Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ELECTRÓNICA GENERAL (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=90)
-   -   Problemas con mi primera pcb. ILUSTRADO (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=464800)

kurioxo69 08/09/2006 12:21

Problemas con mi primera pcb. ILUSTRADO
 
Al fín despues de construirme la insoladora y leer sobre tiempos y demá me decidí ha hacerme mi primera pcb casera, el elegido fue: T43.

Hice pruebas antes, el problema es que las pistas eran más gordas que el t43, por eso no creo que fueran reales 100%.

Os doy los detalles del proceso y os enseño las fotos para que lo veais con más claridad.

La insoladora, casera de 25 ancho X 32 largo, 4 tubos cool ligt de 6w y quizás demasiado juntos al cristal (lo siento, todavía no tengo fotos)

Placa positiva, no me acuerdo de la marca, (el plástico protector es azul).
7 min de insolado.

El revelador según leí en un tuto: 100g de sosa cubiertos de agua, en una cubeta 2 cm de agua y en ese agua le echamos 1 cucharada de la mezcla de sosa. (tiempo a ojo)

Atacante segun lo leído tambien, agua, oxigenada 110 vol y agua fuerte a partes iguales (tiempo a ojo, lo saque cualdo bí que se comía las pistas centrales, tambien lo removí un poco)

El problema y lo kurioxo es que las pistas del centro están comidas y los bordes no ha llegado a comerselos bien.

Resultado gráfico.

Detalle pistas comidas.

http://kurioxo.iespana.es/pistas_pcb.jpg


Detalle bordes no comidos.

http://kurioxo.iespana.es/borde_pcb.jpg

Detalle general.

http://kurioxo.iespana.es/general_fallo_pcb_ret.jpg


Pues eso es todo, haber si alguno de vosotros me sabría decir en que he fallado.
Graciasss

paco31 08/09/2006 17:25

La siguiente prueba con 6 minutos de insoldado, puede que si estan muy cerca la luz sea muy intensa, debe de existir un cristal mateado para difundir mejor la luz.

Se supone que existe algo en la tapa como espuma etc, para aprisionar el fotolito contra el circuito impreso??

Para los fotolitos puedes usas papel vegetal, suele ir bien ademas las impresoras se lo tragan muy bien.

Lo del revelado cuidado, el tiempo oscila en torno al minuto, si mucho antes se ven las pistas es que el poder es muy intenso se debe rebajar con agua, (parece ser que es asi pues hay pistas que han perdido el grosor) [B] es preferible un revelador más "blando" e ir agitando la gaveta donde se haya el circuito.[/B]

Suerte con el programador unlooper.

kurioxo69 08/09/2006 17:33

La verdad es que estarán a 2 cm max. ¿podría poner un folio en blanco para hacer el mate?

Para aprisionar el fotolito utilizé un libro

Por suerte tengo papel de transparencia y parece ir bien.

Probaré a rebajar el revelado, no obstante, ¿porque algunas pistas se las ha comido y en cambio los bordes a comido de menos?

Viendo estas pistas ¿que broca utilizarias?

graciasss

jmam2 09/09/2006 00:43

Ojo a lo de mover las cubetas, tanto de revelado como de atacado, para que se repartan bien los líquidos. Para moverlos, como en fotografía, va muy bien levantar y bajar de un extremo para hacer "olitas".

Además, quizá no acerques tanto los tubos, yo no he hecho muchas, pero lo hago con un fluorescente circular a 10/20 CM.
Saludos!

kurioxo69 09/09/2006 01:38

Yo suelo mover la placa por la cubeta, ¿en cuanto cambia de color la placa en el revelado ya se puede sacar?

graciasss

Lord_Nybor 10/09/2006 16:32

Otro más con el mismo problema :-D
 
Buenas compañeros, yo tengo una insoladora construida por mi y he tenido exactamente el mismo problema que kurioxo69, el problema de que en ciertas partes del circuito parecía como si se hubiera producido una sobreexposición de luz haciendo que sobre parte del circuito quedaran más finas las pistas, en ocasiones hasta comerlas casi por completo. Yo he pensado mucho sobre el tema también y creo que el problema puede ser la insoladora, me explico y os doy referencias de cómo la tengo hecha por si lo teneis así también.

Llegué a pensar que pudiera ser del cristal que le puse, es un cristal como el de los baños, que por una cara es liso y por otra arrugado, el efecto que te da es que está "como apedreado" (no se como definirlo mejor) quizás por eso pueda ser que haya zonas donde el efecto haga de "lupa" y se sobreexponga la luz en ciertos puntos, en otros sitios todo lo contrario, que no se exponga lo suficiente la luz como para que el revelador se coma el material protector de la placa fotosensible.

Otra cosa que llegué a pensar es que pudiera ser que cerrara mal la tapa pese a que le puse en la parte de arriba una especie de espuma de color blanco, para daros referencias como la que se pone debajo de la tarima flotante. Y al cerrar la tapa no quedara bien apretada la placa haciendo que un unos sitios quedar más levantada que en otros.

Estas dos son meras suposiciones, desde hace ya un tiempo no me pasa ya que coloco siempre el circuito a insolar en una zona que es donde más aprieta el cierre de la insoladora y donde creo que no da problemas, puedes probar a comprobar si te lo hace en el mismo sitio siempre o no.

Un saludo.

paco31 10/09/2006 22:27

Al decir mover las gavetas es agitarlas, se que no es lo mismo pero cada uno tenemos nuestra forma de hacerlo, yo muevo en un sentido y otro, cuando parece que no salen más nitidas las pistas, en ese momento saco el circuito impreso y al atacador (un minuto más o menos de revelado, se puede guardar el revelador para más circuitos), tambien muevo la gaveta del atacador, en unos 10 minutos pistas al descubierto.

Recomiendo separar los tubos un par de centimentros y hacer varias pruebas, luego se anotan los tiempos en una hoja.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:18.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate