Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   RADIOAFICIONADOS (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=371)
-   -   LONGITUDES DE ONDA MUY LARGAS (VLF, ULF, SLF) (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=513447)

al-mo 10/05/2007 17:55

LONGITUDES DE ONDA MUY LARGAS (VLF, ULF, SLF)
 
Dentro del espectro radioeléctrico, hay unas bandas que podríamos llamar las grandes desconocidas: La VLF, ULF y SLF. Dichas bandas se utilizaban, entre otras aplicaciones, para comunicaciones con los submarinos de guerra pues era la única longitud de onda eficaz cuando la nave se encontraba bajo la superficie del mar.

Os pongo este pequeño artículo con la intención de conocer un poco más sobre este mundo de las longitudes de onda miriamétricas.

[QUOTE]
En el rango de muy baja frecuencia (VLF, de Very Low Frequency), que se encuentra comprendido entre los 3 y 30 kHz, las ondas electromagnéticas pueden llegar a atravesar unas pocas decenas de metros de agua salada. La situación mejora en el rango de ultra baja frecuencia (ULF), entre 300 y 3.000 Hz, y puede ser utilizado para comunicarse en el interior de minas. Los siguientes rangos son el de super baja frecuencia (SLF), entre 30 y 300 Hz, y el de extremadamente baja frecuencia (ELF), entre 3 y 30 Hz (aunque a veces se considera que el rango ELF llega hasta los 300 Hz, incluyendo así el SLF). En esos rangos, las señales de radio ya pueden atravesar cientos de metros de agua salada y miles de km de roca.

El primer problema es la transmisión de datos. La voz humana tiene una frecuencia más alta que el rango de ELF o SLF. De hecho, la señal de voz que utilizan las redes analógicas de telefonía fija, está comprendida entre los 300 y 3.400 Hz. Y ya suena distorsionada. Por debajo de 300 Hz es sencillamente imposible modular una señal de voz, si pretendemos que se transmita en tiempo real. Por eso, en las comunicaciones con un submarino mediante ELF, la transmisión no es de voz, sino que se emiten una serie de símbolos que se interpretan como texto.

El segundo problema es el tamaño de la antena para una transmisión de ELF. Normalmente, para la emisión de ondas electromagnéticas es necesario que la antena sea tan larga como la mitad de la longitud de onda de la señal a emitir. Eso no es problema para un teléfono móvil, ya que en el rango en el que opera (microondas) la longitud de onda es entre 1 y 30 cm. Pero a 300 Hz, la longitud de onda es de 1.000 km. Y a 30 Hz, de 10.000 km. Si es un problema construir antenas de ese tamaño en tierra (el radio de nuestro planeta es de unos 6.400 km), imaginad cómo podría un submarino llevar un pedazo de antena de ese tamaño. De hecho, las antenas ELF se construyen de forma diferente a las convencionales, aprovechando el propio suelo como conductor de electricidad, con enormes electrodos enterrados en la tierra, separados decenas de km de distancia. Esto implica que las comunicaciones con submarinos utilizando ELF, son en un sólo sentido. El mando naval de turno transmite las órdenes y el submarino las recibe, sin posibilidad de responder. [/QUOTE]


Salúos.

Luis pelox 10/05/2007 18:02

Para probar "algo" en esa zona,mirar las trasmisiones en 137Khz en qrss,cw lentaaaaaa,o las de Natvex 490 518 khz y más abajo las trasmisiones de clock en 77 khz,por ejemplo.

Con mi trasto por lo menos en Natvex de noche decodifica el prg. que uso para ello.MScanMeteo.....sirve para Natvex,Rtty y Fax marítimo......pá enterarme de donde vá a llover....o no....hihihhi

Porque eso ni los de los informativos.....


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 13:55.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate