Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   BRICOLAJE - Manualidades, reparaciones (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=405)
-   -   bombilla bajo consumo parpadea apagada (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=680087)

epson740 07/06/2014 10:14

bombilla bajo consumo parpadea apagada
 
hola amigos, ayer por la tarde me lie a buscar en la red el porqué una lampara de bajo consumo parpadea estando apagada y la verdad lo que he visto no me ha convencido.
la cuestion es que la bombilla en cuestion esta conectada a un circuito conmutado sin piloto, y cuando se corta la luz parpadea, igual da que interruptor cortes.
esa misma bombilla la colocas en la lamparita de la mesita de noche y no parpadea, cambias de sentido el enchufe y tampoco hace nada.
me la he traido a casa y no lo hace.

en la casa donde si lo hace la instalacion es antigua, osea que no tienen separado alumbrado y fuerza.

a ver si alguno de vosotros me puede aportar algo nuevo.

saludos

Tururu 07/06/2014 10:51

Cambia en el casquillo la posicion de los cable (intercambialos).

Si no se quita ese lijero parpadeo al apagar, el problema esta en que cortas el neutro en el interruptor, si el hilo que cortas es la fase, dejaras de ver como al apagar tiene un ligero parpadeo.
Otra opcion es llave doble que corte fase y neutro, mano de santo.


PD: Mira que tener que buscar en San Google que es: "circuito conmutado sin piloto".:p

epson740 07/06/2014 13:50

gracias tuturu, lo he probado en casa de mis padres y exactamente lo mismo.

lo que no he mencionado que las bobillas son de los chinos, hoy he comprado una silvania y perfecto de momento ningun parpadeo.

la semana que viene lo probaré eso de cambiar de posicion los cables.

un abrazo

sabito 07/06/2014 15:04

cambia de casa :p

Tururu 07/06/2014 16:04

Cita:

Iniciado por sabito (Mensaje 4634310)
cambia de casa :p

Eso siempre funciona muy bien. :-/

PD: :rolleyes:

andorrilla 07/06/2014 18:00

Cita:

Iniciado por sabito (Mensaje 4634310)
cambia de casa :p

buenas tardes señor sabito..

QUE ARTE..salud..

epson740 07/06/2014 18:03

Cita:

Iniciado por sabito (Mensaje 4634310)
cambia de casa :p

la casa en cuestion no es mia, es de un familiar, la que tengo a la venta es la de mis padres.

y estoy esperando a un regalo de loterias y apuestas del estado, o de la once para poder cambiar de casa.

un abrazo

con 3 años de paro creo que voy a poder cambiar poco de casa

patatitaman 07/06/2014 21:34

creo que lo ha dicho alguien,puede que estés cortando el neutro y lo que tienes que cortar cn el interruptor es la fase

epson740 09/06/2014 12:49

hola amigos, igual tiene que tiene igual, he cambiado los cables de posicion y sigue haciendo destellos.

pero ya os digo con una bombilla de marca no lo hace

muchas gracias a todos.

un abrazo

epson740 15/06/2014 19:26

ningun chispas aporta alguna otra solucion ?

saludos

SATYCONETY 16/06/2014 09:30

Si te has asegurado de que lo que cortas es la fase y sigue igual, puedes hacer lo que te comentó Tururu:
"Otra opción es llave doble que corte fase y neutro, mano de santo."

epson740 16/06/2014 12:20

[QUOTE=SATYCONETY;4636106]Si te has asegurado de que lo que cortas es la fase y sigue igual, puedes hacer lo que te comentó Tururu:
"Otra opción es llave doble que corte fase y neutro, mano de santo."[/QUOTE]

gracias por la contestacion.

pero, si tengo que cambiar los 2 interruptores, no se que pueden valer cada uno prefiero comprar una bombilla de marca, me sale mas barato.

el problema tiene que venir de la conmutacion, porque pones esa misma bombilla en otro casquilla ella sola y no lo hace.

saludos

Vientos 17/06/2014 01:30

:) :) :) Yo la tengo marca Philips, y hace exactamente lo mismo. Aunque mi interruptor no tiene ninguna luz piloto.
He pensado que puede ser un poltergeiss :D

http://www.electronicasuiza.com/blog...e-bajo-consumo



andorrilla 17/06/2014 18:51

Cita:

Iniciado por Vientos (Mensaje 4636339)
:) :) :) Yo la tengo marca Philips, y hace exactamente lo mismo. Aunque mi interruptor no tiene ninguna luz piloto.
He pensado que puede ser un poltergeiss :D

http://www.electronicasuiza.com/blog...e-bajo-consumo



buenas tardes señorita..

la solución.............UN VELA.....no cuesta náaaaa...salud..

patatitaman 19/06/2014 20:35

muy buen video!!!

calcamonia 23/06/2014 11:45

neon o led
 
te pasa por que tienes una base de enchufe con interruptor neon o led, o la misma lampara interiormente tiene un componente que esta mal que entre otras cosas absorbe estas oscilaciones. saludos

zalitos 28/06/2014 14:18

Si la lampara se enciende, aunque sea un instante es porque la llega corriente, y digo corriente y no tension.
el proceso de encendido de la lampara: estas lamparas aunque son fluorescentes no tienen reactancia, sino que tienen un circuito electronico del que se obtienen las tensiones de filamento que calientan el gas y la tension que provoca el efecto fluorescencia en el tubo, una vez encendido el tubo ya los filamentos no tienen porque continuar calentando, esto en los tubos con reactancia se hace con el cebador que abre el circuito de filamentos una vez encendido, los electronicos mantienen la tension de filamento todo el rato.

este circuito electronico es un oscilador, la tension de trabajo de este oscilador se obtiene de los los 220 - 240Vca. que se rectifican a la entrada de la bombilla y cargan un condensador, cuando este condensador supera una tension el oscilador comienza a oscilar y saca las tensiones de filamento y cebado del gas con lo que el tubo se enciende y permanece encendido mientras el oscilador oscile.

¿ que está pasando entonces poara que parpadee ? que al rectificador le llega la tension a traves de algun elemento que le limita la intensidad el condensador se carga mas lentamente y en cuanto el oscilador arranca enciende el tubo y VACIA el condensador con lo que deja de oscilar, el tubo se apaga y vuelta a empezar.

que elelmentos pueden limitar la intensidad: cualquier piloto que quede en serie en el circuito, falta de aislamiento del cable de la fase ...

¿porque en unas bombillas si y en otras no? pues depende de la electronica que lleven, el oscilador necesita menos o mas tension para oscilar y la limitacion de intensidad hace que no llegue a cargar al valor de tension necesario y no enciende.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:07.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate