Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   Tertulias POLÍTICAS. (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=219)
-   -   defunción para la neutralidad en la red (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=631743)

rejojoy 19/12/2010 14:05

defunción para la neutralidad en la red
 
:enfadado::enfadado:
lo pongo por que nadie lo a puesto y vamos que creo que esto toca a su fin si nadie lo remedia un saludo a todo le foro de zacky..
Estados Unidos pone fecha de defunción para la neutralidad en la red: 21 de diciembre
sábado, 18 de diciembre de 2010 3:31
Estados Unidos pone fecha de defunción para la neutralidad en la red: 21 de diciembre

Así es, ese día y a no ser que ocurra un milagro, tendremos en dos puntos alejados del mapa un claro atentado contra los derechos del ciudadano y la libertad en la red. El fin de un sueño. Ese día se pondrá en marcha en España la Ley de Economía Sostenible, con la Ley Sinde en su interior. Paralelamente comenzará en Estados Unidos la votación de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) cuyo final ya está escrito y cambiarán drásticamente la manera en que ha funcionado Internet hasta entonces.

Centrémonos en el caso de Estados Unidos. En esa propuesta se aprobarán casi con toda seguridad unas reglas por las que las empresas pueden discriminar a través de Internet, pudiendo interferir en el uso de los contenidos. Los límites y los usos los marcarán los proveedores, o dicho de otra forma, se podrá bloquear o incluso ralentizar al gusto del proveedor aquellos contenidos que ellos deseen.


Hemos hablado durante este año muchas veces de la neutralidad en la red en España. En Estados Unidos, los manifiestos y el activismo ciudadano pueden resultar finalmente en vano si la legislación hace caso omiso del pueblo. Son muchas las causas por las que hemos llegado hasta este punto en la red global, pero básicamente estamos aquí por el propio desarrollo de la tecnología y del uso que hace la sociedad de ella. Los avances en el ancho de banda, los costes de esta, el uso generalizado de dispositivos móviles, el streaming, han llegado a saturar la red. Los proveedores tienen muy fácil su defensa. Argumentan que existen claros casos de abuso por parte de tipos de redes. Las P2P sirven en muchos casos de escudo con el pretenden regular el uso excesivo de Internet.

Pensemos las dos vías que se barajan ahora mismo en Norteamérica. Por un lado tenemos la idea de un ancho de banda neutral. Son muy diferentes los conceptos de libertad de información que libertad en el ancho de banda. El ancho de banda no es libre. En una sociedad como la norteamericana que es capitalista, tanto proveedores como empresas que contratan la red, quieren su parte del negocio. Si el Gobierno interviene y hace cumplir la neutralidad en la red a todos los proveedores ocurriría que los proveedores para mantener las ISP y sus infraestructuras le subirían a los ciudadanos la cuota mensual de las tarifas.

Por otro lado tenemos el caso contrario. Si el gobierno interviene y dice que las ISP pueden discriminar a los servicios de streaming, subiéndoles las tarifas, los servicios que tienen contratados dentro de la red le pasarían el importe directamente a los ciudadanos, con una evidente subida en el precio contratado.

Es por esto que se ha llegado en Estados Unidos a la situación actual. Desde el punto de vista del consumidor, parece que existen pocas salidas favorables. Si gana la neutralidad, pierden. Si gana la discriminación de proveedores, evidentemente pierden también. Difícil encrucijada la que se librará a partir del próximo 21 de diciembre en Estados Unidos, mismo día en el que aquí, en España, pasaremos a “disfrutar” de una nueva censura en la red muy probablemente, con la que intentar mantener la lenta agonía de la estructuta de la industria actual. Aún podemos hacer algo como decía Eduardo, aunque parece que las cartas están marcadas. Vergonzoso y triste

pcm- 20/12/2010 02:32

en cuatro dias como venezuela, china o cuba.............

ger45 20/12/2010 21:44

Es una vuelta más de tuerca del nuevo [B]Eurofascismo[/B] y después en la UE se condena a Corea del Norte y China por su censura.

Voyager 21/12/2010 00:31

No desvies al tema de Europa, que este hilo solo se mete con ZP

chema147 21/12/2010 01:41

Cita:

Iniciado por Voyager (Mensaje 4168619)
No desvies al tema de Europa, que este hilo solo se mete con ZP

Es lo que nos toca a nosotros, protestar a ZP. Si fuéramos franceses seria a zarkosi, alemanes a Merkel o italianos a Berlusconi. Si te parece por una ley que va a salir aprobada en el parlamento de España con los votos a favor de PSOE le pedimos cuentas a Obama...

Voyager 21/12/2010 02:40

A TODOS los partidos politicos :)

Aqui estan todos a una. Sin excepciones... (bueno creo que IU no la apoya)

chema147 21/12/2010 02:56

Perdón, quizás eso de que se le conozca como "Ley Sinde" me ha confundido... pensaba que era cosa de la ministra...:):):)

Aún así, por supuesto que habrá que criticar a todos los que voten a favor y que, seguramente, serán todos los siervos del verdadero poder y ahí los primeros son los de la dictadura partitocrática, que diría el sr. Centeno... (ver video a partir del minuto 3.25, aunque lo de antes tampoco está mal. Lo mejor es ver la carita que se le queda a la del PP mientras le sueltan a la carita un par de verdades jejeje...)

[YOUTUBE]H1q2AVjbKsc&feature=player_embedded[/YOUTUBE]

Morcejo 21/12/2010 15:29

Parece que llegan buenas noticias.....!!!!!

CIU votará en contra de la «Ley Sinde»

Sin los nacionalistas catalanes, y teniendo en cuenta la anunciada oposición del PP, PNV, ERC-IU-ICV y UPyD, podría ser rechazada por la Comisión de Economía del Congreso

[url]http://www.abc.es/20101221/cultura/congreso-sinde-201012211116.html[/url]

eskizo 21/12/2010 15:52

descargar musica, peliculas, programas, es alegal. cualquier descarga de material que tiene un coste economico si se compra o no se paga la licencia, es un acto con animo de lucro, no porque se venda y se gane dinero con ello, sino porque es un dinero que no se gasta. es una ley, que al igual que la del tabaco, se veia venir tarde o temprano y desde luego, no me creo que ninguno supiera que llegaria tarde o temprano

ciudadano kane 21/12/2010 22:59

Saludos a todos

colin 21/12/2010 23:44

Acaban de dar la noticia la ley sinde ha sido revocada, el PSOE no ha conseguido el apoyo suficiente,se han quedado solos,ahora al senado,veremos.

kolmo7 21/12/2010 23:57

[COLOR="DarkRed"][size=4]La oposición tumba la Ley Sinde[/size][/COLOR]

Golpe de timón a última hora en favor de las libertades en la Red. La votación final sobre la Ley de Economía Sostenible ha deparado una agradable sorpresa para la comunidad internauta, ya que la polémica Disposición Final Segunda que promovía el cierre de sitios web ha sido bloqueada gracias a los 20 votos en contra frente a los 18 que mostraban su apoyo.



[I]Fuente: adslzone.net[/I]

rejojoy 21/12/2010 23:58

puff por los pelos
 
http://www.publico.es/ciencias/35284...a-la-ley-sinde
la ministra se da con el canto en los dientes

descosido 22/12/2010 00:04

Ahora solo queda hacer una ley que obligue a la gallina a seguir poniendo huevos de oro.

¿Creeis que será posible?, últimamente me parece que "tenemos" un cacao entre el sistema (que es el que es), y las libertades, que no coordinamos bien el "serebro" :D :D :D

Saludos

kolmo7 22/12/2010 00:15

[QUOTE=descosido]Ahora solo queda hacer una ley que obligue a la gallina a seguir poniendo huevos de oro.

¿Creeis que será posible?, últimamente me parece que "tenemos" un cacao entre el sistema (que es el que es), y las libertades, que no coordinamos bien el "serebro" :D :D :D

Saludos[/QUOTE]

[QUOTE]El sector de los videojuegos volvió a liderar la industria del entretenimiento en nuestro país. Tras anunciar beneficios multimillonarios y admitir que es un sector en crecimiento, la Asociación Española de Distribución y Edición de Software de Entretenimiento (ADESE) insistió en el supuesto mal que le está causando la "piratería".



[I]Fuente: adslzone.net[/I][/QUOTE]

Pobre gallina... creo que esa Ley es completamente necesaria... :rolleyes:

descosido 22/12/2010 00:16

Yo cada día estoy mas convencido de que en este tema, al final tendremos lo que nos merecemos.

Saludos

kolmo7 22/12/2010 00:17

[QUOTE=descosido]Yo cada día estoy mas convencido de que en este tema, al final tendremos lo que nos merecemos.

Saludos[/QUOTE]

Eso ocurre con todos los temas... :rolleyes:

descosido 22/12/2010 00:21

Cita:

Iniciado por kolmo7 (Mensaje 4169045)
Eso ocurre con todos los temas... :rolleyes:

Ya, no te digo que no.
Pero en este en particular.
No se puede estar en un régimen que defiende la propiedad privada, que dice basarse en la libertad de mercado, ... y hacer estas cosas sin tan siquiera nombrarles tenientes, capitanes o coroneles.

Saludos

Voyager 22/12/2010 00:21

Me parece una buena noticia, ha triunfado el estado de derecho :)

pelikan 22/12/2010 00:27

A ver si al final tendremos suerte y nos toca la lotería.

FELICES FIESTAS ATOD@S

chema147 22/12/2010 00:51

Cita:

Iniciado por eskizo (Mensaje 4168843)
se veia venir tarde o temprano y desde luego, no me creo que ninguno supiera que llegaria tarde o temprano

Buena frase para aplicarla cuando empiece la gente a salir a la calle pidiendo algunas cabezas, pero no en forma de dimisiones, sino al más puro estilo francés de finales del XVIII. Así le quitamos hierro al asunto, total, con el pisoteo que estamos sufriendo quien no haya querido ver a lo que íbamos a llegar, allá él...




Me alegro de que la Ley no siga adelante, aunque bueno, será cuestión de tiempo. Todavía tienen más de un año para conseguirlo y seguro que por seguir intentándolo no va a quedar. Al fin y al cabo, es una deuda que tienen y las deudas hay que pagarlas... Y si no lo hacen estos antes de la hecatombe final, lo harán los otros cuando lleguen (y probablemente encima con mayoría absoluta a tenor del hara-kiri político que se hace el PSOE solito día sí y día también) que justificarán con un par de modificaciones insignificantes para votar, entonces sí, a favor...

Saludos

eskizo 22/12/2010 01:07

[QUOTE=chema147;4169069]Buena frase para aplicarla cuando empiece la gente a salir a la calle pidiendo algunas cabezas, pero no en forma de dimisiones, sino al más puro estilo francés de finales del XVIII. Así le quitamos hierro al asunto, total, con el pisoteo que estamos sufriendo quien no haya querido ver a lo que íbamos a llegar, allá él...




Me alegro de que la Ley no siga adelante, aunque bueno, será cuestión de tiempo. Todavía tienen más de un año para conseguirlo y seguro que por seguir intentándolo no va a quedar. Al fin y al cabo, es una deuda que tienen y las deudas hay que pagarlas... Y si no lo hacen estos antes de la hecatombe final, lo harán los otros cuando lleguen (y probablemente encima con mayoría absoluta a tenor del hara-kiri político que se hace el PSOE solito día sí y día también) que justificarán con un par de modificaciones insignificantes para votar, entonces sí, a favor...

Saludos[/QUOTE]

yo tambien me alegro de que no siga adelante la ley, supone que podremos seguir haciendo algo alegal, lo que no cambia mi opinion. la logica dice que llegara una ley contra las descargas, igual que llego una del canon digital (canon analogico ya lo habia hace muchos años) y llego la ley antitabaco.
que no se haya aprobado ahora, no quiere decir que no se vaya a aprobar en otra intentona o con el proximo cambio de gobierno

chema147 22/12/2010 02:14

Eso de que seguiremos haciendo algo alegal es muy discutible. Primero porque mucho antes de que existieran las descargas de internet ya tenía yo un montón de cassettes vírgenes con las canciones y discos que me gustaban, o los juegos de spectrum grabados (mucho ni siquiera sabréis qué está diciendo el pureta este...), o las pelis en VHS grabadas cuando las ponían en la tele y se las prestaba a la familia y amigos para que las grabaran si querían... y no recuerdo que en esa época nadie hablara de aquello como de algo ilegal y a perseguir. Ilegal es ganar dinero aprovechándote de un trabajo de otros, pero no es el caso...

Y segundo porque todavía mucho antes de eso, los músicos se ganaban la vida trabajando, es decir, cantando, y tampoco es que fuera un trabajo que diera para muchos lujos. Más bien se trataba de ir de pueblo en pueblo cantando o actuando y cobrando a quienes fueran a verte. A mí la lógica me dice que a lo que tendremos que volver tarde o temprano es a eso, no a que tengamos que pagar 30€ por comprar un disco que vale 0,20€ para que sean multimillonarios trabajando 2 meses cada 2 años. Que a mucha gente les parece indignante que los controladores ganen 300.000 al año hartándose de hacer horas y con un trabajo de extrema responsabilidad, y les parece lo más normal del mundo que personajes como Alejandro Sanz, Melendi, Bisbal, etc... sean supermultimillonarios sin doblar la espalda y encima se quejen porque quieren más. O que Teddy Bautista cobre 24.500 €/mes de jubilación como miembro de la SGAE...

Saludos

Voyager 22/12/2010 02:42

Como el PP saque mayoria absoluta sacará una ley parecida, USA (RIAA) manda mucho... ya Wikileaks reveló que la Ley Sinde viene directamente de USA... así que no es extraño que el PP sque una similar en el futuro...

chema147 22/12/2010 03:45

[QUOTE=Voyager;4169117]Como el PP saque mayoria absoluta sacará una ley parecida, USA (RIAA) manda mucho... ya Wikileaks reveló que la Ley Sinde viene directamente de USA... así que no es extraño que el PP sque una similar en el futuro...[/QUOTE]

hombre,eso lo saben hasta en Pekin. Cambiarán cualquier tontería para medio justificarse y que cuando les digamos que son unos sinvergüenzas les permita soltar una parrafada aprendida de memorieta e imposible de comprender, pero lo hacen seguro. Y entonces el PSOE votará en contra y tachará al PP de derechona dictatorial que va contra el populacho jejejeje Si es que son todos tan previsibles que cuesta trabajo entender como hay gente que todavía defienda a unos u otros...

Lo que no puedo aceptar es lo de que USA lo mande. Puede ser verdad, que lo es, pero que no lo digan y se justifiquen en eso porque ya es el (ridiculo)². Se supone que somos un estado soberano, no??? Porque si no me voy a tener que empadronar en Massachusset para votar al gobernador de allí que, por lo visto, tiene más poder sobre mi vida que el presidente del gobierno de España.

Saludos:)

Voyager 22/12/2010 03:58

Completamente de acuerdo... el PSOE se opondra, y tachará al Pp de retrógrado, pero al final, al salir del Congreso, se irán todos juntos de copas :)

descosido 22/12/2010 12:25

Yo también tengo recuerdos, ... recuerdos de palizas a las mujeres y también era "alegal", palizas a detenidos .... y era legal, ... y muchas cosas mas.

Yo solo sigo diciendo que la gallina de los huevos de oro ... si no come deja de poner.


Saludos

jjlahoz 22/12/2010 12:31

[QUOTE=descosido;4169197]Yo también tengo recuerdos, ... recuerdos de palizas a las mujeres y también era "alegal", palizas a detenidos .... y era legal, ... y muchas cosas mas.

Yo solo sigo diciendo que la gallina de los huevos de oro ... si no come deja de poner.


Saludos[/QUOTE]
entre el canon digital y las subvenciones al cine ya se pueden dar buen atracon
salud

descosido 22/12/2010 12:47

Cita:

Iniciado por jjlahoz (Mensaje 4169199)
entre el canon digital y las subvenciones al cine ya se pueden dar buen atracon
salud

Por que no vas al banco a pedir un crédito, y les dices tu los intereses que les vas a pagar????
Por que en lugar de cobrar tu pensión, no vas a la SS SS y coges lo que necesites o te apetezca????

jjlahoz 22/12/2010 13:04

no mezclemos churras con merinas,los artistas ya estan bien subvencionados,que quieres ,que se les regale un dinero para hacer peliculas y luego a explotar esas peliculas ,que por cierto estan hechas con nuestro dinero y que quieren tambien cobrar el canon digital por las posibles descargas en internet,pero que no se hagan descargas,ya esta bien de mantener a parasitos con mi dinero,fuera todo tipo de subvenciones,artistas,iglesia,sindicatos,ongs etc.,que se lo curren como nos lo tenemos que currar los obreros
salud

descosido 22/12/2010 13:11

Cita:

Iniciado por jjlahoz (Mensaje 4169208)
no mezclemos churras con merinas,los artistas ya estan bien subvencionados,que quieres ,que se les regale un dinero para hacer peliculas y luego a explotar esas peliculas ,que por cierto estan hechas con nuestro dinero y que quieren tambien cobrar el canon digital por las posibles descargas en internet,pero que no se hagan descargas,ya esta bien de mantener a parasitos con mi dinero,fuera todo tipo de subvenciones,artistas,iglesia,sindicatos,ongs etc.,que se lo curren como nos lo tenemos que currar los obreros
salud

¿Y me dices a mi que no mezcle churras con merinas????

Un ganadero tiene subvenciones, un agricultor también, lo mismo pasa con la pesca, la iglesia ... etc.

Luego somos libres de coger, que ya lo hemos pagado.

El robo es el robo, por mucho que lo queramos negar.

Saludos

jjlahoz 22/12/2010 13:17

Cita:

Iniciado por descosido
El robo es el robo, por mucho que lo queramos negar.

para eso ya estan los jueces,tambien el canon es otro robo,por tengo que pagar un impuesto a ellos,por un movil o una camara de fotos o por un ordenador o cds o dvds,si es algo que no han fabricado o inventado los artistas,a eso se le llamaba impuesto revolucionario
salud

descosido 22/12/2010 13:19

Cita:

Iniciado por jjlahoz (Mensaje 4169211)
para eso ya estan los jueces,tambien el canon es otro robo,por tengo que pagar un impuesto a ellos,por un movil o una camara de fotos o por un ordenador o cds o dvds,si es algo que no han fabricado o inventado los artistas,a eso se le llamaba impuesto revolucionario
salud

Pero el canon lo quieres?, ... A que tampoco.

Aqui lo que queremos todos es el disfrute gratis.

Lo mas barato cueste lo que cueste.

Saludos

jjlahoz 22/12/2010 13:26

Cita:

Iniciado por descosido (Mensaje 4169212)
Pero el canon lo quieres?, ... A que tampoco.

Aqui lo que queremos todos es el disfrute gratis.

Lo mas barato cueste lo que cueste.

Saludos

si se conformaran posiblemente,pero es algo en lo que los artistas,no han colaborado nada por hacer los productos por los que se paga el canon,si quieren seguir enriqueciendose que trabajen mas
salud

descosido 22/12/2010 13:33

Cita:

Iniciado por jjlahoz (Mensaje 4169213)
si se conformaran posiblemente,pero es algo en lo que los artistas,no han colaborado nada por hacer los productos por los que se paga el canon,si quieren seguir enriqueciendose que trabajen mas
salud

Como ya he dicho, pasa como de costumbre.
Los que mas avalan el "SISTEMA", los que mas le defienden, los que están por la libertad de mercado, los liberales que promulgan que cada quien pone su precio a su producto, ... tienen la desfachatez de ir en contra de sus propios principios en cuanto a la [B]propiedad intelectual[/B].

Y me pregunto, ... ¿será por que nunca han despuntado en esas cuestiones?

Saludos

anarquia 22/12/2010 14:11

[QUOTE=descosido;4169219]Como ya he dicho, pasa como de costumbre.
Los que mas avalan el "SISTEMA", los que mas le defienden, los que están por la libertad de mercado, los liberales que promulgan que cada quien pone su precio a su producto, ... tienen la desfachatez de ir en contra de sus propios principios en cuanto a la [B]propiedad intelectual[/B].

Y me pregunto, ... ¿será por que nunca han despuntado en esas cuestiones?

Saludos[/QUOTE]

Sobre la propiedad intelectual hay mucho escrito y mucho mas que habra...quieren asemejar un producto intelectual aun producto fisico y no hay forma.
¿Si alguien inventa una cura para el cancer....le pondra el precio que quiera?¿No se copiara?
¿Los derechos de autor de la rueda...a quien se pagan?
¿Es lo mismo una barra de pan que una copia de una cancion de Julio Iglesias?

Claro que hay que remunerar el trabajo intelectual..¿pero de que forma?
¿Le cuesta lo mismo desarrollar una cancion a Bisbal que producir una patente sobre recubrimientos nanoatomicos a una empresa de materiales ?
¿Bisbal patenta sus canciones y se gasta la pasta igual que otros desarrollos si tienen que hacerlo?

Como siempre las cosas no son blancas o negras y si ahora han ganado los internautas algo de razon tendran.Y a la inversa..por mucho que nos insistan los gobiernos (incluido el del Sr Zapatero o los de EEUU o quien sea) ¿tienen razon por ello? o quiza la razon la tengan los que estan contra esas leyes.....

Saludos
PD.
No se pueden poner puertas al campo,una vez mas.Si la tecnologia permitiese copiar un Ferrari , habria Ferraris a espuertas.......

descosido 22/12/2010 14:17

[QUOTE=anarquia;4169228]Sobre la propiedad intelectual hay mucho escrito y mucho mas que habra...quieren asemejar un producto intelectual aun producto fisico y no hay forma.
¿Si alguien inventa una cura para el cancer....le pondra el precio que quiera?¿No se copiara?
¿Los derechos de autor de la rueda...a quien se pagan?
¿Es lo mismo una barra de pan que una copia de una cancion de Julio Iglesias?

Claro que hay que remunerar el trabajo intelectual..¿pero de que forma?
¿Le cuesta lo mismo desarrollar una cancion a Bisbal que producir una patente sobre recubrimientos nanoatomicos a una empresa de materiales ?
¿Bisbal patenta sus canciones y se gasta la pasta igual que otros desarrollos si tienen que hacerlo?

Como siempre las cosas no son blancas o negras y si ahora han ganado los internautas algo de razon tendran.Y a la inversa..por mucho que nos insistan los gobiernos (incluido el del Sr Zapatero o los de EEUU o quien sea) ¿tienen razon por ello? o quiza la razon la tengan los que estan contra esas leyes.....

Saludos
PD.
No se pueden poner puertas al campo,una vez mas.Si la tecnologia permitiese copiar un Ferrari , habria Ferraris a espuertas.......[/QUOTE]


Antes de nada, ¿eres de los que están de acuerdo con el actual sistema capitalista de libre mercado?, ¿eres defensor de la propiedad privada?, ... o te gustaría otro tipo de sistema en el que todos los bienes se compartieran mas extendidamente???

Saludos

chema147 22/12/2010 14:26

A lo mejor es simplemente porque muchos pensamos que el que un tío cante más o menos bien o sea un buen actor, no es suficiente mérito para ser multimillonario y tener mansiones en Miami, Aspen, Monaco y Dubai... que cobrar 15 millones de euros por película es una barbaridad por muy guapito que seas, que la fortuna de un mediocre como Alejandro Sanz es incalculable y cada vez trabaja menos y quiere ganar más, que muy malo no tiene que ser tener el Windows pirateado cuando Bill Gates es el tío más rico del mundo, etc, etc, etc...

Y el tema del cine español sería para abrir un hilo aparte con el vergonzoso sistema de subvenciones para películas que la mayoría no llegan ni a estrenarse. Eso si que es un escándalo, lo del cine español.

Cada cual pone su precio a su producto, muy bien, y si ese precio a los demás nos parece un abuso pues no lo compramos y punto. Otra cosa es que por otro lado nos busquemos la forma de comprobar que ese producto, efectivamente, es la porquería que pensábamos e hicimos bien en no comprar. O incluso puede que nos sorprenda y sea mejor de lo que pensábamos y lo compremos, quien sabe?

Y respecto a lo del libre mercado, las cosas no valen lo que quieran los que lo venden sino lo que están dispuestos a pagar los que lo compran. Solo hay que ver que cuando los partidos de fútbol los ponen en PPV a 1 € nadie se preocupa de verlo gratis, pero si lo ponen a 20 € lo compran 4 gatos y los demás nos buscamos la forma de verlo sin pagar. A lo mejor lo que tienen que hacer las empresas es saber que van a vender los partidos a 1 €, por lo que no van a poder pagar a los equipos por los derechos más de X millones, y no 1.000X como ahora. Y si los equipos tienen que pagarle a los Cristianos y Messis 200.000 € al año en vez de 15 millones, empezaría a ser todo mucho más lógico...no??? que para darle patadas a una pelota ya me parecería a mí muy bien pagados :):):)

Saludos

anarquia 22/12/2010 14:32

[QUOTE=descosido;4169229]Antes de nada, ¿eres de los que están de acuerdo con el actual sistema capitalista de libre mercado?, ¿eres defensor de la propiedad privada?, ... o te gustaría otro tipo de sistema en el que todos los bienes se compartieran mas extendidamente???

Saludos[/QUOTE]
No me vengas con sofismas..........esta no es una sociedad de libre mercado.
Lo que yo prefiera no influye ni tiene cabida en la ecuacion.
Saludos

descosido 22/12/2010 14:37

No si al final, los votos de quienes defienden sin reparos el libre mercado, la propiedad privada y el sistema, se deben a pucherazos.

Yo debo ser de los menos socialistas, y Pier de los menos comunistas. :p :p

Saludos

Venitez 22/12/2010 14:38

Cita:

Iniciado por Voyager (Mensaje 4169048)
Me parece una buena noticia, ha triunfado el estado de derecho :)

o lo que queda de él.

anarquia 22/12/2010 14:54

Cita:

Iniciado por descosido (Mensaje 4169240)
No si al final, los votos de quienes defienden sin reparos el libre mercado, la propiedad privada y el sistema, se deben a pucherazos.

Yo debo ser de los menos socialistas, y Pier de los menos comunistas. :p :p

Saludos

Las teorias estan muy bien....pero por supuesto vivir entre el sistema digamos occidental y vivir en Corea del Norte o Cuba o Iran(no es socialista pero hace lo mismo,suprime derechos individuales) o algunos otros pues yo me quedo con este con todo lo malo que tiene (que es mucho).
Para mi son fundamentales las libertades individuales (que nos estan recortando con excusas varias) y los sistemas que han intentado organizarse en torno a funcionar como abejas lo primero que hacen es eliminar los derechos individuales.

Saludos

hijk4 22/12/2010 15:58

Cita:

Iniciado por anarquia (Mensaje 4169246)
Las teorias estan muy bien....pero por supuesto vivir entre el sistema digamos occidental y vivir en Corea del Norte o Cuba o Iran(no es socialista pero hace lo mismo,suprime derechos individuales) o algunos otros pues yo me quedo con este con todo lo malo que tiene (que es mucho).
Para mi son fundamentales las libertades individuales (que nos estan recortando con excusas varias) y los sistemas que han intentado organizarse en torno a funcionar como abejas lo primero que hacen es eliminar los derechos individuales.

Saludos

Por esa regla de tres Francia y Reino Unido son sistemas parecidos a Corea del Norte, Cuba o Irán. En éste pais somos mas papistas que el papa, para lo que nos interesa nos equiparamos a Europa y para lo que no a Irán o Cuba.

[quote][B]Francia aprueba la 'Ley Sarkozy' contra las descargas
Los usuarios que compartan archivos perderán su conexión de 2 meses a un año[/B]
[url]http://www.publico.es/ciencias/215823/francia-aprueba-la-ley-sarkozy-contra-las-descargas[/url]

Desconectará a los "reincidentes"
Reino Unido aprueba su ley contra las descargas
La Cámara de los Comunes de Reino Unido aprobó anoche el controvertido Proyecto de Economía Digital, por una votación de 189 a 47, mediante un mecanismo que limita el debate parlamentario.
2010-04-08
Portaltic/EP
[B]La ley abarca la infracción online de derechos de autor, la piratería en Internet[/B], la regulación de la televisión y la radio o la clasificación de los videojuegos, entre otros aspectos.[/quote]

Saludos.

descosido 22/12/2010 17:32

http://loscalvitosblog.files.wordpre...ley-sinde1.jpg

Saludos

colin 22/12/2010 23:00

De todas maneras creo que solo hemos ganado tiempo porque no van a parar con esta ley y buscaran apoyos con ciu o con pnv a cambio de algunos favores como biene siendo habitual en esta democracia que tenemos o merecemos y que a veces parece la de una republica bananera.Saludos

hijk4 22/12/2010 23:47

Cita:

Iniciado por colin (Mensaje 4169429)
De todas maneras creo que solo hemos ganado tiempo porque no van a parar con esta ley y buscaran apoyos con ciu o con pnv a cambio de algunos favores como biene siendo habitual en esta democracia que tenemos o merecemos y que a veces parece la de una republica bananera.Saludos

Bueno, eso será lo que tu piensas además de Intereconomia y Losantos, pero creo que afortunadamente la gran mayoria de españoles pensamos lo contrario, lo que ocurre es que cuando a uno le tocan la fibra o el bolsillo el culpable es Zapatero, me gustaria que hubiera gobernado con ésta ley el pp, estoy casi seguro que ya estaria aprobada, pero la demagogia y la poca personalidad de éste partido es tan grande que como dice Dinio, la noche me confunde.

Yo soy también un beneficiado de Internet, pero si ésta Ley hubiera salido adelante por supuesto que me habria afectado pero te aseguro que lo hubiera comprendido, aunque en mi opinión no hay mucho que comprender.

Esto es exactamente igual que cuando Digital+ cerró el gripo y la gran mayoria de gente tiró pestes de una empresa que estaba en su derecho legítimo de hacer lo que hizo, os imaginais que se robara impunemente en las grandes superficies y no se pudieran detener a los ladrones? hombre seamos serios, somos el segundo pais del mundo con la pirateria mas alta y lógicamente ésto tiene que cambiar y si no lo hace el PSOE lo hará el PP.

[quote][B]regresa el debate sobre el acta
La Unión Europea quiere endurecer su lucha contra las descargas P2P
jorge | 06 de Septiembre 2010
La Unión Europea quiere cercar a los usuarios que descarguen contenidos protegidos con derechos de autor. Según la web EurActiv, la Comisión Europea está trabajando en un plan de acción contra la "piratería" que incluye medidas que ya estarían recogidas en el último borrador del ACTA, como las penas de cárcel por infringir el copyright.[/B]
[url]http://www.adslzone.net/article4499-la-union-europea-quiere-endurecer-su-lucha-contra-las-descargas-p2p.html[/url][/quote]

Saludos.

eskizo 23/12/2010 01:49

[QUOTE=hijk4;4169434]Bueno, eso será lo que tu piensas además de Intereconomia y Losantos, pero creo que afortunadamente la gran mayoria de españoles pensamos lo contrario, lo que ocurre es que cuando a uno le tocan la fibra o el bolsillo el culpable es Zapatero, me gustaria que hubiera gobernado con ésta ley el pp, estoy casi seguro que ya estaria aprobada, pero la demagogia y la poca personalidad de éste partido es tan grande que como dice Dinio, la noche me confunde.

Yo soy también un beneficiado de Internet, pero si ésta Ley hubiera salido adelante por supuesto que me habria afectado pero te aseguro que lo hubiera comprendido, aunque en mi opinión no hay mucho que comprender.

Esto es exactamente igual que cuando Digital+ cerró el gripo y la gran mayoria de gente tiró pestes de una empresa que estaba en su derecho legítimo de hacer lo que hizo, os imaginais que se robara impunemente en las grandes superficies y no se pudieran detener a los ladrones? hombre seamos serios, somos el segundo pais del mundo con la pirateria mas alta y lógicamente ésto tiene que cambiar y si no lo hace el PSOE lo hará el PP.



Saludos.[/QUOTE]

o que echando mano del wifiway o algun otro similar, averiguaran vuestra contraseña del wifi y la usaran.

yo tengo una duda acerca de federico e intereconomia, ademas de otros muchos, entre ellos, los que han votado contra esta ley.
apoyan la pirateria?

sergio165 23/12/2010 02:30

Cita:

Iniciado por descosido (Mensaje 4169212)
Pero el canon lo quieres?, ... A que tampoco.

Aqui lo que queremos todos es el disfrute gratis.

Lo mas barato cueste lo que cueste.

Saludos

Lo de descargas gratuitas que nos ponen por millones es una tontería: los vendedores piensan que todos los que descargan comprarían. ¡Pues no! El 95% de los que descargan nunca compran. Y por otro lado: los que descargan gratuitamente y compran: compran! Un ejemplo: mi hija tenía todos los discos de Green Day (su grupo preferido) descargados gratuitamente, luego se ha comprado (con mi dinero) todos estos CD originales en una tienda.
La mayoría de las descargas no se oye ni se ve, lo descargan porque es gratis y nada más. La estadistica de descargas piratas es muy engañosa. Nunca me compraré un Photoshop por 900 euros, pero si lo descargo gratis no quiere decir que lo uso... Son cab....netes los autores que no venden o los que quieren tener dinero gratis)))

descosido 23/12/2010 13:31

[QUOTE=sergio165;4169517]Lo de descargas gratuitas que nos ponen por millones es una tontería: los vendedores piensan que todos los que descargan comprarían. ¡Pues no! El 95% de los que descargan nunca compran. Y por otro lado: los que descargan gratuitamente y compran: compran! Un ejemplo: mi hija tenía todos los discos de Green Day (su grupo preferido) descargados gratuitamente, luego se ha comprado (con mi dinero) todos estos CD originales en una tienda.
La mayoría de las descargas no se oye ni se ve, lo descargan porque es gratis y nada más. La estadistica de descargas piratas es muy engañosa. Nunca me compraré un Photoshop por 900 euros, pero si lo descargo gratis no quiere decir que lo uso... Son cab....netes los autores que no venden o los que quieren tener dinero gratis)))[/QUOTE]


Si bien es cierto que casi todo lo que se baja luego no se reproduce, también es verdad que por casi nada de lo que podemos obtener gratis optamos por pagar.
Y que independientemente del uso que se de, es apropiación de algo ajeno, ... si atraco un banco y no me gasto el dinero ¿no pasa nada? :eek:

Saludos

anarquia 23/12/2010 14:24

[QUOTE=descosido;4169597]Si bien es cierto que casi todo lo que se baja luego no se reproduce, también es verdad que por casi nada de lo que podemos obtener gratis optamos por pagar.
Y que independientemente del uso que se de, es apropiación de algo ajeno, ... si atraco un banco y no me gasto el dinero ¿no pasa nada? :eek:

Saludos[/QUOTE]

Descosido, los contenidos digitales son un caso excepcional y como tal deben ser tratados,no pueden compararse con un bien fisico de ninguna manera.
Las comparaciones que haces no tienen sentido,el dinero..una patata etc, no pueden duplicarse a coste cero como se puede duplicar un contenido digital.
Ahi esta el quid de la cuestion.
Que hay que proteger la propiedad intelectual creo que todos estamos de acuerdo....pero claro es muy complicado y lo que no se puede hacer es tomar el camino facil y para proteger ese derecho vulnerar otros tan fundamentales o mas que el mencionado..tutela judicial efectiva,secreto de las comunicaciones,libertad de expresion...
Y tampoco se pueden mantener mecanismos del siglo pasado que se han visto desbordados por la tecnologia.

Hay muchas cosas que no son ciertas en lo que afirman los autores de contenidos,por ejemplo se ha mencionado que Avatar se ha descargado unas 17.000.000 de veces,¿quiere eso decir que si se pudiera proteger ese contenido esos 17.000.000 de descargas se hubiesen traducido en 17.000.000 de compras.........hasta el mas tonto se da cuenta que eso no es asi.

Como dije antes la cosa es complicada y no admite atajos,si no sabes como hacerlo mejor no lo toques, esto es de aplicacion a esto y a otras cosas..

Saludos

acasfer 23/12/2010 15:08

estoy de acuerdo en la ilegalidad de las descargas de peliculas musica programas etc a traves de la red sin pagar, reconozco que todo no se puede tener gratis y que yo personalmente confundo la libertad de la red con poder hacer gratis lo que me de la gana sin pagar un duro, y que esto mas tarde o mas temprano sera regulado.

pero veamos esto desde el punto de vista del que paga que tambien tendra algun derecho digo yo:
si yo tengo obligacion de comparme el cd original tambien tendre derecho a exigir que los artistas en sus actuaciones o conciertos paguen los gastos de luz seguridad policia empleados municipales etc asi como los desperfectos ocasionados en moviliario, limpieza etc que este acto ocasione.

si quiero verme una pelicula al cine, me parece perfecto y logico pero tambien me parece logico tener derecho que de mis impuestos no se descuente ni un duro para suvenciones a estas actividades (aplicando la logica de los artistas si quiero algo tengo que pagarlo pues si no lo quiero porque tengo que pagarlo).

los artistas tienen todo el derecho del mundo a exigir sus derechos pero tamben tendran aguna obligacion.

jjlahoz 23/12/2010 19:08

Cita:

Iniciado por acasfer
si quiero verme una pelicula al cine, me parece perfecto y logico pero tambien me parece logico tener derecho que de mis impuestos no se descuente ni un duro para suvenciones a estas actividades (aplicando la logica de los artistas si quiero algo tengo que pagarlo pues si no lo quiero porque tengo que pagarlo).

los artistas tienen todo el derecho del mundo a exigir sus derechos pero tamben tendran aguna obligacion.

mejor no lo podias haber explicado,tienes toda la razon y yo tambien quiero lo mismo,pero habria que aplicarlo tambien al canon digital,¿porque tenemos que pagar por algo que los artistas ni han creado ni han fabricado,como los cds ,los dvds, los discos duros,ordenadores..etc,si todo el mundo no va a descargar cosas protegidas por la propiedad intelectual,ademas cualquier otro ciudadano que consigue inventar algo ,si no quiere que se lo copien tiene que patentarlo y pagar esa patente,cosa que los ¿artistas? si a eso se les puede llamar artistas,no hacen ni pagan
salud

acasfer 24/12/2010 20:57

lo del canon es un sin sentido para mi no tiene logica y a nuestros dirigentes se les tenia que caer la cara de verguenza que presupongan que toda la poblacion de un pais sean unos piratas y como a tales nos tratan y nos sancionan.
la unica explicacion que encuentro a todo este impuesto revolucionario es la de compensar a cuenta de todos los españoles el apoyo a la campaña electoral de un partido politico por parte de un sector minoritario de la sociedad, mientras no me demuestren lo contrario en las elecciones les va a votar su ..............

estoy harto de pagar hasta por el aire que respiro, pagar el iva el ibi el agua la depuradora, la basura el vado impuesto de circulacion el reciclaje canalones, el canon digital etc etc etc y mi sueldo no llega para tanto. parece que solo tengo derecho a pagar, mientras otros como la sgae y sus socios se compran mansiones aviones privados, juvilaciones millonarias, y para mas inri no pagan impuestos y se llevan nuestyro dinero a paraisos fiscales.
si eso es justicia que venga dios y lo vea.

feliz nochebuena a todos.

descosido 24/12/2010 21:07

Eso es, en lugar de luchar contra "EL SISTEMA" excluyamos de el a los creadores (excepto a los de opinión).

Muera la cultura, viva la muerte.


Salú

alex2000 25/12/2010 12:17

[QUOTE=hijk4;4169259]Por esa regla de tres Francia y Reino Unido son sistemas parecidos a Corea del Norte, Cuba o Irán. En éste pais somos mas papistas que el papa, para lo que nos interesa nos equiparamos a Europa y para lo que no a Irán o Cuba.



Saludos.[/QUOTE]

Y que manera de comparar siempre las cosas peores con otros paises, pero no se compara cuando las con las cosas buenas de otros paises.!!

A mi sencillamente lo que pase en francia, en italia, en el reino unido me la trae floja. Que les imponen un canon o un impuesto o lo que les de la gana pues problema de ellos es. Lo que a mi realmente me preocupa es lo que se haga en españa y afecte a los intereses de las personas que vivimos aqui.

alex2000 25/12/2010 12:29

[QUOTE=hijk4;4169434]Bueno, eso será lo que tu piensas además de Intereconomia y Losantos, pero creo que afortunadamente la gran mayoria de españoles pensamos lo contrario, lo que ocurre es que cuando a uno le tocan la fibra o el bolsillo el culpable es Zapatero, me gustaria que hubiera gobernado con ésta ley el pp, estoy casi seguro que ya estaria aprobada, pero la demagogia y la poca personalidad de éste partido es tan grande que como dice Dinio, la noche me confunde.

Yo soy también un beneficiado de Internet, pero si ésta Ley hubiera salido adelante por supuesto que me habria afectado pero te aseguro que lo hubiera comprendido, aunque en mi opinión no hay mucho que comprender.

Esto es exactamente igual que cuando Digital+ cerró el gripo y la gran mayoria de gente tiró pestes de una empresa que estaba en su derecho legítimo de hacer lo que hizo, os imaginais que se robara impunemente en las grandes superficies y no se pudieran detener a los ladrones? hombre seamos serios, somos el segundo pais del mundo con la pirateria mas alta y lógicamente ésto tiene que cambiar y si no lo hace el PSOE lo hará el PP.



Saludos.[/QUOTE]

Hombre hablar de premoniciones pues es una gran tonteria lin!! Ya que decir que si el PP estaria gobernando la ley estaria aprobada es una gran memez enorme.

Si el pp estaria en el poder la ley antidescargas estaria igual que ahora ya que el pp apayaria la ley y el restos de partidos politicos se posicionarian en contra como se ha hecho ahora.

Es de ciegos no querer ver el comportamiento de los politicos, sean del grupo que sean. Cuando un partido esta en el poder actua de una forma y cuando esta en la oposicion actua de otra. y eso es lo que hay.

alex2000 25/12/2010 12:48

[QUOTE=descosido;4169597]Si bien es cierto que casi todo lo que se baja luego no se reproduce, también es verdad que por casi nada de lo que podemos obtener gratis optamos por pagar.
Y que independientemente del uso que se de, es apropiación de algo ajeno, ... si atraco un banco y no me gasto el dinero ¿no pasa nada? :eek:

Saludos[/QUOTE]

Mira gracias a las descargas la gente ha ido mas a los conciertos.En mi caso las descargas me han ayudado a conocer grupos de musica muy buenos y a los cuales he comprado sus cds y e ido a su conciertos. y si no hubiera podido escuchar su musica antes no me hubiera comprado ninguno de sus cds.

Y lo que verdaderamente no se puede ocultar es que el problema de que un grupo nos venda musica es por culpa de la pirateria.

eskizo 25/12/2010 14:51

[QUOTE=alex2000;4170050]Y que manera de comparar siempre las cosas peores con otros paises, pero no se compara cuando las con las cosas buenas de otros paises.!!

A mi sencillamente lo que pase en francia, en italia, en el reino unido me la trae floja. Que les imponen un canon o un impuesto o lo que les de la gana pues problema de ellos es. Lo que a mi realmente me preocupa es lo que se haga en españa y afecte a los intereses de las personas que vivimos aqui.[/QUOTE]
recuerdame este post cuando compares temas de economia, paro y otras mas, como por ejemplo, el tabaco.


[QUOTE=alex2000;4170055]Hombre hablar de premoniciones pues es una gran tonteria lin!! Ya que decir que si el PP estaria gobernando la ley estaria aprobada es una gran memez enorme.

Si el pp estaria en el poder la ley antidescargas estaria igual que ahora ya que el pp apayaria la ley y el restos de partidos politicos se posicionarian en contra como se ha hecho ahora.

Es de ciegos no querer ver el comportamiento de los politicos, sean del grupo que sean. Cuando un partido esta en el poder actua de una forma y cuando esta en la oposicion actua de otra. y eso es lo que hay.[/QUOTE]
es la misma memez que decir que "con el pp españa no estaria en crisis"? fue el pp quien aprobo el canon digital, lo recuerdas? lo que pasa es que luego los artistas se le posicionaron en contra con lo de irak
[QUOTE=alex2000;4170062]Mira gracias a las descargas la gente ha ido mas a los conciertos.En mi caso las descargas me han ayudado a conocer grupos de musica muy buenos y a los cuales he comprado sus cds y e ido a su conciertos. y si no hubiera podido escuchar su musica antes no me hubiera comprado ninguno de sus cds.

Y lo que verdaderamente no se puede ocultar es que el problema de que un grupo nos venda musica es por culpa de la pirateria.[/QUOTE]

mira, cuando un niño dice "papa, buscame esta pelicula y me la bajas" esta claro que ni que guste ni que deje de gustar, lo que esta al alcance de la mano y es gratis, se coge y no se paga, tan simple como eso.

kezuziyo 25/12/2010 18:46

Veamos, yo no me considero para nada un santurrón, soy cosciente de que a menudo hago cosas que están mal, e incluso alguna que otra vez cosas que son ilegales, pero cuando he hecho esas cosas sabía perfectamente que estaba actuando mal, y no me creía con derecho a saltarme las reglas para que me favoreciera a mi en detrimento de lo que realmente quería favorecer esas leyes o reglas.

Yo soy programador informático, y puedo elegir entre hacer software libre y compartirlo con todo el mundo, pero también puedo elegir hacer software de pago y vivir de eso. Por poner un ejemplo, hacer un simple programa de contabilidad puede costarle a un equipo de personas uno o dos años, pero luego lo venden por 300€-600€ con la esperanza de venderlo muchas veces y de quedarse con el mantenimiento de la empresa y así poder cubrir todo lo invertido y tener una forma de ganarse la vida futura. Pero algunos creen que tienen derecho a bajárselo por el emule, que internet es libre y por tanto tenemos todo el derecho del mundo a robar ese programa sin pagarle un céntimo a sus creadores.
También soy músico amater, aunque nunca he pretendido ganarme la vida tocando el saxo, simplemente pasarmelo bien tocando en la banda obras de Tchaikovsky o en la big band tocando a Glenn Miller, pero conozco lo duro que es la vida de un músico profesional, sobre todo si no se es de los pocos que realmente tienen éxito.

Seguramente la mayoría de vosotros tengáis una copia pirata del Windows, y del Office, y del Photoshop, etc. O la colección completa de los Beatles y del Bisbal, o la trilogía de El Padrino y Torrente, y un montón de juegos para la Playstation, la Xbox o la NintendoDS. Pero en ningún caso puedo comprender que os sintieráis con derecho a [b]robar[/b] todo eso, lo lógico es que supierías que estábais robando todo ese material y que teniais suerte de haberlo podido hacer, pero nunca exigiendo un derecho a hacerlo y que estaba bien hecho.

Y encima la excusa que se suele poner "es que es demasiado caro", seguramente es cierto, pero también es cara la gasolina y no por eso tenemos el derecho a robarla y a culpar al empresario de la gasolinera porque tiene dinero en Suiza, un BMW deportivo para él, un Mercedes para la mujer y un Ferrari para el hijo, eso es el capitalismo de libre mercado y libre empresa que algunso parecían defender con ahínco excepto para el caso que nos ocupa.

La verdad es que yo también me he bajado cosas por el emule y espero seguir haciéndolo, aunque la verdad sea dicha que no suelo hacerlo a menudo porque lo que me interesa de software lo tengo legalmente por mi trabajo, cuando quiero ver una película me trago lo que echen por la tele, en música no me gusta lo que se hace hoy y en mi casa hay miles de LP y CD con la música que me gusta, y no tengo consola de juegos. Pero tengo amigos que solo apagan el PC una noche a la semana para que descanse, y durante 160 horas semanales tiene el emule y el jdownloader a toda castaña, bajándose todo tipo de música (aunque ya muy poca, ya que como ocupa poco ya se ha bajado en varios años todo lo que quería), juegos para la PS2/PSP/XBOX/NDS, pelis, series, y pelis X, y de vez en cuando algún programa con su crack. Y evidentemente eso es ilegal, al igual que otras cosas que se suelen hacer como circular a 180 km/h o meterse un gramo de coca, pero de ahí a queres institucionalizar el robo, como parece desprenderse de la lectura de algunos posts, hay un abismo. Y el intentar poner fin a esos robos, cosa que como en la vida real nunca podrán conseguir al 100%, no es poner fin a la libertad de Internet, lo único que tienen que tener mucho cuidado es en la forma de hacerlo para no interferir en la privacidad de nuestras comunicaciones.

Y lo peor es que tarde o temprano van a sacar esa ley, si no ahora con el PSOE será dentro de unos años con el PP (por mucho que ahora parezca lo contrario), el principio básico del capitalismo es la defensa de la propiedad privada, a veces incluso ese principio es superior al de la vida humana (hay paises en los que tienes derecho a disparar a un intruso en tu casa y para ello se venden pistolas libremente en los hipermercados, y hablo de los EEUU). Todo esto empezó hace 15 años cuando los jueces norteamericanos cerraron Napster y les impusieron una multa multimillonaria, a consecuencia de ello el P2P tuvo que inventar soluciones mas imaginativas, como que no todo dependiera de un servidor que almacenase todas esas cosas sino de indicar quién tiene lo que se busca y ponerlos en contacto. En todo los paises del primer mundo (casi todos gobernados por los socios del PP) se están sacando leyes parecidas para conseguir los mismos objetivos, y al final las grandes empresas presionaran para que se las proteja. Yo siempre he pensado que el canon digital es injusto y que hace pagar a justos por pecadores (por ejemplo una notaria necesita muchos DVD para almacenar todos los documentos que generan diariamente, pero tienen que pagar canon a pesar de que no vayan a utilizar esos DVD para almacenar cosas protegidas con derechos de autor, o si queremos grabar un DVD de la comunión de nuestro sobrino no tenemos porqué pagar nada a nadie), pero viendo lo que planeaban hacer en Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, USA, etc. casi que el canon me parecía lo menos malo para mis intereses y que siempre se les podría quitar ese canon a las empresas que puedan justificar ese uso (a nivel particular la experiencia me dice que el 99% de los CD/DVD que se compran es para grabar cosas piratas y solo el 1% para copiar las fotos de las vacaciones).

En definitiva, no me gusta que me impidan piratear lo que me gustaría tener, así como no me gusta que no me dejen fumar (encima soy fumador, y ya hace 20 años en USA me sentía un delincuente por ir fumando por la calle), pero entiendo perfectamente que se saquen leyes que impidan ambas cosas al igual que se han hecho para proteger a otras empresas, y por lo tanto me tendré que aguantar y resignarme, en el fondo sé que está mal que fume y que me descarge cosas protegidas, aunque no pienso dejar de hacer ninguna de las dos cosas, pero tampoco voy a ir gritando a favor de lo contrario ni a quejarme de que nuestros dirigentes intenten impedírmelo.

alex2000 25/12/2010 20:29

Hombre hablar de premoniciones pues es una gran tonteria lin!! Ya que decir que si el PP estaria gobernando la ley estaria aprobada es una gran memez enorme.

Si el pp estaria en el poder la ley antidescargas estaria igual que ahora ya que el pp apayaria la ley y el restos de partidos politicos se posicionarian en contra como se ha hecho ahora.

Es de ciegos no querer ver el comportamiento de los politicos, sean del grupo que sean. Cuando un partido esta en el poder actua de una forma y cuando esta en la oposicion actua de otra. y eso es lo que hay.


[QUOTE=eskizo;4170121]es la misma memez que decir que "con el pp españa no estaria en crisis"? fue el pp quien aprobo el canon digital, lo recuerdas? lo que pasa es que luego los artistas se le posicionaron en contra con lo de irak

.[/QUOTE]

Una pregunta sin ofender, entiendes los que lees?? Porque no se a que viene el que [U]"con el pp españa no estaria en crisis"[/U]. Cuando por lo que he dicho en mi texto es que los gobiernos, sea del partido que sea, actuan de una forma u otra dependiendo de la posicion que tengan (gobierno u oposicion), y en lo primero del parrafo digo que hablar de suposiciones es una tonteria. Asi que no se que demonios entiendes cuando lees. Y es mas cuando dices que [U]pp quien aprobo el canon digital[/U] me das la razon a lo que digo.

alex2000 25/12/2010 20:59

[QUOTE=kezuziyo;4170160]Veamos, yo no me considero para nada un santurrón, soy cosciente de que a menudo hago cosas que están mal, e incluso alguna que otra vez cosas que son ilegales, pero cuando he hecho esas cosas sabía perfectamente que estaba actuando mal, y no me creía con derecho a saltarme las reglas para que me favoreciera a mi en detrimento de lo que realmente quería favorecer esas leyes o reglas.

Yo soy programador informático, y puedo elegir entre hacer software libre y compartirlo con todo el mundo, pero también puedo elegir hacer software de pago y vivir de eso. Por poner un ejemplo, hacer un simple programa de contabilidad puede costarle a un equipo de personas uno o dos años, pero luego lo venden por 300€-600€ con la esperanza de venderlo muchas veces y de quedarse con el mantenimiento de la empresa y así poder cubrir todo lo invertido y tener una forma de ganarse la vida futura. Pero algunos creen que tienen derecho a bajárselo por el emule, que internet es libre y por tanto tenemos todo el derecho del mundo a robar ese programa sin pagarle un céntimo a sus creadores.
También soy músico amater, aunque nunca he pretendido ganarme la vida tocando el saxo, simplemente pasarmelo bien tocando en la banda obras de Tchaikovsky o en la big band tocando a Glenn Miller, pero conozco lo duro que es la vida de un músico profesional, sobre todo si no se es de los pocos que realmente tienen éxito.

Seguramente la mayoría de vosotros tengáis una copia pirata del Windows, y del Office, y del Photoshop, etc. O la colección completa de los Beatles y del Bisbal, o la trilogía de El Padrino y Torrente, y un montón de juegos para la Playstation, la Xbox o la NintendoDS. Pero en ningún caso puedo comprender que os sintieráis con derecho a [b]robar[/b] todo eso, lo lógico es que supierías que estábais robando todo ese material y que teniais suerte de haberlo podido hacer, pero nunca exigiendo un derecho a hacerlo y que estaba bien hecho.

Y encima la excusa que se suele poner "es que es demasiado caro", seguramente es cierto, pero también es cara la gasolina y no por eso tenemos el derecho a robarla y a culpar al empresario de la gasolinera porque tiene dinero en Suiza, un BMW deportivo para él, un Mercedes para la mujer y un Ferrari para el hijo, eso es el capitalismo de libre mercado y libre empresa que algunso parecían defender con ahínco excepto para el caso que nos ocupa.

La verdad es que yo también me he bajado cosas por el emule y espero seguir haciéndolo, aunque la verdad sea dicha que no suelo hacerlo a menudo porque lo que me interesa de software lo tengo legalmente por mi trabajo, cuando quiero ver una película me trago lo que echen por la tele, en música no me gusta lo que se hace hoy y en mi casa hay miles de LP y CD con la música que me gusta, y no tengo consola de juegos. Pero tengo amigos que solo apagan el PC una noche a la semana para que descanse, y durante 160 horas semanales tiene el emule y el jdownloader a toda castaña, bajándose todo tipo de música (aunque ya muy poca, ya que como ocupa poco ya se ha bajado en varios años todo lo que quería), juegos para la PS2/PSP/XBOX/NDS, pelis, series, y pelis X, y de vez en cuando algún programa con su crack. Y evidentemente eso es ilegal, al igual que otras cosas que se suelen hacer como circular a 180 km/h o meterse un gramo de coca, pero de ahí a queres institucionalizar el robo, como parece desprenderse de la lectura de algunos posts, hay un abismo. Y el intentar poner fin a esos robos, cosa que como en la vida real nunca podrán conseguir al 100%, no es poner fin a la libertad de Internet, lo único que tienen que tener mucho cuidado es en la forma de hacerlo para no interferir en la privacidad de nuestras comunicaciones.

Y lo peor es que tarde o temprano van a sacar esa ley, si no ahora con el PSOE será dentro de unos años con el PP (por mucho que ahora parezca lo contrario), el principio básico del capitalismo es la defensa de la propiedad privada, a veces incluso ese principio es superior al de la vida humana (hay paises en los que tienes derecho a disparar a un intruso en tu casa y para ello se venden pistolas libremente en los hipermercados, y hablo de los EEUU). Todo esto empezó hace 15 años cuando los jueces norteamericanos cerraron Napster y les impusieron una multa multimillonaria, a consecuencia de ello el P2P tuvo que inventar soluciones mas imaginativas, como que no todo dependiera de un servidor que almacenase todas esas cosas sino de indicar quién tiene lo que se busca y ponerlos en contacto. En todo los paises del primer mundo (casi todos gobernados por los socios del PP) se están sacando leyes parecidas para conseguir los mismos objetivos, y al final las grandes empresas presionaran para que se las proteja. Yo siempre he pensado que el canon digital es injusto y que hace pagar a justos por pecadores (por ejemplo una notaria necesita muchos DVD para almacenar todos los documentos que generan diariamente, pero tienen que pagar canon a pesar de que no vayan a utilizar esos DVD para almacenar cosas protegidas con derechos de autor, o si queremos grabar un DVD de la comunión de nuestro sobrino no tenemos porqué pagar nada a nadie), pero viendo lo que planeaban hacer en Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, USA, etc. casi que el canon me parecía lo menos malo para mis intereses y que siempre se les podría quitar ese canon a las empresas que puedan justificar ese uso (a nivel particular la experiencia me dice que el 99% de los CD/DVD que se compran es para grabar cosas piratas y solo el 1% para copiar las fotos de las vacaciones).

En definitiva, no me gusta que me impidan piratear lo que me gustaría tener, así como no me gusta que no me dejen fumar (encima soy fumador, y ya hace 20 años en USA me sentía un delincuente por ir fumando por la calle), pero entiendo perfectamente que se saquen leyes que impidan ambas cosas al igual que se han hecho para proteger a otras empresas, y por lo tanto me tendré que aguantar y resignarme, en el fondo sé que está mal que fume y que me descarge cosas protegidas, aunque no pienso dejar de hacer ninguna de las dos cosas, pero tampoco voy a ir gritando a favor de lo contrario ni a quejarme de que nuestros dirigentes intenten impedírmelo.[/QUOTE]

una pregunta: Cobrar el canon por ejemplo a las administraciones publicas o empresas privadas por comprar un ordenador, un consumible, unos moviles de empresa o cualquier otra cosa, no es robar??

Que una empresa venda un producto audovisual como es una serie por una seria de capitulos y de duracion de los mismos a un precio y luego den un producto con menos capitulos y duracion no es robar??

Mira que yo estoy deacuerdo en que los creadores vivan de sus obrar y cobren por su trabajo. como lo hacen el resto de la gente. Pero lo que no se puede hacer es cobrar 2 veces por un trabajo, querer vivir de un trabajo toda la vida, tratar a toda la gente como criminales (lo que se hace con el canon).

kezuziyo 25/12/2010 21:23

Cita:

Iniciado por alex2000 (Mensaje 4170189)
una pregunta: Cobrar el canon por ejemplo a las administraciones publicas o empresas privadas por comprar un ordenador, un consumible, unos moviles de empresa o cualquier otra cosa, no es robar??

Que una empresa venda un producto audovisual como es una serie por una seria de capitulos y de duracion de los mismos a un precio y luego den un producto con menos capitulos y duracion no es robar??

Mira que yo estoy deacuerdo en que los creadores vivan de sus obrar y cobren por su trabajo. como lo hacen el resto de la gente. Pero lo que no se puede hacer es cobrar 2 veces por un trabajo, querer vivir de un trabajo toda la vida, tratar a toda la gente como criminales (lo que se hace con el canon).

la respuesta a tu pregunta está en el mismo post que respondes, y además la he dicho en infinidad de ocasiones.
Me parece injusto e inmoral que se nos criminalize a todos y nos traten como delincuentes preventivos, sin demostrar que realmente se va a usar esos medios para almacener contenido sujeto a la propiedad intelectual. Sobre todo a las empresas que usan la mayoría de los CD que compran para hacerse copias de seguridad, para distribuir sus catálogos, etc. En los particulares si que he visto que la gran mayoría de CD/DVD que se compran es para copiarse lo que se bajan del emule.
Y también he dicho que así y todo, visto como estaban actuando en otros paises, me parecía la medida menos mala. Ya hace mas de un año decía en el foro que prefería el canon que una ley como estaban pensando en Francia o el Reino Unido, y al final han conseguido que la UE diga que el canon es ilegal y nos van a meter una ley al estilo europeo, y vamos a salir perdiendo. Es como lo de "Virgencita virgencita, que me quede como estoy", quizás hubieran sido mejor no armar tanto revuelo con el canon y tan solo pedir que las empresas no lo pagaran.

Y normalmente el trabajo intelectual no se cobra 2 veces, sino multitud de veces, como ya he dicho en el post anterior ¿tú piensas que el ContaPlus cuesta 60€ de hacer? ni mucho menos, pero si lo venden a 5.000 personas igual ni ganen ni pierdan, todo lo que vendan por encima serán beneficios, pero todo lo que vendan por debajo serán pérdidas.

alex2000 25/12/2010 21:36

[QUOTE=kezuziyo;4170196]la respuesta a tu pregunta está en el mismo post que respondes, y además la he dicho en infinidad de ocasiones.
Me parece injusto e inmoral que se nos criminalize a todos y nos traten como delincuentes preventivos, sin demostrar que realmente se va a usar esos medios para almacener contenido sujeto a la propiedad intelectual. Sobre todo a las empresas que usan la mayoría de los CD que compran para hacerse copias de seguridad, para distribuir sus catálogos, etc. En los particulares si que he visto que la gran mayoría de CD/DVD que se compran es para copiarse lo que se bajan del emule.
Y también he dicho que así y todo, visto como estaban actuando en otros paises, me parecía la medida menos mala. Ya hace mas de un año decía en el foro que prefería el canon que una ley como estaban pensando en Francia o el Reino Unido, y al final han conseguido que la UE diga que el canon es ilegal y nos van a meter una ley al estilo europeo, y vamos a salir perdiendo. Es como lo de "Virgencita virgencita, que me quede como estoy", quizás hubieran sido mejor no armar tanto revuelo con el canon y tan solo pedir que las empresas no lo pagaran.

Y normalmente el trabajo intelectual no se cobra 2 veces, sino multitud de veces, como ya he dicho en el post anterior ¿tú piensas que el ContaPlus cuesta 60€ de hacer? ni mucho menos, pero si lo venden a 5.000 personas igual ni ganen ni pierdan, todo lo que vendan por encima serán beneficios, pero todo lo que vendan por debajo serán pérdidas.[/QUOTE]

Que no se cobra dos veces los derechos de autor. ah entonces pordras explicarme porque la musica cobrar los derechos sobre la musica a la radio por emitir sus canciones y a las peluquerias por escuchar esas canciones??

kezuziyo 25/12/2010 21:44

Cita:

Iniciado por alex2000 (Mensaje 4170207)
Que no se cobra dos veces los derechos de autor. ah entonces pordras explicarme porque la musica cobrar los derechos sobre la musica a la radio por emitir sus canciones y a las peluquerias por escuchar esas canciones??

yo en eso, en principio, no estoy de acuerdo, es como la doble imposición de impuestos. Y creo que la $GA€ ha ido demasiado lejos, pero quizás legalmente tengan razón, tenemos el caso parecido de las televisiones, normalmente emiten para las casas particulares, y nadie se lucra con sus emisiones, pero si echan fútbol mucha gente ira a los bares a verlo, y el bar está ganado dinero a costa de lo que echan por la tele. Pero a diferencia del caso particular del fútbol nadie va a las peluquerias a escuchar la radio, pero quizás en su día la ley se redactara mal y pusieran que las emisiones por las frecuencias públicas son para uso privado, y todo lo que se haga en un lugar público (bar, peluquería, sala de espera del hospital, etc.) deba de pagar, si fuera así tendría que tener añadido que ese lugar público se lucre con esas emisiones, cosa que creo que solo se da en el caso del fútbol

alex2000 25/12/2010 22:22

[QUOTE=kezuziyo;4170209]yo en eso, en principio, no estoy de acuerdo, es como la doble imposición de impuestos. Y creo que la $GA€ ha ido demasiado lejos, pero quizás legalmente tengan razón, tenemos el caso parecido de las televisiones, normalmente emiten para las casas particulares, y nadie se lucra con sus emisiones, pero si echan fútbol mucha gente ira a los bares a verlo, y el bar está ganado dinero a costa de lo que echan por la tele. Pero a diferencia del caso particular del fútbol nadie va a las peluquerias a escuchar la radio, pero quizás en su día la ley se redactara mal y pusieran que las emisiones por las frecuencias públicas son para uso privado, y todo lo que se haga en un lugar público (bar, peluquería, sala de espera del hospital, etc.) deba de pagar, si fuera así tendría que tener añadido que ese lugar público se lucre con esas emisiones, cosa que creo que solo se da en el caso del fútbol[/QUOTE]

Chico que mal eliges los ejemplos no!! Mira los bares pagan por emitir el futbol en sus bares (si no date una vueltilla por los bares cuando emitan un partido y veras el canal Gol bar o c+ liga especial para bares). Ademas ahora los bares que tengan una maquina de apuestas (en comunidades como vizcaya o madrid en donde estan legalizadas) tendran que negociar otro convenio con operadores como mediapro.

cabossa 25/12/2010 22:27

Os recuerdo que los únicos países europeos que no pagan un canon por cada televisor son España y Italia.

acasfer 25/12/2010 22:51

verias justo que a ti por la creacion de un programa de contabilidad, por ejemplo, a los demas nos pusieran un impuesto por si acaso te lo piratean y te lo descargan ilegalmente? que despues resulte que ese programa es una chapuza no sirve para nada pero los demas tengamos que seguir pagando, no seria mas logico perseguir al que te lo piratee.

siguiendo la misma premisa que para los "artistas"

no habria que poner otro impuesto tambien a favor de las multinacionales de ropa de marca ya que mucha gente compra productos textiles falsificados.

y otro a favor de los bancos ya que hay muchos billetes falsos.

y no digamos del alcohol de garrafon que nos meten en algunos cubatas es una gran perdida para las destilerias.

y otro para las electricas que hay gente que truca el contador con las perdidas que ocasiona al sector electrico.

y que me decir de la pirateria en sector de la perfumeria, relojería o calzado

en todos estos sectores tambien se pierden puestos de trabajo pero claro nos estan llenando la cabeza todos los dias en los medios de comunicacion que la cultura se acaba, los creadores dejaran de trabajar, se acabara el cine, la musica, nadie escribirá libros y nos sumiremos en profundo pozo ya que nuestro lideres culturales como Enrrique Iglesias, Melendi, Almodovar, santiago segura, chiquilicuatre, etc tec etc se van a cruzar de brazos.

pero si pagamos el canon todos, esto sera el boom de la cultura los creadores nos proporcionaran unas obras de gran calidad que relanzara nuestra economia, mejorara y creara nuevas empresas y multitud de puestos de trabajo es sin duda la mejor forma de salir de la crisis. (para algunos por lo menos)

yo estoy en contra del canon totalmente y en la misma manera en contra de la pirateria en internet que quede claro.
solo digo que no todo es blanco o todo es negro, no todo es cultura y obras de arte, que no metamos todo en el mismo saco que tambien hay otros colectivos que sufren la pirateria y son los jueces y la policia quen la combate.

que los musicos y el cine no se van a acabar por estar internet que hace mucho tiempo que existen las fotocopiadoras y se siguen vendiendo libros los buenos mas que los malos, como siempre.

kezuziyo 25/12/2010 23:14

Cita:

Iniciado por alex2000 (Mensaje 4170239)
Chico que mal eliges los ejemplos no!! Mira los bares pagan por emitir el futbol en sus bares (si no date una vueltilla por los bares cuando emitan un partido y veras el canal Gol bar o c+ liga especial para bares). Ademas ahora los bares que tengan una maquina de apuestas (en comunidades como vizcaya o madrid en donde estan legalizadas) tendran que negociar otro convenio con operadores como mediapro.

veo que no me has entendido, ya he dicho que los bares pagan por el fútbol, y aparentemente por el mismo motivo una peluquería debería pagar por emitir la radio, pero es que los bares se lucran con la emisión del fútbol, la gente va al bar a verlo, pero no van a ver el telediario o CSI, y tampoco van a la peluquería a escuchar la radio. por eso hago hincapié en como esté redactada la ley, porque deberían pagar solo si hay lucro en ello.

alex2000 25/12/2010 23:23

[QUOTE=kezuziyo;4170261]veo que no me has entendido, ya he dicho que los bares pagan por el fútbol, y aparentemente por el mismo motivo una peluquería debería pagar por emitir la radio, pero es que los bares se lucran con la emisión del fútbol, la gente va al bar a verlo, pero no van a ver el telediario o CSI, y tampoco van a la peluquería a escuchar la radio. por eso hago hincapié en como esté redactada la ley, porque deberían pagar solo si hay lucro en ello.[/QUOTE]

No es que no te haya entendido es que no has puesto que los bares pagan por emitir el futbol, si no mira tu texto!!!

[I]yo en eso, en principio, no estoy de acuerdo, es como la doble imposición de impuestos. Y creo que la $GA€ ha ido demasiado lejos, pero quizás legalmente tengan razón, tenemos el caso parecido de las televisiones, normalmente emiten para las casas particulares, y nadie se lucra con sus emisiones, pero si echan fútbol mucha gente ira a los bares a verlo, y el bar está ganado dinero a costa de lo que echan por la tele. Pero a diferencia del caso particular del fútbol nadie va a las peluquerias a escuchar la radio, pero quizás en su día la ley se redactara mal y pusieran que las emisiones por las frecuencias públicas son para uso privado, y todo lo que se haga en un lugar público (bar, peluquería, sala de espera del hospital, etc.) deba de pagar, si fuera así tendría que tener añadido que ese lugar público se lucre con esas emisiones, cosa que creo que solo se da en el caso del fútbol[/I]

Eso si estoy deacuerdo en que la ley esta mal redactada en ese sentido y te doy la razon en [B]"porque deberían pagar solo si hay lucro en ello"[/B]

alex2000 25/12/2010 23:28

Y mostrando una apreciacion personal las descargas de internet a los que mas les afectan son a las distribuidoras, porque a los cantantes no les afecta en el sentido negativo. Digo esto porque el porcentaje que reciben los artistas es insinifcante por la venta de CD. Es mas los cantantes ahora tienen mas conciertos y ganan mas dinero proveniente de los conciertos y los directos. y Los cantantes malos seguiran vendiendo pocos discos haya descargas o no.

kezuziyo 25/12/2010 23:42

[QUOTE=alex2000;4170266]No es que no te haya entendido es que no has puesto que los bares pagan por emitir el futbol, si no mira tu texto!!!

[I]yo en eso, en principio, no estoy de acuerdo, es como la doble imposición de impuestos. Y creo que la $GA€ ha ido demasiado lejos, pero quizás legalmente tengan razón, tenemos el caso parecido de las televisiones, normalmente emiten para las casas particulares, y nadie se lucra con sus emisiones, pero si echan fútbol mucha gente ira a los bares a verlo, y el bar está ganado dinero a costa de lo que echan por la tele. Pero a diferencia del caso particular del fútbol nadie va a las peluquerias a escuchar la radio, pero quizás en su día la ley se redactara mal y pusieran que las emisiones por las frecuencias públicas son para uso privado, y todo lo que se haga en un lugar público (bar, peluquería, sala de espera del hospital, etc.) deba de pagar, si fuera así tendría que tener añadido que ese lugar público se lucre con esas emisiones, cosa que creo que solo se da en el caso del fútbol[/I]

Eso si estoy deacuerdo en que la ley esta mal redactada en ese sentido y te doy la razon en [B]"porque deberían pagar solo si hay lucro en ello"[/B][/QUOTE]

si lo lees con atención verás que sí se desprende lo que he dicho.

y tampoco afirmo que la ley está mal redactada, solo he dicho que si para amparar el caso del fútbol han puesto simplemente que los lugares públicos que emitan contenidos audiovisules privados, como las televisiones y radios privadas, se debe pagar una cuota, entonces en ese caso es legal (aunque inmoral) el cobrar a una peluquería por poner la radio, y que deberían añadir que el local público se lucre con la emisión de esos contenidos. Pero no tengo ni idea de que ley se aplica ni de lo que dice.

eskizo 25/12/2010 23:46

[QUOTE=alex2000;4170173]Hombre hablar de premoniciones pues es una gran tonteria lin!! Ya que decir que si el PP estaria gobernando la ley estaria aprobada es una gran memez enorme.

Si el pp estaria en el poder la ley antidescargas estaria igual que ahora ya que el pp apayaria la ley y el restos de partidos politicos se posicionarian en contra como se ha hecho ahora.

Es de ciegos no querer ver el comportamiento de los politicos, sean del grupo que sean. Cuando un partido esta en el poder actua de una forma y cuando esta en la oposicion actua de otra. y eso es lo que hay.




Una pregunta sin ofender, entiendes los que lees?? Porque no se a que viene el que [U]"con el pp españa no estaria en crisis"[/U]. Cuando por lo que he dicho en mi texto es que los gobiernos, sea del partido que sea, actuan de una forma u otra dependiendo de la posicion que tengan (gobierno u oposicion), y en lo primero del parrafo digo que hablar de suposiciones es una tonteria. Asi que no se que demonios entiendes cuando lees. Y es mas cuando dices que [U]pp quien aprobo el canon digital[/U] me das la razon a lo que digo.[/QUOTE]
no ofendes, pero planteate si entiendes tu las respuestas a lo que dices.
quieres que busquemos cuantas veces esta escrito en el foro "con el pp no estariamos como con zapatero"? pues ale, empieza tu, que a mi me da la risa, porque esas suposiciones, las hacen muchos empleando el mismo argumento.
cuando digo lo del canon estoy mintiendo? y antes del canon digital, ya habia otro canon para las cintas de cassette y las de video y los reproductores de musica analogicos que podian grabar
[QUOTE=alex2000;4170189]una pregunta: Cobrar el canon por ejemplo a las administraciones publicas o empresas privadas por comprar un ordenador, un consumible, unos moviles de empresa o cualquier otra cosa, no es robar??

Que una empresa venda un producto audovisual como es una serie por una seria de capitulos y de duracion de los mismos a un precio y luego den un producto con menos capitulos y duracion no es robar??

Mira que yo estoy deacuerdo en que los creadores vivan de sus obrar y cobren por su trabajo. como lo hacen el resto de la gente. Pero lo que no se puede hacer es cobrar 2 veces por un trabajo, querer vivir de un trabajo toda la vida, tratar a toda la gente como criminales (lo que se hace con el canon).[/QUOTE]
en pcbox, si compras un disco duro y lo vas a utilizar como maestro, es decir, como disco de sistema, no pagas canon, no se en otras tiendas si eso lo hacen tambien o no. se firma un papel en el que aseguras que no vas a meter mas que el sistema operativo y tus propios archivos.

con el resto de perifericos, no se puede o al menos no se como hacerlo.

cuando una serie empieza, depende de la audiencia. hay series que por razones de audiencia, simplemente las retiran al cabo de x capitulos y ahora las estan emitiendo en los seguntos o terceros canales de las principales televisiones.

el canon, si reclamas, te lo devuelven, otra cosa es que no quieras complicarte la vida o compres los discos en alguna web de andorra
el resto de perifericos, ya te he dicho que no se como reclamarlo, pero vamos, que el canon ya lo pagaban "los reyes" cuando regalaban un walkman alla por los años 90 y se pagaba cuando se compraba una cinta para grabar las canciones de la radio o los discos que comprabamos los colegas (a razon de uno cada uno) y nos los pasabamos a cinta los de todos. como ahora, pero antes se hacia currandoselo como un burro para que no quedaran las canciones cortadas y ahora, se lo curra "la mula"


[QUOTE=kezuziyo;4170196]la respuesta a tu pregunta está en el mismo post que respondes, y además la he dicho en infinidad de ocasiones.
Me parece injusto e inmoral que se nos criminalize a todos y nos traten como delincuentes preventivos, sin demostrar que realmente se va a usar esos medios para almacener contenido sujeto a la propiedad intelectual. Sobre todo a las empresas que usan la mayoría de los CD que compran para hacerse copias de seguridad, para distribuir sus catálogos, etc. En los particulares si que he visto que la gran mayoría de CD/DVD que se compran es para copiarse lo que se bajan del emule.
Y también he dicho que así y todo, visto como estaban actuando en otros paises, me parecía la medida menos mala. Ya hace mas de un año decía en el foro que prefería el canon que una ley como estaban pensando en Francia o el Reino Unido, y al final han conseguido que la UE diga que el canon es ilegal y nos van a meter una ley al estilo europeo, y vamos a salir perdiendo. Es como lo de "Virgencita virgencita, que me quede como estoy", quizás hubieran sido mejor no armar tanto revuelo con el canon y tan solo pedir que las empresas no lo pagaran.

Y normalmente el trabajo intelectual no se cobra 2 veces, sino multitud de veces, como ya he dicho en el post anterior ¿tú piensas que el ContaPlus cuesta 60€ de hacer? ni mucho menos, pero si lo venden a 5.000 personas igual ni ganen ni pierdan, todo lo que vendan por encima serán beneficios, pero todo lo que vendan por debajo serán pérdidas.[/QUOTE]
ahi esta el tema. mucha gente dice "los de los bares se hacen ricos, les cuesta un botellin tanto y lo venden por cuanto" pero claro, no tienen en cuenta los impuestos que hay que pagar, los sueldos, los gastos de mantenimiento...


[QUOTE=alex2000;4170207]Que no se cobra dos veces los derechos de autor. ah entonces pordras explicarme porque la musica cobrar los derechos sobre la musica a la radio por emitir sus canciones y a las peluquerias por escuchar esas canciones??[/QUOTE]

aqui estamos de acuerdo, pero....

[QUOTE=kezuziyo;4170209]yo en eso, en principio, no estoy de acuerdo, es como la doble imposición de impuestos. Y creo que la $GA€ ha ido demasiado lejos, pero quizás legalmente tengan razón, tenemos el caso parecido de las televisiones, normalmente emiten para las casas particulares, y nadie se lucra con sus emisiones, pero si echan fútbol mucha gente ira a los bares a verlo, y el bar está ganado dinero a costa de lo que echan por la tele. Pero a diferencia del caso particular del fútbol nadie va a las peluquerias a escuchar la radio, pero quizás en su día la ley se redactara mal y pusieran que las emisiones por las frecuencias públicas son para uso privado, y todo lo que se haga en un lugar público (bar, peluquería, sala de espera del hospital, etc.) deba de pagar, si fuera así tendría que tener añadido que ese lugar público se lucre con esas emisiones, cosa que creo que solo se da en el caso del fútbol[/QUOTE]
el golbar, cuesta 150€ mas iva. el golt cuesta 15€ mas iva. los bares pagamos 10 veces mas que las casas.
es evidente que hay animo de lucro, igual que en los discobares y discotecas con la musica.
a las peluquerias no se va a escuchar musica, aunque se sienta mas agusto con un tipo de musica u otro.
a las tiendas de ropa tampoco se va a escuchar musica, sin embargo, hay algunas que tienen un volumen elevado con un tipo de musica concreto, que gusta a sus clientes

[QUOTE=alex2000;4170239]Chico que mal eliges los ejemplos no!! Mira los bares pagan por emitir el futbol en sus bares (si no date una vueltilla por los bares cuando emitan un partido y veras el canal Gol bar o c+ liga especial para bares). Ademas ahora los bares que tengan una maquina de apuestas (en comunidades como vizcaya o madrid en donde estan legalizadas) tendran que negociar otro convenio con operadores como mediapro.[/QUOTE]

y se paga porque hay animo de lucro. yo gano dinero con los partidos y los clientes, se ahorran pagar una cuota para ver solo futbol en casa
por cierto, los bares pagamos unos 250€ a la sgae por tener television

[QUOTE=acasfer;4170254]verias justo que a ti por la creacion de un programa de contabilidad, por ejemplo, a los demas nos pusieran un impuesto por si acaso te lo piratean y te lo descargan ilegalmente? que despues resulte que ese programa es una chapuza no sirve para nada pero los demas tengamos que seguir pagando, no seria mas logico perseguir al que te lo piratee.[/QUOTE]al que lo piratea y a quien lo utiliza gratis. lo ideal seria que el software tuviera un precio asequible para ser accesible a mas personas. ya lo dije antes, si el windows por ejemplo, costara 30€ en lugar de 120€, lo compraria mucha mas gente. mas valen muchos pocos que pocos muchos. con el office pasa lo mismo, si fuera asequible, muchisimos que lo tienen pirata (yo soy de open office) lo comprarian original. tampoco es logico que obliguen a pagar una licencia de windows cuando compras un portatil cuando tienes un windows original que vas a dejar de usar en un pc viejo y pudiera instalarse en el nuevo portatil.

[QUOTE]siguiendo la misma premisa que para los "artistas"

no habria que poner otro impuesto tambien a favor de las multinacionales de ropa de marca ya que mucha gente compra productos textiles falsificados.

y otro a favor de los bancos ya que hay muchos billetes falsos.

y no digamos del alcohol de garrafon que nos meten en algunos cubatas es una gran perdida para las destilerias.

y otro para las electricas que hay gente que truca el contador con las perdidas que ocasiona al sector electrico.

y que me decir de la pirateria en sector de la perfumeria, relojería o calzado

en todos estos sectores tambien se pierden puestos de trabajo pero claro nos estan llenando la cabeza todos los dias en los medios de comunicacion que la cultura se acaba, los creadores dejaran de trabajar, se acabara el cine, la musica, nadie escribirá libros y nos sumiremos en profundo pozo ya que nuestro lideres culturales como Enrrique Iglesias, Melendi, Almodovar, santiago segura, chiquilicuatre, etc tec etc se van a cruzar de brazos[/QUOTE].
lo que tienen que hacer es ir contra quienes fabrican esas imitaciones

los bancos no pierden dinero con los billetes falsos, lo pierde el portador si se lo pillan.

para evitar el garrafon, lo ideal es fijarse en las botellas que hay en el mueble y fijarse en cuantas botellas de la misma marca estan abiertas. es algo que se ve a simple vista, por ejemplo, las de jb, cuando se abren, dejan un collarin amarillo entre el tapon y la rosca. si se ven muchas abiertas, en lugar de jb, pide otra marca que no tenga botellas abiertas, pero lo mejor, es dejar de ir a ese local.

los que trucan los contadores, cuando les pillan, son sancionados.

con lo demas, lo mismo que con la ropa.

no hay mas lideres culturales? no hay escritores, pintores, actores de teatro... solo musica y cine?


[QUOTE]pero si pagamos el canon todos, esto sera el boom de la cultura los creadores nos proporcionaran unas obras de gran calidad que relanzara nuestra economia, mejorara y creara nuevas empresas y multitud de puestos de trabajo es sin duda la mejor forma de salir de la crisis. (para algunos por lo menos)[/QUOTE]

el canon ya se paga y el canon digital lo puso aznar, recuerdas? no es algo que se haya inventado zapatero. se habla de las descargas de las paginas y mas que de las descargas de las paginas, de las paginas de descargas que cobran a los publicistas que ocupan el espacio de sus web, esto es, que hay paginas que ganan dinero permitiendo u ofreciendo contenidos que ni son suyos ni ha pagado por ellos.

[QUOTE]yo estoy en contra del canon totalmente y en la misma manera en contra de la pirateria en internet que quede claro.
solo digo que no todo es blanco o todo es negro, no todo es cultura y obras de arte, que no metamos todo en el mismo saco que tambien hay otros colectivos que sufren la pirateria y son los jueces y la policia quen la combate.[/QUOTE]
entonces, si estas contra la pirateria en internet, estas contra las paginas de descargas?


[QUOTE]que los musicos y el cine no se van a acabar por estar internet que hace mucho tiempo que existen las fotocopiadoras y se siguen vendiendo libros los buenos mas que los malos, como siempre.[/QUOTE]

de los libros, ya hablaremos dentro de unos años, o mejor, ahora.
no recuerdo como quedo la cosa, pero creo que muchas webs de periodicos escritos se querellaron contra google por dejar leer las noticias sin su consentimiento o algo asi, ya digo que no recuerdo bien como era el tema. si alguien sabe de lo que hablo y puede ampliar la informacion...

kezuziyo 25/12/2010 23:47

Cita:

Iniciado por alex2000 (Mensaje 4170271)
Y mostrando una apreciacion personal las descargas de internet a los que mas les afectan son a las distribuidoras, porque a los cantantes no les afecta en el sentido negativo. Digo esto porque el porcentaje que reciben los artistas es insinifcante por la venta de CD. Es mas los cantantes ahora tienen mas conciertos y ganan mas dinero proveniente de los conciertos y los directos. y Los cantantes malos seguiran vendiendo pocos discos haya descargas o no.

igual tienes razón, pero en ese caso los propios cantantes tendrían que darte permiso para piratearle sus canciones, aunque en ese caso se quedarán sin productoras que les contrate.
pero tienes el caso del cine, no paran de cerrar salas de cine, ya casi no quedan, uno de los motivos será la aparición del DVD, pero seguro que el pirateo también es un factor importante. Y lo mas lamentable es que el mas perjudicado no es el Robert De Niro de turno, sino el propietario de la sala y sus empleados, o los bares del alrededor.

eskizo 26/12/2010 00:00

Cita:

Iniciado por alex2000 (Mensaje 4170271)
Y mostrando una apreciacion personal las descargas de internet a los que mas les afectan son a las distribuidoras, porque a los cantantes no les afecta en el sentido negativo. Digo esto porque el porcentaje que reciben los artistas es insinifcante por la venta de CD. Es mas los cantantes ahora tienen mas conciertos y ganan mas dinero proveniente de los conciertos y los directos. y Los cantantes malos seguiran vendiendo pocos discos haya descargas o no.

a los cantantes les afecta porque cobran por cada disco vendido, es una comision que se llevan por la venta. un porcentaje insignificante de un disco, cuando se venden muchos miles de ellos, es una cantidad que no es despreciable.

[QUOTE=kezuziyo;4170284]igual tienes razón, pero en ese caso los propios cantantes tendrían que darte permiso para piratearle sus canciones, aunque en ese caso se quedarán sin productoras que les contrate.
pero tienes el caso del cine, no paran de cerrar salas de cine, ya casi no quedan, uno de los motivos será la aparición del DVD, pero seguro que el pirateo también es un factor importante. Y lo mas lamentable es que el mas perjudicado no es el Robert De Niro de turno, sino el propietario de la sala y sus empleados, o los bares del alrededor.[/QUOTE]
el problema esta en que ir al cine una familia de 4 miembros, solo en entradas cuesta unos 30€. despues ponle algo de beber y palomitas o algo similar. con la tonteria, cerca de 40€ para ver una pelicula. si "ya que hemos salido" te vas a un burguer con los niños.... por menos de 60€ no pasas la tarde ni de coña.
volvemos a lo de siempre, si bajaran los precios, tendrian mas clientes, venderian mas palomitas, mas refrescos, con lo que tendrian mejores condiciones con los proveedores.

yo no he bajado precios en mi local, sin embargo, llevo ya camino de 3 años sin subirlos y asumiendo la subida que nos imponen a principios de cada año, de todo, de productos y de impuestos. son muchos pocos, que a final de año, superan con mucho a los pocos muchos.

si ir al cine a una familia de 4 personas, entre palomitas y entradas, costara 25€, en lugar de ir una vez al mes o menos, las familias irian mas de una vez al mes, porque es asumible, o que pongan las peliculas en la primera semana de estreno a un precio mas elevado y luego, a uno mas reducido, ley de oferta y demanda.

alex2000 26/12/2010 00:05

Cita:

Iniciado por eskizo (Mensaje 4170283)
no ofendes, pero planteate si entiendes tu las respuestas a lo que dices.
quieres que busquemos cuantas veces esta escrito en el foro "con el pp no estariamos como con zapatero"? pues ale, empieza tu, que a mi me da la risa, porque esas suposiciones, las hacen muchos empleando el mismo argumento.

Pues buscalo, imprimelo, ponlo en un marco, usalo de papel de water o lo que te de la gana. pero que se use en el foro no quiere decir que yo lo use como tu das a entender cuando lo pusiste tras un comentario mio. y mucho menos tras un comentario en el que critico a los gobiernos sean de grupo que sean.

y si quieres saber que opino si el que gobernara seria en PP durante esta crisis, pues opino que la situacion seria la misma pero cambiada de papeles. El pp no veria la crisis y el psoe estaria diciendo lo contrario. Que justamente es lo que comento en mis mensajes anteriores.

y en cuanto a lo del canon esta claro que si lo reclamas te lo devuelven. pero para reclamarlo tienes que hacerlo por via judicial, la cual no es gratis y por lo menos para la gente particular no le compensaria reclamar el canon porque las costas del jucio son mayores.

y en cuanto a los 250 € que pagas a las SGAE por la TV. pues que quieres que te diga, QUE ME PARECE UN ATRACO. Porque como bien dices los bares se lucran de emitir partidos los cuales ya pagan un importe bonito a los distribuidores.

Celebrator 26/12/2010 00:13

Los que viven (o debieran vivir) de la propiedad intelectual, son de los pocos trabajadores a los que los que consumen su producto, les dicen como tienen que trabajar, como y cuanto tienen que cobrar, y como organizar su vida.

Saludos

alex2000 26/12/2010 00:14

[QUOTE=kezuziyo;4170284]igual tienes razón, pero en ese caso los propios cantantes tendrían que darte permiso para piratearle sus canciones, aunque en ese caso se quedarán sin productoras que les contrate.
pero tienes el caso del cine, no paran de cerrar salas de cine, ya casi no quedan, uno de los motivos será la aparición del DVD, pero seguro que el pirateo también es un factor importante. Y lo mas lamentable es que el mas perjudicado no es el Robert De Niro de turno, sino el propietario de la sala y sus empleados, o los bares del alrededor.[/QUOTE]

En el cine entran varios aspectos, el del precio de las entradas y sus complementos (palomitas, bebida...) y la calidad de las peliculas.

Cuando vas al cine las entradas te cuestan de 7 euros para arriba, y si vas en con los hijos y demas pues te dejas 30 euros como bien comenta "EZKIZO".

Y digo lo de la mala calidad de la peliculas porque entre otra cosas las mayoria de los apectos en el cine estan inventados ya, y las peliculas nuevas que salen se basan en lo que ya existe en el cine (bien sean continuaciones de peliculas o sean de una tematica ya existente.).

Ahh y se me olvidaba tambien esta el hecho de que a la gente cada vez mas le gusta ver una peli en casa. Hombre esta claro que el mas perjudicado de sean los propietarios de las salas y sus empleados, pero lo mismo le paso a los distribuidores de maquinas de escribir cuando salieron los pc.....

Celebrator 26/12/2010 00:17

Cita:

Iniciado por alex2000 (Mensaje 4170301)
En el cine entran varios aspectos, el del precio de las entradas y sus complementos (palomitas, bebida...) y la calidad de las peliculas.

Cuando vas al cine las entradas te cuestan de 7 euros para arriba, y si vas en con los hijos y demas pues te dejas 30 euros como bien comenta "EZKIZO".

Y digo lo de la mala calidad de la peliculas porque entre otra cosas las mayoria de los apectos en el cine estan inventados ya, y las peliculas nuevas que salen se basan en lo que ya existe en el cine (bien sean continuaciones de peliculas o sean de una tematica ya existente.).

Ahh y se me olvidaba tambien esta el hecho de que a la gente cada vez mas le gusta ver una peli en casa. Hombre esta claro que el mas perjudicado de sean los propietarios de las salas y sus empleados, pero lo mismo le paso a los distribuidores de maquinas de escribir cuando salieron los pc.....


Pero las maquinas de escribir ya no se usan, ... y si quieres usarla la compras. Sin embargo en lo que se está tratando ...simplemente no se paga.

Saludos

alex2000 26/12/2010 00:18

Cita:

Iniciado por eskizo (Mensaje 4170293)
a los cantantes les afecta porque cobran por cada disco vendido, es una comision que se llevan por la venta. un porcentaje insignificante de un disco, cuando se venden muchos miles de ellos, es una cantidad que no es despreciable.

Hombre para los que venden muchos discos sus posibles perdidas se compensan con lo que cobran procedentes del canon digital y sobre todo con el aumento de los conciertos que den. porque los grupos o cantantes que mas discon venden son a priori los que mas concierto y directos hacen, y a los que mas gente van a sus conciertos.

jag1024 26/12/2010 00:44

[QUOTE]al que lo piratea y a quien lo utiliza gratis. lo ideal seria que el software tuviera un precio asequible para ser accesible a mas personas. ya lo dije antes, si el windows por ejemplo, costara 30€ en lugar de 120€, lo compraria mucha mas gente. mas valen muchos pocos que pocos muchos. con el office pasa lo mismo, si fuera asequible, muchisimos que lo tienen pirata (yo soy de open office) lo comprarian original. tampoco es logico que obliguen a pagar una licencia de windows cuando compras un portatil cuando tienes un windows original que vas a dejar de usar en un pc viejo y pudiera instalarse en el nuevo portatil.[/QUOTE]

[B]eskizo[/B] ese es el quiz de la cuestión, hay un dilema que se podria aplicar a tu razonamiento y es que unos pocos pagen mucho o que muchos pagen poco ¿cual de los 2 dilemas terminaria con la pirateria de software y se traduciria en ganancias para la empresa?

Saludos

eskizo 26/12/2010 00:54

Cita:

Iniciado por alex2000 (Mensaje 4170301)
En el cine entran varios aspectos, el del precio de las entradas y sus complementos (palomitas, bebida...) y la calidad de las peliculas.

Cuando vas al cine las entradas te cuestan de 7 euros para arriba, y si vas en con los hijos y demas pues te dejas 30 euros como bien comenta "EZKIZO".

Y digo lo de la mala calidad de la peliculas porque entre otra cosas las mayoria de los apectos en el cine estan inventados ya, y las peliculas nuevas que salen se basan en lo que ya existe en el cine (bien sean continuaciones de peliculas o sean de una tematica ya existente.).

Ahh y se me olvidaba tambien esta el hecho de que a la gente cada vez mas le gusta ver una peli en casa. Hombre esta claro que el mas perjudicado de sean los propietarios de las salas y sus empleados, pero lo mismo le paso a los distribuidores de maquinas de escribir cuando salieron los pc.....

a mi no, a mi me gusta ir al cine, pero no puedo permitirme ir a ver todas las peliculas que me gustaria y casi con toda seguridad iria mas si fuera mas barato, tanto para peliculas infantiles, como las no infantiles, pero a ese precio, no puedo.




[QUOTE=jag1024;4170315]eskizo ese es el quiz de la cuestión, hay un dilema que se podria aplicar a tu razonamiento y es que unos pocos pagen mucho o que muchos pagen poco ¿cual de los 2 dilemas terminaria con la pirateria de software y se traduciria en ganancias para la empresa?

Saludos[/QUOTE]

esta claro, el software mas barato. mucha gente se hace un lio y no se compra por ejemplo el nero burning porque es caro y se lo baja de internet, aunque luego cuando lo actualiza, se le bloquea la "licencia". con los antivirus pasa lo mismo, un antivirus con una licencia anual de 20€ tendria muchos mas clientes que el mismo antivirus con una licencia de 60€ y entonces, opta por usar antivirus con medicinas que dejan de funcionar, poniendo su equipo en riesgo.

adargoma 26/12/2010 16:23

Pues....

Los cantantes.....a hacer mas conciertos....que a la gente le gusta....

Y los del cine español....pues,quitando a torrente,los demas pueden dedicarse a otra cosa...

La propiedad intelectual en españa no existe...murio con jaime de mora y aragon y espartaco santoni....

Ahhh....se me olvidaba...Si el dia 3 de diciembre hubiese caido en en planeta un meteorito de grandes dimendiones...ahora no estariamos hablando....Por suponer.....supongamos....

Saludos.

jag1024 26/12/2010 16:47

[QUOTE=eskizo;4170318]a mi no, a mi me gusta ir al cine, pero no puedo permitirme ir a ver todas las peliculas que me gustaria y casi con toda seguridad iria mas si fuera mas barato, tanto para peliculas infantiles, como las no infantiles, pero a ese precio, no puedo.






esta claro, el software mas barato. mucha gente se hace un lio y no se compra por ejemplo el nero burning porque es caro y se lo baja de internet, aunque luego cuando lo actualiza, se le bloquea la "licencia". con los antivirus pasa lo mismo, un antivirus con una licencia anual de 20€ tendria muchos mas clientes que el mismo antivirus con una licencia de 60€ y entonces, opta por usar antivirus con medicinas que dejan de funcionar, poniendo su equipo en riesgo.[/QUOTE]

Correcto para la gente seria más comodo en el caso del software comprarlo original que bajarselo pirata con cracks que aveces ni funcionan o se cuelga el programa en cuestión por no hablar de los habituales virus o troyanos pero el problema tambien como apuntabas a mi modo de entender es el poder adquisitivo de la mayoria de familias que no se pueden permitir todo el software, musica o películas, pues a duras penas mucha gente puede sacar su casa adelante, si no existieran las descargas mucha gente no tendria acceso a la cultura, dudo mucho que alguien que gane 12.000€ al mes le compense más bajarse cosas que irse a una tienda y comprarse el original, al final hay que aplicar el dicho "tanto tienes tanto vales" y si se criminalizan las descargas mucha gente lo tendra más dificil para poder acceder a la cultura y al final solo las clases más pudientes seran las que puedan acceder a ella, ojo que no digo que la cultura tenga que ser gratis pero si a un precio que todas las personas tengan derecho a ella, tanto la clase media alta como la baja y que la cultura no sea solo patrimonio de ricos.

Saludos

eskizo 26/12/2010 17:55

[QUOTE=jag1024;4170421]Correcto para la gente seria más comodo en el caso del software comprarlo original que bajarselo pirata con cracks que aveces ni funcionan o se cuelga el programa en cuestión por no hablar de los habituales virus o troyanos pero el problema tambien como apuntabas a mi modo de entender es el poder adquisitivo de la mayoria de familias que no se pueden permitir todo el software, musica o películas, pues a duras penas mucha gente puede sacar su casa adelante, si no existieran las descargas mucha gente no tendria acceso a la cultura, dudo mucho que alguien que gane 12.000€ al mes le compense más bajarse cosas que irse a una tienda y comprarse el original, al final hay que aplicar el dicho "tanto tienes tanto vales" y si se criminalizan las descargas mucha gente lo tendra más dificil para poder acceder a la cultura y al final solo las clases más pudientes seran las que puedan acceder a ella, ojo que no digo que la cultura tenga que ser gratis pero si a un precio que todas las personas tengan derecho a ella, tanto la clase media alta como la baja y que la cultura no sea solo patrimonio de ricos.

Saludos[/QUOTE]

pero no se dice que la musica y el cine no son cultura? que lo unico que hacen es basura? que mejor que erradicar las descargas ilegales y fomentar de otra forma la cultura, la de verdad, la de....

[I]Esa cosa con páginas que había en la estantería
no hacía juego con nada... ¿qué coño sería?
Demasiado pequeño pa' envolver el bocata hasta que ataque el hambre.
Demasiado duro pa' limpiarte el culo sin hacerte sangre.
Demasiado regusto a papel con tinta por mucha sal que le eches.
No es que rechaces leerlo, es que no se te ha ocurrido.
Estamos perdidos, estamos perdidos.

Lee burro, lee burro, aunque no tenga dibujos
ni resultados del fúngol y no sirva para hacerse pajas.
Lee burro, lee burro.

Has pasado la vida entera engullendo cosas.
Has soltado el timón y la tele te las endosa
proponiéndote una empanada mental de lo más patosa.
Tu criterio aparcado hasta el día en que te toque rellenar la fosa.
Boñiga que te ofrecen, boñiga que deglutes.
Siempre pudiste escoger pero no se te ha ocurrido.
Estamos perdidos, estamos perdidos.

Lee burro, lee burro, aunque no tenga dibujos
ni resultados del fúngol y no sirva para hacerse pajas.
Lee burro, lee burro.



mama ladilla, album requesound, cancion mi nave mix[/I]




a ver si es posible dejarlo claro de una vez.
lo que se criminalizan, no son las descargas, lo que se criminaliza es que haya paginas que ganan dinero con las descargas, no a quien hace esas descargas. no estoy seguro, pero creo que la ley no criminaliza a las webs que ponen enlaces y no tienen publicidad.

siguiendo con similitudes
una persona que va a un supermercado, tiene acceso a comida y bebida y otros productos. estan al alcance de la mano, es tan facil como no pasar por caja para disfrutar de esos productos. en internet y las descargas, pasa lo mismo. es tan facil como no pasar por caja, total, lo unico que quiere esa persona es comer y si le gusta lo que come, ira de excursion a ver la fabrica.

jag1024 26/12/2010 18:56

[QUOTE=eskizo;4170427]pero no se dice que la musica y el cine no son cultura? que lo unico que hacen es basura? que mejor que erradicar las descargas ilegales y fomentar de otra forma la cultura, la de verdad, la de....

[I]Esa cosa con páginas que había en la estantería
no hacía juego con nada... ¿qué coño sería?
Demasiado pequeño pa' envolver el bocata hasta que ataque el hambre.
Demasiado duro pa' limpiarte el culo sin hacerte sangre.
Demasiado regusto a papel con tinta por mucha sal que le eches.
No es que rechaces leerlo, es que no se te ha ocurrido.
Estamos perdidos, estamos perdidos.

Lee burro, lee burro, aunque no tenga dibujos
ni resultados del fúngol y no sirva para hacerse pajas.
Lee burro, lee burro.

Has pasado la vida entera engullendo cosas.
Has soltado el timón y la tele te las endosa
proponiéndote una empanada mental de lo más patosa.
Tu criterio aparcado hasta el día en que te toque rellenar la fosa.
Boñiga que te ofrecen, boñiga que deglutes.
Siempre pudiste escoger pero no se te ha ocurrido.
Estamos perdidos, estamos perdidos.

Lee burro, lee burro, aunque no tenga dibujos
ni resultados del fúngol y no sirva para hacerse pajas.
Lee burro, lee burro.



mama ladilla, album requesound, cancion mi nave mix[/I]

[YOUTUBE]mtAnnrWVbSU[/YOUTUBE]


a ver si es posible dejarlo claro de una vez.
lo que se criminalizan, no son las descargas, lo que se criminaliza es que haya paginas que ganan dinero con las descargas, no a quien hace esas descargas. no estoy seguro, pero creo que la ley no criminaliza a las webs que ponen enlaces y no tienen publicidad.

siguiendo con similitudes
una persona que va a un supermercado, tiene acceso a comida y bebida y otros productos. estan al alcance de la mano, es tan facil como no pasar por caja para disfrutar de esos productos. en internet y las descargas, pasa lo mismo. es tan facil como no pasar por caja, total, lo unico que quiere esa persona es comer y si le gusta lo que come, ira de excursion a ver la fabrica.[/QUOTE]

Que yo sepa si no lo he entendido mal y dejando las descargas a un lado, la ley sinde pretendia cerrar webs por via administrativa sin jueces ni juicio de por medio, ahora pueden ser de descargas pero un poco más tarde esta misma ¿por que no? todo esto me parece de paises poco democraticos hay otras vias para hacer caja sin recurrir al cierre de páginas, y una de dos o adecuan los sueldos al nivel de vida o el valor de las cosas al poder adquisitivo ¿no se si me entiendes? a la gente le llega para comer, pagar recibos y poco más, aunque prohiban las descargas que algun día esta claro que lo haran o al menos eso intentan, no creo que piensen que todas las descargas que se hacen seran potenciales compradores, pobres ilusos si lo piensan.

Saludos

eskizo 26/12/2010 20:10

[QUOTE=jag1024;4170434]Que yo sepa si no lo he entendido mal y dejando las descargas a un lado, la ley sinde pretendia cerrar webs por via administrativa sin jueces ni juicio de por medio, ahora pueden ser de descargas pero un poco más tarde esta misma ¿por que no? todo esto me parece de paises poco democraticos hay otras vias para hacer caja sin recurrir al cierre de páginas, y una de dos o adecuan los sueldos al nivel de vida o el valor de las cosas al poder adquisitivo ¿no se si me entiendes? a la gente le llega para comer, pagar recibos y poco más, aunque prohiban las descargas que algun día esta claro que lo haran o al menos eso intentan, no creo que piensen que todas las descargas que se hacen seran potenciales compradores, pobres ilusos si lo piensan.

Saludos[/QUOTE]

esta pagina tiene animo de lucro? difunde material sin consentimiento de sus creadores? la ley va contra quien gana dinero con las descargas, tenga o no tenga alojados los archivos, porque pone publicidad en la web y cobra por ello, ni mas ni menos.

con las descargas pasara como con el tabaco. se pone el grito en el cielo, pero es que es lo logico, pagar por lo que se adquiere de forma Alegal

veras, en la zona de guadalara, como en otras muchas, es tipico poner aperitivo con la consumicion en los bares, sin embargo, en bilbao no lo es, si quieres un aperitivo, lo pagas y el precio de la cerveza es el mismo en un sitio y en otro, entonces, los que van a euskadi por primera vez, se llevan la sorpresa de que tienen que pagar por lo que aqui es gratis, pero no es que alli lo hagan mal o quieran ganar mas dinero, es que aqui se esta regalando el aperitivo y los bares, tienen la misma gente aqui que alli.

jag1024 26/12/2010 20:59

¿Estas seguro que no cerrarian esta o cualquier web que les resulte molesta? con la ley frustrada la administración no necesitaba recurrir a los tribunalees para cerrar cualquier página, el siguiente articulo es muy interesante para hacerse una idea.

[URL="http://www.internautas.org/html/6476.html"]http://www.internautas.org/html/6476.html[/URL]

Saludos

cabossa 26/12/2010 22:06

[QUOTE=jag1024;4170467]¿Estas seguro que no cerrarian esta o cualquier web que les resulte molesta? con la ley frustrada la administración no necesitaba recurrir a los tribunalees para cerrar cualquier página, el siguiente articulo es muy interesante para hacerse una idea.

[URL="http://www.internautas.org/html/6476.html"]http://www.internautas.org/html/6476.html[/URL]

Saludos[/QUOTE]

Yo ya no se si leemos, si sabemos leer o solo leemos lo que nos interesa...

[url]http://foros.zackyfiles.com/showpost.php?p=4170250&postcount=48[/url]

anarquia 26/12/2010 22:30

Cita:

Iniciado por cabossa (Mensaje 4170486)
Yo ya no se si leemos, si sabemos leer o solo leemos lo que nos interesa...

http://foros.zackyfiles.com/showpost...0&postcount=48

Pues yo lo he leido todo y de claro nada....se han modificado un monton de cosas.
Lo que si esta claro es que se creara una comision dependiente del ministerio que "velara" por la propiedad intelectual....
Es decir no habia mecanismos bastantes pra proteger los derechos de autor que habia que crear una comision.:D

jag1024 26/12/2010 23:41

Cita:

Iniciado por cabossa (Mensaje 4170486)
Yo ya no se si leemos, si sabemos leer o solo leemos lo que nos interesa...

http://foros.zackyfiles.com/showpost...0&postcount=48

Bueno pues así a ver si se entiende mejor.

[URL="http://juanandres.milleiro.com/la-ley-sinde-para-torpes/"]La Ley Sinde para torpes[/URL]

Saludos

eskizo 27/12/2010 02:44

[QUOTE=jag1024;4170467]¿Estas seguro que no cerrarian esta o cualquier web que les resulte molesta? con la ley frustrada la administración no necesitaba recurrir a los tribunalees para cerrar cualquier página, el siguiente articulo es muy interesante para hacerse una idea.

[URL="http://www.internautas.org/html/6476.html"]http://www.internautas.org/html/6476.html[/URL]

Saludos[/QUOTE]
no, no lo estoy, pero estoy buscando el comentario de alguien que es de sobra conocida su afinidad y estoy seguro de que puede abrir muchos ojos y cerrar muchas bocas, pero por alguna extraña razon, no lo encuentro el texto. antes de dar a enviar, he seguido buscando y lo he encontrado
aqui os lo dejo

[I]PARA una propuesta aceptable que envía el Gobierno al Congreso, van los diputados y la tumban, no porque fuera injusta, innecesaria o contraproducente, como tantas otras, sino por impopular. ¡Todo un alarde de coraje por parte de sus señorías!

Trataba el texto en cuestión, conocido como ley Sinde, de poner coto a las descargas ilegales en internet, que son las más habituales. Y es que está profundamente arraigada entre una parte considerable de los cibernautas la convicción de que todo lo que circula por la red ha de ser gratuito, por el mero hecho de ser accesible. A eso le llaman «libertad», en una demostración flagrante de lo equívoco que puede resultar ese concepto para quien no sustenta su defensa en una reflexión profunda sobre su significado. Pues bien, como sucede que hay muchos más consumidores de cultura que creadores (me refiero a los auténticos, no a los que viven de la subvención pública), las voces que reclaman impunidad para quienes roben música, literatura o cine superan con creces a aquellas que exigen terminar de una vez por todas con la piratería. Y la aritmética electoral, la dictadura de la demoscopia que rige en gran medida el quehacer de los partidos políticos, ha inclinado la balanza del lado de la conveniencia cortoplacista y cobarde.

Hay que agradecer a la ministra que al menos lo haya intentado, aunque le cueste el puesto. Dado el desenlace de esta votación, sugiero a los grupos que han optado por el no que incluyan en sus programas las medidas necesarias para que a partir de ahora los coches sean fabricados sin cerradura a fin de que puedan ser utilizados por el primero que los pille, los escaparates de los comercios den directamente a la calle, sin cristal de por medio, y desaparezcan las cajas de los supermercados. ¿Por qué vamos a pagar por aquello que está a nuestro alcance? ¡Viva la libertad! ¡Abajo la censura!

Un mundo sin escritores, ni músicos ni artistas. Un mundo carente de información digna de ese nombre, porque la ocurrencia bloguera está a un paso de suplantar al verdadero periodismo, en virtud del mismo falso principio de gratuidad democrática, será sin duda mucho más habitable. Ahora bien, yo les digo a los señores del PP, PNV, CiU, CC, IU y compañía, lo mismo que el Gallo a la locomotora que silbaba a su lado en la estación de Atocha: «Esos cojones, en Despeñaperros». Quiero la misma firmeza para rechazar, en nombre de la democracia, los incontables privilegios de los que gozan ustedes en materia de pensiones, viajes, vacaciones y demás prebendas.[/I]





quien escribe esto es isabel san sebastian, gran defensora de los artistas (sobre todo los de la ceja), ministros socialistas y afines.

jag1024 27/12/2010 03:02

[QUOTE=eskizo;4170557]no, no lo estoy, pero estoy buscando el comentario de alguien que es de sobra conocida su afinidad y estoy seguro de que puede abrir muchos ojos y cerrar muchas bocas, pero por alguna extraña razon, no lo encuentro el texto. antes de dar a enviar, he seguido buscando y lo he encontrado
aqui os lo dejo

[I]PARA una propuesta aceptable que envía el Gobierno al Congreso, van los diputados y la tumban, no porque fuera injusta, innecesaria o contraproducente, como tantas otras, sino por impopular. ¡Todo un alarde de coraje por parte de sus señorías!

Trataba el texto en cuestión, conocido como ley Sinde, de poner coto a las descargas ilegales en internet, que son las más habituales. Y es que está profundamente arraigada entre una parte considerable de los cibernautas la convicción de que todo lo que circula por la red ha de ser gratuito, por el mero hecho de ser accesible. A eso le llaman «libertad», en una demostración flagrante de lo equívoco que puede resultar ese concepto para quien no sustenta su defensa en una reflexión profunda sobre su significado. Pues bien, como sucede que hay muchos más consumidores de cultura que creadores (me refiero a los auténticos, no a los que viven de la subvención pública), las voces que reclaman impunidad para quienes roben música, literatura o cine superan con creces a aquellas que exigen terminar de una vez por todas con la piratería. Y la aritmética electoral, la dictadura de la demoscopia que rige en gran medida el quehacer de los partidos políticos, ha inclinado la balanza del lado de la conveniencia cortoplacista y cobarde.

Hay que agradecer a la ministra que al menos lo haya intentado, aunque le cueste el puesto. Dado el desenlace de esta votación, sugiero a los grupos que han optado por el no que incluyan en sus programas las medidas necesarias para que a partir de ahora los coches sean fabricados sin cerradura a fin de que puedan ser utilizados por el primero que los pille, los escaparates de los comercios den directamente a la calle, sin cristal de por medio, y desaparezcan las cajas de los supermercados. ¿Por qué vamos a pagar por aquello que está a nuestro alcance? ¡Viva la libertad! ¡Abajo la censura!

Un mundo sin escritores, ni músicos ni artistas. Un mundo carente de información digna de ese nombre, porque la ocurrencia bloguera está a un paso de suplantar al verdadero periodismo, en virtud del mismo falso principio de gratuidad democrática, será sin duda mucho más habitable. Ahora bien, yo les digo a los señores del PP, PNV, CiU, CC, IU y compañía, lo mismo que el Gallo a la locomotora que silbaba a su lado en la estación de Atocha: «Esos cojones, en Despeñaperros». Quiero la misma firmeza para rechazar, en nombre de la democracia, los incontables privilegios de los que gozan ustedes en materia de pensiones, viajes, vacaciones y demás prebendas.[/I]





quien escribe esto es isabel san sebastian, gran defensora de los artistas (sobre todo los de la ceja), ministros socialistas y afines.[/QUOTE]

Existen otros puntos de vista, de hacia donde puede derivar esta ley en caso de ser aprobada algun día y que conste que son gente que de esto sabe más que nosotros que estamos detras de un teclado, pues para estas personas es su profesión.

[QUOTE]Bibliografía (Artículos doctrinales) - Las descargas ilegales en el proyecto de Ley de economía sostenible

-Consideraciones procesales del proyecto de Ley sobre «antipiratería» informática
José ALMAGRO NOSETE, Magistrado Emérito del Tribunal Supremo, Catedrático de Derecho Procesal
Diario La Ley, Nº 7455, Sección Doctrina, 28 Jul. 2010

La disposición final segunda del proyecto de Ley de Economía Sostenible introduce, de manera adventicia, un «paquete» normativo con el designio de combatir las descargas ilegales, obtenidas en Internet, de obras sujetas a propiedad intelectual. Los mecanismos procedimentales que se diseñan, aparte de la ambigüedad en que incurren, por defectos regulatorios, no responden al nivel de garantías exigibles en un Estado de derecho. No se debe admitir que sea un organismo administrativo el que asuma las atribuciones básicas para decidir sobre los casos que originen la interrupción de la prestación del servicio o la retirada de los contenidos, en los supuestos que determinen la salvaguarda de los derechos de la propiedad intelectual. La autorización judicial que se establece, como requisito para la ejecución de la resolución, no satisface las exigencias del debido proceso y de la tutela judicial efectiva, carencias que no se subsanan por el hecho de atribuir al orden contenciosoadministrativo una revisión sobre la decisión ya adoptada y posiblemente ejecutada.

Nota: Véase la disposición final segunda del Proyecto de Ley de Economía Sostenible. Sobre el proyecto de Ley véase la entrada de este blog del día 10.4.2010.

-Consideraciones en torno al procedimiento previsto para el cierre de páginas web (a propósito de la «Ley Sinde»)
Juan DAMIÁN MORENO, Catedrático de Derecho Procesal (Universidad Autónoma de Madrid)
Diario La Ley, Nº 7455, Sección Tribuna, 28 Jul. 2010

El autor alerta de la forma en que el proyecto de Ley de Economía Sostenible pretende dar respuesta al fenómeno de las descargas ilegales al encomendar la salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual a un órgano dependiente del Ministerio de Cultura y de esa manera alejar las decisiones sobre esta cuestión del área de influencia del poder judicial.

Nota: Véase la disposición final segunda del Proyecto de Ley de Economía Sostenible. Sobre el proyecto de Ley véase la entrada de este blog del día 10.4.2010.[/QUOTE]

[url]http://conflictuslegum.blogspot.com/2010/07/bibliografia-articulos-doctrinales-las.html[/url]

Saludos

kezuziyo 27/12/2010 16:07

[QUOTE=jag1024;4170566]Existen otros puntos de vista, de hacia donde puede derivar esta ley en caso de ser aprobada algun día y que conste que son gente que de esto sabe más que nosotros que estamos detras de un teclado, pues para estas personas es su profesión.



[url]http://conflictuslegum.blogspot.com/2010/07/bibliografia-articulos-doctrinales-las.html[/url]

Saludos[/QUOTE]

Ya he dicho, no sé si en este hilo o en el otro parecido, que una cosa es como esté redactada la ley y si sobrepasa la legalidad vigente (que es lo que parece de lo que se queja el texto que has puesto), de lo cual no discuto ya que no me he leido el proyecto de ley y no soy jurista, y otra cosa muy distinta lo que se oye por la calle y por el foro de gente que se cree con derecho a bajarse cualquier cosa que se encuentre por internet por el morro ya que hay libertad para ello (pero no para que me roben a mi, eso sería libertinaje).
Y argumentos jurídicos como el que has puesto, no es lo normal que se ha escuchado estos dias, ni siquiera entre los políticos que se han opuesto.

jag1024 27/12/2010 17:40

[QUOTE=kezuziyo;4170668]Ya he dicho, no sé si en este hilo o en el otro parecido, que una cosa es como esté redactada la ley y si sobrepasa la legalidad vigente (que es lo que parece de lo que se queja el texto que has puesto), de lo cual no discuto ya que no me he leido el proyecto de ley y no soy jurista, y otra cosa muy distinta lo que se oye por la calle y por el foro de gente que se cree con derecho a bajarse cualquier cosa que se encuentre por internet por el morro ya que hay libertad para ello (pero no para que me roben a mi, eso sería libertinaje).
Y argumentos jurídicos como el que has puesto, no es lo normal que se ha escuchado estos dias, ni siquiera entre los políticos que se han opuesto.[/QUOTE]

No soy partidario de bajase cosas por el morro y que los autores no reciban alguna compensación por su trabajo, aunque no esta claro que hoy por hoy eso sea delito segun se desprende de algunas sentencias judiciales y en nuestro ordenamiento juridico esta recogido el derecho a la copia privada que no es lo mismo que hacer negocio de esta, aunque por lo que veo hay quien lo confunde, se puede hablar largo y tendido sobre el tema, pero lo que no se puede es sustraer parte de la libertad de los ciudadanos en la red (aquí no es solo por las descargas) para salvaguardar un colectivo y es lo que pretendia la ley sinde.

El problema de fondo es como lo indican algunos expertos en estos temas una industria (la del ocio y cultura) ya obsoleta y que se ha visto superada por las nuevas tecnologias entre ellas internet y claro estas le estan viendo las orejas al lobo, ven que su modelo de negocio se ha quedado desfasado es un anacronismo y presionan a los gobiernos para que saquen leyes y así poder seguir perpetuando su extinto modelo de negocio, todo esto no lo han visto venir y se lo han encontrado en relativamente pocos años, antes tambien pasaba pero las cosas se dejaban de mano en mano, por ejemplo una cinta de cassette que te dejaban y te hacias una copia o una cinta de video vhs que te hacias la copia, esto siempre ha existido y desde muchos años atras tanto a las cintas de cassette como a las de vhs o betamax les pusieron el canon, pero ahora con la potencia de internet para compartir la cosa se ha amplificado no es un invento de internet lo de la copia privada.

Otro tema que me imagino que no les debe gustar a todos los que viven de una parte de la cultura (gestoras de derechos y discográficas) es que la tecnologia ha avanzado de una manera alarmante para ellos y antes un grupo que queria entrar a tomarse su parte del pastel tenia irremediablemente que pasar por ahí, ahora las cosas han cambiado y los nuevos cantantes y grupos se van dando cuenta de que tienen herramientas cada vez más potentes y que les permiten prescindir de la discografica porque ellos mismos editan sus trabajos, ademas no tienen que esperar que ese ejecutivo les quiera dar una oportunidad, tienen una ventana donde son conocidos en todo el mundo al instante y eso se llama internet, si su trabajo es bueno saben que no les van a faltar fans que van a llenar sus conciertos, incluso si en estos ponen a la venta cds que ellos mismos han producido se los compraran muchisimo más baratos y encima ganaran dinero, y con un poco de suerte incluso pueden encontrar con alguna gran marca que les patrocine y ganen llevando su publicidad tambien, el mundo para bien o para mal esta cambiando y los habitos de las sociedades tambien y hay gente que se adapta a los nuevos tiempos y hay otros que van encontra del progreso y por tanto pretenden adaptar el progreso a su modelo de negocio, aunque para ello tengan que ponerse encontra a gran parte de la sociedad, en fin las ideas tienen muchos matices y se pueden expresar puntos de vista y todo artista tiene derecho a vivir dignamente de su trabajo, pero tambien la gente tiene derecho a compartir sean apuntes de clase, una cinta de cassette o un cd por poner un ejemplo y los encargados en redactar las leyes tienen que saber como armonizar los derechos de todos.

Saludos

eskizo 27/12/2010 22:34

el reno renardo
http://elrenorenardo.com/renoweb/?page_id=24

ellos se lo guisan, ellos se lo comen. hacen sus canciones, ponen las descargas de forma gratuita. esa web no la podran cerrar nunca por facilitar la descarga de archivos.

chema147 28/12/2010 00:49

[QUOTE=descosido;4170000]

Muera la cultura, viva la muerte.


Salú[/QUOTE]

Claro claro, la cultura se muere :-/:-/:-/

Porque todos sabemos que ni había cultura antes de que se inventaran eso de la propiedad intelectual y los derechos de autor (que seguro que no tiene ni 50-75 años), ni la habrá después del invento del internet...

Ya los hombres de Altamira seguro que hacían los dibujitos esos pensando en forrarse cobrando entradas para entrar en la cueva. O de todos es sabido que cuando Miguel Ángel aceptaba un encargo de Julio II o de Lorenzo el Magnífico no solo cobraba al entregar la obra sino que después se tiraba toda su vida cobrando derechos de cada cuadro, escultura o edificio... por eso murió trabajando como un campeón hasta el último momento, no como los Melokos, los Alejandro Sanz o los Andys y Lucas de ahora, que quieren vivir toda su vida de cuatro discos chungos... la cultura se muere, dicen... jajajaja lo que se muere, si acaso, es la industria "cultural", si es que eso existe, porque quien tenga talento para componer, actuar, pintar, esculpir o crear lo que sea, lo seguirá haciendo siempre porque es lo que le pedirá el cuerpo, se haga multimillonario a cambio o no.

Y ahora viene lo de la pobre dependiente de la sección de discos de El Corte Inglés... que se va a ir al paro, dicen, o Pepe el de la imprenta, o el taquillero del cine... aaaaro, pero no se dicen los que contratan en el PC City nuevo, ni en el departamento de informática del mismo El Corte Ingles de antes, ni en las fábricas de discos duros o de memorias USB, etc, etc, etc... progreso y adaptarse a los nuevos tiempos, en definitiva. Igual que a la industria de los toros le quedan 2 telediarios y el que esté ahí metido lo mejor que hace es ir pensando en otra cosa, o antes fueron los cocheros de coches de caballo, los serenos o la industria del botijo, que ahora con los frigoríficos no sirven pa ná.

Que la cultura está muy viva, hombre, y lo seguirá estando mientras seamos seres racionales con sentimientos, con capacidad de crear y de emocionarnos. Lo demás es lo que nos quieren vender los que viven de eso, que en un 99% no son los "artistas"...

Saludos

jag1024 28/12/2010 00:49

Esta gente se ha dado cuenta del poder de la red y las posibilidades de hacer dinero con la música sin tener una discográfica de por medio, con el tiempo más gente se ira pasando al otro lado para desgracia de las multinacionales e intermediarios.

[url]http://www.jamendo.com/es/albums[/url]

Saludos

eskizo 28/12/2010 01:22

[QUOTE=chema147;4170862]Claro claro, la cultura se muere :-/:-/:-/

Porque todos sabemos que ni había cultura antes de que se inventaran eso de la propiedad intelectual y los derechos de autor (que seguro que no tiene ni 50-75 años), ni la habrá después del invento del internet...[/QUOTE]al igual que en muchos paises, la cultura se adquiere cuando se empieza erradicando el analfabetismo. cultura gratis? en las bibliotecas publicas, la que quieras.

[QUOTE]Ya los hombres de Altamira seguro que hacían los dibujitos esos pensando en forrarse cobrando entradas para entrar en la cueva. O de todos es sabido que cuando Miguel Ángel aceptaba un encargo de Julio II o de Lorenzo el Magnífico no solo cobraba al entregar la obra sino que después se tiraba toda su vida cobrando derechos de cada cuadro, escultura o edificio... por eso murió trabajando como un campeón hasta el último momento, no como los Melokos, los Alejandro Sanz o los Andys y Lucas de ahora, que quieren vivir toda su vida de cuatro discos chungos... la cultura se muere, dicen... jajajaja lo que se muere, si acaso, es la industria "cultural", si es que eso existe, porque quien tenga talento para componer, actuar, pintar, esculpir o crear lo que sea, lo seguirá haciendo siempre porque es lo que le pedirá el cuerpo, se haga multimillonario a cambio o no. [/QUOTE]los artistas como miguel angel, lo hacian porque no les quedaban mas huevos que hacerlo, era eso o la hoguera, la carcel, la tortura...

[QUOTE]Y ahora viene lo de la pobre dependiente de la sección de discos de El Corte Inglés... que se va a ir al paro, dicen, o Pepe el de la imprenta, o el taquillero del cine... aaaaro, pero no se dicen los que contratan en el PC City nuevo, ni en el departamento de informática del mismo El Corte Ingles de antes, ni en las fábricas de discos duros o de memorias USB, etc, etc, etc... progreso y adaptarse a los nuevos tiempos, en definitiva. Igual que a la industria de los toros le quedan 2 telediarios y el que esté ahí metido lo mejor que hace es ir pensando en otra cosa, o antes fueron los cocheros de coches de caballo, los serenos o la industria del botijo, que ahora con los frigoríficos no sirven pa ná.[/QUOTE]las secciones de discos lo tienen facil, bajar el precio de los discos. creo que fue a fangoria a quien boicotearon durante unos dias cuando salio criticando el canon, los beneficios de las tiendas de discos y ademas saco un disco a precio maximo. las tiendas de discos lo retiraron durante varios dias.

[QUOTE]Que la cultura está muy viva, hombre, y lo seguirá estando mientras seamos seres racionales con sentimientos, con capacidad de crear y de emocionarnos. Lo demás es lo que nos quieren vender los que viven de eso, que en un 99% no son los "artistas"...

Saludos[/QUOTE]
y donde esta la racionalidad de pagar por lo que se adquiere?

[QUOTE=jag1024;4170863]Esta gente se ha dado cuenta del poder de la red y las posibilidades de hacer dinero con la música sin tener una discográfica de por medio, con el tiempo más gente se ira pasando al otro lado para desgracia de las multinacionales e intermediarios.

http://www.jamendo.com/es/albums

Saludos[/QUOTE]
y vuelta con lo mismo.

que las paginas que pretendian cerrar son las que tienen publicidad y facilitan enlaces para descargas.

jag1024 28/12/2010 01:52

Cita:

Iniciado por eskizo (Mensaje 4170869)

y vuelta con lo mismo.

que las paginas que pretendian cerrar son las que tienen publicidad y facilitan enlaces para descargas.

¿Y que tiene que ver tu contestación a mi última respuesta? de verdad chico que te haces unos lios que vaya tela.

Saludos

eskizo 28/12/2010 02:04

[QUOTE=jag1024;4170872]¿Y que tiene que ver tu contestación a mi última respuesta? de verdad chico que te haces unos lios que vaya tela.

Saludos[/QUOTE]

tiene que ver con que esa pagina, si no tiene publicidad, no la cerraran, justamente eso es lo que tiene que ver. esa pagina, estaria "a salvo" del cierre de haberse aprobado la ley y no estoy seguro, pero si los autores dan su consentimiento para la distribucion gratuita de sus creaciones, aun teniendo publicidad, creo que no deberian tener problemas.

no me hago lios y como ves, tiene mucho que ver con tu respuesta, es mas, es lo que llevo diciendo ya muchos mensajes.

siguiendo con el tema, pongamos que yo pongo unas raciones de calamares cojonudas, le gustan a mucha gente, pero no cobro por ellas cada vez que se habla de ellas (seria el canon) sin embargo, cada vez que alguien quiere disfrutar de una de mis raciones de calamares, debe pagarla, asi de simple. llevando esto a las descargas de musica y peliculas, estoy contra el canon digital, pero no esto a favor de que se descargue todo sin pagar nada, aunque yo lo haga y el dia que no pueda hacerlo, volvere a la "edad de piedra" y alquilare las peliculas, usare el grabador del tdt para ver las series y tambien ire a la biblioteca a por cd de musica, que lo prestan de forma gratuita, como hacen con peliculas y esas cosas con papel por dentro que estan en las estanterias.

que me joderia mucho el cierre de paginas? pues si, por supuesto que me joderia mucho. que es lo logico? pues tambien es logico que cierren paginas que no cumplen la ley.

parece mentira que viendo la velocidad a la que cambia todo, no sepais que si cierran las paginas de enlaces, ya saldra otra forma de hacer descargas, por ejemplo, suscribiendose a grupos de gmail que manden las alertas con los enlaces (ya funciono hace tiempo con las flores del digital) el p2m. el problema son los enlaces? bueno, tambien hay zonas "vip" en los foros a los que solo pueden acceder los "vips" y no los user normales y en esa zona, poner enlaces. fijate si hay opciones para seguir trapicheando y burlando la ley


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:15.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate