Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   FOTOGRAFÍA y VÍDEO Profesional (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=439)
-   -   CALIDAD DE VIDEO (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=614433)

Carlos Fdez. 26/11/2009 20:13

CALIDAD DE VIDEO
 
Hola a todos ¡¡¡¡¡¡
A ver si me podéis ayudar.
Estoy usando el AVID LIQUID 7, he cortado un video para dividirlo en varios individuales y me sale una resolución de 352 x 240, grabándolo en MEPG1 en calidad video VHS.
Lo que quiero es poder verlo después en la TV, qué parámetros debo poner para conseguir una buena calidad, ya que veo que ha perdido calidad al pasarlo del video original al archivo guardado.
Gracias anticipadas por vuestra ayuda.
CArlos Fdez.

Carlos Fdez. 27/11/2009 14:41

Me respondo a mi mismo para seguir pidiendo ayuda.
He conseguido acceder a grabar en MPEG2 y entonces la salida de resolución es de 1080 en calidad HD y efectivamente gano calidad, pero a cambio de salir la imagen a saltos o a empujones.
¿Cómo lo puedo evitar eso?
Nuevamente gracias por vuestra ayuda
Carlos Fdez.

[QUOTE=Carlos Fdez.;3924766]Hola a todos ¡¡¡¡¡¡
A ver si me podéis ayudar.
Estoy usando el AVID LIQUID 7, he cortado un video para dividirlo en varios individuales y me sale una resolución de 352 x 240, grabándolo en MEPG1 en calidad video VHS.
Lo que quiero es poder verlo después en la TV, qué parámetros debo poner para conseguir una buena calidad, ya que veo que ha perdido calidad al pasarlo del video original al archivo guardado.
Gracias anticipadas por vuestra ayuda.
CArlos Fdez.[/QUOTE]

multiscan 27/11/2009 16:35

[QUOTE=Carlos Fdez.;3925285]Me respondo a mi mismo para seguir pidiendo ayuda.
He conseguido acceder a grabar en MPEG2 y entonces la salida de resolución es de 1080 en calidad HD y efectivamente gano calidad, pero a cambio de salir la imagen a saltos o a empujones.
¿Cómo lo puedo evitar eso?
Nuevamente gracias por vuestra ayuda
Carlos Fdez.[/QUOTE]

Carlos yo de ti te recomiendo para uso domestico el pinacle,es muy facil de usar y no consume muchos recursos con el HDV.

multiscan 28/11/2009 12:46

Cita:

Iniciado por multiscan (Mensaje 3925388)
Carlos yo de ti te recomiendo para uso domestico el pinacle,es muy facil de usar y no consume muchos recursos con el HDV.

Yo el Avid liquid 7 no lo he utilizado nunca,por lo que me has comentado parece que necesitas algo mas profesional entonces lo que necesitas es el Premier,pero este segun la version que pongas necesitas un buen equipo.

faxico 30/11/2009 00:17

Hola, Carlos.


Entre mpeg1 (vcd) y el full video (1080p)... hay calidades intermedias.

Prueba mpeg2 dvd (720 x 576) o incluso hd a 720p.

Todo depende de la calidad de la señal de entrada (vamos, el formato del video que original que vas a pasar).

Un formato dvd con un buen bitrate suele ser calidad suficiente.

Saludos.

Carlos Fdez. 30/11/2009 15:17

Gracias Faxico ¡¡¡¡¡
Tienes razón, he probado con las distintas opciones y voy ganando en calidad (logicamente cuanta más calidad, más espacio me ocupa), pero el problema es que me sale la imagen a saltos, en lugar de ir con una fluidez lógica.
Algo debe de haber que hacer y que no hago para que me salga así, pero no se cual es la razón.
¿Tu sabes qué hacer?-
Gracias nuevamente




[QUOTE=faxico;3927448]Hola, Carlos.


Entre mpeg1 (vcd) y el full video (1080p)... hay calidades intermedias.

Prueba mpeg2 dvd (720 x 576) o incluso hd a 720p.

Todo depende de la calidad de la señal de entrada (vamos, el formato del video que original que vas a pasar).

Un formato dvd con un buen bitrate suele ser calidad suficiente.

Saludos.[/QUOTE]

faxico 01/12/2009 17:19

¿Cómo reproduces el video resultante en la tv?

¿En qué tipo de tv?

¿Qué parámetros concretos has usado para codificar el vídeo?

¿En el ordenador se ve a saltos?


Si optas por un perfil de dvd (no conozco el programa que citas, pero normalmente los editores de vídeo traen unas opciones o perfiles predefinidos) y no toqueteas el bitrate ni los fps... debiera verse bien. (supongo que eliges PAL, ¿no?)

Saludos.

Carlos Fdez. 01/12/2009 20:26

Muchas gracias por tu interés ¡¡¡¡¡¡¡
1º.- Lo reproduzco en usb
2º.- Philips lcd 32" 9603hd cineos
3º.- MEPG 2; HD1080i 1920x1080 entrelazado superior primero. Frame rate
29.97 Samplerate 48khz Control tasa VBR tamaño gop 18; PICO
40000000 promedio 30000000; velocidad 224bit
4º.- Se ve a saltos en el ordenador y en la tele.
5º.- Supongo que está en PAL pòrque no me da opciones de ese tipo a rectificar.
Espero haberte contestado a todo.
Nuevamente gracias por tu ayuda.
Carlos.



[QUOTE=faxico;3928842]¿Cómo reproduces el video resultante en la tv?

¿En qué tipo de tv?

¿Qué parámetros concretos has usado para codificar el vídeo?

¿En el ordenador se ve a saltos?


Si optas por un perfil de dvd (no conozco el programa que citas, pero normalmente los editores de vídeo traen unas opciones o perfiles predefinidos) y no toqueteas el bitrate ni los fps... debiera verse bien. (supongo que eliges PAL, ¿no?)

Saludos.[/QUOTE]

faxico 02/12/2009 15:35

[QUOTE=Carlos Fdez.;3929017]Muchas gracias por tu interés ¡¡¡¡¡¡¡
1º.- Lo reproduzco en usb
2º.- Philips lcd 32" 9603hd cineos
3º.- MEPG 2; HD1080i 1920x1080 entrelazado superior primero. Frame rate
29.97 Samplerate 48khz Control tasa VBR tamaño gop 18; PICO
40000000 promedio 30000000; velocidad 224bit
4º.- Se ve a saltos en el ordenador y en la tele.
5º.- Supongo que está en PAL pòrque no me da opciones de ese tipo a rectificar.
Espero haberte contestado a todo.
Nuevamente gracias por tu ayuda.
Carlos.[/QUOTE]

Bueno... a ver si te puedo ayudar en algo.

Los trompicones creo que se deben posiblemente a una suma de factores:

- Que el codec no sea el apropiado a la alta definición;el codec mpeg2 no es, creo, el más adecuado para la hd. Las películas que he visto hasta ahora suelen venir con el mpg4 avc1.

- Que a esa resolución y ratio, el reproductor usb y el ordenador no sean suficientemente potentes para manejarlo. Revisa las capacidades de los mismos. Respecto al ordenardor, no dices qué reproductor usas: prueba el VLC player o el Media Player Classic home cinema, para descartar que los saltos no sean por fallo del reproductor.

- Desajuste en la velocidad de los frames. La que pones, 29.97 es para NTSC. Para pal debería ser 25.


Hasta aquí es lo que te puedo aportar. Prueba variando los frames, y bajando un poco la calidad... a ver...

Saludos.

Carlos Fdez. 04/12/2009 19:50

Muchas gracias Faxico ¡¡¡¡¡
Te cuento, la copia que sale cuando convertí el video de la cámara al grabarlo en DVD, me salió en un formato que convertí en mpg y ese copia se ve perfectamente tanto en el PC como en la TV, pero al partir ese video para editarlo y ponerle música y demás, es cuando surgen los problemas. Por lo que me inclino a pensar que el problema viene dado del programa en cuestión.
El frame 29,97 no me lo deja cambiar, se queda fijo y por más que quiero cambiarlo, no me deja.
He reproducido el resultado en Windows Media player y en Windows Movie Maker y el resultado es el mismo, trompicones.

Así que me temo que debo cambiar de programa ¿no crees?.
Gracias.
Carlos.



[QUOTE=faxico;3929840]Bueno... a ver si te puedo ayudar en algo.

Los trompicones creo que se deben posiblemente a una suma de factores:

- Que el codec no sea el apropiado a la alta definición;el codec mpeg2 no es, creo, el más adecuado para la hd. Las películas que he visto hasta ahora suelen venir con el mpg4 avc1.

- Que a esa resolución y ratio, el reproductor usb y el ordenador no sean suficientemente potentes para manejarlo. Revisa las capacidades de los mismos. Respecto al ordenardor, no dices qué reproductor usas: prueba el VLC player o el Media Player Classic home cinema, para descartar que los saltos no sean por fallo del reproductor.

- Desajuste en la velocidad de los frames. La que pones, 29.97 es para NTSC. Para pal debería ser 25.


Hasta aquí es lo que te puedo aportar. Prueba variando los frames, y bajando un poco la calidad... a ver...

Saludos.[/QUOTE]

faxico 06/12/2009 01:18

Pues algo hace mal el programa.

Una última cosa que se me ocurre. Dices que editas el vídeo y le pones música.

Prueba, si quieres claro :p, a quitarle la pista de música a esa misma edición (supongo que la tendrás guardada) pero manteniendo los diferentes cortes. Crea el vídeo sin esa pista de música y mira si aparecen trompicones.

A ver si va a ser que hace pausas en el vídeo (en los diferentes cortes) por algún tipo de sincronización en relación a la duración de la pista de audio...

... es que ya no se me ocurren más posibilidades... y si no... pues eso... cambia de programa... seguro que habrá en el foro quien te pueda aconsejar programas buenos y sencillos de edición de vídeo (yo es que sólo me dedico a "remasterizar películas" :p y lo de los diferentes programas de edición no lo controlo).

Saludos.

Carlos Fdez. 07/12/2009 21:23

Te has anticipado a la siguiente fase de mi producción cinematográfica, jejejejejeje NO HE SEPARADO EL AUDIO.
Hasta ahí, solo he cortado el video en partes.
Posteriormente tenía que hacer esa operación, es decir, quitar el audio para después ponerle música, que por cierto, aun no se como se hace, pero de momento me voy a centrar en arreglar esto.
Muchas gracias por tu interés.

Carlos

[QUOTE=faxico;3933328]Pues algo hace mal el programa.

Una última cosa que se me ocurre. Dices que editas el vídeo y le pones música.

Prueba, si quieres claro :p, a quitarle la pista de música a esa misma edición (supongo que la tendrás guardada) pero manteniendo los diferentes cortes. Crea el vídeo sin esa pista de música y mira si aparecen trompicones.

A ver si va a ser que hace pausas en el vídeo (en los diferentes cortes) por algún tipo de sincronización en relación a la duración de la pista de audio...

... es que ya no se me ocurren más posibilidades... y si no... pues eso... cambia de programa... seguro que habrá en el foro quien te pueda aconsejar programas buenos y sencillos de edición de vídeo (yo es que sólo me dedico a "remasterizar películas" :p y lo de los diferentes programas de edición no lo controlo).

Saludos.[/QUOTE]


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:20.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate