Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   FOTOGRAFÍA y VÍDEO Profesional (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=439)
-   -   Nueva EOS 450D (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=557372)

jesygem 24/01/2008 11:17

Nueva EOS 450D
 
Está a punto de ser presentada la nueva Canon eos450D
Novedades reseñables:
12Mpx (2mpx más que su predecesora).
Medición puntual
Pantalla aún más grande, 3" (2.5" tenia su predecesora)
Sistema LiveView, ver por la pantalla lo que vamos a disparar, lo que hacen las analógicas.
Cambio de la disposición de los botones en su parte trasera

supercachi 27/01/2008 02:23

Muchas gracias por la informacion
Pero el precio... ujujuju
Mejor no lo pongas jeje
Saludos! ! !

anavic 28/01/2008 11:48

La fecha anunciada de salida por el fabricante es el mes de Abril, y el precio estimado del cuerpo de la cámara (ojo, solo en cuerpo) es de 700 dolares. (476.270 EUR). Lo bueno es que ahora bajarán los precios de la 400D, ya de por si una muy buena cámara.

supercachi 28/01/2008 14:37

Yo personalmente me cojeria la 400D sencillamente porque es una gran camara y como tu bien dices los precios bajaran sobre ella...
Pero bueno todo esto a gusto del consumidor...
Saludos! ! !

GENIUS 28/01/2008 21:38

Muy buena camara reflex, yo tengo la 350D y en 3 años me ha ido extraordinariamente bien.
unas fotos maravillosas.
asi que saltandome la 400D , intentare de hacerme del cuerpo de la 450D, que supongo sera muchisimo mejor.
La recomiendo.

supercachi 01/02/2008 16:47

Ya se empiezan a ver los primjeros movimientos de la antigua camara la 400 D
Os pongo un anuncio de esta camara en Me**a M**kt

CANON Eos 400-D - 18,55 mm ID + BG3 camara reflex integrada por 799€
Bueno ya sabeis las caracteristicas de esta camara.... Asi que no las copio vemos que ha bajado su precio y ademas incorpora un objetivo 18-55mm cosa que al principio era solo cuerpo y una Enpuñadura BG-E3 con estabilizador optico

Saludos!! ! !

King Spree 02/02/2008 02:53

Pero el modelo nuevo ¿sigue teniendo esa tendencia a subexponer, que es el mayor defecto del modelo anterior?

hithorso 02/02/2008 10:24

A mi no me parece un defecto ya que la informacion de la zona oscura es infinitamente mayor que la de una zona blanca porque los bytes de informacion aumentan exponencialmente. Una zona oscura es recuperable, una zona clara nunca lo es, la informacion esta perdida. Levantala un poco con photoshop y ya esta. Te creas una accion correctora y listo, pero cuando tengas que salvar una la podras salvar.
TAmbien podras tocar la exposicion en cámara y darle un punto de sobre exposicion que te compense la carencia de luz.

King Spree 02/02/2008 13:33

Lo que dices ya lo conozco, porque vengo trabajando con Photoshop casi desde que lo inventaron. Sobre dinámica en las imágenes voy sobrado de conocimientos, porque además suelo trabajar con imágenes HDR.

Encontrar por parte de los ingenieros un punto equilibrado entre ofrecer imágenes con información de contraste y color, y una foto directamente imprimible, supongo que es un compromiso complicado. Pero lo que yo pretendo es precisamente coger mi cámara y que al hacer click obtenga una imagen definitiva, y no tener que recurrir al PC en el 100% de los casos. Por eso nunca compraré esta gama de Canon.

hithorso 02/02/2008 14:01

Yo uso Nikon, todo mi equipo es Nikon. A mi usar Canon en vez de Nikon me parece que es como usar Corel en vez de Photoshop.

guanchedos 16/02/2008 20:47

Supongo que estan hablando del formato RAW, verdad??

En fotografía digital casi siempre tendremos que retocar la imagen con Photoshop o cualquier otro programa de retoque fotográfico.

personalmente creo, a diferencia de Hithorso, que la parte derecha del histograma es la que trae más información, yo siempre le doy a la exposición 1 ó 2 diafragmas más de exposición y luego con el pluggin de Adobe RAW la compenso.

Un saludo

hithorso 17/02/2008 00:07

no es cuestion de creer, es cuestion de fotografia digital. Leete cualquier libro que trate el tema del tratamiento de imagenes en mapa de bits para comprender el funcionamiento y la progresion de informacion en un histograma.

guanchedos 17/02/2008 12:11

Bibliografía:
Fotografía Digital de alta Calidad
Autor José Mª Mellado

Libro sobre fotografía digital para fotógrafos de verdad que pasan del sistema analógico al digital.

Un saludo

hithorso 18/02/2008 01:33

Pues eso mismo, Pues ese mismo, en sus capitulos primeros, ahora mismo no recuerdo en cual y he mirado por encima por la biblioteca de casa, en las tres baldas de fotografia y no lo veo, no se donde lo habré metido. Pero en sus capitulos primeros lo explica claramente, explicaramente cuando habla de la necesidad de trabajar en RAWs de 16 bytes, por que es mejor subexponer para ganar en informacion porque la informacion aumenta exponencialmente hacía la zona oscura del histograma. Además lo ilustra con graficos y lo explica muy claramente.

guanchedos 19/02/2008 00:32

[B]3 baldas de libros de fotografía??[/B] No me extraña que no lo puedas encontrar.

Pero te voy a ayudar, en el libro de Mellado página 129 en adelante explica claramente como exponer en fotografía digital; Medir luces y sobreexponer 2 puntos de diafragma para mandar el histograma a la derecha y no perder tanta información cuando editemos el negativo digital.

Y dá resultado!!

Un saludo


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:12.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate