Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   Software (Visores DVB & Plugins) (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=221)
-   -   MANUAL PASAR DVB a DVD by Jmpantani (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=288238)

jmpantani 04/02/2005 01:36

MANUAL PASAR DVB a DVD by Jmpantani
 
Bueno pues tras ver la incorporacion de esta nueva seccion al foro, he pensado que seria muy bueno explicar mi metodo a a hora de realizar grabaciones procedentes de la captura de peliculas, series, etc desde mi capturadora WINTV NEXUS-S (Sky Star1)

1. PROGRAMA PARA CAPTURAR:
En primer lugar comenzare diciendo que hay 2 programas distintos, pero que dependiendo de la tarjeta capturadora que tengais, debereis elegir o uno u otro.

Si poseeis una WINTV NEXUS-S (o cualquier tarjeta Sky Star1) debereis usar el programa HispaDVB. Es un programa unicamente para este tipo de tarjetas y he conseguido resultados de calidad SORPRENDETES (tanto en la reproduccion como en la grabacion de peliculas, series y cualquier tipo de captura) Realmente lo que mas me sorprendio de este programa fue que el sistema OSD, EIT y EPG (Para ver la programacion, ver lo que estan echando y lo que echaran en las horas siguientes y para programar grabaciones) es EL MEJOR SISTEMA que he visto en estos tipos de programa.

Si poseeis una Sky Star2 el programa a usar debera ser el ProgDVB. En este programa el sistema OSD, EIT y EPG deja mucho que desear, pero permite las opciones basicas de un programa de este tipo, es decir, recibe los canales sin problemas, grabaciones correctas, programacion correcta, etc.. He de decir que con mi tarjeta WINTV NEXUS-S, como ya he dicho anteriormente, he conseguido muchos mejores resultados en cuanto a calidad de reproduccion/grabacion con el HispaDVB que con el ProgDVB (sobretodo en reproduccion, en grabacion es minima la diferencia)

2. SINTONIZANDO CANALES
Es bien facil, yo he reorientado mi parabolica al astra para conseguir flores, y dentro del HispaDVB / ProgDVB seleccionas escanear satelite ASTRA ydespues de unos minutos tendras todos los canales de dicho saltelite.
Otra opcion es bajarse de alguna web la lista de canales ya preparada para HispaDVB o ProgDVB.

3. CONFIGURANDO EL PROGRAMA PARA CAPTURAR
En realidad este punto no tiene demasiado misterio, las configuraciones son casi todas por defecto las que trae el programa, excepto el apartado de grabacion. Si usamos HispaDVB nos vamos a la pestaña CONFIGURACION->DVR y aqui dentro seleccionamos que grabe en formato .PVA y le decimos que corte los archivos cuando sobrepasen el tamaño de 3900MB (3.9GB). Si usais ProgDVB os vais a la pestaña SERVICE-> RECORD OPTIONS y aqui seleccionais exactamente lo mismo, captura en .PVA y split at 3900MB.

4. REALIZANDO GRABACION
A continuacion tenemos que fijarnos en que formato esta emitiendo el canal en el que vamos a grabar (lo normal es 528x576 o en 720x576, formato denominado D1) Si el formato es 720x576 perfecto, nos ahorramos un largo paso; pero si el formato es 528x576 necesitaremos recomprimir la pelicula con el programa CINEMACRAFT ENCODER v2.70.

Independientemente del formato en el que emita, recomiendo que vosotros mismos le deis al comienzo y al final de grabacion al boton de grabacion (para evitar tener que tratar despues el archivo .PVA y tener que cortarlo para quitar las cosas que no queramos).
Al final de la grabacion de la captura tendremos uno o varios archivos .PVA dependiendo de si la pelicula sobrepaso el limite de 3900MB que dijimos anteriormente.
Si estais en el caso de que teneis que programar una grabacion o estais grabando alguna serie y hay anuncios, no os quedara mas remedio que tratar el archivo/s .PVA con el programa PVACut. Su uso es bastante sencillo. Cargamos el archivo/s PVA y despues seleccionamos las partes que deseamos dejar o quitar (anuncios) para crear un nuevo .PVA perfecto.
(os recomiendo que si no habeis usado este programa antes, hagais pruebas con archivos pequeños)

4.1. CAPTURA REALIZADA A 720x576.
Ok tenemos ya nuestro PVA una vez editado con PVACut y en perfectas condiciones. Ahora usamos el programa PVAStrumento para demuxtiplear el archivo .PVA y pasarlo a .MPV y .MPA, archivos que nos serviran para despues meterlos en el DVDMAESTRO y compilar nuestro DVD-VIDEO.
Una vez que tenemos los archivos .MPV (video) y .MPA (audio), usamos el DVDMAESTRO. Lo abrimos y abajo a la derecha, en un pequeño recuadro que pone NAME / DURATION / TYPE / STATUS, hacemos clic con el boton derecho y le damos a IMPORT MEDIA ASSET y seleccionamos los dos arvhicos .MPV y .MPA. A continuacion y tras unos minutos de carga de los archivos, le damos doble clic a MOVIE1 (parte superior izquierda de la pantalla) y agregamos el .MPV en la parte derecha de la pantalla donde pone 1 y el .MPA en el apartado audio de la derecha de la pantalla tambien. (en la parte de abajo seleccionareis el tipo de pelicula 4:3 o 16/9 y si es formato PAL o NTSC, en file options)
Finalmante nos vamos a la pestaña WINDOW->1 CONECTIONS y en first play seleccionamos con el clic derecho el MOVIE1. Nos vamos al icono parecido a un codigo de barras que es para compilar y tras unos minutos tendremos nuestro DVD-VIDEO listo y preparado para tostarlo y verlo perfectamente en nuestro DVD de salon.

4.2. CAPTURA REALIZADA A 528x576 o parecidos.
Esta es la parte mas complicada. Demuxtipleamos con PVAStrumento y usamos el archivo .MPV para cargarlo en el DVD2AVI. En el DVD2AVI salvamos el projecto y tendremos un archivo .D2V que cargamos a continuacion en el VFAPI, para que nos cree un .AVI que usaremos en el CINEMACRAFT ENCODER v2.70.
Las configuraciones las dejo a vuestro gusto aca, pero no se os olvide seguir los standars de los DVD y tampoco de reformatear el VIDEO a 720x576. Finalmente tendremos otro .MPV ya con formato 720x576 y seguiremos los mismos pasos que en 4.1. con dicho archivo .MPV y el anterior .MPA (audio)

5. PASOS FINALES
Una vez creadas las carpetas VIDEO y AUDIO para usarlas para grabar, no os olvideis de borrar el archivo .LAY dentro de la carpeta VIDEO (este es un archivo que por defecto crea el DVDMAESTRO y que borramos para evitar incompatibilidades.)

ESPERO LES SIRVA ESTE MANUAL. GRACIAS

Jose Manuel, Jmpantani

Bit11 04/02/2005 09:45

Otra alternativa -> al PVA y el DVDmaestro
 
Hola a todos
como bien comenta el compañero jmpantani, esa es una forma de pasar nuestras capturas del satélite a dvd, pero para mi, creo que no es la más sencilla, primero porque captura en pva y segundo por usar el dvdmaestro, que para el que no haya usado nunca, ya se puede estar buscando un manual con gráficos para enterarse. :y)

Lo primero que hago es capturar en mpg y poner el máximo de fichero mpg en 10 gb, así me garantizo que solo tendré un solo fichero mpg. Si nos sobra película por delante y por detras, lo mejor es usar el tmpg edittor. Este soft está por la mula dando vueltas y para partir mpg es lo mejorcito que hay, además puede reencodear lo que necesites mientras corta.

Ya tenemos la peli lista, ahora solo nos queda buscar un programa que nos haga la masterización del dvd. Para la gente que empieza de nuevo y no quiere complicarse mucho la vida, está el tmpgDVDAuthor :eek: :eek: . Este programa es de lo más simple y sencillo. Creas el proyecto, añades pistas, tantas como películas tengas. Pinchas sobre cada película y la editas para crear capítulos. Puede crearlos automáticamente, cuando tu le digas o cada x tiempo. Una vez hecho esto, buscas un menu. Yo suelo usar uno para dos pelis, porque es lo que suelo hacer, metodos pelis en un dvd. Puedes definir el fondo y el tipo de letra de las pelis. El sistema de navegación es sencillo y lo crea el solito, cosa que el dvd maestro, no lo suele hacer porque hay que ir diciéndole donde se hacen los capítulos y luego enlazar cada parte. En el menú de inicio del tmpgDVDAuthor, cuando salen las 2 pelis o las tres, puedes escoger el trozo de peli que se reproducirá inicialmente cuando arranque el dvd, y ver de que se trata, simplemente picando dos veces sobre la ventana donde sale la peli.

Ya solo nos queda darle al ultimo paso de generación de las carpetas AUDIO_TS y VIDEO_TS. Solo tenemos que decirle donde las queremos y punto. El programa incluso puede arrancar el sistema de escritura de dvds. Yo no lo suelo hacer, uso el nero aparte (manías). ;)

Y listo.
Ah, se me olvidaba. Si por casualidad, al meter dos pelis en el dvd, el tamaño obtenido es mayor que el tamaño de un dvdr de 4.7, no preocuparse. Montar el dvd como siempre y luego antes de grabarlo a dvd, le damos una pasada con el dvdshrink y vereis que queda perfecto :D :D

Espero os sirva a todos esta otra forma de pasar nuestras pelis a DVD.

Un saludo :-/

cesc162 04/02/2005 09:56

Y más sencillo ...
 
Con el NeroVision Express, lo haces todo directamente,del mpg al DVD, la conversión es buena, y si quieres montar menus con una película, ó más, capitulos ó lo que quieras, y gravas el DVD con el mismo programa y ya está.

Creo que es lo más sencillo para los no iniciados.

Salu2.

aladelta 04/02/2005 12:26

Os aconsejo Pinnacle Studio 9 Plus. Lo hace todo, es intuitivo, facil, multilenguaje, edita, convierte y graba.
Que más quereis?. También decir que utiliza toda CPU 100% (3GHz), asi que necesitais un pc potente.
Saludos.

Bit11 04/02/2005 13:00

En realidad, yo siempre he pensado que si un programa lo hacen pensando en un utilidad, por más coletillas que le añadan para completar sus funicones, no va a ser igual que uno que realmente esté hecho y pensado para ese fin. Es el caso de nero y de Pinnacle. Nero es un sof de grabación, que si tiene los plugins adecuados puede codificar y hacer más cosas. Pero que a mi entender, sus resultados no son lo mismo que si usas un encoder y luego un soft de grabación o de masterización de dvds o vcds o svcds. Es también el caso de la serie Studio. Yo puedo decir que comenzé con studio y que lo dejé hace muchísimo tiempo al descubrir que era una kk y no daba más que fallos, además de una calidad pésima. Descubrí que había otros editores de video, p.ej. Vegas Video que es una auténtica maravilla, mejor incluso que premiere, para mi, y es en esos momentos cuando te acuerdas de que los softs están hechos para ciertas cosas y lo moejor es no sacarlos de lo que hacen. Que también es cierto, que graban, codifican, masterizan dvds y muchas cosas más, pero sigo pensando lo mismo que antes.
Es mi modesta opinión.

Un saludo

javijarito 04/02/2005 14:10

Aunque soy nuevo en esto de pasar a dvd , llevo mucho tiempo escuchando de las excelencias de proyect x, y ahora que he logrado pasar a dvd dos peliculas con sus menus y todo me gustaria que alguien nos hablara del programa por que yo le veo un poco dificil de configurar por que no se ingles y no entiendo las ayudas. Si sabeis de algun manual en español agradeceria que lo pusieseis por aqui.

felipin 04/02/2005 14:24

Yo utilizo el DVDlab pro, admite cualquier archivo mpeg, tenga la resolución que tenga. Puedes hacer desde menus profesionales a sin menu.
Es arrastrar el achivo creado por el ProgDVB, MyTheatre, etc... y el solito te lo desmultiplexa, te advierte que algunos reproductores de DVD (antiguos) quizá no lo lean bien si la resolución no es estandar. Si te gusta el tema y te pones con ello haces un menú con secuencias de video,, musiquitas, etc, como los originales y si eres un poco vaguete le das sin menú (meter el DVD y que empiece la peli). Le das al boton crear DVD y ya está, obtienes una imagen lista para quemar con el Nero.
Despues de mucho probar creo que este programa es el camino mas facil, rápido y de calidad (sin recompresión) para volcar nuestras grabaciones DVB a un DVD grabable.
Recordad: DVD Lab o mejor DVD Lab Pro.

felipin 04/02/2005 14:34

Añadiré : que manía tiene la gente con recomprimir, si ya de por sí el bit rate al que emiten la mayoría de canales en bajisimo si encima recomprimimos, pues eso, pasamos de una calidad de visión minimamente aceptable a castaña. Si no te entran dos pelis en un DVD, pues espera, graba mas que seguro que alguna te cabe con otra en los 4,7 Gb del DVD R.
Y en mi modesta opinión, olvidaros de pasar a Divx, comprimir una peli que capturada no suele llegar ni a dos gigas a un divx de 700 Mb es crear un archivo avi de pésima calidad. A no ser que no tengas grabadora de DVD, entonces no te queda mas remedio, pero eso si, ahorra 50 eurillos para la grabadora que ya verás que partido la sacas.
Un saludo

jmpantani 04/02/2005 15:08

www.jmpantani.cjb.net

jmpantani 07/02/2005 17:50

Actualizadas secciones

elsita 07/02/2005 21:53

Ninguno habéis explicado qué hacéis con el material 528*576 tan abundante, por otra parte. Yo lo que hago es parchear con dvdpatcher antes de la autoría y después sobre los vobs, pero no me parece el mejor método. ¿Conocéis otro? A los que recomprimís con cce, tmpgencoder o cualquier otro, qué parámetros ponéis para que no pierda el ratio de pantalla.

A mi dvdlab no me admite esos mpgs.

jmpantani 07/02/2005 23:35

Proximamente manuales de reencoder con CinemaCraft Encoder y autoria DVB sin recomprimir (Usando DVDPATCHER). Agragado manual Configuracion emule adsl 512kb/s

copito506 08/02/2005 11:20

Pues señores yo lo hago de otra manera

Utilizo Ifo edit y Vob edit

MalastiC 08/02/2005 12:11

Pues yo no hago nada :D

El MPEG del progdvb lo copio a un DVD y lo puedo ver directamente en el dvd doméstico.

HaCkBuZz 08/02/2005 12:42

le pondremos una chincheta una temporada para ke no se pierda....

Salu2

malagueño 08/02/2005 17:55

Los colores de las capturas que hago, son pesimos(como si estuviera en 256 colores) y con una pixelación de aupa.

En el apartado directshow de audio video tengo puesto Nvidia en Tv Channels, probandolo con todas las opciones(codec,VMR, etc..) y no consigo resultados. Me bajé un paquete de FilterGraphs y codecs. Copie los filtros en la carpeta del progdvb y registré los codecs, pero nada de nada.

Cuando meto el pva o el mpg por el pvastrumento o el projectx el video se ve bien pero el resultado no. Si reproduzco el video mpg en el progdvb se ve bien. El pva no se ve nada.

¿Alguna idea?

felipin 08/02/2005 20:37

Mi consejo:
Si tienes un reproductor DVD modernillo en el salón, no recomprimas nunca, create un DVD con un programa de autoria, insisto, el DVDLab es el unico que conozco (ojo! igual hay mas que desconozco) que te admite el fichero mpeg capturado directamente y te lo prepara solito para quemar sin recomprimir, ya sea 528*576, 544*576 o 720*576 de resolución.

Ahí va un mini-guarri-manual de como hacerlo mas o menos:

Abre el programa DVDLab, elige que tipo de DVD quieres, simple sin menús o con menús.
En la parte de abajo Assets abre el fichero de video o audio que vas a grabar (el capturado con el ProgDVB, DVBDream,etc). Si está multiplexado (mezclado video, audios,etc) te lo desmultiplexa (separa cada stream) automaticamente (tarda un par de minutos).
El la esquina superior izquierda esta el apartado Project. En la carpetilla Project, botón derecho de ratón y add movie. Te aparece una ventana a la derecha con espacios para que arrastres en ellos el stream de video y de audio desde abajo (Assets).
Puedes añadir las movies que quieras y videos que quieras. La barra de abajo a la derecha te dirá el tamaño que vas ocupando del DVDR.
Si en Project te vas a Connections puedes unir con flechitas el orden de reproducción del DVD.
Y si en Project le das a add menú, puedes crear el menú con fotitos, titulos, capitulos y todo lo que queraís y poner links de tal foto a tal video y muchas cosas mas.
Si arriba del todo le dais a la varita mágica podeis automatizar muchos procesos como conexiones entre videos, capitulos, etc.

Para finalizar le dais arriba en la barra de menu-Project-Compile DVD. Marcais que quereis, si imagen para quemar DVD, o carpetas videoTS y audioTS o grabar directamente el DVD. Os aconsejo crear las carpetas primero de videoTS y luego comprobar el resultado final con un visor de DVD video (PowerDVD, WinDVD,etc) y si hay agún fallo (se nos puede olvidar algo en un menú, una musiquilla, etc) corregirlo y por último con el Nero crear DVD video y arrastrar los archivos de nuestra carpeta videoTS a la del mismo nombre del Nero. Quemais y ya está, un DVD video con una calidad igual a cuando veis el satélite en directo.

Si vuestro DVD no es capaz de coger los DVD grabados o la imagen sale estirada o a cuadros, las soluciones son dos: Recomprimir el mpeg capturado a una resolución DVD standar con su consiguiente pérdida de calidad o la mejor a mi modo de ver: gastarse 60 euros en un lector DVD nuevo y que además lee divx.

Esto mas que un manual es una marranada, pero me aburría y me he tirado el "rollo". Pero los DVD que me grabo así son perfectos (dentro de lo que hay en DVB con sus flujos de datos de video).
Si te molestas un poquitín es facil y rapido hacer guarri-menús y para esas pelis que nos encantan, le echas un poco mas de tiempo y te curras un peazo de menú.

Bueno, espero que ayude a alguién y os animeis a probarlo.
Un saludo!

malagueño 09/02/2005 00:04

Cuando le paso el video al DVDLab siempre me da error de headers. Pone algo asi en ingles que 'parece que el video es capturado de tv y hay un problema. Pasa por fix headers' lo paso por la herramienta, pero nada de nada.

Saludos

trekminal 09/02/2005 11:25

Para hacer autoría, primero ProjectX ó PVA Strumento. ;)

chapulino100 09/02/2005 15:10

supongo que quien mas y quien menos tiene un reproductor DIVX.

En concreto el mio es un Airis y reproduce perfectametne mpeg2

Yo con progDVB no me complico. Grabo en formato mpeg2.
Limito el archivo a un max de 2 gb para no tener problemas al pasarlo a DVD, en el peor de lo caso , si son pelis largas me hará dos archivos.
Los grabo directamente en un DVD ( dos peliculas por disco )

Generalmente en un regrabable, solo algunas merecen quedar en un disco definitivamente.

felipin 09/02/2005 17:10

Ah! Lo olvidaba, para elsita:
En DVDLab menu- Project properties- Advanced- Accept non DVD sizes

Vega22 10/02/2005 10:46

Hace mucho que no uso Progdvb y a lo mejor las últimas versiones ya graban mejor en .pva, pero cuando lo usaba y grababa en .pva era un desastre. Tengo la impresión de que cuando grabas en .pva con Progdvb lo que hace el programa es reconvertir el mpg2 que está creando para visualizar en .pva, con lo cual no estás ganando sino más bien perdiendo calidad y/o sincronización. Yo me pasé con mi pctvsat hace muchos meses al Dvbdream porque al reproducir nunca me da ni un parón (quizás por ahí uno muy muy de tarde en tarde en canales muy escasos de señal), y grabo en mpg2. Luego demuxeo con pvastrumento o projectx y al Tmpgenc dvdauthor. Si el archivo es conflictivo y tiene demasiados GOPs erróneos, el demuxeo no me vale para crear dvds compatibles con reproductor sobremesa y me curo en salud y lo recomprimo con la menor pérdida posible con Tmpgenc en proyecto DVD Pal. De ahí al DVDauthor y listo. Cuando grabo archivos 528x576 lo que hago es directamente recomprimir con el Tmpegenc, creando un archivo DVDpal compatible, que tiene o ninguna, o una mínima pérdida de calidad, porque normalmente incluso te crea un archivo de más tamaño (el programa reconvierte los 528 a 720). Hay que configurarlo bien, eso sí, dándole como con la divx el sistema recomprimir en dos pasadas, y dejarlo toda la noche porque son entre 6 y 8 horas con un 3000+.
Con estos métodos jamás he tenido problemas de compatibilidad con ningún dvd de sobremesa. Ah, y usando después para grabar una quemadora decente y unos discos bien conpatibles con ella. Si no, pueden aparecer saltitos y parones que no son debidos al archivo en sí, si no a la mala calidad de la grabación.
Para trabajos finos de autoría, uso el DVD-lab pro. Es verdad que es una maravilla. Te demuxea (aunque los archivos tv recomiendo siempre demuxearlos con un sincronizador del estilo del pvastrumento o el projectx), te deja trabajar con muchas bandas sonoras y muchos subtítulos. Pero como los archivos tv son simples, banda de audio banda de video, es más ´fácil y rápido usar el DvdAuthor

malagueño 11/02/2005 11:36

He conseguido solucionar los problemas de calidad del video capturado. Reinstalé todos los codecs y se solucionó todo.

He capturado una peli entera y el problema que tengo es que el projectx o el pvastrumento se me quedan pilladitos en mi ordenata: AMD 2400XP + 512 DDR pc333 + HD 120 SATA. Cada vez que pasaba el tiempo iba aumentando el archivo de paginación hasta que llegó a los 2 gigas y ahí pegó un petardazo. El projectx casca antes, el error es 'stopped...java.lang.OutOfMemoryError'. La Cpu usada se puso al 100% al rato de estar procesando. Mi sistema es XP

Mi pregunta es, ¿que equipo es necesario para procesar al menos 2 gigas y medio de .pva o mpg?¿Cuanto tarda el pvastrumento o projectx en demuxtiplexar una peli normal de hora y media? ¿Hace falta mucho micro o memoria?

Imagino que la multiplexación consumirá mas de lo mismo ,no? y tardará igual?

Saludos

KOKOLOKO69 11/02/2005 13:02

Piv 1500
500mb Ram

Multiplexacion De 2gb En 10 Minutos
(tendras Algo Mal)

felipin 12/02/2005 11:07

Para malagueño:
Tienes el disco duro formateado en NTFS?

antoniocamel 12/02/2005 12:50

pues no consigo pasar a dvd mis grabaciones
 
resulta que despues de intentarlo por muchas veces, al final consegui pasar de mpg a dvd.
pero mi problema es que mis grabaciones con el progdvb, al intentarlas pasar con el tmpeg author a dvd, al añadir el fichero me dice que es una copia ilegal y no me lo permite, y sin embargo con pelis descargadas con emule si.
que puedo hacer.
por cierto, porque no puedo crear un dvd con el nero vision, despues de mucho tiempo de grabacion me da errores y me cargo el dvd.

gracias

malagueño 12/02/2005 18:37

He probado tanto en NTFS como FAT32. Ahora me queda ext2, ext3 ... :P

Despues de todo he formateado el windows para hacerlo con partición limpia y ahora si me hace el proceso, peroooo como siempre me sale otro error :confuso: :confuso: :confuso: (esto me suena a cachondeo ya). Antes el projectx me sacaba un .mpv y un .mpa(con archivos pequeños) y ahora con el archivo pva de la peli que comenté antes, sólo me saca un .mpv y no el .mpa. Esto me está mareando más de lo que yo creía :y) :y) :y)

Imagino que necesito el mpa para poder hacer autoria (video + audio) y por lo visto solo tengo video , ¿no?

En fin, agradezco vuestras ayudas...

Saludos

antoniocamel 12/02/2005 20:15

Felipin
 
[QUOTE=antoniocamel]resulta que despues de intentarlo por muchas veces, al final consegui pasar de mpg a dvd.
pero mi problema es que mis grabaciones con el progdvb, al intentarlas pasar con el tmpeg author a dvd, al añadir el fichero me dice que es una copia ilegal y no me lo permite, y sin embargo con pelis descargadas con emule si.
que puedo hacer.
por cierto, porque no puedo crear un dvd con el nero vision, despues de mucho tiempo de grabacion me da errores y me cargo el dvd.

gracias[/QUOTE]

FELIPIN SABES QUE PUEDO HACER?

Aloisius 12/02/2005 23:58

1.- Grabar con Skyview o AltDVB en TS. Los demas programas dan muchisimos errores.

2.- Cortar, demultiplexar, y parchear encabezados no estandard (528*576) con ProjectX, de una sola pasada, sin perdida de tiempo, ya que cualquier programa de autoria lo primero que hace es demultiplexar, y ese tiempo que gasta ProjectX te lo ahorras despues (10 min aprox.)

2.- Tostar con TmpgEnc DVD Author. Sencillisimo y rapidisimo. Y sin recomprimir nada el video.
(10 min. aprox. mas lo que tarde tu tostadora en quemarlo.)

Total, si teneis una tostadora rapida en menos de 30 minutos esta hecho el disco y sin esfuerzo alguno por vuestra parte, con una calidad identica a la original.

felipin 13/02/2005 14:10

El fichero mpeg tal y como lo graba el ProgDVB no está digamos depurado para meterle al TMPGEnc. Este te dirá que no es válido o es ilegal. Primero debes de pasarlo por el PVAStrumento para tener un mpeg legible para la mayoria de programas. Este programa es casi imprescindible para capturas DVB. Te lo puedes bajar de aqui:
[url]http://www.offeryn.de/dv.htm[/url]
Es gratis.
Una vez abierto el programa carga el fichero mpeg que has capturado y elige make PS. Elige el destino y marca la casilla
2048 bytes (PC,DVD). Start y en un par de minutos te crea otro fichero mpeg pero compatible con todo.

Lo ideal es que no lo recomprimieras otra vez con el TMPGEnc.

Bueno, espero haberte ayudado. Un saludo.

Lantri 14/02/2005 21:31

Aloisius me podrias decir como parchear los encabezados no standar con proyectX gracias

OTTAWA 15/02/2005 14:40

Yo con DVDsanta, eso si...te lo descomprime, probaré el programa q dice el compa.
Con DVDsanta, sólo añades el MEPEG, y le das a crear DVD...así de simple, y a mi de puñretera madre (captura DVBdream).

Isak 15/02/2005 14:56

Para "Lantri"

Puedes parchear al MPEG la resolucion no estandar con el DVDPatcher e intentar engañar al programa de autoria, lo unico me parece que antes de quemar el disco debes de poner los VOB a la misma resolucion que tenian antes del parcheo,

De todas maneras no lo he probado ya que todo lo que he grabado ha sido en resolucion estandar y siguiendo los mismos pasos que detalla Felipin.

Un salu2

Isak

malagueño 16/02/2005 00:50

Pues ya lo he hecho. Todo correcto.

Tenía problemas con projectx debido a la fragmentación del disco duro de 120gb sata. Formateé el windows porque ya tenia mas de 3 meses de antigüedad y ya se sabe lo que pasa con eso :P .

Dar las gracias a la peña por dar luz en el tema. Cuando tenga algo de tiempo pondré un mini-manual para pasar también a divx o xvid. Ya que tengo un reproductor de sobremesa de divx, pues meto 6 pelis en un dvd. :P

Saludos

jmpantani 17/02/2005 15:34

Secciones actualizadas en la web. www.jmpantani.tk

Teneis el foro para añadir consejos / peticiones

Aloisius 17/02/2005 16:24

X Lantri:

En la pestaña 'video' del Projectx hay un desplegable que reza 'Patch 1st h-res:'. Ahi le pones la opcion '(3) if <>to 352|704|720'.

En el desplegable de la linea siguiente le pones: '720'.

Con eso parcheas el primer encabezado no standard y la mayoria de los programas de autoria tragan como benditos.

Lantri 17/02/2005 23:42

Gracias por la respuesta
otra cosilla tengo que modificar algo en los VOB generados como en el caso del DvdPatcher o simplemente directos a quemar?

Aloisius 18/02/2005 04:18

Yo los quemo directamente.

Suelo eliminar el primer GOP en TMPGEnc DVD Author, para eliminar un pequeño flash que se produce al comienzo en mi reproductor de sobremesa en caso de que sea un 528*576.

KOKOLOKO69 18/02/2005 13:31

una pregunta???

tengo un video no standart 528*576

con pvastrumento, demux i creo ficheros mpv.....

pero el tmpgenc dvd author no se los traga.

con dvdpatcher parcheo a 720*...

ahora ya se los traga pero aparece una banda verde a un lado

mi pregunta es si tengo que parchear otra vez los vob resultantes a la resolucion original para que se queden bien??? o hay que hacer alguna otra cosa

no se si me he explicado.


GRASIAS

felipin 18/02/2005 14:49

Si, puesto que si no lo haces, el reproductor pensará que es a 720 y te añadirá siempre esa banda verde.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:05.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate