Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ECONOMÍA - BOLSA - INVERSIONES (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=453)
-   -   ¿Es seguro invertir en Letras, Bonos u Obligaciones del Tesoro? (Deuda pública Española) (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=647122)

ZackY 28/05/2012 17:05

¿Es seguro invertir en Letras, Bonos u Obligaciones del Tesoro? (Deuda pública Española)
 
Que opináis. ¿Es seguro invertir en Letras, Bonos u Obligaciones del Tesoro ahora? (Deuda pública Española). Hay muchos anuncios en estos momentos en television e internet y los intereses, lamentablemente están muy altos. Y entiendo que el mismo que garantiza nuestros depósitos bancarios, es quien garantiza estos productos. ¿Estaría segura esa inversión a 3, 5 o 10 años?.

[B]¿Que consecuencia podría tener un posible rescate a España por parte de Europa en esos productos?.[/B]

Para que se aprovechen inversores extranjeros de estos altos intereses, es mejor que seamos los españoles, no?. Alguno tiene algo invertido en deuda pública?.

kolmo7 28/05/2012 20:14

Mis padres tienen unas letras que compraron en diciembre a 12 meses y otras a 6. Estas de 6 vencían ahora y las han renovado por 12 meses más. En diciembre el interés fue muy bajito.

Sobre la fiabilidad de la deuda... pues supongo que será más fiable eso que unas acciones de Bankia.

Y en cuanto a lo de aprovecharse o no los extranjeros de estos intereses... pues es verdad que podíamos hacer como los japoneses e invertir en España ahora que está la cosa mu malita. Como tú dices, si luego el interés se lo va a llevar un fondo de inversión extranjero que encima está especulando para que estos intereses sean cada vez más altos... pues es mejor que seamos los españolitos los que compremos deuda.

De todos modos, el inversor medio casi siempre saldrá escaldao porque aquí hay cuatro tíos que manejan todo el cotarro. Y si tienes suerte de meter dinero cuando esos cuatro tíos quieran hacer subir la cosa, pues genial :)

raputo 28/05/2012 21:25

Pues yo no invertiría en un país que la prima está por las nubes (por algo será) ya llevamos tiempo con la misma cantinela, es para mosquearse un poco aunque yo espero que no nos tengan que rescatar.
Es más seguro un depósito ya que está garantizado por FGD, 100.000€ por titular, si invertimos en deuda en el caso que nos tengan que recatar pueden hacer una quita (como han hecho en Grecia) pero como he dicho antes espero que no pase nada y si puede ser una buena inversión en deuda Española, pero seguro 100% ahora por desgracia no lo es.
En cuanto a los depósitos si un banco grande tiene problemas, también puede haber problemas en el FGD.

ZackY 28/05/2012 22:25

¿Pero no se supone que el FGD lo garantiza igualmente el estado no?. Osea, si el estado no tiene para pagar la deuda soberana, se entiende que mucho menos tendría para hacerse cargo del pago de las garantías de esos depósitos.

En cuanto a la quita de deuda, es algo muy a tener en cuenta si..:

[url]http://economia.elpais.com/economia/2012/03/19/actualidad/1332172593_453126.html[/url]

raputo 28/05/2012 22:56

El FGD se financian con las aportaciones de los bancos, cada banco que contrate un depósito debe ingresar en el banco de España un x% del depósito para responder ante posibles problemas, pero como he comentado antes si el que cae es un banco grande no habría dinero para todos los depósitos.

ZackY 29/05/2012 12:15

Si, pero si el FGD que esta vinculado al FROB y actualmente está mas que agotado con lo que se le va a dar a Bankia, no serviría de mucho, y en último término creo que es el Estado el que se haría cargo de esos depósitos hasta los 100.000€. Pero claro, en la situación peor, de que el Estado no pudiera hacer frente a su deuda pública, y tuviera que hacer una quita, se entiende que tampoco habría dinero estatal para cubrir ese FGD (que ya estaría agotado por las ayudas a los bancos).

raputo 29/05/2012 17:18

Esta claro que si nos ponemos en lo peor no habrá nada seguro. . . por eso siempre tenemos que intentar diversificar (no meter todos los huevos en el mismo cesto) tanto en depósitos como en cualquier activo financiero.

RaulMadriD 21/06/2012 01:06

Y que pasa con los fondos de inversion?? si los garantiza un banco y este se va al tacho?? aunque el fondo lo gestiona una entidad externa al banco........ ufff menudo lio si tienes algun ahorro.......... lo mismo lo mejor es meterlo en el colchon :D

raputo 21/06/2012 02:18

Los fondos de inversión no están garantizados, si el banco quiebra tendrías problemas, las cuentas corrientes y los depósitos si están garantizados, son los primero en la fila para cobrar si hay problemas.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 08:14.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate