Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ELECTRÓNICA GENERAL (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=90)
-   -   mitsubishi (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=315381)

bujias 30/04/2005 15:45

mitsubishi
 
manual tecnico video mitsubishi ya se que me direis que lo tire pero le tengo un gran valor sentimental salu2 y gracias de antemano

paco31 30/04/2005 16:32

http://www.eserviceinfo.com/

Como no pones el modelo mira ahi a ver si está (Creo que es el esquema lo que buscas o no???)
Si despues pones lo que le ocurre a lo mejor no lo tienes que tirar...

Saludos.

bujias 30/04/2005 18:17

llevas razon paco31 el modelo es un hs-641v(y) y lo que le pasa es que de buenas a primeras no enciende ya le paso una vez pero a base de enchufar y desenchufar se encendio hasta que he tenido que quitarle de donde lo tenia para ponerlo en otro lado y vuelta a empezar pero ahora por mas que enchufo y desenchufo na de na he mirado fusible esta bien corriente le entra y hasta donde yo llego que no es mucho lo veo bien salu2 y gracias a en la pagina que me dejas ya mire pero no enconter mi modelo no se si alguno me valdria eso se lo dejo a los sabios del tema usease a vosotros salu2 y gracias de antemano

paco31 01/05/2005 12:52

Vale yo tampoco a la primera no he localizado el esquema aunque si hay sitios de pago que por 14€ lo tienes, en fin es solo una sugerencia.
1-¿Se enciende el display o sea el reloj y tal?
2-¿Sabes que le entra corriente pero hasta donde?
3-¿Ok con los los puntos, seria cuestión de cambiar unos condensadores de unos 10 Mf. de la fuente pues cuando se secan suelen producir este efecto, es cuestión de localizar la fuente y observar si en el hueco de algun condensador hay una mancha como si se hubiera salido el liquido, ese condensador ya de entrada a cambiarlo.
4-Si quieres avanzar algo mas y dispones de tester seria importante tomas tensiones en la fuente, como no localizo el esquema podrias decirnos ¿si es conmutada o lleva un transformador? pues el camino ha seguir es distinto se puede saber si lleva un transformado grande generalmente blindado ó está en una especie de jaula con un condensador de 47 Mf. 400V(conmutada en este caso) ya nos dices algo. suerte.......

Saludos

bujias 04/05/2005 02:38

paco31 si le entra corriente hasta el fusible el display no funciona mañana miro lo que me dices y te cuento salu2

bujias 19/05/2005 18:02

no tengo ni zorra de diferenciar las fuentes lo unico que veo es un condensador de 400 voltios y 68 mf no se si te vale de algo como compruebo si esta mal algun condensador salu2 y perdonar por mi ignorancia

paco31 19/05/2005 20:04

Es conmutada, con cuidado en ese condensador debe de haber unos 310 Voltios corriente continua,
si estan mira unos condensadores de unos 10 ó 22 Mf 63 voltios que pueden haber por ahi cerca y los cambias a ver si fuera eso, si no estan fusible o soldaduras en la parte de entrada de red.
Sigue los pasos de lo que dije mas arriba...

bujias 19/05/2005 20:29

paco31 me vas a mandar lejos con el tester entre chasis y la parte superior del condensador es como tengo que mirara la corriente o entre los 2 polos del condensador salu2 y no me peges pero es que estoy mas perdido que el barco del arroz

paco31 19/05/2005 21:16

Entre los 2 polos del condensador ahi deben de haber unos 310 Voltios, ya cuentas algo.

Si pudieras colocar una fotito te podriamos ayudar mejor si no sabes como puse un manual aqui...

http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=318541

bujias 19/05/2005 21:32

paco31 aqui te mando 2 imagenes a ver si te sirven de algo estan hechas con el movil no se si se veran bien gracias amiguete

http://img19.echo.cx/img19/9568/imagen0033gr.jpg

http://img19.echo.cx/img19/2509/imagen0043hg.jpg

salu2

paco31 19/05/2005 22:41

Si se ve asi esta mejor,
1-tensión en el c de 68 Mf = 310 V
2-tensión en bornes de la resistencia esa azul grande y negativo c- 68 Mf.

Hasta aqui las medidas son con referencia al negativo del Conden. de 68 Mf.


Estas con referencia a cualquier punto de masa del aparato.
3-tensión en los diodos de salida entre catodo y negativo catodo= rayita=positivo alimentaciones
4-tensión en los condensadores de 1000 Mf que estan a la izquierda del transformador
5-tensiones en los transistores o reguladores que hay en la chapa plateada izquierda creo que se ven 3.
6-Copiado...1-¿Se enciende el display o sea el reloj y tal?
2-¿Sabes que le entra corriente pero hasta donde?
7-los condensadores de 10 ó 22 Mf que estan encima de la resistencia azul de los xxxohmios que sean deberias de cambiarlos.....¿Hay como una mancha alrededor?



ale ya tienes trabajo ya cuentas algo y en base a esas medidas comentamos mas cosas OK

bujias 19/05/2005 23:39

paco31 sabes el problema que de electronica ni papa detodas las maneras mirare lo que me dices pero vamos que tardare 3 dias porque no me entero de nada ¿puedes editar la foto asi me enteraria mejor pero vamos que demasiado haces?
pd que paciencia tienes conmigo salu2

bujias 19/05/2005 23:55

paso 1 y 2 estan bien a partir de aqui tengo que mirar despacio pues como te digo no tengo ni papa de electronica salu2

bujias 20/05/2005 02:35

a ver paco31 yo no lo entiendo pero tu seguro que si probando tensiones me a pasado lo siguiente te lo explico en las fotos


http://img289.echo.cx/img289/2626/imagen0102xs.jpg
http://img289.echo.cx/img289/2944/imagen0094nz.jpg
http://img289.echo.cx/img289/5163/imagen0118ou.jpg

bueno no veas para hacer las fotos a traves de una lupa porque no se veian a gracias al post que pusistes he sabido subir las fotos pues no tenia ni idea usease gracias por partida doble salu2

paco31 20/05/2005 10:19

Cambia esos condensadores pues creo que están mal, luego ya comentamos mas cosas pues creo que la fuente no llega a arrancar por esos puñeteros con...http://img281.echo.cx/img281/1127/imagen0043hg8sy.jpg

bujias 20/05/2005 14:16

pues el de la izquierda lo cambio el de la derecha va ser mas dificil pues es un tornillo je je je si te fijasa en las segundas fotos lo ves je je demasiado sin tenerlo delante salu2 te comento

bujias 21/05/2005 02:37

nada paco31 cambiado y sigue igual salu2

paco31 22/05/2005 21:56

Mira si hay una resistencia de 220.000 ohmios rojo rojo amarillo oro, debe de estar cogido del positivo del conden de 68 Mf. a ver si esta cortada.

No veo bien los componentes en las fotos pero bueno no apañamos, si dices que poniendo el tester entre la patilla del optoacoplador y masa arranca es que le falta una tensión de arranque, prueba a colocar una resistencia de 470.000 ohmios (ó menos)en ese punto y masa a ver si funciona tal y como lo hacias en la foto grande.

Con referencia a negativo del c 68 Mf. y en voltios en continua ves rasteando las resistencia que estan cerca del c 68 alguna puede estar abierta.

Paciencia...

bujias 31/05/2005 15:20

paco31 e metido la gamba como se suele decir no se que coños hice que comprobando tensiones se jodio la resistencia que me decias pues de buenas a primeras tiene una resistencia de la leche tanto que no marca pues bien la cambie y y ahora me funde el fusible cada vez que enchufo el cable a la corriente salu2 ¿lo tiro ?me jorobaria mucho pero si no hay mas remedio lo tendre que aceptar salu2 amiguete

paco31 31/05/2005 18:58

Lo primero tranquilo que eso nos ha pasado a todos, no lo tires vamos a exprimirlo antes, no hagas como los enfermeros de mi firma...


Vale pues mira el transistor con radiador que hay hay lado del tornillo ese que me confundi con un condensador lo compruebas, seguro que está en corto. (mira si el cuerpo del transistor esta como deformado)

Si es asi mira que numero tiene y lo cambias, si eso pon el que es y buscamos equivalente y caracteristicas.

Tambien revisa los diodos rectificadores que están cerca del transformador y el puente rectificador de la entrada, animo y suerte ya vas contando como te va...

bujias 31/05/2005 20:37

haber paco31 como mesto lo termine arreglandolo te lo juro que te iunvito a una parrillada por las molestias te digo entre las patas del regulador entre las tres da igual donde lo pongas tienen continuidad entre ellas creo que no es normal puede ser eso salu2 si tienes msn te agrego o al reves y hablamos mas rapido si te parece salu2

paco31 31/05/2005 23:27

Exacto está mal pero ¿es un regulador ? pon lo que pone 2sk xxx, lo que sea Buk xxxx...


Si acaso voy a permanecer sin comer mucho para hacer hambre "parrillada" suerte...


Se me olvida te lo envio por privado..

bujias 01/06/2005 00:48

pues creo que llevas razon no es un regulador no se si sera un transistor esto es lo que pone
7B
C4234

salu2

paco31 01/06/2005 07:49

2SC- 4234 Transistor de silicio NPN 2SC4233: 45W es de la fuente conmutada.

Equivalentes: BU 505F, (MJE 8502, 2SC3050)

Base izquierda, colector centro, emisor derecha, visto de frente

Cambialo y ya cuentas algo OK

bujias 01/06/2005 15:05

ok paco31 pero byo no veo las siglas que me dices nada mas que veo lo que te pongo mas arriba

paco31 01/06/2005 16:16

te vas a la tienda de electronica de tu ciudad y pides un:

2SC- 4234

si no tienen los equivalente son:

BU 505F, MJE 8502, 2SC3050

Esta tarde sobre las 20,30 MSN OK.

bujias 01/06/2005 17:20

ok paco31

paco31 03/06/2005 00:01

Vamos a ver bujias, intento recordar cuando me cae un aparato con estos sintomas y a veces son los condensadores que están en la fuente todos los pequeños de 10 a 22 Mf. se secan y pum mas cosas, mira la tensión de los condensadores de salida deben de dar 5, 12 15, 25 Voltios o por a hi una manera de poder saberlo es mirar en el circuito impreso por si pone salida xxx 12 o parecido y si no por el valor de tensión del condensador si pone 1000 Mf. 16 evidentemente debe de haber unos 12 voltios no creo que hayan mas, a veces el optoacoplador que lleva para comparar o fijar la tensión por lo que sea sus caracteristicas varian y no arranca. En la foto veo dos grandes de por lo menos 2200 Mf si puedes los cambias por la misma capacidad y tensión. insisto que debe haber una resistencia de 220000 ohmios que está enganchada del positivo y debe de ir al integrado de la fuente.

Otra cosa como sabes poner imagenes haz una foto lo mejor que puedas de la zona de la fuente de alimentación, puedes hacerla grande y luego la editas y marcas lo que de verdad nos interesa asi me hago una idea de donde estan los componentes y te ayudo mejor.


Si la fuente dispone de un conector de salida de tensiones (que no lo veo)esto es un latiguillo que va al circuito de la placa donde estan los componentes, desconectalo y mide tensiones en la fuente ahora desconecta el video y conectalo comprueba tensiones ahora.

Algunas fuentes aparte de estabilizar las tensiones para el funcionamiento del aparato tienen un dispositivo que limitan la corriente si el video consume algo mas la fuente dice que no arranca, por ahi puede que vayan los tiros, como ya tienes trabajo seria conveniente cambiar los condensadores de la salida de la fuente como te decia mas arriba.

Como comentabamos dejando la resistencia entre x x el aparato funciona ? a ver si bajandola un poco.

(A ver si das una idea para lo de las bombillas) animo.

La proxima vez cuando entre a ver si me das la alegria de que lo he resuelto.....


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 08:38.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate