Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ROOMBA, SCOOBA, NAVIBOT, etc (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=467)
-   -   Mando a distancia (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=633506)

e-duard 14/02/2011 03:36

Mando a distancia
 
Cita:

Iniciado por taes

Hola!

Quería preguntar si vale la pena ponerle algún mando, y que uso se suele hacer con el. He leído algo de infrarrojos y bluetooh pero no me queda claro que hace cada uno. Me podrías orientar un poco? Para la 560 cual serviría?

Saludos y mil gracias

Hola, taes!

Desconozco qué modelo de Roomba 560 dispones, puesto que actualmente no existe ningún modelo nacional con tal numeración. Y me explico, al implantarse la serie 500 en España salió con varios modelos, uno de ellos el 560, pero actualmente se sustituyó por el 561, el cual carece de algunas funciones con respecto a su predecesor. Ahora bien, en el mercado estadounidense sí existe el modelo 560 tanto el original como el actual y, aunque tengan la misma denominación tienen características diferentes.

Por lo que tenemos los siguientes modelos560:

NDENT][LIST]
[*]560 Esol antiguo.
[*]561 Esñol actual.
[*]560 Estadouninse antiguo.
[*]560 Estadoudense actual.
[/LIST][/INDENT]Bueno pero a lo que has preguntado de los mandos.

El mando a distáncia es perfecto para una persona con minusvalía, algún impedimento físico o enfermedad pero para una persona normal, la verdad que, pasada la novedad inicial, practicamente no se usa para nada (yo lo tengo guardado en la caja original del Roomba!)

También se puede utilizar para hacer que el Roomba empiece a funcionar desde un sitio de difícil acceso (bajo un sofá, cama o mueble), para programar el horario de inicio o para jugar con él, como si fuera un coche teledirigido, pero nada más.

En algunos Roombas que no tienen botones para programarlos ésto se puede hacer con el Centro de Mando inalámbrico, con lo que el robot se convierte en programable, pero en tu caso que ya lleva botones para ello, no supone ventaja alguna.

Hay dos tipos de mandos uno más económico y sencillo (Remote Control) con las funciones básicas del robot: CLEAN, SPOT, DOCK y las flechas de dirección del mismo, y otro más completo y caro(Wirelees Command Center) que además añade las funciones de programación: SCHEDULE, DAY y MINUTE)

Los dos sirven para el modelo de Roomba que tienes.

Tú veras si te interesa.

Sal-U2

e-duard 14/02/2011 03:50

Cita:

Iniciado por taes
Pues por lo que dices... me da que no lo usaria mucho.
La mia es comprada en España, aunque la compré de segundamano, es original de España y por eso la ha cubierto el sat de **********.
Así que supongo que es la 560 antigua, con 2 lighthouse. Tiene 1 año y medio ahora.

Efectivamente taes, la tuya es la 560 antigua puesto que tiene garantía española y dispone de tecnología lighthouse y, la 561 actual no dispone de dicha tecnología por lo que no se pueden usar los faros lighthouses con ella.

[QUOTE=taes]En el hilo referente a la batería, te comentaba sobre las virtualwall o los lighthouse.
Quiero poner uno en la entrada de la cocina, para que nunca pase la roomba. Que sería mejor poner? He visto que hay unos virtual wall raros ahora jejeje (bueno, al menos en ebay).
[/QUOTE]

Para que nunca pase la Roomba con poner un Virtual Wall es suficiente (o un Lighthouse con el botón deslizante en posición Virtual Wall)

En cuanto a los Virtual Wall raros que comentas imagino que te referirás a los nuevos, los de la serie Compact.

Los tipos de Virtuals Walls que existenson:

NDENT][LIST]
[*]Los grises de la see Discovery.
[*]Los blancos manuales de la serie Discory y Scooba.
[*]Los blancos programables de la see Discovery.
[*]Los antiguos de la serie 500 (blaos y gordos)
[*]Los actuales de la serie 500 manuales (COMPACT negrosy estrechos)
[*]Los actuales de la serie 500 automáticos (COMPACT negr y estrechos)
[/LIST][/INDENT]
Todos funcionan con la serie 500 y cualquiera te vale.

[QUOTE=taes]Nunca he entendido muy bien los lighthouse, por que yo los tengo puestos en 2 habitaciones, y siempre estaba sufriendo, por que como los deja tan para el final, luego creo que muchas veces se quedaba sin batería y no entraba en alguna de ellas.
[/QUOTE]

Los Lighthouses sirven para delimitar zonas más o menos iguales (puede ser una habitación o algo más) y el robot trabajará en cada zona, dependiendo de su tamaño, un máximo de 35 min., al término de ello emitirá una señal RF al Lighthouse para que active su rayo tractor y lo atraiga a él dejándolo pasar a la siguiente zona. Después el Lighthouse se vuelve a cerrar y limpia la siguiente zona y al terminarla hará lo mismo con el siguiente Lighthouse, así hasta terminar todas las zonas o quedarse bajo de batería con lo que utilizará los Lighthouses como faros para ir de zona en zona hasta la primera donde se encontrará con la base de carga.

Para que esto funcione los Lighthouse deben estar emparejados con el Roomba y SIEMPRE debe de empezar a trabajar desde la base de carga.

Sal-U2
__________________
[FONT="Comic Sans MS"][SIZE="2"][I]PD.- Disculpa taes que te conteste por esta vía ya que tienes excedido el espacio disponible para mensajes privados y, si no borras algo, es imposible poder mandarte nada a tu buzón privado.

De todas formas creo que son temas de interés general y que a todos los usuarios del foro les pueden beneficiar.

Sal-U2 de nuevo.[/I][/SIZE][/FONT]

natispain 14/02/2011 08:18

Así es, eso es interesante para todos. Gracias por la info.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 08:54.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate