Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ELECTRÓNICA GENERAL (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=90)
-   -   Que diodo puede ser? (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=612452)

mhj 26/10/2009 15:00

Que diodo puede ser?
 
Hola, me han dejado un portatil acer travelmate 5720g al que cargandole la batería con un cargador averiado le han quemado un diodo a la salida del conector de DC en la placa madre, es un diodo smd que por estar quemado no se puede ver el codigo smd entero, sólo se ve a la izquierda y derecha de la capsula, en la parte de arriba pone c...7j y en la parte de abajo a...4a, a ver si alguien puede saber de que diodo se trata o donde podría encontrar el esquema electrico de este portatil, también me gustaría que me dijesen que función tiene este diodo tal y como está conectado y si se podría poner un repuesto, que tipo de repuesto y no pasarle nada a la placa.
Aquí pongo un pequeño esquema de como iría conectado en la placa, un saludo

[IMG][url=http://img171.imageshack.us/i/esquema.png/][img=http://img171.imageshack.us/img171/8114/esquema.png][/url][/IMG]

zalitos 27/10/2009 10:54

si el esquema es como viene en la foto ese diodo es una proteccion para proteger cuando se conecte un cargador con la polaridad invertida, aunque me resulta estraño, pues normalmente estan en serie con el vivo de la entrada (de esta menera no llega a antrar tension en el PC ante una conexion con polaridad invertida) y en tu caso lo que hace es cortocircuitar la entrada, por eso se ha fundido el diodo y debers mirar si ha afectado tanto al pc como al cargador por lo demas cualquier diodo de 5 amperios te serviria, si cabe y se puede soldar no haria falta que fuera smd.
suerte y ya comentara.

mhj 27/10/2009 11:53

Gracias por contestar zalitos, sí, es como está en el esquema, por lo que me han dicho compraron un cargador nuevo universal que lleva varios tipos de clavijas y por un despiste se puede conectar con la polarización inversa, aparentemente el resto de la placa está bién, cuando conecto el cargador no le llega voltaje al conector de entrada del portatil porque está en cortocircuito, a ver si me puedes decir que diodo ponerle, un saludo.

lincesur 27/10/2009 15:40

saludos
pienso que podria ser un zener de 20 ó 24 voltios
un saludo

mhj 27/10/2009 16:10

[QUOTE=lincesur;3899684]saludos
pienso que podria ser un zener de 20 ó 24 voltios
un saludo[/QUOTE]

Si es un zener y le pongo uno normal que pasaría, un saludo

lincesur 27/10/2009 23:38

saludos
como comentó zalitos un diodo normal montado de esa forma te protegeria de una inversion de polaridad , pero no de una sobretensión , con un zener podriamos hacer estas dos cosas.
Espero haberte ayudado
un saludo

zalitos 01/11/2009 21:21

lincesur, dices bien pero con el problema de espacio que debe tener no podria poner el disipador al zener ....

lincesur 02/11/2009 01:52

saludos
zalitos , el zener no tiene que disipar nada ya que no vamos a alcanzar la tension de zener
es decir el zener lo ponemos de 24 voltios y mientras que no nos equivoquemos de cargador y pongamos uno con una tension mas alta no pasaria nada , de lo contrario el zener (al no tener resistencia que limite la corriente ) se pondra en corto protegiendo de esta forma el circuito , tambien como tu bien decias lo va a proteger de una posible inversion de polaridad ya que tambien presentaria un cortocircuito
creo que es asi como funciona
un saludo zalitos

zalitos 02/11/2009 20:47

lincesur, el zener intentara limitar la tension al volor del zener (24V en tu caso) si la diferencia este valor de tension y la de la fuente de alimentacion fuera muy grande, efectivamente, se comportaria como un corto y .... protegeria, pero si la diferencia fuera pequeña, unos voltios, el zener conducirá e intentará limitar la tension a ese valor pues no se trata de una fuente "ideal" la reistencia de los devanados del cableado y pistas asi como de los componentes de rectificacion y control hacen como resistencia de limitacion a la que haces alusion y si no llega a fundirse el fusible de la fuente el zener se calentará mientras dure esa circunstancia.
tanto los zener como los diodos de rectificacion se calientan en funcion a la intensidad que circula por ellos y a la caida de tension que entre sus estremos se produce, la resistencia en serie (resistencia de limitacion que dices) se coloca para aliviar el diodo y que trabaje dentro de unos valores no tan extremos, dentro eso si de los limites que se pretende.
piensa el porque una fuente no estabilizada (que no lleva esa resistencia) da una tension mas baja a medida que la intensidad que suministra aumenta, ¡porque no es una fuente ideal!, la que se dibuja al hacer un thévenin o un norton, a esta siempre se la asocia un ri (rsistencia interna) que es la que yo comento.

lincesur 02/11/2009 22:18

saludos
zalitos , creo que es como te digo , veras la tension de entrada del portatil es de 19 voltios , con lo cual no va a alcanzar la tension de zener .Al no alcanzar la tension de zener no va circular corriente alguna a traves de el.El zener (http://pdf1.alldatasheet.com/datashe.../BZX55C24.html por ejemplo) no esta colocado en ninguna parte de la fuente http://www.subirimagenes.com/otros-zener-3493945.html, tan solo en paralelo con la alimentacion .Si la tension de entrada por algun motivo supera la tension de zener aunque sea en un par de voltios el zener efectivamente intentar asumir el exceso de tension con lo cual al no tener resistencia limitadora la corriente que lo atraviesa es superior a la potencia que puede disipar y se destruye provocando un cortocircuito que impediria que circule tension hacia el portatil , dañandolo , aqui te dejo otra imagen del simulador esta vez el zener con mas tension y resistencia limitadora
[url]http://www.subirimagenes.com/otros-zener2-3494037.html[/url]
creo que es asi
un saludo zalitos

zalitos 03/11/2009 13:35

en el cto equivalente que has simulado no pones la resistencia interna de la fuente de alimetacion, pones una fuente de tension "ideal" de 19V, tampoco has tenido en cuenta el resto del circuito, la resistencia interna del zener ni la carga que representa el el portatil.
cuando se supere la tension de zener y este comience a conducir se producirá un aumento de la intensidad a la salida de la propia fuente de alimentacion ( valor total = la de consumo del portatil en ese momento mas la que circule por el zener) produciendo este valor de intensidad que pasa por el zener produciendo una caida adicional de tension en la resistencia interna de la fuente hasta conseguir en extremos del zener una tension igual a la de las caracteristicas del zener, que intentará mantener dicha tension hasta que se destruya.
en el caso del zener BZX55C24 que tiene como valor de resistencia interna de 80 ohmios y una intensidad IzT de 5 mA circulará por el una intensidad como maximo de 5 mA mientras la tension que de la fuente no supere los 24 V (Vz) y cuando los supere ira incrementandose la I hasta un valor máximo de unos 16 mA (IzM) que destruirá el zener por sobrecalentamiento, y como es un zener de 500mW se fundirá él y posiblemente no saltará la proteccion de la fuente pues estas fuentes sulen ser de al menos 45W (mas de 2A, frente a los insignificantes 16mA del zener).
Para que el zener sea proteccion efectiva para sobretensiones tendria que poder disipar mucho mas, que su IzM fuera de al menos 1A de manera que este valor mas el de consumo supere los 2 o 2.5A de la fuente y entonces saltará el fusible, si es que lo lleva, la proteccion o la propia fuente. esto si seria una proteccion "real", pues no dejaria supuestos sin contemplar.
no tengo simulador para haber simulado varios supuestos y ver cuales no se cumplian a este caso.

lincesur 03/11/2009 17:14

saludos
ok.
un saludo

mhj 06/11/2009 20:17

Hola, le he puesto un diodo de uso comun 1n5402 y está funcionando sin problemas, gracias, un saludo.

lincesur 07/11/2009 19:31

saludos
estupendo que te funcione sin problemas , aunque no esté del todo protegido
mira esto [url]http://www.subirimagenes.com/otros-portatil-3522367.html[/url]
es parte de un esquema real de un portatil
aqui tienes el datasheet [url]http://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/280881/SEMTECH_ELEC/RLZ24D.html[/url]
repito , estupendo que te funcione
un saludo

mhj 08/11/2009 18:53

[QUOTE=lincesur;3908415]saludos
estupendo que te funcione sin problemas , aunque no esté del todo protegido
mira esto [url]http://www.subirimagenes.com/otros-portatil-3522367.html[/url]
es parte de un esquema real de un portatil
aqui tienes el datasheet [url]http://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/280881/SEMTECH_ELEC/RLZ24D.html[/url]
repito , estupendo que te funcione
un saludo[/QUOTE]

Gracias, de momento lo voy a dejar así, saludos.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 00:20.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate