24/05/2008 14:23

¿todos hablnado del cepillito y nadie me pude decir lo de su tornillo? ¿tiene tope o gira todo el rato?

gracias

e-duard 24/05/2008 18:42

[QUOTE=monicar;3391374]

He sustituido el cepillo, pero ¿el tornillo no tiene tope? lo digo pq lo aprieto pero sigue dando vueltas sin tope... ¿Es normal o se ha roto la rosca? en este último caso ¿qué haceis?[/QUOTE]

Hola monicar!

Pués NO, no es normal que no tenga tope. Y SÍ, sí se te ha roto la rosca.

La solución a este problema ya la dimos hace un tiempo, bastántes páginas atrás, en este mismo foro, pero para refrescarla la repito ahora:

Una posible solución a éste problema es comprar en una ferreteria una rosca metálica (normalmente de latón) y un tornillo a juego (normalmente de acero).

La rosca hembra hay que pedirla como: [B]Insertos roscados para plástico[/B], o también como [B]Tuercas Remachables[/B].

Incrustas la rosca metálica a presión, ayudándote del tornillo de la misma, es decir le pones el tornillo sin llegar a roscarlo completamente y luego presionas sobre él para introducir el perno con la rosca en su sitio (Cuidado de no reventar el eje de plástico, si es necesario, rectifica un poco el orificio y utiliza una gota de superpegamento):

http://www.roombareview.com/chat/files/brass_585.jpg http://www.roombareview.com/chat/files/brush_488.jpg

En la primera imágen, a la izquierda, se ve el perno con la rosca y el tornillo que tienes que comprar y montar. En la segunda imágen el invento terminado.

Esto mismo lo podemos hacer con todos los tornillos que queramos del Roomba con lo que nos facilitará el desmontar y volver a montar sus componentes todas las veces que queramos.

Sal-U2 y que te funcione! :D[/QUOTE]

monicar 24/05/2008 19:18

[QUOTE=e-duard;3392775]Hola monicar!

Pués NO, no es normal que no tenga tope. Y SÍ, sí se te ha roto la rosca.

La solución a este problema ya la dimos hace un tiempo, bastántes páginas atrás, en este mismo foro, pero para refrescarla la repito ahora:

Una posible solución a éste problema es comprar en una ferreteria una rosca metálica (normalmente de latón) y un tornillo a juego (normalmente de acero).

La rosca hembra hay que pedirla como: [B]Insertos roscados para plástico[/B], o también como [B]Tuercas Remachables[/B].

Incrustas la rosca metálica a presión, ayudándote del tornillo de la misma, es decir le pones el tornillo sin llegar a roscarlo completamente y luego presionas sobre él para introducir el perno con la rosca en su sitio (Cuidado de no reventar el eje de plástico, si es necesario, rectifica un poco el orificio y utiliza una gota de superpegamento):

http://www.roombareview.com/chat/files/brass_585.jpg http://www.roombareview.com/chat/files/brush_488.jpg

En la primera imágen, a la izquierda, se ve el perno con la rosca y el tornillo que tienes que comprar y montar. En la segunda imágen el invento terminado.

Esto mismo lo podemos hacer con todos los tornillos que queramos del Roomba con lo que nos facilitará el desmontar y volver a montar sus componentes todas las veces que queramos.

Sal-U2 y que te funcione! :D[/QUOTE][/QUOTE]

MUCHAS GRACIAS E-DUARD

Vincent_astu 26/05/2008 08:59

Gracias mundator
 
[QUOTE=Mundator;3392136]Hace unas semanas, soldé los brazos rotos de los cepillos laterales
([url]http://forum.zackyfiles.com/showpost.php?p=3365932&postcount=539[/url]).

Como ya me esperaba, en 2 días ya estaban todos rotos otra vez.

Luego se me ocurrió utilizar unas bridas de nylon (UNEX) y soldarlas a las hebras de los cepillos (que también son de nylon) y colocarlas en la base giratoria. Para ello, hice un agujerito por cada brazo y pegué las bridas con pegamento epoxi (ARALDIT). Duraron algo más, pero como podeis ver en esta foto, tampoco ha sido la solución.

http://img143.imageshack.us/img143/858/imagen003au8.jpg

Ahora voy a probar sin utilizar ningún tipo de brazo. Es decir, usaré pequeños manojos de hilos de nylon (sacados de un cepillo) de la misma longitud total que tenían los brazos y cepillitos originales. La cosa queda así:

http://img355.imageshack.us/img355/7950/pict0005eu8.jpg

Los he incrustado en los agujeritos que ya hice, añadiéndoles SuperGlue para que no se salgan. La parte negra que se ve son canutillos de plástico termorretráctil (se venden en tiendas de componentes electrónicos). Al calentarlos, se retraen y se ajustan a los cepillos. También con SuperGlue en la base para que no se salgan.

Ya informaré de los resultados.

Saludos.[/QUOTE]


Hola mundator,

Parece que tenemos telepatía, yo estoy con los mismos procedimientos y con resultados dispares.
Veo que en tus fotos los cepillos se han despegado de las bridas, en mi caso, salvo uno que se me rompió por la base, me están aguantando, pero solo llevo dos semanas con ellos. Supongo que tú metiste la brida dentro del cepillo con pegamento… Por el momento los demás me aguantan, lo único que como puedes ver se deforman y se tuercen hacia atrás.

Hice la misma operación con el hilo de nylon que se utiliza en las cortadoras de césped, es más grueso y de color verde, pero lo hice este finde y aun no se como se comportará y si subirá bien por las alfombras.

Creo que la mejor solución es la de poner hilos de nylon directamente pegados, el problema está en que el cable termorretráctil no aguanta y se rompe, con lo cual el efecto positivo del termorretráctil desaparece, pero creo que hay que seguir investigando sobre esta pauta. Por cierto, utilicé las cerdas de una escoba para esa prueba.

Se está hablando aquí sobre los nuevos cepillos, y mucho me temo que han mejorado pero el problema persiste, tardan más en romperse pero al final hay que cambiarlos. Por lo tanto no es una solución definitiva. De la misma manera, el reforzarlos con pegamento como os sugerí, solo sirve para aplazar su defunción, pero tampoco nos evitará tener que comprar otros.

A mundator y a los demás les animo a que sigan investigando en esta línea, estoy seguro que más temprano que tarde encontraremos la solución, al fin y al cabo no nos queda otro remedio.

Vincent_astu 26/05/2008 15:53

Ohhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
 
Para que nadie pierda tiempo y dinero, comentar que la prueba con el hilo de nylon grueso, el que se utiliza para las cortadoras de césped, ha sido un fracaso, es tan rígida que se enredan los cables en ella. :enfadado:

Voy a buscar un cable eléctrico con el aislante de silicona de buena calidad. Estos cables son casi indestructibles, incluso no se inmutarían aplicándoles una llama. Algunos auriculares de alta gama lo usan, los hilos en vez de ser de cobre son de acero, aunque lo más probable es que con un cable de silicona e hilos de cobre aguantaría sin ningún problema, así que a rebuscar por los cajones y almacenes…

Mundator, como te dije en el post anterior, las bridas me están aguantando, te ruego que sigas probando con esto también. Para que te aguanten los cepillos en las bridas, tienes que meter la punta por detrás de las cerdas (ainsss que mal suena esto :eek:), usa un pegamento que no sea rápido (acaba de salir un pegamento de cianolit gomoso y que tarda mucho más en secarse) y verás que a las horas eso está pegado a muerte y no se irá fácilmente, en mi caso me están aguantando. Como te había dicho, en mi caso una se rompió por la base, y fue precisamente una que pegué horizontalmente con respecto al eje, las demás, que están pegadas en vertical le dan mayor flexibilidad y no se parte en la base, al menos por el momento, pero bueno, para mí para dar por válida una solución para estos cepillos tendría que ser cuando estuviese algunos meses de uso diario y sin romperse ni un brazo, el lo lógico.

¡Saludos y ánimos!

monicar 26/05/2008 21:55

Buenas:

E-duard, no encuentro los Insertos roscados para plástico o Tuercas Remachables. Vivo en una ciudad grande al lado de de Barcelona y he vistado 3 ferreterias grandes, nada de nada. Lo más extraño no es que no lo tengan, es que no tenian ni idea de lo que era, parecía que les hablaba en chino; y eso que imprimí la página y les llevé la foto. ¿Me puedes ayudar y decirme dónde lo puedo encontrar?

Gracias


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:49.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate